You are on page 1of 5

Alumna :Almiron Maria Felicia Laringe

Desarrollo Fase Tiempo Parte Ubicaciòn /caracterìsticas

Embrionaria Divertículo pulmonar Surco laringotraqueal -Intestino primitivo -


último arco faríngeo
26 dìas
glotis primitiva Entre el sexto arco faríngeo y eminencia
hipobranquial

28dias (semana 4) Aritenoides y epiglotis sexto arco braquial

cartílagos hialinos

Aritenoides desarrollo completo a las 12 semanas


Prenatal
(organogènesis )
42 dias (semana 6) Cricoides sexto arco braquial

49 dias (semana 7) cuerdas vocales falsa y verdaderas Inician separaciòn

Tiroides Cuarto arco branquial .

Hueso hioides arcos branquiales 2 y 3

nervio glosofaríngeo y laringeo Tercer arco faríngeo .Sensibilizan la


Laringe

músculos intrínsecos sexto arco braquial

músculo cricotiroideo

Fetal semana 11 Tiroides Desarrollo completo ,aparece articulaciòn


cricotiroidea

Postnatal 3 años Aritenoides permanecen del mismo tamaño

18 a 24 meses Laringe Desciende

6 años Pòsicion final en vértebras C4 y C7

Laringe, hioides , tiroides y cricoides Elongación


Desarrollo Fase Tiempo Parte Ubicaciòn /caracterìsticas

1er década cricoides continúa el desarrollo de forma chimenea a


luz más amplia

La laringe

Funciones
1- Válvula que impide el paso de los elementos deglutidos y cuerpos extraños hacia el
tracto respiratorio inferior
2- Producción de la voz

Ubicaciòn :
Se relaciona con los cuerpos vertebrales C3-C6. Mide 5cm

Partes de la Laringe

Parte Clasificaciòn Ubicación Características Articula / se


conecta con :

Cartilago Limita la laringe Consiste en dos láminas cuadradas que se fusionan anteriormente en la Tiroides y
Tiroides anterior y lateralmente línea media. Al borde posterior de cada lámina forma cuernos : el Aritenoides
Hialino superior que recibe la inserción del ligamento tirohioideo lateral y el
inferior se dobla levemente hacia medial y articula en su cara interna
con el cartílago cricoides

Cartilago Inferior al cartílago Forma de anillo sello.Unico anillo cartilaginoso completo del esqueleto hueso hioides por
Cricoides tiroides. laríngeo, y su preservación es esencial para mantener cerrada la vía el ligamento
aérea hioepiglótico

fibroelástico Se proyecta hacia Forma de hoja . Borde superior libre .En su cara anterior está cubierta cartílagos
Cartilago arriba detrás de la por mucosa que viene desde la lengua , en su parte media forma los aritenoides( pliegue
Epiglotis lengua y el hueso pliegues glosoepiglòticos que pasan a la faringe. ariepiglótico).
hioides.
Parte Clasificaciòn Ubicación Características Articula / se
conecta con :

Cartílago Hialinos sobre el borde superior Sul vértice se curva hacia atrás -Cartílago
Aritenoides de la lámina del corniculado
cartílago cricoides -Músculos
borde posterior de la intrínsecos
laringe. cricoaritenoideo
posterior y
cricoaritenoideo
lateral
- Ligamento vocal

Cartílagos fibroelásticos Encima del cartílago


Corniculados aritenoides

Dan rigidez a los repliegues ariepiglóticos.


Cartílagos fibroelásticos a nivel del repliegue
Cuneiformes ariepiglótico

Tipos de ligamentos de la Laringe

Extrínsecos Función /Ubicación


(Unen los cartílagos a estructuras adyacentes a los otros cartílagos y además
encierran la estructura laríngea.

Membrana tirohioidea. hueso hioides a escotadura tiroidea.

Membrana hioepiglótica: Delimita con el cartílago tiroides y la vallécula el espacio


preepiglótico.

Extrínsecos Función/ Ubicación

Ligamentos tiroepiglóticos: Unen la base de la epiglotis al cartílago tiroides.


Extrínsecos Función/ Ubicación

Membrana cricotiroidea: Desde borde superior del cricoides al borde inferior del
cartílago tiroides.

Ligamento cricotraqueal (Desde borde inferior del cricoides al primer anillo traqueal)

Intrínsecos: Función/ Ubicación


Unen los cartílagos entre sí, y juegan un rol
importante en la función de este órgano

Membrana cuadrangular: Forma el sistema elástico superior de la laringe, se extiende desde los repliegues ariepiglóticos hacia
el aritenoides y el borde de la banda ventricular.

Cono elástico: Sistema elástico inferior que sube desde el cricoides hasta las cuerdas
vocales, termina engrosado en la parte de arriba como ligamento vocal.

Ligamento vocal: Ligamento que ocupa el borde de la cuerda vocal, entre la mucosa y
el músculo de la misma.
Los músculos de la laringe:

Extrínsecos :Aquellos que se relacionan con los movimientos y fijación de la Intrínsecos: aquellos con sus dos inserciones en la laringe, responsables
laringe. Tienen una inserción en la laringe y otra fuera de ella del movimiento de las cuerdas vocales

Grupo depresor : Cricotiroideo:Es el único músculo de la laringe que es inervado por el nervio
Esternohioideo laríngeo superior. Su contracción produce la rotación de la articulación
Tirohioideo cricotiroidea, con lo que el tiroides se desplaza hacia abajo y
Homohioideo delante,tensando así las cuerdas vocales.
Grupo elevador de la laringe:
Geniohioideo
Digástrico
Milohioideo
Estilohioideo
Constrictor medio e inferior de la faringe

You might also like