You are on page 1of 3
4, CIRCULACION EN RUTAS, CAMINOS Y DENTRO DE PREDIOS FORESTALES. Los requisitos de seguridad que se establecen a continuacién son comunes para toda persona afectada al transporte. 4.1 - Durante el recorrido: el celular mientras conduce. Utilice siempre el cinturén de seguridad. No usar ni atender ® Los yehiculos circulando uno detrés de otro, deberén conservar una distancia de seguridad minima de 100 m entre ellos, posibilitando el adelantamiento de otros yehiculos que circulen en el mismo sentido Ajuste la velocidad de cireulacién (cargado y descargado) al estado de los caminos, trémsite y disposiciones de la empresa y legales Nose podré conducir un vehiculo auna velocidad tan baja que obstruya oc impidala circulacién normal del transito. Evite parar enrutas o caminos. De ser necesario tome las precauciones periinentes en seguridad (balizas, luces, chalecos reflectivos, etc). De no estar indicado expresamente en la ruta de circulacién, no esta permitide alravesar o circular por ciudades o zonas pobladas. las entradas principales a la civdad de Montevideo v olras ciudades serdn indicadas por UPM FO y son de cardcter obligatorio. En caso de desvios ajenos al ransportisia, se debe dar aviso y esperar obtener la autorizacién de UPM FO de cualquier ruta alternativa. Se recomienda no llevar acompahantes. En caso de ser necesario nunca leis ride gerite:que la'permitide pore teglainentacion; ltrrecomendada por el fabricante o libreta habilitante. Circule siempre de manera responsable, sin comprometer la seguridad de los demas, manteniendo las distancias de seguridad, anticipande el riesgo y sefializando todas las maniobras. Nomos prs manepotitae UPM Foresial Oriental Vetifigue sempre por los espelos antesderieniobrarebiquae ar'al cariladecuado al combiarde posicion y damuealie inte actitud segura en las intersecciones. Realizar rebasamientos/adelantamientos con seguridad Son considerados incidentes graves: = Cruzor con luz roja - Cruzar sin respetar un alto/pare - Cireula y/o estacionar en zona prohibide. - Cometer un incidente/accidente. 4.2 - Velocidad Circulacién en ruta Esta velocidad se reduciré a: - 60 km/h - oy | Enbyprondinidind:deredatlendé:pelignraly indicacién de velocidad maxima. - 40 km/h © Pasos a nivel de ferrocarril con barreras. © Intersecciones u otro lugar sin buena visibilidad. © Cruce peatonal seftalizado. © Curvas en dngule recto. o Omnibus detenido para ascenso o descenso de pasajeros. - 20km/h Frente a aglomeraciones de personas o escuelas ° © Indicaciones de “Gente en Obra” o similar. o Cercano a tropas de ganado. ° Planta UPM Fray Bentos. UPM Forestal Oriental La velocidad en los montes y las canchas de acopio debe ser la indicada en cada caso. En aquellos casos en que ésta no esté indicada no superar los 30 in/hy 15kin//h respactivamente, salvo expresd auiorizadon de UPM FO dependiendo de la calidad de los caminos. 4.3 - Distancias a otras maquinas trabajando: Mantenga las siguientes distancias minimas de seguridad a maquinas forestales y/o viales que estén desarrollando actividades dentro del predio forestal. - Maquina de cosecha: Harvester — Minimo a 90m. Feller — Minimo a 150m. - Mdquinas extrayendo madera Forwarder — Minimo a 20m. - Maquinas viales: minimo a 10 m. = Maquina excavadora: Minimo a 20m Esta prohibido realizar cualquier tipo de maniobras debajo de lineas eléctricas. la distancia a tendidos eléctricos de alta tensién (ISOKW 0 mas) debe ser de 35m desde cables exteriores. Para lineas de media y baja tension la distancia sera de 25m. No puede haber ninguna persona ubicada dentro del area de carga, siendo ésta la comprendida entre el centro de giro de la maquina (gria, grapo) y el doble del alcance maximo de su brazo. Distancia 30 m. — UPM Foresial Oriental

You might also like