You are on page 1of 3
a) Para, por | Para indica el objetivo final al que se drige algo: m Poriindicael espacio que se recorre para llegar de un sitio a otro: Vamos para Alicante por la carretera de la costa. | ‘ PARA IF Con para indicamos: Finalidad o propésito ‘* Vamos a Madrid para vera Les Luthiers. ‘¢ Las toallas sirven para secarse. Destinatario ‘¢ Noes una pelicula para ninos. # Para quién es este pastel? Direccién a un destino ‘¢ Varmos para caso. Plazo temporal ‘* La publicacién es para otorio. © Noes necesario usar preposiciones para hablar de la duracién de una situacién. Es suficiente la expresion de tiempo: ‘« Estuve dos meses en Alemania. ‘¢ Voy estar en Praga dos semanas. Completa con por o para. ‘5 Voy a Matalascafias .240¢. ver a mi novia. 1. Nos perdimos snus Un bosque y tardamos cuatro hhoras en encontrar el camino. 2. Bueno, aqui estan las galletas. Nos tocan cuatro, see PRISON. 3, Encontrar este piso fue una suerte, Lo compramos la mitad de To que vale ahora. 4, Rafael dice que ha dejado ta carrera... SU novia, pero yo creo que fo ha hecho ..... , s6lo oo 5, gms Quién son estos regalos? 6. Quetemos hablar com Ta director vmnn Ver que nas dice, 7. Oye, no inemos a fa playa .n.. aquella carretera aque tiene tantas curvas, 2verdad? Con por indicamos: Localizacion indeterminada Enel espacio fe Me he dado una yuelta por el Retiro. [Recorriendo el Retiro 0 cerca del Retiro] ‘* La panaderia estd por aqui. [En algin punto de este lugar 0 proximo a este lugar] Enel tiempo Por la mariana tarde/noche, por mayo, por vacaciones, por Semana Santa, etc. ‘* Vendremos por Navidad. [Pueden ser los dias ‘de Navidad 0 proximos a Navidad} Causa «Nos fuimos de la playa por el viento. © 2Y por qué has invitado a Lidia? ‘© Muchas gracias por el regalo. istribucion ‘¢ He repartido dos globos por no. Medio ‘« Hemos hablado por teléfono. «Le ha enviado (as fotos por email ‘© Me he enterado por mi hermano. Intercambio «Te cambio a tu novio por el mio. ‘¢ Lo.compramos sélo por 20 euros. Vale, perfecto, gpor qué no me lo envias 1. zPuedes frmar td fax? sone mi? Es que me ducle rmuchisimo la mano y no puedo escribir. El libro va a tardar un poquito, pero legaré a tempo aso 9 dia aQuedamos mafiana vn. la mafiana? Sefiora, seflores les estoy muy agradecida este homenaje. Gracias, de verdad. © Relaciona cada fragmento dela izquierda con la interpretacion mas adecuada. 'D 2. Vamos en taxi para el aeropuerto de Barajas. b. Vamos en taxi por el aeropuerto de Barajas. a. Hemos visto unas flores por la ventana, b. Hemos visto unas flores para la ventana. Buscamos un documento para Internet. . Buscamos un documento por Internet. Han sacado una alfombra para la puerta. Han sacado una alfombra por la puerta ‘a. Compuso una cancién para Elisa b. Compuso una cancién por Els a. Dando yusas en Baas. DL. con decén al aeropuet a, Han visto las flores al otro lado de la ventana, », Han visto las flores en la tienda, a. Lo vamos a poner en Internet. {Lo buseamos en Internet. a. La alfombra decoraré la entrada, 1a alfombra ha pasado a través de la puerta a Elsa ha sido la causa de esta cancion, , Dedicada a Elisa Elisa recibird este regalo, @ a potica ya ha detenidoa os cuatro sospechosos dl asesinato del conde Lorénsez Pero dos son inocentes. El asesino y su cmplice no siempre saben usar por y para. Busca los ervres, corigelos y sabras quiénes son. 1. Mire, inspector, yo vine a Ardbiga para ©..%.. taba- Jor en una empresa, Vine para (Vao-- pasar tes meses pero, por (2)... problemas de papeles, tuve que quedarme un mes més. Vivo en un hotelito que Std por (3)... la salida del oasts de Chilab, Ayer tenia que volver a mi pats pero, por (4)... culpa de este asesinato, me he tenido que quedar aqui. Espero estar libre para (6)... poder volver cuanto antes 2. Yo me vine aqui por (6)... mi hermano, que ya tra- bajaba aqul. Cuando Tiegué, me propuso cambiar su negocio para (7)... el mio. Me quedé a vivir en su ‘casa. Se la compré para (8)... 400.000 euros. Estoy ‘muy a gusto. Mi trabajo ¢s como un juego por (hs. mi Bs muy Facil. Por (10)... la mafiana, envio paquetes para (11)... corre y para (12). la tarde los reeojo. Me enteré de la muerte det conde Lorénsez para (13)....mi hermano, que me Tamé por (14)... el mévi. Yo no conocia de nada al conde. Solo le habia entregado un paquete. 3. No sé por (15)..« que estoy aqui. Yo no he het nada, absolutamente nada. Estaba pascando tan= ‘quilamente por (16)... el palmeraly, de epente, ime entero por (17)... unos amigos de que e conde Lorénsez. ha muerto, Asesinado, el pobre, para (18)... €3say alli me encuentro a la poli me traen aqui para (19)... interrogarme, {Pero (20)... qué a mi? Yo creo que la policia no sabe nada... ¥ sila policia detiene a inocentes, -para 21a qué sive? Y ahora, por (22). este home ble asunto, voy a tener que dormir en la céreel, 4, Ayer por (23)... la tarde yo estaba por (24) bazar, comprando una alforbra por (25). mi ‘mujer. Una alfombra muy bonita, realmente, que, final, compré para (26)... 200 délares. Cuando salia de la tienda para (27)... evar la alfombra coche, la policia me detuvo como sospechaso de crimen, gPero cundo fue ese crimen? Hasta ayer ara (28)... la mafana yo estuve en fa habitat de mi hotel para (29)... a gripe. Sali para (30) comprar la alfornbra y dicen que yo soy el culpa Esto es una locura. Es una broma, zno? son los culpables... Tacha la opcién incorrecta. ‘© La policia ya sabe quién es el asesino por/para tu ayuda 1. Todo lo ha descubierto por/para los problemas con Jas preposiciones. 2. Les inocentes ya pueden volver por/para sus casas. 3, Pero los culpables tienen que ira la creel por/para ser juzgados. 4, El jicio esté previsto por/para dentro de 5. La policia esté muy agradecida por/para tu trabajo y te van a nombrar policia de honor {el reino de Chilab, Con, sin 1 Com indica asociacion, Sirve para decir que una cosa acompafia a otra,o que es un componente 0 instrumento de otra. También indica la manera en que se hace algo: «std con el novio. ‘Alos dos les gusta: ‘© Elgazpacho con aiow ‘© Dormir con pijama ‘© Comer con paiillos ‘© Viajar con amigos. ‘© Las ciudades con mar. Tu ayuda con los ejercicios de preposiciones ha sido muy til. Ahora la policia ya sabe quiénes rf Sines la negacion de com: ‘¢ Estd sin el novio. ny el café sin azticar. Ly sin calcetines. wy cenar sin mantel =y pasear sin prisa. “pero las playas sin gente. ‘No pueden vivir el uno sin el otro. ‘También usamos el gerundio {cantando, comiendo, viviendo, etc) para hablar del modo de hacer algo. En ese caso, la negacién se hace con ssin+ INFINITIVO: '* Si, vale, ha corrido diez kilémetros pero descansando y bebiendo agua. «Ha corrido diez kilémetros sin descansar y sin beber nada! Dpucbebiendo, Sierdescansando]

You might also like