You are on page 1of 24
En lanza Esratlgica con UNIMINUTO Cpr Unrate de Dot FuNDACION | a BE POPAYAN ae) ACUERDO No. 002 (24 de Agosto de 2012) «por el cual se modifica el Reglamento Estudiantil on Créditos ‘Académicos para estudiantes matriculados en los Programas Académicos que ofrece la FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN” 1 Consejo Superior de fa Fundacion Universitaria de Popayan. 6” jercicio de sus atribuciones estatutaras especialmente las que le contre el Litera c) del Artculo 136 de los Estatutos Generales, y CONSIDERANDO: Que ef Congreso de la Republica de Colombia, expidi ol 26 d ‘abil de 2008, la ley 1188, por'la cual so regula el registro caliicado de programas de educacion superior Y $8 dlictan otras disposiciones, derogando todas las normas (que le sean contrarias, en espacial laticulo 1° de Decreto 2566 de 2003. ‘que en vitud de lo anterior, of Presidente dala Replica de Colombia y a ‘Ministerio de Educacion Nacional expidio 4) 20 de Abril de 2010 el Decreto 1296, por el cual se reglamenta el registro. Calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrolio de Programas Académicos de Educacion ‘Superior, deroganda los Decretos 1665 de 7002, 2566 de 2003, 1001 de 2006 y las demés disposicones que le sean contrarias. Que ol citado decreto exige que todos los programas académicos expresen WS planes de estudios en créditos cresemices, como mecanismo de evaluacién de ealided, transferenciaestudant ‘cooperacién interinstitucional. ‘que la Fundacion Universitaria de Popayén mediante Acuerdo No. 003 del 20 de abril de 2004 de Consejo ‘Académico adoptd el Sistema de Créditos para ‘establocer los lineamientos para la asignacion de créditos académicos de todos sus programas. ou 2 mecesario establecer un reglamentoestudanfl para estudantas que cursen planes de estudio ef créditos cos. ‘que en sesion ortinaria del Consejo Superior del 24 do agosto de 2012, 89 aprobd I reolamento Estudianti dela Fundacion Universitaria de Coogee $9 apon6 Jas molileacones a! ACUERDA ARTICULO UNICO: Aprobar las modificaciones al Reglament Universitaria de Popayé to Estudiant de la Fun {que soré apicabo a los estudiantes que cursen planes de estudio en créditos ccalikonll septa Sede Universitari Los Robles Kip 8 Via an Jose Calle 8:88 Popayein Sete TELEAX G72) BaLaHaT i957 313 7489560 ‘wen fup.edv.cd En Alonza Estrategia con UNIMINUTO Corprace Unietara Mat d Bios CY, REGLAMENTO ESTUDIANTIL PARA PLANES DE ESTUDIO EN CREDITOS ACADEMICOS CAPITULO! MISION, VISION, VALORES ARTICULO 1. MISION. Contribuir @ ‘Ta <2 personas que comprometan sus esiuerzos en el on ele dole reion yd pas, sore la base d a ioneidad profesional, de le adquiion y pracica de irs are yo Poets ‘on acciones insitucionales que coadyuven en la identiicacion y solucién de ‘problemas regionales. Misién y Formacién Integral La fomaeién itera en Fundecin Universitara de Popayén se orienta apromover e desaolo de prfesonaes poseedores de ls conocimientos metodolgics préctcos y experncies props dS disciplna, que al mismo tiempo sepan enmarcarios dentro de una vision global del.saber como factor de mejoramiento del ser humano como ter Uns rorsona forada intarlmente dbe ser consciente dl fempo y del espacio en qu vive del coro social Yycufural que he cotrbudo a a fomecién de su deni como persona y coro cudezano, de su responsabilidad 4 proyectar sus capacidadesindviuales hacia fomacion de un mejor futuro coletve, Misién y Desarrollo Sostenible ‘Nuestra mision institucional propende por“. a formacién integral de personas que comprometan sus esfuerzos en ol desarrollo sostenible..” Desarolar significa “amplaro realizar ls posiblidades de; evar pauatinamento a un estado mas pono Ms)" © inejr” (Daly 1997). Deserrlo significa evluconer, meorr,progresar Condiciones que dan ears ot amonia ret Aetunleza'y con la socedad. Aqui entra en escena la otra palabra sostenible, que sosiane, que no 20012 #2 no detrye. Un pals desarolado es aqul qe tee la “c@paided para savenar lo grandes desis en condiciones de paz, seguridad y conservactén ambiental” (Utria 1996), ‘A rive personal deserlosostenible significa cepaciad para ralarse, para ser fl pare hacer flies 6 otros, aoe etomer defo 2 fos demés o deteroar [a naturaleze, En otras palabras os la capacidad para saisfacer ccsdedes, para eleva fa calidad de vida. Asi lo defn fa comision mundial del medio ambiente y del desarrollo. (Brantland 1987) “Es ol quo satstaco las necesidades dela generacn present, sn comprometer a capacidad de Jas ganeraciones futuras para saistacer las suyas” “Solo un enfomo que garentce la libertad y la lgualdad de fa personas, le permits al individual aleanzer pleno desarrollo "{Esquerra 1992). Un desarrollo a escala humana, realmente participative y directo, no pare fodos, sno con todos porque nade es fan poca cosa como para no poder provocar algo, ni nadie es tan grande como para poder provocarlo solo" (Max Neef 1994). [ARTICULO 2. VISION; Le Fundacién Universitaria de Popayn debera convertse en una organizacion lider nivel ‘nacional é intemacional por sus logros y seconocimientos,en los campos de la docencia, la investigacion y la proyeccién social. Para ello se-compromete-a foralecer continuamente los procesos y a calidad de sus pregramas ‘en aras de contribu al desarrollo sostenible de la region y del pais. Sede Universitaria Los Roblgs Kip 8 V TELEAX (67-2) R814 58-58 Popayan 7489369 | tn Alanza Estrategia con UNIMINUTO Corpora Urierara Mto de Dot ARTICULO 3. VALORES: Es responsabilidad de la Fundacién Universitaria de Popayan, de acuerdo con su mision, transmit ue permtan consti une soieded més justay equllbvada, 0 ‘ser humano; consideraciones por los intereses ajenos; ‘aprovechamiento al maximo de las facultades infelectuales; promocién de la vida. ‘arménica y productiva en ‘comunidad; y la lucha constante por una sociedad mas equitativa. Esta tice individual para la bisqueda de su propo desaral la debe adr el estudiante por conviccién, basadas ete condiciones de libertad eiqualdad, tratando de eliminar cualquier Forma de segregacidn, como la racial, por origen éinico género o religion. £:prvegiar a cooperacion y la solar sobre la competent con sounones de desarrollo escala humana ante Pe Pvttades eutortarias y ae dominacion son vitudes que debe poseer ef estudiante de nuestra institucién. 1 as uo la supenivencade la especie humana dependerd cada vz mas deja coopers infogracion, que la ciencia es ‘sélo una de las fuentes de ‘conocimiento y de explicacion de los fenémenos, y que e! Unico recurso que oeenta inegotable est ene inferior do os propos sores humanas.e8, deck, @n Si infelecto, en el vara de su condenca y su capaciad de aprendor pare hacary practical len “Aunado a todo lo anterior cualquier integrante de la familia Fundacion Universitaria de Popayén, @ebe Ser ejemplo Tolerancia, entendda como lo capacidad potecial del ser humano pare comprende la pose do otra persona y coe orate sinitues a ual que las dferencies, Reduce natualeza desiuctiva de fa ‘competencia, ser capez de ‘aceptar’ si uno pierde. Laltad, enfendlda como la capacidad potencal del ser hurano para aprender @ Preorinarse tanto por la gente fener nuestros compromisos con ella, Signica hacer sacifcos en benef de los demés. Ser fel a Responsabilidad, entendida como aprender a ser responsable, aprender @ comportarse de manera que puedan Reon cooino' Ser capar de sont 1s que ots sienten y enfender las nevesidedes de los danas. C6 con edad se refers a una forma de responder que implica aro conocimionto de que las eonseeyencias do saamol ono las oblgacones, recaen sobre uno mismo, Asuna vespenseblided de nue ees Sion pensit aor utados yen sus efectos, anes de hace o decir alguna cosa. La gente responsable es Capa daar la agratificacén cuando asi se requiere. Respeto, enfendido como la capacided potencial del ser humano para, Rospatent com Pp para preocuparse por los derechos de los demés, sentimientos de los demas. on Justicia, entendida como la virtud que inolina a dar a cada uno lo que le. ‘pertenece. Significa ir mas alla de le , laletra do jos ecuerdos y la reglas pare considerar qué es lo mejor para todos. Para ser jusios, se debe oreer que las see Universita bs Rabe ip 8 Vial ur Sle Cyst Syn 0s Cale Sona TEL EAR OTQVBHAED™ aot aesT cee ate 7 313 7480569 ‘wen fup.edu.c0 sn AlaneaEstratgic con UNIMINUTO Corpora Urea rat de Dot JBEPORAYAN | aes ) ronasidades 0 dasens de los demas deben ser tenis en cuonia «J mismo tiempo con los suyos, debe importa el cacwsslar de les demés y esto exige superar Ta fendoncia egoismo. CAPITULO I DE LOS ESTUDIANTES 'ARTICULO 4. EI presente Reglamento regula las relaciones académico administrativas ent la Fundacion Universitaria de Popayan, sus aspirantes, estudiantes rogulares y estudiantes especiales de los diferentes programas académicos que ofrezca a nivel Téenieo, Tecnoligico, de Pregrado, Posgrado y de Educaci6n para ef rrabajo y programas en convenios intrinstucionales con “tas lnsttuciones de Educacén Superior Nacionales 0 Interacionales. [ARTICULO 5. Las disposiciones aqui contnidas son de obligatorio cumplimiento en los Programas ‘Académicos vigentes en la Fundacién Universitaria de Popayén e incluso aquales programas, que se Presfan por convenios interinstitucionales. AARTIGULO 6. Es estudiante regular a persona que cumple es requistos de admision y posee matricula igantaen Cualguira de los Programas Académicos que ofe0®| la Fundacién Universitaria de Popayan. ‘ARTICULO 7. Estudiante especial es aquel que s@ insoribe y matricua libremente en una asignatura que ofrece la Frniaciin Universitaria de Popayan en un programa académico yen Un perfodo académico ordario 0 en perfodos intersomestales. No tiene la calidad de estudlante regulr. rt estudanto especial no est sujeto al cumpliminto de asgnaturas de prerrequsito 0 correquisios pero debe sump elemento estulentl en la pate dispar. Una ver curse ‘a asignatura se le expediracertficado de asistencia [ARTICULO 8.La Fundacion Universitaria de Popayén no permit la modalidad de estudiante asistente en ninguno dde sus programas académicos, entendido como aque! estudiante que no ha cumplido con fos requisitos de admisién y matricula y en caso de cualquier situacion de asistencia en estas condiciones $@ como violacion de Poaeovcs regiamento estuianti sin que elo genere ningun derecho en favor del sistent: [ARTICULO 8. La condi de estuans se adqulee medtante el actvoluntano la firma de la matriula en ol Programa Académico respectiv, y se pierde por las siguientes causas, 5 1) Sehaye completado ol programa de fommacion académica presto 3) moses eked cro eae rds Se oO See Astrea ibn dee matics «cokud del interesad, aw, 7 ° is Se ee i oa 1 intoresado, de con los Por macs gas sl rv. danen min se consi rarvenion aa blenestar de! 1) Porincurriren bajo rendimiento dentro de los términos sefialados en este Reglamento, Sede UnivensitaraiLos Roblgs Kin 8 Vil Sur- See Cl ; es ving Sur Ste uy une Cale Pee TELBAK (572) SGEED WoL 20ST Cel 314 92 0957-313 7489560 wane fup ed.co | kn Alionza Estratégca con UNIMINUTO Corpor User Hie naar se ne) CAPITULO Il DE LAS INSCRIPCIONES ARTICULO 10, La inscripcion es ol acto mediante 1 cual el asprante a ingresar a la Fundacion Universitaria de ‘Popayén, solicita admision @ un Programa ‘Académico ofrecido por la Insttucion. [ARTICULO 11. El aspirente a ingresar a la Fundacion Universitaria de Popayén puede hacerlo bajo una de las siguientes modalidades: Como estudiante nuevo ‘Como estudiante de reingreso Como estudiante en transferencia Como estudiante especial | Como Homologente ~Estudiante que curse maximo él cincuenta programa. [ARTIGULO 12. Paral inscripcion, el aspirante deberaentregar Ios siguientes documentos: (60%) por canto de los crétos Académicos del «) Formulario de inserpcion debidamente dligenciado. 1) Copa fotocopi del acta de grado del diploma de bachiller. ©) Original de los resultados dela pruebas de estado, ) Fotocopia de! documento de identidad. «) Comprobeante de pago de los derechos:de inserpcion. PARAGRAFO 1. El puntaje minimo do las pruobas de estado para la ‘admisién a la nstitucion, sera deferminado por ol Consejo Académico PARAGRAFO 2, E! recibo de pago del valor de los derechos a inscripcén tiene valdee solo para el periodo ‘académico en el cual se solicta y no es devolutive en ningtin caso. i Ar PARAGRAFO 3. Al estudianto special sole solicitaré como requisito de admision {os titerale ‘present articulo, ademas de una solicitud escrit. , oe CAPITULO IV DE LAS ADMISIONES ARTICULO 13. La admision es ol acto it ir arn eee ‘mediante e! cual la Insttucién otorga al aspirante derecho @ matricularse en ARTICULO 14, Estudiante nuevo es aquel que i ot ingresa a la institucion yrimer ea con el cumplimianto de los requisites exgidos par tal ir Por primera vez a un programa académico, ARTICULO 15, Para los aspirantes a un eleccién : programa académico e! Comité de Admisiones realize aspirantes en orien estrictamente descendente, de acuerdo con el puntaje obtenido en fas eee yy ingreso a la educacién superior y prueb i admisién, Y pruebas especificas que /a Institucién podré determinar como requisito de Sede Universitari Las Rot u ia Los Robles Kip 8 Via al Sur- Sede Claustro San Jose Calle’ $58 Popayan Sede Centro Hitoo cr TELFAX (572) BETIS Ret INST al ew fueled a 1773-4957 — 313 7489869 tn Alanza Estatégca con UNIMINUTO Fup see FUNDACK runenesy Be poeAv ahos/ tudiante regular, deberd tener aprobada ARTICULO 16. Para que eI aspirante see ‘admitido en calidad do est previamente su Set “1s aamisin si es ingreso a primer semeste, Y Por ‘el Consejo de Facultad, para las rolitudes de tansferencia, taslado y reingreso Y ‘studiante especial de admisi6n de los aspirantes. [ARTICULO 17, La Institucin se reserva ol derecho jon sera sancionado con ARTICULO 18. Quien haya realizado fraude ‘sobre los documentos exigidas para la inser ° fa revocatoria del derecho de admision a todos Tos programas que ofrezca la Insttucion 0 con fa expulsion si ya adquiti la calidad de estudiante ARTICULO 19. El Consejo Académico mediante ecuerdn estabecors on ol caendaro académico el pain de inscipciones, admisiones, maticules, canclaciones y iones,horologacones y examenes de vaiacion. CAPITULO V GREDITOS ACADEMICOS Y FLEXIBILIDAD ‘CURRICULAR ARTIGULO 20. DEFINIGION DE CREDITO ACADEMIGO: Credo ‘Académico es la unidad que mide el tiempo aermat do actvded académica dl estuians en funcion de Tas compotencias académicas yproesionales que $® espera que el programa desarole Un crédito académico equivale a 48 horas de trabejo académico del estudlante, que comprende lao horas con facompafiamiento directo del docente y demés horas que e student doka emplear en atvidades indepondientes de estuclo, practicas, u otras que sean necesarias pare ‘alcanzar las metas de aprendizaje, sin incluir las destinades a la presentacion de las pruebas finales de: ‘evaluacién. loistoma do oréditos es un mecanismo de organizaai6n curricular que permite flexibilizerlos planes dé ‘estudio y dar ‘mayor aufonomia al estudiante en la deferninacion do asignaturas, ynimo de estudio. x ARTICULO 21. EQUIVALENGIA DEL GREDITO ACADEMICO: Un crécito académico aah i: a 48 horas de Tr 5 oe de créditos do una asignatura o aatvidad académica resulta de trabajo presencial @ it iente que realiza e! estudianto ‘sa actividad 0 asignatura dlvidido por 48 horas, es ee ARTICULO 22, PERIODOS ACADEMICOS: Sobre I . $: Sobre la base de periodo académicos de 18 sem i incluyen doe somanas para oxémonos y ovaluacién, al calcul crédito nan Y io de bits 5 realizada en el periodo académico por el estudiante se realizara “re 16 eeeetne i ae que se desarrollen an neriodos de ni 2 tmz dnl nn ascerae 0 e re ARTICULO 23. LIMITE PARA EL NUMERO DE CREDITOS: Todo estudiante regular de tiempo completo deber’ tomar el niimero de crédit ear tos programados en el respectivo programa para cada semestre y hasta un maximo de 20 PARA (GRAFO 1. Le auforizacién para que.un estudiante matricule més créditos de los previstos en el semestre en €l cual se encuentra maticulado, sin sobre lado, spasar el maximo permitido, it feniendo en cuenta el rendimiento y el cumplimiento de sus. olvidades Herat ba oe Sede Universitaria Los Robles Kit 8 V SxS TELEAX ($72) 841 sg San José Calle 838 Popa A713 A957 — 313 7489869 ‘wn ipod En AlanzaEstratégica con UNIMINUTO | Crporaiin Unban de Biot rene a DEFOPAVAN ey, PARAGRAFO 2. Todo Crédto Académico que exceda los reglamentarios deberé sr canceledo por ‘el estudiante de contormidad con los derechos pecuniarios establecidos por la Fundacién. ARTICULO 24. Todo programa académico deberéasignar ol 15% de los crédios totals al area socio - humanistica ¥ 10% de crdtos do libre elecién dl nimero total de crécitos obligato. YARAGRAFO 1. Crédio Libre es aquol que, do la oferta institucional esteblecida para ello, of estudiante lige Fovamente cursa y prueba para completar el numero minimo de crits exgido para optral respective titulo. PARAGRAFO 2. Crédito Obligatorio es aque! que el respective Comité Curricular, establece como necesario @ Petepencabe para lgrar los abavas de fomacion de un Programa Acedémio y que e estuante debe curser y ‘aprobar obligatoriamente para obtener su tito. ‘ARTICULO 25. FLEXIBILIZACION CURRICULAR: Tanto los orédtes lines como las obigatorios, pueden ser fomados en otras insttuciones de educacién superar, con el siguiente procedimiento; c) El estudianle debe presentar una soliitud por,esorio al Consejo de Facultad respectivo, en la cual especique:jstfcacion de la solitud, programa dela materia, nombre del profesor -y autorizacion de la otra Universidad para cursar la asignatura o actividad. 4) Dicha solctud seré evaluada por el Consejo de Facultad respectvo y ina Yer termine la asignatura fa nota se enviaré a Admisiones y Registro con el soporte documental correspondiente. @) Un esudente regular pod fomar hasta el 10% dels crédito de su pan de esc on eas Instituciones on eicacon Superior ademés de trabajo de grado y péctcas profsionales o de proyecién social En fodo aso debe matriglar los crédito correspondiente en la Fundacion Universitaria de Popayan. {) Solo se admitén asignaturas 0 actividades ofrecidas por universidades offcialmente reconocidas por el Ministerio de Educacién Nacional, CAPITULO VI DE LAMATRICULA ARTICULO 26. La matcula es ol acto bilateral por medio del cua GL aspirantovadmitido adquiere Ja calidad de tstudante y al fimanla el aspirante se compromete a cumpli los estatuts, reglamentos y demas dspasiciones vigentes en fa institucion. ARTICULO 27. El proceso de maticula comprende dos eapas obligates Acadimieg Corresponde a la insorpcion de las asignaturas @ cursar en el respectvo periodo académico, en los "plazos estableides en e! calendario académico. Financiera: Corresponds ala liguidacién y pago de. derechos y otros valores complementarios en Tos plazos ‘establecidos en e! calendario académico. PARAGRAFO 1. Quien no cumpla con cualquiera de las dos etapas mencionadas en este articulo pierce el derecho a ser estudiante regular. Sede Universitari Los Robles Kim 8 Via al Sur - Soe Claus Rede Centro tHiatirieo Cra, No, 361 TELEAX (ST-2) BOAO" 424 2631 Col'314°772 4957 — 313 7489800 wir fup ed. 20| Sn José Calle 5 8-58 Popayin FUP Bo, En Alianza Estratéojca con UNIMINUTO Corpora Unvaratar Hrato d Bios PARAGRAFO 2. Quien no cumpla con ls plazos fjados para la matricula en el calendaro académico, perde la calidad de estudiante regular. PARAGRAFO 3. Se enfionde por matrcula la obligacién que tiene un aspiante para insorbiry registrar legalmente fos erédos que ve 8 cursar en el respecivo periodolectno, y se perfecciona con el pago de todos los derechos pecuniaros. La matricula financiera se legaliza con la cancelacion del recibo de pago expadido por a Insttucén. Se entiende que te eetualante de la Fundacion Universitaria de Popayén quien haya cancelado en su integridad ol valor dea ‘matricula financiera. La sola inscripcion de materias no consttuye matricula y poro mismo no genera ninguna clase de derecho. Ninginestuciante podré insorbr més Crédit académicos a ls establecidos para,cada semestre cconforme al plan de estudlos, sin aulorizacion de la Coordinacién Académica de su respectivo programa, El estudlante debe cursar los créditos en el orden establecido en el programa Académico y en gaso de no eproBer alguno de ellos, deberérepetio en el periodo académico inmediatamente siguiente. ARTICULO 28. E! Consejo Académico fijaré para cada periodo académico, los plazos ordinarios y extraordinarios para efetuar la macula, La matricula en elplazo extreordnerio causaré un recargo econémico sobre. valor de la ‘matricula en el plazo ordinario y seré fjado por al Consejo Superior. ARTICULO 29. La matricula se perfecoiona mediante el pago de la misma, la presentacion del paz y. salvo y las finnas en el Registro Académico por pare del Director del respectivo Programa Académio y del estudante. estudiante accede a ella previo conocimiento de los derechos y-obligaciones que ésta conilava, mediante ef Ccumplimiento de los requisitos que contempla el presente Reglamento, PARAGRAFO 1. El estudinte pod dligenciarsu matricula por intermedlo de ota persona, preva presentacion de ‘aulorizacién escritay a firma de la persona autorizada obliga al estudiante que autorza para este efeco. PARAGRAFO 2. La Fundacién Universitaria de Popayan podra conceder hasta seis (6), meses de plazo pare que el ‘aspirate acredite su calidad de bachiller, mediante la p resentacion de fotacopia del diploma de bachiller 0 acta de grado. Si vencido este plazo el estudiante no ha presentado este documento, no see podran ‘expedircertificados de estudio, ni se le renovaré su matricula, PARAGRAFO 3. El costo de matrcular sélo una asignatura seré de un selario minimo mensual legal vigante. Para dos asignatures seré de dos salaras y medio minimos mensuales vigentes y par tres o més asignaturas l costo es ‘gual a fa matricula completa, excepto en programas paral cuales el Consejo Académico determine una stacon diferente. [ARTICULO 30. No serd vélda la matricula de quien ingrese a la Institucién usando medios fraudulentos. No serén reconocidas las asignaturas cursadas durante el periodo transcurrido entre la matricula y el momento en que se dotecte el fraude. ARTICULO 31, Registro académico es ef acto por medio del cual el estudiante en ef plazo fjado en el ealendario ‘académico respectivo, inscribe las asignatturas que ha de cursar en dicho periodo. Sal Unetrih Ree y rrteaxera tis Si Sle Clary Sn Jose Call 9-58 Popa eat Bor — 303 7409509 | en Aliana Estratégica con FUP | UNIMINUTO | Corporacion Universitaria Minuto de Dior [ARTICULO 32. Ningin estudlente podré matrcularse en una asignetura sin haber aprobado previamente los sios fados en el plan de estuas, con suecén a fs horaos vigenes pare correspondiente periodo académico ARTICULO 33. El estudiante debera matricular, obligatoriamente, en el periodo lectivo inmediatamente siguiente las signatures reprobadas. ARTICULO 34, El estudiante podré solicitar por escrito ante Ia Direccién del respectivo programa académico, en las fas ostnuadas para fal fn en el calondario academico, la adiion o cancelacién de una o més asignaturas; Director de Programa podré cancelar una o ms asignaluras que presantan cruces en el horaro © no cumplan con Jos requisitos establecidos, sin perjuicio de lo sefialado en el articulo anterior. 'ARTICULO 35. El estudlante podré solar al Consejo de Facultad, la cancelacién de la matioula anes dela fecha ‘establecida en el Calendario Académico para la presentacién de segundos parciales. PARAGRAFO 1. Los requisites para solctar la cancelacion de la matricula son los siguientes: a) Presenter a solictud de cancelacion al Consejo de Facultad respectivo. ») _Noestar bajo sancién académica o aisoiplinaa. PARAGRAFO 2. Toda solctud de cancelacin de matricula deberd ir acompaftade del camé del estudiante y de! paz y salvo general de la Insttucién. PARAGRAFO 3. La cancelacon de la matricula y por consiguente a pérlda de la calidad de estudiante no implica la devolucién parcial o total del valor pagado. PARAGRAFO 4, Toda cancelacién de matrioula deberé registrarse en la ofcina de Registro Academico, CAPITULO Vil DE LAS TRANSFERENCIAS Y LOS TRASLADOS [ARTIGULO 36. Transferencia es fa opcién que tiene un aspirante para aereditar en la Institue, las asignaturas de Programas Académicas similares, cursadas y aprobadas en otra Insitveign de Educacion ‘Superior Nacional 0 ‘extranjera debidamente aprobada por el Ministerio de Educacién Nacionel. ‘ARTIGULO 37. Para efectuar la transferencia el aspirante debera presentar a la Oficina de Admisiones, por lo menos on un mes de antelacion a la fecha ofcialmente programada para las matriculas ordinarias, ademas de los documentos exigidos para los aspirantes @ primer semestre, los siguientes: a) Formulario de solictud de transferencia debidamente dilgenciado. b) _Cartficado de estudias en orignal, expedido por la Institucion de procedenca, en ol que se incluya la ttaidad de las asignaturas, cursadas y aprobades, sus calicaciones y las respectives equivalencias en oréditos ‘académicos discriminando las horas presenciales y las horas de trabajo independiente, semanel y semestra, consignandose el aio y periado académico en que se cursaron, 9) Contenides programéticos de.las asignaturas cursadas ofcialmente expedidos, os cuales deben ‘corresponder al tiempo en que el estudiante curs6 las asignaturas. ‘Sede Universitaria Las Robles Kip 8 Vio al Sur Sede Claus Sede Cent itisrico Cra, TEL BAX (6722) RSET B24 3081 Cel 814 972 1957 ~313 7489869 ‘San loxé CalleS 8-58 Popaysin | En Alianza Estrategia con | UNIMINUTO Corporatin Ushers tod Biot eo 4) Cerifcado de dscilin en el cual conste quo no se ha pera ol derecho @ continvar ‘studies por motivos de indole disciplinaria. @) Paz salvo financiero de la Institucién de procedencia PARAGRAFO, La Fundscién Universitaria de Popayin se reserva el derecho de hacer las Investigaciones dus rate comeniente, En caso de tafarse de un Universidad Extranjer, el aspirants deberd solar ane él Ministerio de Educacién Nacional la homologacion de sus estudio. [ARTICULO 38. El Consejo de Facultad estudiara la documentacion presentada y on ol caso de ser aceptada, se ‘ibieard al aspiante en ellen de estudio y se le defen las asignatures y ls créditos que puedan ser reconacidos para efecto de homologacién y los susceptibles de validacién. PARAGRAFO 1. So considere que una asignatura es susceptible de homologacién cuando los objatvs Y [os romtenidos programécas son igules o superiors al 80% y el nimero de crédios,ecadémicos es igual 0 superior @ fos estpuads en o respect plan de estucios del programa academic al cua se desea acceder en Ja Fundacion Universitaria de Popayan. PARAGRAFO 2. No se homologaran esignauras que excedan en un cincuenta (50%) por ciento del programa ‘Académico y solamente se realizaré la homologacién por une sola vez. 'ARTICULO 39. Para efectos del derecho de transferencia so alendera a los siguientes citer ‘) Solamente so podra restringir por numero limitado de cupos. ) Por antecedentes discipinarios y legalas de! solicitant. 6) Calficaion de aprobacion de las asignaturas de acuerdo con las normas dela Instn en ‘cual se cursé. d) Las asignatuas o cursos a homologer deben fener individueimente cada uno, una calificacion 0 nota minima de tres cinco (3,8). «) Solo s@ homologarén asignaturas, que hayan sido aprobads eno de ls dos (2) afias anteriores Ja solicitud de homologaciin y en el evento de haberse cursado con anfeioridad se podran someler @ validacién de la Institucion, [ARTICULO 40. Trasiado es el derecho que tiene un estudiante regulr de la Fundacién Universitaria de Popayan para cambiar de un Programa académico a oto, entre Ios que ofrece la Insttucion. PARAGRAFO 1. La solctud de traslado debidamente motvada la hard el estudlant, en os plazas estableidos en cr eclendario acedémico, ante el respectivo Consejo de Facultad del programa académico al que desee ingreser y ‘esta Corporacién determinara su viebilided. PARAGRAFO 2. Los estudiantes que hagan uso del derecho de trasledo tendrén prelaién al eupo, fente 2 fas solicitudes de transferencia CAPITULO Vill DE LOS REINGRESOS [ARTICULO 41. El reingréso, sla autorizacién oforgada al aspiante por el Consejo de Facultad comespondiente para que continde regularmente los estudios en la Institcién. PARAGRAFO 1. Para ser admitido a reingresar como estudiante regular en e! mismo programma deberd presentar su ‘olistud en el término sefialado para las insoripciones ordinarias, adjuntando paz y salvo por todo conceplo, Sole Universitaria Los Robles Kt San Jose Calle 38488 Fopapain 1957-313 7489369 Sede Cen VELPAX (57-2) 8284410 UNIMINUTO | Ann ig co F ies FuNDacion | ses POPAVAN | ey), PARAGRAFO 2: El reingreso después de dos (2) aflos de interrupcién de estudios, obligatoriamente genera ‘ctuaizacion respecto de las asignaturas cursades, lo cual podra realizar a su elaccién mediante las aitemativas ‘sefialadas en el aticulo 58 del presente Reglamento, asumiendo los costas pecuniarios correspondientes. [ARTICULO 42. EI aspirante a quien se le haya aceptado of reingreso, sin perjuicio deo sefialado en el paragrafo ‘dos del articulo anterior cuando sea del caso, o en un término de interrupcién de estudios menor @ dos (2) arios, dlobord acogerse al plan de estudios vigente y cursar, homologar 0 valdar las materias que fueron modificadas en ‘sus contenidos programéticos. ARTICULO 43. Elestudiante que solcite reingreso después de dos semestres de haberse retirado de fa Insttuciin, ddebera cancelar los respectivos derechos de inscripcién, una vez su solictud haya sido aprobada, CAPITULO IX DE LA ASISTENCIA ARTICULO 44. Es oblgacién de los estudiantes asistr @ fodas las actividades académicas, cultures y deportvas oficialmente programadas. ARTICULO 45. Se denomina falta [a inasistencia a clases en cualquiera de sus modalidades ARTICULO 46, Las faltas podrén ser justificadas, ante el asistente administrativo del respectivo programa ‘académico, en casos fortuitos o de fuerza mayor por media de cerificados fehacientes, dentro de las tes (3) dias ‘habiles siguientes a la fecha en que ocurrié fa inasistencia ARTICULO 47, Los profesores llevarén ol registro de asistencia de sus estudiantes y deberén reportaro en la ‘Secretaria de la respectiva Facultad antes del vancimiento del periodo correspondiente, PARAGRAFO 1. La falta deberd registrarse cualquiera que sea el motivo por el cual el estudiante no haya asistid. PARAGRAFO 2. La sumatoria do las faltas de asistencia seré reportada, por cada docente, en fos cinco (5) primeros dias calenderio de cada mes al asistente administrativo del programa respectivo y éstas seran publicadas en cada programa académico para conocimiento de los estudiantes. [ARTICULO 48. El estudlante que fate al 20% de las clases programadas, incure en fa pérdida de fa asignatura y no ‘se considerarén las calificaciones obtenidas de los exémenes, ‘salvo los casos de exdmenes de validacién de asignaturas cursadas en la Insttucién y perdi por inasstenca, cuando e!nimero de fates sea inferior al 0% de jas horas de clase programadas y el promedio de caificaciones en la asignatura a valida sea igual 0 superior a tres punto cero (3.0) PARAGRAFO. Las autorizaciones para asistencia a eventos técnicos, culturales 0 deportivas tendrén el mismo tratamiento que las fatas justfcades. Sede Universitaria Los Robes Kip § Vi Sate Causey San Jose Calle 8-88 Popa TELBAX (57-2) 8244140 oC G No, 3-6 fo iBS7 — 313 74R0569 ‘won fup.edu.co FUP UNIMINUTO Lea | aes! Cpe tert Hint it 'POPAYAN easy CAPITULO X DE LA EVALUACION ACADEMICA. ARTICULO 49. Se entiende por evaluacién académica el proceso continuo y permanente que 6! estudiante desarrolla a través de un periodo académico, con el objeto de conocer el grado de apropiacién, creacién y validacién ‘social de conocimiento ARTICULO 50, La evaluacién académica podré realizarse mediante pruebas escritas, orales, 0 teérico-practicas, trabajos personales 0 do grupo, investigaciones, ejercicios practicas de taller, de laboratorio de campo, Quices y otras consideradas en el modelo pedagégico de la Insttucion, de carécter sumativo segun lo que a jucio del docente de la respectiva asignatura y de la Direccién del respectivo Programa convenga a la naturaleza de las mismas. PARAGRAFO 1. El estudiante debe conocer al inicio de! periodo académico los contenidos de! programa, los crterios, a ponderacién y la metodologia de la evaluacion de la asignatura, PARAGRAFO 2. Se denomina quiz @ la prueba répida que se realize durante el transcurso de la clase sin previo aviso PARAGRAFO 3. Para e! examen oral se tendré en cuenta las siguientes condiciones: a) Elexamen tendré una duracién semejante para todos los estudiantes. ») _Elexamen se haré en forma pablica, pero el estudiante podré solicitar su prosentacién en forma privada, c) _ Lanota deberé ser entregada por esento, inmediatamente finalice, el examen oral. d) El estudiante podré solicitar como tnico recurso, Ia reconsideracién de la nota inmediatamente le sea comunicada. @) _Lacalifcaciin de os exémenes orales seré dada a conocer inmediatamente después de cancluida fa prueba y quedaré formalizada mediante un acta. ARTICULO 51. Las eveluaciones seran realizadas por el titular de la asignatura, salvo para los casos previstos en el presente regiamento, ARTICULO 52. En la Insftucién se realizarén las siguientes clases de examen: Admision, Parcial, Final, Supletorio, Habiltacién, Validacion y Sustentacién ARTICULO 53. Examen do admision, es la prueba que se presenta con él objetivo de evaluar @ un candidato @ ingresar a la Institucion y corresponde a cada Consejo de Facultad defini, si hay lugar a ello, ARTICULO 54. Examen parcial es la prueba con mayor peso relativo que se realiza entre las plazos fjados para ‘entrega de primera, segunda y tercera nota sumativa, de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario académico. ARTICULO 55. Examen final, es fa prueba que se realiza al terminar el periodo académico, ARTICULO 56. Examen supletorio es la prueba que remplaza a la no presentada oportunamente y se presenta en fecha posterior a la jada oficialmente para los examenes parciales 0 final Sede Universitaria Los Robles Ki TEL FAX (S7-2)834 4140 Sanpuase a Jos Call 8-58 Poy 57 313 7489568 En Alan stag con FUP ) UNIMINUTO Conse eet Bat pamacn ma [BE POPAYAN Mies) PARAGRAFO 1. Es objeto de examen supletorio tnicamente la prueba a la que se fe ha asignado ef mayor peso relativo por cada nota sumativa, PARAGRAFO 2. La solictud para presentar examen supletorio debe hacerse por escrito ante el Director del respectivo Programa académico en los tres (3) dias habiles siguientes a la fecha oficial fjada para el examen de la ‘signatura. Su presentacién no podré exceder de los cinco (5) das habiles a la fecha de aprobacién do la solctud. Esta solictud puede hacerse a través de otra persona. PARAGRAFO 3. En ningin caso se eximiré al estudiante del pago de fos derechos de examen supletorio. ARTICULO 57. Examen de habiltacion es la prueba opcional a que tiene derecho el estudiante que ha obtenido en Jas asignaturas una califcacién defintiva inferior a 3.0. PARAGRAFO 1. Es requisito para poder autorizar la habiltacién, haber obtenido.como minimo una calificacion de DOS PUNTO CERO (2,0), de fo contrario deberé repetir la asignatura perdida o realizaria en un curso Intersemestra, Ccumpliendo fos requisitos intensidad que ello requiera PARAGRAFO 2. En cada plan de estudios se deteminaré las asignaturas que por su nafuraleza no son habiitables, nivaldables, pero en ningun caso se autorizaran habiitaiones para materas practices y/o te6rco précticas, PARAGRAFO 3. La habilitacién la efectuard el profesor titular de la asignatura o en su defecto, el profesor que autorice el Director de Programa respectivo, previo pago de los derechos pecuniarios de mismo. La habilitacin no €s objeto de examen supletorio, ni de revision y debe obtenerse en ella una nota minima de tres-cinco (3,6). ARTICULO 58. En la Institucién existen las siguientes clases de validacién. Validacion por suficiencia: Es el examen que concede el Consejo de Facultad al estudiante que por sus antecedentes a juicio del mencionado Consejo considere fener los conocimienfos que corresponde @ una determinada asignatura no cursada en el respectivo programa académico. Esta validacién también procede para los casos de reingreso seialados en el articulo 41, parégrafo 1, para efectos de la actualizecién que debe realizarse ante fa interrupcién prolongada de estudlos. Validacion por transferencia o traslado: Es el examen que concede el Consejo de Facultad al estudiante que ingresa @ un programa académico de la Institucién por transferencia o traslado para aoreditar el conocimiento en las asignaturas cuya solictud de homologacién no hay sido aceptada Validacton por inasistencia: Es la prueba que se autoriza realizar al estudiante cuando éste ha perdido una asignatura por inasistencia, de acuerdo con el articulo 48 de este mismo reglamento. PARAGRAFO 1. Los exdmenes de validacién se conoederén una sola vez por asignatura, y Unicamente se podran autorizer hasta seis (6) validaciones por suficiencia, transferencia o traslado durante e! transcurso del respectivo ‘programa de formacion. No podrén validarse asignaturas précticas, ni tedrico précticas, ni perdidas. PARAGRAFO 2. En el caso del articulo 41 parégrafo dos, para efectos de pago o! estudiante podré optar por el pago segtin los créditos de cada asignatura a actualizar. Sede Universitaria Los Robles Kin & Vil Sur» Sede Chusto San José Calle 3 8-88 Popayén isCentralitinico tnt TELBAX (57-2) 8 Bat Ses1 Col a 313 7489569 | En Alianza Estratégica con FUP UNIMINUTO. e Caperin Urs He Dt Fu pemcon | -m JOEPOPAYAN | eee ARTICULO 59. El examen de valdacién deberé reunir las siguientes condiciones: a) —_Los temas y preguntas se ajustaran a los objetivos y contenidos de la asignatura 6) El examen de validacién sera efectuado por un jurado integrado por dos profesionales, designados por el Consejo de Facultad o por el Director del respectivo Programa Académico. PARAGRAFO. En caso de no aprobacion del examen de validacion, la asignatura correspondiente seré considerada dentro del régimen de las asignaturas no aprobadas y en consecuencia deberé cursarse normalmente dentro del periodo académico, ARTICULO 60. Examen de sustentacién de Trabajo de Grado se presenta para optar al titulo de formacién Luniversitaria después de haber aprobado las asignaturas del plan de estudios y cumplido los demés requisitos que fj la Insttucién. PARAGRAFO 1. E! examen de sustentacién seré califcado por un jurado integrado. por dos profesionales, designados por el Consejo de Facultad 0 por el Director del respectivo del Programa Académico PARAGRAFO 2. En caso de reprobarse ol examen de sustentacién, el respectivo Consejo de Facultad fjaré una ‘nueva fecha de presentacién. Si se reprueba por segunda vez, el estudiante deberé matricular y deserrolar otra altemativa de grado. ARTICULO 61. Los exémenes de sustentaci6n y validacién no seran objeto de segundo califcador, ARTICULO 62. Para presentar exémenes supltorios, de habiltacién, de validacién © de sustentacion, es indispensable comprobar previamente el pago de los derechos pecuniarios respectvos. ARTICULO 63. La eveluacion de las préctcas profesionales, semestre de industria, pasantia o semestre de préctica, vistas t6enicas so roalizaré segtin el reglamento propio de cada programa acedémico y aprobado por el Consejo Académico ARTICULO 64, Para realizar e! seguimiento del trabajo independiente del estudiante, cada programa académico, a través del Comité Curricular, estableceré los mecanismos adecuados atendiendo las propuastas tanto de docentes como de estudiantes. CAPITULO XI DE LAS CALIFICACIONES ARTICULO 65, Las caiiicaciones seran numéricas de coro punto cero (0.0) @ cinco punto cero (6.0) en unidad y un decimal, ademés se tendra en cuenta la calificacién cualitativa de A para Aprobado y N para No aprobado. En las calificaciones defnitivas que resuttaren con centésimas, iguales o superiores a cinco, éstas se aproximarén a a décima superior y las centésimas inferiores a cinco se aproximaran a la décima inferior, ARTICULO 66. Se entiende por calificacion definitiva, la que se obtiene en los siguientes casos: @) La suma.aritmética de las calificaciones ponderadas de acuerdo con los porcentajes de las notas parciales y finales. ) —_Lacalificacién de los exmenes de habiltacién, validacién o sustentacién, ©) _Lacaliicacién obtenida en la universidad de origen en las asignaturas homologadas. Sede Universitaria Los Robles Km 8 Via al Sur Sede Clqustro San Jose Calle § 8-58 Popayén

You might also like