You are on page 1of 34

ALTITUD

5 MTS.N.M

HERRAMIENTA
BC CHART
RIO GRANDE DEL SUR,
BRASIL

LATITUD LONGUITUD
29°45′00″S 53°09′00″ O
ITZEL JAZMIN MARTINEZ AGUILUZ
CONTENIDO
PARTE 1

CARTAS BICLIMÁTICAS
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
ESTRATEGIAS

PARTE 2

BC CHART VERSIÓN
EPW
ESTRATEGÍAS A SEGUIR

PARTE 3

COMPARACIÓN DE
RESULTADOS ENTRE BC
CHART Y LA INVESTIGACIÓN
ANTERIOR
ANALOGÍAS
CONCLUSIÓN
PARTE 1

CARTA BIOBLIMATICA DE
LATITUD OLGAY, GIVONI, TRIANGULOS
DE EVANS.
29°45′00″S INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS
LONGUITUD DE REQUERIMIENTOS
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
53°09′00″ O BIOCLIMÁTICO
ALTITUD
5 MTS.N.M
CARTA BIOCLIMÁTICA DE OLGAY
TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA
°C %
MES MAXIMA MINIMA MES MAXIMA MINIMA

ENERO 29.5 20.9 ENERO 91.9 56.1

FEBRERO 29.3 21 FEBRERO 94.1 57.9

MARZO 27.8 19.8 MARZO 94.8 59.2

ABRIL 25.1 17 ABRIL 96.4 59.6

MAYO 21.2 13.5 MAYO 99.1 60.9

JUNIO 19.4 11.3 JUNIO 100.0 64.0

JULIO 18.8 10.2 JULIO 100.0 62.0

AGOSTO 20.9 11.4 AGOSTO 100.0 58.0

SEPTIEMBRE 22 13.3 SEPTIEMBRE 97.5 56.5

OCTUBRE 24.2 15.7 OCTUBRE 96.4 57.6

NOVIEMBRE 26.3 17.1 NOVIEMBRE 92.1 53.9

DICIEMBRE 28.6 19.4 DICIEMBRE 90.6 53.4

ANUAL 24°C 13°C ANUAL 96.08 58.25


DIAGRÁMA DE GIVONI
TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA
°C %
MES MAXIMA MINIMA MES MAXIMA MINIMA

ENERO 29.5 20.9 ENERO 91.9 56.1

FEBRERO 29.3 21 FEBRERO 94.1 57.9

MARZO 27.8 19.8 MARZO 94.8 59.2

ABRIL 25.1 17 ABRIL 96.4 59.6

MAYO 21.2 13.5 MAYO 99.1 60.9

JUNIO 19.4 11.3 JUNIO 100.0 64.0

JULIO 18.8 10.2 JULIO 100.0 62.0

AGOSTO 20.9 11.4 AGOSTO 100.0 58.0

SEPTIEMBRE 22 13.3 SEPTIEMBRE 97.5 56.5

OCTUBRE 24.2 15.7 OCTUBRE 96.4 57.6

NOVIEMBRE 26.3 17.1 NOVIEMBRE 92.1 53.9

DICIEMBRE 28.6 19.4 DICIEMBRE 90.6 53.4

ANUAL 24°C 13°C ANUAL 96.08 58.25


TRIÁNGULOS DE EVANS
TEMPERATURA Y OSCILACION
TÉRMICA
°C
MES MEDIA OT

ENERO 24.8 8.6

FEBRERO C 8.3

MARZO 23.4 8

ABRIL 20.7 8.1

MAYO 16.9 7.7

JUNIO 14.8 8.1

JULIO 14 8.6

AGOSTO 15.6 9.5

SEPTIEMBRE 17.1 8.7

OCTUBRE 19.5 8.5

NOVIEMBRE 21.3 9.2

DICIEMBRE 23.6 9.2

ANUAL 20°C 11
INTERPRETACIÓN
Y ANÁLISIS
CARTA BIOCLIMÁTICA
ENERO, FEBRERO Y DICIEMBRE SE
ENCUENTRAN DENTRO DEL CALOR
HÚMEDO/BOCHORNOSO PRECISAN
SOMBRA Y VIENDO EN SU MAYORIA DE
LAS HORAS DEL DÍA, MIENTRAS QUE
ABRIL Y NOVIEMBRE SOLO EN ALGUNAS
HORAS ESPECÍFICAS.

DE OLGAY
OCTUBRE ES EL MES QUE ESTA EN SU
MAYOR PARTE DENTRO DEL RANGO DE
CONFORT, PARTIENDO DE AHÍ, ABRIL Y
NOVIEMBRE TAMBIÉN CUENTAN CON UNA
GRAN CANTIDAD DE HORAS DENTRO DEL
ÁREA DE CONFORT, A COMPARACIÓN DE
AGOSTO, MAYO Y JUNIO QUE SOLO
ENTRAN MENOS DEL 30% A ESTE RANGO.

LOS MESES DE MAYO, JUNIO, JULIO Y


AGOSTO ESTÁN DENTRO DE SU MAYORIA
INFRACALENTADOS, EN UN FRÍO HÚMEDO,
CON UNA NECESIDAD DE RADIACIÓN
SOLAR LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO.
CARTA BOCLIMÁTICA
LOS MESES ENERO Y FEBRERO

DE GIVONI
SUGIEREN UNA VENTILACIÓN
NATURAL Y MECÁNICA, DEVIDO
A LAS TEMPERATURAS
ELEVADAS EN LOS MESES DE
VERANO.

LOS MESES COMO MAYO,


ABRIL, NOVIEMBRE, OCTUBRE
Y DICIEMBRE TIENEN
CIERTAS HORAS DONDE
ENTRAN DENTRO DEL
CONFORT TÉRMICO.

9 DE LOS 12 MESES SUGUEREN


PROTECCIÓN SOLAR, SE
INCLINA LA MAYOR PARTE A
BUSCAR UNA ESTRATEGIA QUE
AYUDE A BAJAR LOS NIVELES
DE HUMEDAD DENTRO DE LA
VIVIENDA.
OCHO DE LOS MESES EN BRASIL ENTRAN DENTRO

TRIÁNGULO DE EVANS
DEL CONFORT PARA LAS CIRCULACIONES PARA LAS ACTIVIADES SENDENTARIAS SE
INTERIORES, REQUIRIENDO ENTRE UN 10°C-30° REQUIERE UNA TEMPERATURA DE 18°C-
PARA ELCORRECTO DESARROLLO DE ACTIVIDADES. 28°C, DANDONOS COMO ESTRATEGIA LA
REQUIEIENDO ESTRATEGIAS QUE USEN INERCIA VENTILACIÓN CRUZADA Y VENTILACIÓN
TÉRMICA, GANANCIAS SOLARES Y GANANCIAS SELECTIVA PARA UN CORRECTO
INTERNAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DENTRO DE
LA ZONA DE CONFORT.
OCHO DE LOS MESES EN BRASIL ENTRAN DENTRO

TRIÁNGULO DE EVANS
DEL CONFORT PARA LAS CIRCULACIONES PARA LAS ACTIVIADES SENDENTARIAS SE
INTERIORES, REQUIRIENDO ENTRE UN 10°C-30° REQUIERE UNA TEMPERATURA DE 18°C-
PARA ELCORRECTO DESARROLLO DE ACTIVIDADES. 28°C, DANDONOS COMO ESTRATEGIA LA
REQUIEIENDO ESTRATEGIAS QUE USEN INERCIA VENTILACIÓN CRUZADA Y VENTILACIÓN
TÉRMICA, GANANCIAS SOLARES Y GANANCIAS SELECTIVA PARA UN CORRECTO
INTERNAS. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DENTRO DE
LA ZONA DE CONFORT.
ESTRATÉGIAS
DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN INTERNA
DESHUMIDIFICAR CALEFACCIÓN
PIEDRAS DE VERMICULITA VS. MURO TROMBE

LA DESHUMIDIFICACIÓN ES HECHA A PARTIR DE LAS PIEDRAS EL MURO TROMBE ES UN TIPO DE FACHADA DISEÑADA PARA
DE VERMICULITA QUE ABSORBE EL VAPOR DE AGUA PRESENTE APROVECHAR LA RADIACIÓN SOLAR CON EL FIN DE CALEFACTAR
EN EXCESO EN EL AIRE, HACIENDO LA DESHUMIDIFICACIÓN LAS ESTANCIAS. SU DISEÑO ADMITE UN AMPLIO GRADO DE
ANTES QUE ESTE AIRE INGRESE EN LA VIVIENDA. LA SOFISTICACIÓN, PERO BÁSICAMENTE CONSISTE EN UN MURO
DESHUMIDIFICACIÓN ES DEBIDO A LA ESTRUCTURA DEL ORIENTADO A SUR CON UNA HOJA EXTERIOR DE VIDRIO A CIERTA
MINERAL DE ARCILLA LA HUMEDAD ES ABSORBIDA, ESTA DISTANCIA, CREANDO UNA CÁMARA DE AIRE QUE APROVECHA EL
DEBE REALIZARSE CON EL FIN DE DISTRIBUIR EL AIRE POR EFECTO INVERNADERO PARA AUMENTAR LA TEMPERATURA
TODO. ACUMULADA EN EL MURO.
DESHUMIDIFICAR CALEFACCIÓN
COMPUERTA PARA
DESHUMIDIFICAR
VS. GANANCIA INDIRECTA

CUANDO EL SISTEMA DE MONITOREO DETECTE QUE EL AIRE EL MURO TROMBE ES UN TIPO DE FACHADA DISEÑADA PARA
DE LA HABITACIÓN TENGA UNA TEMPERATURA SUPERIOR A LA APROVECHAR LA RADIACIÓN SOLAR CON EL FIN DE CALEFACTAR
DE CONFORT TÉRMICO Y UNA HUMEDAD RELATIVA SUPERIOR LAS ESTANCIAS. SU DISEÑO ADMITE UN AMPLIO GRADO DE
AL 50%. EL PROYECTO SERÁ ENERGIZADO POR UN SISTEMA SOFISTICACIÓN, PERO BÁSICAMENTE CONSISTE EN UN MURO
FOTOVOLTAICO AUTÓNOMO, QUE CONSTA DE UN PANEL ORIENTADO A SUR CON UNA HOJA EXTERIOR DE VIDRIO A CIERTA
SOLAR, REGULADOR DE CARGA Y BATERÍA. DISTANCIA, CREANDO UNA CÁMARA DE AIRE QUE APROVECHA EL
EFECTO INVERNADERO PARA AUMENTAR LA TEMPERATURA
ACUMULADA EN EL MURO.
DESHUMIDIFICAR CALEFACCIÓN
VENTILACIÓN
NATURAL/MECÁNICA
VS. GANANCIA INTERNA

LAS GANANCIAS SON APORTADAS POR LOS OCUPANTES, LA


DISIPACIÓN DEL CALOR DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS, LA
EL SISTEMA PERMITE CAMBIOS CONSTANTES DE AIRE PÉRDIDA DE CALOR EN LOS EQUIPOS DOSMÉSTICOS
DENTRO DEL EDIFICIO, RENOVÁNDOLO Y AÚN ASÍ, RELACIONADOS A LA COMBUSTIÓN.
REDUCIENDO CONSIDERABLEMENTE LA TEMPERATURA LA PRESENCIA DE LOS INDIVIDUS DENTRO DE LA VIVIENDA
INTERNA. PUDIENDOLE AGREGAR UN SISTEMA ACTIVO MODIFICA LA TEMPERATURA DEL AMBIENTE YA QUE LA
PARA VENTILAR EN CASO DE SER MUY NECESARIO. IRRADIACIÓN PRODUCIDA POR LAS PROPIAS PERSONAS, SIEMPRE
Y CUANDO SU TEMPERATURA SEA MENOR.
DESHUMIDIFICAR CALEFACCIÓN
VENTILACIÓN CRUZADA VS. GANANCIA INTERNA

LA VENTILACIÓN CRUZADA SE BASA EN GENERAR LAS GANANCIAS SON APORTADAS POR LOS OCUPANTES, LA
CORRIENTES DE AIRE NATURALES DENTRO DE NUESTRA DISIPACIÓN DEL CALOR DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS, LA
VIVIENDA, QUE PERMITAN SU RENOVACIÓN Y AL MISMO PÉRDIDA DE CALOR EN LOS EQUIPOS DOSMÉSTICOS
TIEMPO MEJOREN LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA RELACIONADOS A LA COMBUSTIÓN.
MISMA. PARA ELLO TENDREMOS QUE ABRIR UNA LA PRESENCIA DE LOS INDIVIDUS DENTRO DE LA VIVIENDA
VENTANA EN LA FACHADA DONDE MÁS SOPLE EL MODIFICA LA TEMPERATURA DEL AMBIENTE YA QUE LA
VIENTO, IRRADIACIÓN PRODUCIDA POR LAS PROPIAS PERSONAS, SIEMPRE
Y CUANDO SU TEMPERATURA SEA MENOR.
PARTE 2
BC CHART (VERSIÓN EPW)

LATITUD
29°45′00″S
LONGUITUD
53°09′00″ O

ALTITUD
5 MTS.N.M
BC CHART VERSIÓN EPW
BC CHART VERSIÓN EPW
BC CHART VERSIÓN EPW
ESTRATEGIAS A CUMPLIR
40.5 Sh NECESIDA DE SOMBRA

4.5 M VENTILACIÓN NATURAL/ALTA MASA TÉRMICA

20.2 V SOLO VENTILACIÓN NATURAL

59.5 Sn NECESIDAD DE SOL

43.3 R CALENTAMIENTO SOLAR PASIVO


PARTE 3

LATITUD COMPARACIÓN DE DATOS


29°45′00″S CLIMÁTICOS
LONGUITUD CONCLUSIÓN
53°09′00″ O EJEMPLOS ANÁLOGOS
ALTITUD
5 MTS.N.M
MES MAXIMA MAXIMA VARIACIÓN
MES MINIMA MINIMA VARIACIÓN MES MEDIA MEDIA VARIACIÓN

ENERO 29.5 27 2.5


ENERO 20.9 20.9 0
ENERO 24.8 24 4.8

FEBRERO 29.3 26.7 2.6 FEBRERO 24.7 24.4 0.3


FEBRERO 22.1 21 1.1

MARZO 27.8 24.9 2.9 MARZO 23.4 22.8 0.6


MARZO 20.7 19.8 0.9

ABRIL 25.1 23.1 2.0 ABRIL 20.7 20.4 0.3


ABRIL 17.8 17 0.8

MAYO 21.2 19.2 2.0 MAYO 16.9 16.1 0.8


MAYO 13.0 13.5 0.5

JUNIO 19.4 16.8 2.6


JUNIO 14.8 14 0.8
JUNIO 11.2 11.3 0.1

JULIO 14 13.6 1.6


JULIO 18.8 16.3 2.5
JULIO 10.9 10.2 0.7

AGOSTO 15.6 13.8 2.0


AGOSTO 20.9 16.4 4.5
AGOSTO 11.2 11.4 0.2
SEPTIEMBR
SEPTIEMBRE 22 18.4 3.6 17.1 16.3 0.8
SEPTIEMBRE 14.1 13.3 0.8 E

OCTUBRE 24.2 20.7 3.7


OCTUBRE 16.2 15.7 0.5 OCTUBRE 19.5 18.4 1.1

NOVIEMBRE 26.3 24.0 2.3 NOVIEMBRE 21.3 21.2 0.1


NOVIEMBRE 18.3 17.1 1.2

DICIEMBRE 28.6 25.7 2.9 DICIEMBRE 23.6 22.3 2.3


DICIEMBRE 18.9 19.4 0.5

TEMPERATURA MAX TEMPERATURA MIN TEMPERATURA MED


°C °C °C
DENTRO DE LA COMPARACIÓN DE LA
TEMPERATURA MÁXIMA PODEMOS
SIMBOLOGÍA OBSERVAR QUE LA MAYOR VARIACIÓN
SE DA EN EL MES DE AGOSTO (4.5°C) Y
EN OCTUBRE (3.7°C), EL RESTO DE LOS
DATOS
RECABADOS DE MESES MANTIENE UNA PEQUEÑA
WEATHERSPARK
VARIACIÓN QUE VA DE LOS 2.0°C A
LOS 3.6°C.
DATOS LA TEMPERATURA MEDIA NO TIENE
RECABADOS DE
BC CHART VARIACIONES TAN RELEVANTES, YA
VERSIÓN EPW
QUE LA MAYORIA DE LOS MESES VA
COMPARATIVA DESDE EL 0.0 A LA MÁS ALTA QUE ES
DE VARACIÓN 1.2.
DENTRO DE LA TEMPERATURA MEDIA LA
MÁS RELEVANTE ES EN EL MES DE 4.8
VARIACIÓN ALTA EN EL MES DE ENERO, LA MÁS
PEQUEÑA ES EN EL MES DE NOVIEMBRE
CON UNA VARIACIÓN DE 0.1
MES MAXIMA MAXIMA VARIACIÓN MES MINIMA MINIMA VARIACIÓN

ENERO 56.1 59 2.9


ENERO 91.9 85 6.9
FEBRERO 57.9 70 12.1
FEBRERO 94.1 90 4.1
MARZO 59.2 67 7.8
MARZO 94.8 87 7.8
ABRIL 59.6 65 5.4
ABRIL 96.4 93 3.4

MAYO 60.9 66 5.1


MAYO 99.1 93 6.1

JUNIO 100.0 92 8
JUNIO 64.0 64 0

JULIO 100.0 92 8 JULIO 62.0 70 8

AGOSTO 100.0 95 5 AGOSTO 58.0 68 10

SEPTIEMBRE 97.5 91 6.5 SEPTIEMBRE 56.5 69 12.5

OCTUBRE 96.4 87 9.4 OCTUBRE 57.6 65 7.4

NOVIEMBRE 92.1 85 7.1


NOVIEMBRE 53.9 57 3.1

DICIEMBRE 90.6 85 5.6


DICIEMBRE 53.4 55 1.6
COMPARANDO LOS RESULTADOS DE LA
HUMEDAD PREVIAMENTE
SIMBOLOGÍA INEVESTIGADOS Y LOS ANALIZADOS EN
BC CHART, PODEMOS VER QUE LAS
DATOS
DIFERENCIAS ENTRE ESTOS LLEGAN A
RECABADOS DE SER MÁS VISIBLES QUE LOS DE LA
WEATHERSPARK
COMPARACIÓN DE LA TEMPERATURA.
LOS MESES DE MARZO (7.8), JUNIO
DATOS (8.0) Y JULIO (8.0) SON LOS QUE
RECABADOS DE
BC CHART REPRESENTAN UNA MAYOR DIFERENCIA
VERSIÓN EPW
, SIENDO LOS MÁS ALTOS DEL AÑO.
COMPARATIVA
DE VARACIÓN COMPRANDO LA HUMEDAD MINIMA, LO
VEMOS REFLEJADO EN LOS MESES DE
FEBRERO (12.1), AGOSTO (10) Y
VARIACIÓN ALTA SEPTIEMBRE (12.5), MIENTRAS QUE EL
RESTO DEL AÑO VA DESDE LOS 0.0 A
LOS 7.8.
ANALOGÍAS
CASA Sh

SOMBRAS
ARQUITECTOS: HYLA,
ARCHITECTS; HYLA ARCHITECTS
ÁREA : 404 M²
AÑO : 2019
MONKEY M

HOUSE
CABINS & LODGES, HOUSES
BRAZIL
ARCHITECTS: ATELIER MARKO
BRAJOVIC
AREA : 86 M²
YEAR : 2020
PLAN B V

CASAS, VIVIENDA SOCIAL


EL PAREDÓN BUENA VISTA,
GUATEMALA
ARQUITECTOS: DEOC
ARQUITECTOS
ÁREA : 86 M²
AÑO : 2018
Sn
PASSIVE
HOUSE BRUCK
VIVIENDA COLECTIVA

HUZHOU, CHINA
ARQUITECTOS: PETER RUGE
ARCHITEKTEN
ÁREA : 2200 M²
AÑO : 2014
CASA DEL
BOSQUE
CASAS
SÓC SƠN, VIETNAM
ARQUITECTOS: D12 DESIGN;
D12 DESIGN
AÑO : 2018
R
CONCLUSIÓN:

CONOCER LOS DIFERENTES CLIMAS EN CADA REGIÓN NOS AYUDA A SER


MÁS EFICIENTES A LA HORA DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE
NUESTROS PROYECTOS, ESTAS HERRAMIENTAS (LAS CARTAS
CLIMÁTICAS) NOS AYUDAN A TENER UNA MEJOR PERCEPCIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS QUE PODEMOS UTILIZAR PARA CADA
ASPECTO QUE NECESITEMOS CUBRIR. EN LO PERSONAL, SIENTO QUE BC
CHART ES LA MÁS PRACTICA, YA QUE TE AYUDA DE UNA FORMA MÁS
RÁPIDA Y FÁCIL DE DIGERIR LA INFORMACIÓN, SUMNADOLE QUE LOS
RESULTADOS NO SON MUY ALEJADOS A UNA INVESTIGACIÓN PROPIA,
TIENDE A SER MUY POCA LA DIFERENCIA, EL ÚNICO INCONVENIENTE
SRÍA QUE CON BC CHART, NO TENDRÍAS EL ALCANCE EN TODOS LOS
PAÍSES Y DEBERÁ SER UN ESTUDIO MANUAL, PERO AMBAS
HERRAMIENTAS SON BASTANTE INTERESANTES TANTO EN LA DINÁMICA
DE USO COMO EN LA UTILIDAD QUE SE LE DA A LA INFORMACIÓN.
PROCEOSS DEL
DISEÑO
BIOCLIMÁTICO

You might also like