You are on page 1of 4

Cómo tocar el órgano

Descargar el PDF
Coescrito por Personal de wikiHow

En este artículo:

Aprender a tocar el piano

Reunir todo lo necesario

Estudiar para tocar el órgano

Artículos relacionados

Referencias

Uno de los instrumentos musicales más interesantes y apasionantes para aprender


a tocar es el órgano. Se le conoce como el “rey de los instrumentos” gracias a que
posee la capacidad de producir una amplia gama de registros a través de diversas
variaciones en la intensidad y en el tono. Existen diversos tipos de órganos, desde
el órgano electrónico estándar, hasta el más imponente órgano de iglesia, órgano
de concierto, órgano teatral de tubos o incluso el órgano de catedral. Puedes
encontrarlos de un solo teclado (manual) hasta de siete. Aprender a tocar órgano
puede parecer complicado, pero a la vez es inmensamente gratificante, ya que la
variedad musical que es capaz de crear es asombrosa. Si empiezas por el piano,
consigues el material necesario y por último tomas clases de órgano, tendrás el
éxito asegurado.
Método 1
Aprender a tocar el piano

1
Aprende sobre el teclado. Antes de aprender a tocar el órgano es
necesario tener algo de experiencia con el piano. De hecho, muchos
maestros de órgano solo aceptan alumnos con no menos de un año de
formación musical en piano. Comienza tu aprendizaje conociendo el
teclado. Lo primero que debes aprender es la función que cumplen las
diferentes teclas y las notas que corresponden a cada una de ellas.
• En el teclado de un piano las notas se repiten de arriba
hacia abajo a través de diversas octavas. Esto significa que
las notas varían de graves (lado izquierdo) a agudas (lado
derecho), pero mantienen el mismo tono.
• Un piano puede reproducir doce notas, siete teclas blancas
(C, D, E, F, G, A, B) y cinco teclas negras (C aguda, D aguda, F
aguda, A plana y B plana).

2
Toca escalas. Tocar escalas (secuencia de notas) es el eje fundamental
para dominar la técnica del piano. Aprende las escalas básicas para piano;
empieza por las más elementales con dos dedos y continúa con las más
avanzadas con tres dedos. Practícalas a diario.

3
Aprende a leer partituras. El órgano es considerado como un
instrumento musical complejo, muchos maestros requieren que los
alumnos sepan leer partituras antes de empezar a tomar lecciones de
órgano. Al comienzo, aprender a leer partituras puede resultar todo un
reto, pero es una habilidad indispensable para dominar cualquier
instrumento musical, entre ellos el piano y el órgano.
• Estudia la clave sol.
• Avanza a la clave fa.
• Estudia las partes de una nota musical (cabeza, plica y
corchete).
• Aprende sobre métrica y rima.

4
Trata de utilizar ambas manos por separado. Una vez que manejes
bien las escalas para piano y quizá ya interpretes algunas piezas, deberás
aprender a utilizar tus manos por separado. Con el tiempo, lograrás
ejecutar dos movimientos diferentes (uno con cada mano) al mismo
tiempo. El dominio de la simultaneidad en la ejecución es fundamental
antes de pasar a tocar el órgano.
Método 2
Reunir todo lo necesario
1
Busca un maestro de órgano. Averigua en las iglesias, universidades y
tiendas de instrumentos de tu localidad. Muchas universidades ofrecen
cursos de pregrado prácticos de órgano y de teoría musical en general.
Asimismo, puedes revisar algunas publicaciones al respecto dirigidas a
maestros. Sin embargo, lo mejor es ponerse en contacto con la sucursal
local del Gremio Americano de Organistas o un ente similar en tu región, y
realizar la búsqueda a través de ellos. Si buscas a un organista de iglesia,
asegúrate de que sea una persona calificada para enseñar. [1]
• Cuando establezcas contacto con un maestro, averigua si
cumples con las condiciones mínimas que exija antes de
comenzar con las clases (como por ejemplo, la capacidad
de interpretar una pieza musical a primera vista o una
experiencia comprobada con el piano).

2
Consigue acceso a un órgano. Para aprender a tocar el órgano necesitas
practicar fuera de la hora de tus clases. El órgano es un instrumento
grande y costoso, así que antes de empezar a tomar clases formalmente,
asegúrate de que tendrás la opción de acceder a uno para practicar.
Puedes conversar con tu maestro sobre la posibilidad de practicar en
algún estudio de ensayo musical, averiguar en las iglesias o adquirir un
órgano pequeño o digital para practicar en casa.

3
Adquiere un libro introductorio de órgano. Este libro te ayudará a
comprender las nociones básicas además de lo que aprenderás durante las
clases. La mayoría de las tiendas de instrumentos musicales cuentan con
esta clase de libros. Pídele a tu maestro que te sugiera alguno que se ajuste
a su método de enseñanza.

4
Cómprate un par de zapatos para organistas. Los pedales son una
característica singular del órgano; por tal motivo, el uso del calzado
adecuado te ayudará a perfeccionar tu técnica. Además, como solo los
llevarás puestos cuando te encuentres frente al órgano, no se ensuciarán y
así evitarás que el polvo dañe los pedales.[2]
• Puedes adquirirlos a través de internet por
aproximadamente sesenta dólares.
• Algunos maestros exigen a sus alumnos el uso de zapatos
de organista para poder usar su órgano.
Método 3
Estudiar para tocar el órgano

1
Empieza con las lecciones. El órgano es un instrumento complejo. Por lo
tanto, una formación profesional sería muy beneficiosa para ti. Una vez
que encuentres al maestro, establece un horario fijo para tus clases (como
por ejemplo, dos veces por semana). Averigua si necesitas llevar algo
contigo a cada clase. Planea tus otras responsabilidades diarias de tal
forma que no interfieran con la hora de tus clases.[3]

You might also like