You are on page 1of 5

Colegio San Marcos

Departamento de Historia
Profesora Luna Quezada
Rúbrica para evaluar construcción de carta formal
“Geografía, territorio y desafíos socioambientales”
Objetivo de aprendizaje:
OA 4: Evaluar la organizació n territorial y ambiental del país y los instrumentos de planificació n que la regulan, considerando criterios tales como accesibilidad, conectividad, conservació n,
preservació n, reducció n de riesgos, sustentabilidad ambiental y justicia socio-espacial.
OA 3: Analizar las decisiones políticas, econó micas y sociales que se toman en torno a los espacios geográ ficos locales y nacionales, considerando los distintos actores que participan de ellas y el
impacto que tienen en el entorno natural.

Instrucciones:
• Reunirse en los grupos de trabajo.
• Considerando todas las actividades hechas en clases entre 17 de agosto y el 1° de septiembre, escribe una carta formal a la autoridad competente de la Municipalidad de Antofagasta.
• Contenido de la carta:
ü Identificació n del grupo
ü Contexto
ü Problemá ticas
ü Motivo de las problemá tica
ü Consecuencias de las problemá ticas
ü Propuestas para solucionar problemá ticas
ü Compromiso “a cambio de” de parte de grupo.
ü Agradecimiento

Formato de la carta:
Una carta oficial debe contener al menos los siguientes elementos:
1. Lugar y fecha en la que la está s escribiendo.
2. El nombre, título y puesto de la persona a la que la está s dirigiendo.
3. Saludo de bienvenida (apelativo). Seguido de dos puntos.
4. Primer pá rrafo con la identificación del grupo y el contexto.
5. Segundo pá rrafo con las problemáticas, sus causas y consecuencias.
6. Tercer pá rrafo que señ ale las propuestas para solucionar las problemá ticas.
7. Compromiso y agradecimiento 
8. Despedida que indique qué sigue a partir de la carta.
9. Firma y datos para la localizació n.

Fecha de entrega: 21 de septiembre 2021


Colegio San Marcos
Departamento de Historia
Profesora Luna Quezada
Ejemplo de Carta formal
Antofagasta, Antofagasta, Septiembre 21, 2021.

Jonathan Velá squez


Comunicador y político
Alcalde la Ilustre Municipalidad de Antofagasta

Estimado alcalde:

Me dirijo a usted como padre de familia para solicitar la instalació n de topes en la calle Magnolia a la altura del nú mero 518 debido a que el trá fico en esa
calle ha aumentado durante los ú ltimos meses, los carros pasan a altas velocidades y los niñ os de mi familia y la de mis vecinos acostumbran jugar afuera de
la casa.

La razó n de que los niñ os jueguen en la calle obedece a que no tenemos un parque cercano a donde acudir, nuestras casas son pequeñ as y con el calor, los
niñ os se desesperan y salen.

Creo que con la instalació n de los topes los automó viles que circulan por esa calle manejará n má s despacio o con má s precaució n evitando un accidente fatal
en caso de que un niñ o se atraviese de repente.

Anexo las firmas de los vecinos afectados por la situació n en esa calle.

En espera de conocer su respuesta me despido de usted.

Atentamente,

Francisco Díaz Navarrete


Calle 11 11931
Costa laguna, Antofagasta,
Antofagasta, Chile
Teléfono 55
Colegio San Marcos
Departamento de Historia
Profesora Luna Quezada
Rúbrica de la carta
CATEGORÍA 4 3 2 1 0
Incluye la fecha y el lugar de Falta uno de los dos No escribió la fecha ni el lugar
Fecha y lugar donde viene la carta. elementos: fecha o lugar o cambió de posició n los
mismos elementos.
Escribió el nombre, posició n y Escribió solamente el nombre Escribió el nombre y posició n Omitió informació n pertinente No escribió el encabezado u
Encabezado direcció n de la persona a sin la posició n y la direcció n a pero no la direcció n en el en el encabezado. omitió informació n pertinente.
quien va dirigida la carta. quien va dirigida la carta. encabezado.
El saludo es respetuoso, El saludo muestra respeto, El saludo muestra respeto, El saludo no es respetuoso, No hay saludo.
Saludo cordial y apropiado. cordialidad, pero no es pero no es cordial ni cordial ni apropiado.
apropiado. apropiado.
La presentació n y contexto La presentació n y contexto La presentació n o contexto no Ni la presentació n ni el No hay presencia de
son precisos, claros y son precisos, claros y son precisos, claros, pero de contexto son precisos, claros, y presentació n ni contexto.
Introducción permiten al lector entender permiten al lector entender igual forma permiten al lector tampoco permiten al lector
correctamente la intensió n del medianamente bien la entender la intensió n del entender correctamente la
trabajo. intensió n del trabajo. trabajo. intensió n del trabajo.
El escritor no comete errores El escritor comete 1-2 errores El escritor comete 3-4 errores El escritor comete 4 a 6 El escritos comete má s de 6
Gramática y
de gramá tica u ortografía. de gramá tica u ortografía. de gramá tica u ortografía. errores de gramá tica u errores ortográ ficos.
Ortografía
ortografía.
Cierra la carta con un El compromiso o el Está presente só lo uno de los Está presente só lo uno de los No hay presencia de
compromiso y un agradecimiento no tiene dos elementos solicitados, dos elementos solicitados, agradecimiento ni
Despedida agradecimiento, directamente relació n con la problemá tica pero éste tiene directa ademá s, éste no tiene directa compromiso.
relacionado con la tratada. relació n con el tema tratado. relació n con el tema tratado.
problemá tica tratada.
La carta está firmada y con La carta está firmada con La carta está firmada pero no La carta no está firmada, pero La carta no está firmada ni
Firma informació n relevante sobre el informació n poco relevante contiene informació n del tiene vaga informació n del contiene informació n sobre el
remitente. sobre el remitente. remitente. remitente. remitente.
Cumple con 100% de los Cumple con 75% de los Cumple con 50% de los Cumple con menos del 25% de No cumple los requisitos para
Formalidad requisitos para una carta requisitos para una carta requisitos para una carta los requisitos para una carta una carta formal.
formal. formal. formal. formal.
La carta respeta el 100% de La carta respeta el 75% de los La carta respeta el 50% de los La carta respeta el 25% de los La carta respeta el 0% de los
Contenido los aspectos solicitado en la aspectos solicitado en la aspectos solicitado en la aspectos solicitado en la aspectos solicitado en la
pauta. pauta. pauta. pauta. pauta.
TOTAL
PUNTAJE REAL PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN
Pauta de co-evaluación grupal
Colegio San Marcos
Departamento de Historia
Profesora Luna Quezada

Integrantes:
1.
2.
3.
4.

Instrucciones

Apreciada(o) estudiante: valore sincera y honestamente los indicadores de desempeñ o que a continuació n se detallan, con una calificació n de 1 a 7.

INDICADORES DE (alumno 1) (alumno 2) (alumno 3) (alumno 4)


DESEMPEÑO GRUPAL
INVESTIGACIÓN PREVIA
Trabajó en las clases.
Aportó con ideas para
hacer las actividades
previas a la carta.
Entregó informació n para
realizar las actividades
previas a la carta
CARTA
Participó de la redacció n de
la carta.
Participó en darle formato
a la carta.
Participó en la revisió n de
detalles de la carta.
Promedio por alumno

Pauta de auto-evaluación
Colegio San Marcos
Departamento de Historia
Profesora Luna Quezada
Nombre:

Instrucciones

Apreciada(o) estudiante: valore sincera y honestamente los indicadores de desempeñ o que a continuació n se detallan, con una calificació n de 1 a 7.

INDICADORES DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL CALIFICACIÓN


INVESTIGACIÓN PREVIA
Trabajé en las clases.
Aporté con ideas para hacer las actividades
previas a la carta.
Entregué informació n para realizar las actividades
previas a la carta
CARTA
Participé de la redacció n de la carta.
Participé en darle formato a la carta.
Participé en la revisió n de detalles de la carta.
PROMEDIO

Tabla calificación final


Tipo de Nota
Evaluación obtenida
Autoevaluación
Coevaluación
Carta
Promedio final

You might also like