You are on page 1of 142

ACTIVIDADES ACTUALIDAD PROTAGONISTAS FUERA DE FOCO

ARPAS 2020, la “Re-Evolución” El mercado asegurador, proactivo y Rosana Ibarrart y los 75 Surf y seguros, dos pasiones
profesional del PAS en primera persona preventivo para combatir la pandemia años de Seguros Rivadavia “made in Mar del Plata”

Año LII . 2020


Número 320
Editada por la Asociación
Argentina de Productores
Asesores de Seguros

El Productor Los PAS han revalidado su rol como


los verdaderos socios estratégicos de

Asesor de Seguros,
las aseguradoras y de los asegurados.
Los principales referentes de las
compañías de seguros, Sociedades

actor protagónico
de Productores y Organizadores
reivindican la importancia del canal
profesional, cuya relevancia se

en la pandemia
hizo más notoria que nunca en la
cuarentena y se potenció gracias a
las herramientas digitales.
SEGUROS 320 . 1
editorial

Reinventarse para
seguir siendo líderes
—— Ya superamos holgadamente los 200 días
de cuarentena y, en este período, hemos atravesa-
profesionales que somos. Tenemos una ley que
nos reglamenta, rendimos examen para obtener la
do diferentes etapas. matrícula, y nos capacitamos permanentemente.
El mercado asegurador en general respondió Hemos logrado que dos legisladores
en forma estupenda a todas las consignas: las de diferentes extracciones políticas
compañías de seguros y los Productores Asesores confeccionaran los correspondientes proyectos
han atendido como corresponde, y los asegurados de ley y que los mismos sean presentados en
han sido atendidos en tiempo y forma. la Comisión de Presupuesto, donde aspiramos
El asegurado recibió la contención, el tener una resolución favorable.
asesoramiento y la atención requeridas, Ahora viene el gran desafío de cómo nos
mientras que las aseguradoras han podido reinventamos para poder superar esta etapa y
reacomodar de alguna manera sus números, mantenernos como líderes del mercado. Y enten-
acompañados por la baja de siniestros y la demos que la respuesta es siempre la misma: más
rebaja en sus costos de comercialización. profesionalismo e incorporación de tecnología en
El gran problema hoy es cómo salimos de esto nuestros procesos.
los Productores Asesores de Seguros, quienes A la vez, desde AAPAS afrontamos los proble-
vimos disminuidos nuestros ingresos considera- mas de nuevos posibles competidores, por lo cual
blemente: descuentos, anulaciones de pólizas, debemos mantenernos atentos y comenzar -más
postergaciones de pagos en los contratos de ART, temprano que tarde- con las acciones necesarias
al tiempo que continuamos pagándoles a nuestros para afrontarlos.
empleados, nuestros alquileres, etc. Incluso sin También realizamos nuevas presentaciones
poder tomar créditos a tasas subsidiadas por estar para liberar la comercialización de los seguros
mal encuadrada nuestra actividad. cuando se solicitan préstamos y planes de ahorro,
Desde AAPAS y junto a todas las APAS de la avanzando en una nueva alternativa para lograrlo.
provincia de Buenos Aires y FAPASA estamos La pandemia no frena nuestro trabajo. Por
trabajando arduamente por el re-encuadre de el contrario, se han redoblado los esfuerzos en
nuestra profesión y para lograr ser separados de la pos de la defensa del PAS y de nuestra actividad.

-
actividad financiera, a la cual no pertenecemos. Para Seguirá siendo así durante el resto del año y en la
que finalmente nos consideren como los verdaderos post pandemia.

ROBERTO SABA, Presidente de AAPAS

SEGUROS 320 . 3
seguros 319

Staff Contenidos
DIRECCION PERIODISTICA
Realización Integral

Comité Editorial
AAPAS:
Roberto Saba
Sebastián Del Brutto
María Julia García Vilariño
Nicolás Saurit Román
Nilo Sidero

100% SEGURO:

42
Hernán Fernández
Leonardo Redolfi

Colaboradores
Anabella Carpenito
Sandra Riedel
Samanta Ergas
portada . EFECTO PANDEMIA
Fotografía

El Productor Asesor,
Javier Heinzmann

Datos generales
Dirección, redacción, publicidad y

actor protagónico
administración: Bolívar 332, 4° piso
(C1066AAH), CABA, Argentina.
Tel: 011 4343-7780/8040
Mail: revistaseguros@aapas.org.ar

en la pandemia
Web: www.aapas.org.ar
Registro de propiedad intelectual
N° 2.284.393

Diseño: Red Brand


www.redbrand.com.ar

Pre/Impresión: LatinGráfica VISIÓN INSTITUCIONAL ASEGURADORAS SOCIEDADES DE PAS


www.latingrafica.com.ar El mejor y más profesional Los Productores de Seguros, Asesoramiento, cercanía
Rocamora 4161 (CP 1184), CABA.
canal de ventas del mercado, los verdaderos socios y tecnología, la fórmula
La dirección de la revista no se responsabiliza por las
por Roberto Saba > 44 estratégicos de las aseguradoras ganadora en la pandemia
opiniones o los conceptos que expresan los entrevista-
dos en los reportajes, ni por el contenido de los artícu-
y asegurados > 48 > 78
los firmados. Son puntos de vista personales y no refle-
jan necesariamente la opinión de la C.D. de A.A.P.A.S.
La publicidad no implica vinculación ni defensa de los
intereses de los auspiciantes. Queda expresamente
prohibida la reproducción parcial o total de cualquier

comisiÓn 138
material sin previa autorización.

novedades 120 vidriera 136


Consulte toda la información de
AAPAS y del mercado asegurador en: en cuarentena en cuarentena directiva
www.aapas.org.ar

4 . SEGUROS 320
actividades protagonistas

ARPAS Rosana Ibarrart


2020:
Gerente General de Seguros Rivadavia

los testimonios 75 años de trayectoria,


de los alumnos entre las líderes del mercado
avalan el camino de seguros patrimoniales
a la “Re-Evolución”
profesional del PAS
24
Pese a la cuarentena, Avanza la flamante

104
más activos que nunca > 6 Comisión de Diversidad
e Inclusión Laboral > 16
Rueda de prensa de la
Comisión de Sociedades La Comisión de Comunicación
con los medios impulsa acciones para fortalecer
especializados > 12 la imagen del PAS > 20

FUERA DE FOCO

Mundo App: Sebastián Aicardi,


Vicepresidente de MGP Broker Una “Comunidad
> 128
de Productores”
——
Lado B: Camilo Ignacio Oribe
que crece
Surf y seguros, dos pasiones y se potencia
año a año
114
“made in Mar del Plata” > 130
——
Placeres:
Protocolo y paciencia: Entrevista a
empanadas de carne braseada, Horacio Inchaurbe
por Anabella Carpenito > 134 Director de SeguCom > 86

ACTUALIDAD

Jorge Klein El mercado asegurador, Grupo Gaman:


—— proactivo y preventivo para Un 2020 de construcción,
60 años en el mercado,
combatir la pandemia > 90 ampliación y crecimiento > 100
medio siglo como Productor > 96

SEGUROS 320 . 5
ACTIVIDADES AAPAS

AGENDA

Pese a la
cuarentena, La pandemia y cuarentena, lejos de restringir el
accionar de AAPAS, ha potenciado las iniciativas

más activos
en pos del Productor Asesor de Seguros y el
desarrollo del mercado. En esta nota, como
antesala de otras actividades que se detallan en

que nunca
esta primera sección de SEGUROS, un compilado
resumido de las tareas llevadas a cabo en las
últimas semanas.

MESA DE TRABAJO IGJ A A PA S

Gestiones con la SSN para Por la libre elección Celebraciones por el Día
desarrollar el sector de contratación del PAS y Día del Seguro
—————— —————— ——————
En los primeros días de agosto/2020, AAPAS El 21 de septiembre/2020, AAPAS ingresó una AAPAS participó de varios eventos en ocasión
presentó una carta a la Superintendenta de nota en la Inspección General de Justicia de las dos celebraciones tradicionales del
Seguros de la Nación Argentina, Mirta sobre la elección de compañías de seguros de sector. El 28 de septiembre, Día Internacional
Adriana Guida, para hacerle llegar un detalle los bienes adjudicados en los contratos de del Productor de Seguros, y el 21 de octubre,
con algunos ejes temáticos con la clara planes de ahorro. En la misma, se solicitó una Día del Seguro. En ambas oportunidades, a
intención del crecimiento y mejora del entrevista para poder poner en conocimiento su vez, realizó encuentros abiertos al público
sector asegurador. La Asociación propuso la situación y establecer posibles soluciones. por Facebook Live y YouTube, con entrevistas
constituir una mesa de trabajo conjunta con Luego del dictado de la Resolución 8/15 de la y charlas junto a importantes directivos del
los distintos sectores del mercado IGJ en la que se incluyó la elección de cinco mercado asegurador. Algunos de los
asegurador, a fin de no sólo acordar compañías de seguros para asegurar el bien invitados fueron Daniel Salazar de Victoria
estrategias para el momento actual, sino adjudicado, la Comisión de Defensa del Seguros; Carolina Otero de Allianz Argentina;
también analizar líneas futuras de trabajo Productor de AAPAS recibió consultas de los Aníbal López de Berkley; Eduardo Estrada de
que permitan afrontar la crisis económico- PAS respecto de las inquietudes que tienen Sancor Seguros; Juan Carlos Mosquera de La
social y recomponer el PBI en seguros. sus clientes en la contratación de dichas Segunda; y Juan Contreras de La Holando.
pólizas. En muchos casos, los asegurados
solicitan cotizaciones que mejoran, conside-
rablemente, las ofrecidas por las administra-
doras de los planes.

6 . SEGUROS 320
VÍA ZOOM

Presente en Asamblea General Ordinaria de ADIRA


——————
Roberto Saba, presidente de AAPAS y Nicolás Saurit, Secretario de la
Asociación, junto a Jorge Zottos -presidente de FAPASA- participaron
de la Asamblea General Ordinaria de Aseguradores del Interior de la
República Argentina (ADIRA) que se realizó el 22 de octubre. El
encuentro se realizó por Zoom y contó con la participación de los
ejecutivos de las compañías que conforman la entidad, representantes
de otras cámaras, invitados especiales y medios del sector. Juan Carlos
Mosquera, Director de Operaciones del Grupo Asegurador La Segunda,
fue designado presidente de ADIRA, quién reemplaza a Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros. El nuevo titular de ADIRA destacó la
gestión de su predecesor, quien por su parte reflexionó sobre el presente del mercado y de la economía local en este año tan particular,
destacando los avances de la entidad en el plano nacional e internacional. AAPAS felicitó a la nueva comisión directiva, deseando que
continúen los logros en pos del beneficio de todo el mercado asegurador.

A S O C I A C I O N E S D E P R O D U C TO R E S

Unidas por el re-encuadre de la actividad


——————
AAPAS, junto a otras APAS de Provincia de Buenos Aires y La Pampa, continúan las
gestiones por la situación de los Productores frente a IIBB. Luego de diversas reuniones con
legisladores y referentes del ejecutivo provincial, ingresó un proyecto de ley solicitando la
rebaja del impuesto a la cámara de diputados bonaerense. En el proyecto presentado se
solicita reducir el impuesto a los Ingresos Brutos de 7% a 3,5% anual. El fundamento reside
en que los servicios facturados por los Productores Asesores de Seguros son por
asesoramiento. Por consecuencia, corresponde una carga impositiva similar a la de otros
profesionales como abogados, contadores, médicos y otros comisionistas. Además, la
actividad de los PAS está regulada por la Ley 22.400 y cuenta con un órgano de control
propio como lo es la SSN. Además, la disparidad frente a otras provincias es de
aproximadamente el doble, desalentando así la actividad en la jurisdicción.

T E X TO S D E P Ó L I Z A S

Adecuación al nuevo Código Civil y Comercial


——————
En el mes de septiembre, AAPAS realizó una presentación ante AACS,
ADEAA, AACMS y ADIRA, con el objetivo de invitar a las aseguradoras a
revisar los textos de pólizas para la cobertura de Responsabilidad
Civil, que están incluidos en productos de integrales de comercio,
consorcio e incendio. La Comisión de Defensa del Productor de
AAPAS, de manera conjunta con la Comisión Técnica, han realizado un
análisis de las distintas pólizas vigentes donde se encuentra presente
la cobertura de Responsabilidad Civil, como accesoria integrante del contrato. En varias ocasiones, de distintas aseguradoras se detectaron
casos en los cuales no se adaptaron sus textos al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

SEGUROS 320 . 7
ACTIVIDADES AAPAS

DELEGACIÓN OESTE D E L E G A C I Ó N A A PA S O E S T E

Capacitación Webinar sobre Seguro


de RC Profesional de Transporte
—————— ——————
El miércoles 7 de octubre/2020, se realizó un El miércoles 19 de agosto/2020, se dictó una
webinar sobre RC Profesional/Práxis Médica charla sobre Seguro de Transporte, que
dictada por el Dr. Horacio Canto, Gerente de estuvo organizada por la Delegación AAPAS
Servicios Médicos de Swiss Medical. El La Plata. El responsable de brindar el
encuentro fue organizado por la Delegación contenido fue Mariano Olhagaray, jefe de
Oeste de AAPAS y contó con una alta sección Transporte de Mercadería y Cascos de Federación Patronal. La presentación la
participación de Productores Asesores de realizó Maximiliano Pérez, delegado de AAPAS La Plata, quien hizo un repaso de las
Seguros, que se mostraron interesados en actividades que lleva adelante la asociación y principalmente la delegación, como
incorporar nuevos productos a su cartera. capacitaciones, encuentros con legisladores, el Municipio, el Ministerio de Transporte, la
web de denuncias para abusos bancarios, entre otros.

ENCUENTRO

La Comisión de Sociedades se presentó ante aseguradora


——————
El lunes 10 de agosto/2020, la
Comisión de Sociedades de AAPAS se
reunió con una aseguradora, en el
marco de los encuentros que viene
ENCUENTRO VIRTUAL
haciendo con los operadores del
sector. Daniel Arias, CEO de SMG
Día del Productor Asesor Seguros y SMG ART, y Julio Diez,
de Seguros director comercial corporativo
—————— estuvieron del lado del Grupo SMG.
El pasado 28 de septiembre se celebró, como Por AAPAS participó Francisco
cada año, el Día del Productor Asesor de Fariña, por sociedades: Mariano De
Seguros. Entre las diferentes acciones realiza- Luca (SMSV), Jorge Menéndez (Grupo
das por AAPAS con motivo de esa fecha tan TMG), Hugo Tito (National Brokers), Clarisa Luhning y Pablo Luhning (Vis Red), Jonathan Lew
especial, el presidente de la Asociación, y Alejandro Bleuzet (Grupo ABSA), Marcelo Montañez (MGP Broker), Nicolás Rodríguez
Roberto Saba, participó de un encuentro (Risk Group), Hugo Yovino (Grupo Prima), Marcelo Montoya (Net Broker), Luis González (ARTAI),
virtual del Camino a la Conferencia Anual Juan Manuel Manganaro (Grupo Gaman), Guillermo Alonso (Martínez Sosa y Cía.), Gregorio
100% SEGURO. Lo hizo junto a Jorge Zottos, Sánchez (ALEA), Mariano Acosta (SeguCom), Valentín Guas (ARG Broker).
Presidente de FAPASA, por streaming, en una
escenografía digital y respondiendo todas las
consultas formuladas por los Productores E N T R E V I S TA
Asesores de Seguros.
Las cámaras de Productores, juntas
——————
En septiembre, Jorge Zottos, presidente de
FAPASA, y Roberto Saba, presidente de AAPAS,
fueron entrevistados por Gabriela Barbeito,
conductora de POOL Económico. En la nota,
ambos realizaron un análisis sobre la situación
actual del mercado asegurador a raíz del
contexto de pandemia.

8 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES AAPAS

WEBINAR R O B E R TO S A B A

Tu marca personal en redes Reunión con PAS de Alori & Asociados


—————— ——————
El miércoles 29 de julio/2020, la Comisión de Diversidad e Inclusión Marcelo Alori junto a más de 30 PAS de su organización mantuvieron
Laboral de AAPAS se presentó formalmente brindando una un encuentro por la plataforma Zoom con el presidente de AAPAS,
capacitación sobre marca personal en redes. Marcela Curi, realizó la Roberto Saba. Durante la charla se trataron temas de la actualidad
presentación de la flamante comisión que coordina. “Tenemos todo aseguradora. Además, Saba expuso sobre todas las actividades que
un reto por delante, queremos crecer en socias mujeres en AAPAS y está realizando la Asociación, sobre todo el desarrollo de las
en inclusión, que abarca todo”. En el encuentro realizado por la comisiones de trabajo. El objetivo del encuentro es acercarse a los
plataforma Zoom estuvo presente Celina Selvas, Productora PAS/Brokers e invitarlos a participar activamente de AAPAS. La
Asesora de Seguros y miembro de la comisión. “Esta comisión se Asociación tiene proyectado seguir realizando otras reuniones para
trata de abrir espacio para todos”, aseguró. fortalecer el vínculo con los diversos sectores del mercado asegurador.

EN LOS MEDIOS

La cultura aseguradora, más importante que nunca


——————
AAPAS sigue trabajando en un tema central, que se potencia en tiempos de
pandemia, como es la cultura aseguradora y llevar a la sociedad un mensaje
claro y contundente respecto a la importancia de la prevención, el seguro y
el asesoramiento profesional. En el marco del “Bloque de Cultura
Aseguradora” presentado por AAPAS en el programa 100% SEGURO, la
Productora Asesora de Seguros Graciela Valentino, explicó en detalle todo lo
que hace al seguro del hogar, una cobertura que gana relevancia en este
contexto. En otro programa, y tras la aprobación de la nueva Ley de
Alquileres, el PAS Julián Niccoló, comentó todas las novedades y en
particular lo que hace a la figura de la caución para alquileres. A su vez,
Jorge Rapan enumeró las coberturas y todo lo que tienen que tener en cuenta
los comercios y PyMEs, que sin dudas son de los más afectados por esta
cuarentena. Finalmente, Marcela Curi, PAS especializada en seguros
cibernéticos, detalló todo lo que hace a ciberriesgos, su mayor protagonismo a
partir de la hiperconectividad por la cuarentena, y las coberturas que ofrece hoy
el mercado para individuos y PyMEs.

10 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES NUEVA REUNIÓN VIRTUAL

PRESENTACIÓN FORMAL

Rueda de prensa de la
Comisión de Sociedades con
los medios especializados
El pasado lunes 19 de octubre,
AAPAS realizó una reunión vía
Zoom con los medios de prensa
especializados del sector para
presentar formalmente ante
ellos a la Comisión de Sociedades
de la Asociación e intercambiar
opiniones con sus integrantes.

—— “Esta es una comisión integrada


por Sociedades de PAS y Organizadores
que representa a casi 4.000 Productores de
Seguros, es decir, más del 10% de los PAS
activos del mercado”, destacó Mariano De
Luca, quien junto a Francisco Fariña
(moderador de encuentro) coordinan esta
Comisión de Sociedades de AAPAS.
En esta charla se destacó que se
QUIÉNES PARTICIPARON
dará especial apoyo a aquellas compañías
que prioricen la intermediación de brokers
y Productores Asesores de Seguros, De parte Hernán Fernández y Leonardo Redolfi (100% SEGURO),
haciendo énfasis en la importancia de de los medios Horacio Lachmann (Todo Riesgo), Pedro Zournadjian
trabajar en equipo: compañía de seguros, (Mercado Asegurador), Gabriela Barbeito y Raúl Veiga
(Pool Económico y Estrategas).
broker y el PAS.
Naturalmente, se resaltó la contención y
asesoramiento de brokers y Productores en De parte de la Mariano De Luca (SMSV Asesores de Seguros), Hugo Tito
el proceso de pandemia y su rol clave en la Comisión de (National Brokers), Clarisa Luhning y Pablo Luhning (Vis Red),
retención de las pólizas. “Si bien el tema de Sociedades Marcelo Montañez (MGP Broker), Jonathan Lew (Grupo ABSA),
la venta online avanza, la idea de las Guillermo Alonso (Martínez Sosa y Cía.), Marcelo Rodríguez (Risk
Group), Hugo Yovino (Grupo Prima), Valentín Guas (ARG Broker),
compañías de seguros, por lo que nos Jorge Menéndez (Grupo TMG), Álvaro Otazu (New Leaders),
vienen comentando en el transcurso del Juan Manuel Manganaro (Grupo Gaman), Luis Coviella (Net Broker),
año donde hemos realizado diferentes Luis González (ARTAI), Martín Campos (Norden Brokers), Gregorio
reuniones con CEOs de compañías, es que Sánchez (ALEA) y Horacio Inchaurbe (SeguCom).
la venta y postventa sea derivada al
Productor Asesor y broker afín, bajo una De parte Roberto Saba, Francisco Fariña
menor comisión”, completó De Luca. de AAPAS y Mariana Turró
Roberto Saba, presidente de AAPAS, fue
otro de los presentes, y sostuvo que “se
empoderó mucho el rol del Productor ante brokers también que comercializan seguros Respecto a la multiplicidad de canales,
su presencia real y concreta en estos por vía digital, es un canal donde los los presentes fijaron su posición,
momentos de pandemia y siendo algunos intermediarios tienen gran injerencia”. resaltando que deben privilegiar a las

12 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES NUEVA REUNIÓN VIRTUAL

en el mercado. Incluso las compañías que


“Esta es una comisión integrada por Sociedades no trabajaban con Productores hoy los
de PAS y Organizadores que representa a casi están incorporando, por ese mismo motivo:
el acompañamiento”.
4.000 Productores de Seguros, es decir, más del “Respecto a los bancos que ejercen
10% de los PAS activos del mercado” presión a sus clientes para la venta de
—— seguros, me comentan que en España este
Mariano De Luca mercado está mermando, ya que se ha
generado mucha denuncia y juicios a los
bancos por la mala venta y
aseguradoras que privilegian a los PAS. Para Hugo Yovino de Grupo Prima, “los asesoramiento”, agregó Hugo Tito de
“Las aseguradoras deben vender al mismo bancos están saliendo de forma muy National Brokers.
costo que los brokers, y el valor agregado agresiva con costos diferenciales pero no Esto fue parte de lo conversado en una
se lo da el asesoramiento que podemos pueden resolver el tema asesoramiento, la hora y media de reunión virtual, abierta y

-
ofrecer desde nuestro lado”, opinó contención, la solución postventa, por lo con todo tipo de tema planteado por todos
Guillermo Alonso, de Martínez Sosa y Cía. que el rol del PAS o broker es fundamental los presentes.
ACTIVIDADES NOVEDADES

COMISIONES DE TRABAJO

Avanza la
flamante Comisión
—¿Y en el seguro en particular?
—En el seguro todavía al igual que en
otras profesiones hay mucho por recorrer

de Diversidad e
y madurar. Hoy escuchamos y vemos que
cada vez más compañías y organizaciones
crean políticas activas sobre la diversidad.

Inclusión Laboral
No olvidemos que uno de los beneficios más
importantes del “poder ser” como perso-
na, logra que las empresas se vuelvan más
sólidas, creativas e innovadoras.
—¿Crees que se tiene que trabajar en
SEGUROS conversó con Marcela Paula iniciativas conjuntas entre el sector
Curi, coordinadora de la Comisión de
Diversidad e Inclusión Laboral creada
—— ¿Cómo nace la idea de crear una
comisión de esta naturaleza en AAPAS?
público y privado?
—Sí, hay bastante que articular entre lo priva-
este año por AAPAS. Nos cuenta cómo —La comisión nace con el espíritu de tener do y lo público. Ambos deben estar alineados
nació la idea, qué diagnóstico hacen un espacio que integre todas las miradas. La para evitar falsas expectativas y hacer más
de la situación en materia de equidad diversidad es entendida como el aporte de fácil la implantación de objetivos concretos.
de género, igualdad de oportunidades todos a la construcción de un ideal común. Hoy incluso hay muchos aspectos
e inclusión laboral en el país y en Luego de 22 años de recorrer esta hermosa regulados que ambos sectores todavía no
el seguro en particular. También profesión, me encontré con una AAPAS reno- cumplen por diversos motivos. Un ejemplo
hablamos sobre las acciones que se vada y moderna, que es administrada por co- puede ser el tema de los cupos a personas
llevarán a cabo desde la comisión y las legas de mi generación, y que tienen dentro con capacidades diferentes, y esto sucede
expectativas a futuro. de sus objetivos, lograr que la institución sea aun existiendo beneficios impositivos para
un espacio de puertas abiertas en donde to- las empresas o entidades que los contratan.
dos podamos presentar nuestras ideas y ser La dirección debería ser la formulación
escuchadas. Así, nació esta comisión, que es de políticas activas concretas. Trabajar en
fruto de la lógica, necesidad y mirada actual. diversidad debe ser constructivo y lógico. El
—¿Qué diagnóstico haces respecto a la camino, en mi opinión, es hacer acciones rea-
situación en materia de equidad de género, les. Hay que discutir y evaluar cómo impulsar
igualdad de oportunidades e inclusión y generar medidas posibles, que excedan una
laboral en nuestro país en general? simple u oportuna declaración de derechos.
—En realidad, me gusta hablar de diversidad —Si bien es una comisión muy reciente,
y no sólo específicamente de género. Creo ¿qué es lo que han trabajo hasta ahora
que como país estamos enfrentando un en AAPAS?
gran cambio, las nuevas generaciones llevan —En estos meses de trabajo hemos logrado
consigo una inclusión natural sin importar conformar una comisión amplia con asocia-
género, etnia, religión o capacidades y nos dos de distintos perfiles y diversas miradas.
están enseñando a poder mirar al otro con Estamos diseñando un plan de trabajo de
igualdad y sin discriminar. puertas hacia adentro y hacia afuera. Antes
de concluir este año nuestro objetivo es
que la Asociación se capacite internamente
para que todos podamos hablar y entender
“La comisión nace con las políticas con coherencia y respeto hacia
nuestro mercado.
el espíritu de tener un —Una vez alineada la Asociación respecto
espacio que integre a su visión en la materia, ¿cuáles serán los
próximos pasos de cara al mercado y a la
todas las miradas” sociedad?

16 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES NOVEDADES

—Nosotros hasta el momento hemos plan- de AAPAS para que la institución


teado 4 ejes temáticos para analizar temas se transforme en un vehículo y un canal
concretos. que ayude a todos aquellos PAS sin
1. Armado de beneficios para personas con distinción de género que necesiten una
diferentes capacidades. mirada como la que estamos impulsando.
2. Crecimiento de participación diversa. Por otro lado, y más a largo plazo, que las
3. Estudio de productos que puedan ayudar a miradas sobre estos temas se naturalicen
cubrir riesgos relacionados con la inclusión. y que no requieran tantos esfuerzos de
4. Políticas sobre temas laborales e Integra- comisiones especiales.
ción dentro del mercado asegurador. En lo personal, mi expectativa es ser
—Finalmente, y en base a esos ejes, un medio para dejar un camino abierto, y
¿cuáles son tus expectativas respecto sembrar las bases en la organización para
al rol de esta comisión y a los avances que todos podamos sentirnos plenos sin ser
de esta temática en el seno del mercado rechazados por nuestras diferencias. Lo más
asegurador y la intermediación? valioso es que podamos celebrar la diversi-

-
—Nuestra expectativa como comisión es, dad, como demostración de una sociedad
por un lado, ayudar a la dirigencia actual madura y moderna.
ACTIVIDADES NOVEDADES

COMISIONES EN ACCIÓN

La Comisión de Comunicación
impulsa acciones para fortalecer
la imagen del PAS
—— La renovada Comisión de
Comunicación de AAPAS está trabajando
Asimismo, se trabajó en un concepto que
expresara lo que siente la gente de AAPAS.
La apuesta fue darle un espacio al Produc-
tor, un lugar democrático en el que pueda
fuertemente hace algunos meses con Luego de detectar que uno de los factores expresar sus inquietudes, reclamos y
ambiciosos objetivos y la idea de llevar comunes de todos los socios era el sentido sugerencias, pero desde una plataforma
adelante la misión de la organización. de pertenencia, se lanzó el slogan moderna y dinámica, que sea plafón para
Comunicación es una comisión transver- “Orgullosos miembros de AAPAS” para mostrarse e interactuar con sus colegas de
sal a todas las demás que componen la comunicar cuando se lo hace a la forma horizontal. Por eso se creó “La voz
estructura, y eso implica un enorme comunidad, y así poder mostrar ese orgullo. del Productor”, un formato audiovisual
esfuerzo de comunicación interna, para para redes sociales con gran repercusión
que cada área tenga la asistencia de en el mercado.
comunicación para dar a conocer También, se relanzó el Newsletter
sus actividades. mensual, un medio propio que vuelve a ser
Arrancó con todo, generan- útil y relevante, que compila información y

“Orgullosos
do acciones tendientes a
fortalecer la imagen de los
PAS y los beneficios de
pertenecer a AAPAS,
estableciendo una mejora miembros
de AAPAS”
en la oferta de contenidos
que no sean meramente
informativos, sino también
relacionados con la capacita-
ción, consejos, noticias de
Es el nuevo slogan
último momento, e incluso de las comunicaciones
contenido más relacionado con el de la Asociación
entretenimiento y la participación activa. a la comunidad

“Tenemos mucho por


hacer en materia de
comunicación, para
anticiparnos a los cambios,
tal como venimos haciendo;
eso nos va a permitir seguir
estando a la vanguardia”.
——
Pablo Milano,
asesor externo en Comunicación de AAPAS

20 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES NOVEDADES

COMPARTIMOS ALGUNAS DE LAS PIEZAS GRÁFICAS


REALIZADAS EN ESTE ÚLTIMO TIEMPO
————————

permitió llevar a la casa de nuestra audien-


“Estamos muy contentos con el equipo de cia, opiniones de los referentes de compañías
trabajo que estamos formando, que nos permite de seguros, y fue de enorme ayuda para los
PAS en esa etapa de incertidumbre, en la que
generar ideas nuevas y aportar valor desde acercamos testimonios de estos líderes que
diferentes perspectivas”. llevaron aliento y una visión del mediano
plazo que ayudó a tranquilizar al mercado.
——
La estrategia de la Comisión de Comuni-
Anabella Carpenito,
jefa de Marketing y Comunicación Institucional de AAPAS
cación se basa en generar diferentes
formatos adecuados a cada contenido para
transmitir con éxito el trabajo que lleva
contenidos, los compacta en un mail para destacan por su importancia para el adelante la Asociación. Además de trabajar
continuar un vínculo de comunicación con Productor Asesor. para darle énfasis, de cara a la comunidad, a
el asociado. “CEOs en Casa” fue contundente en el la labor de asesoramiento que realizan los
Rediseñamos por completo nuestras inicio de la cuarentena, y se continuará en Productores Asesores de Seguros, siendo los

-
piezas gráficas, creamos infoPAS, una esa dirección. Esta acción principalmente profesionales más capacitados en la
comunicación a socios con noticias que se impulsada mediante Instagram Live, nos comercialización de seguros.

22 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS DEL SEGURO (CAES)

ARPAS 2020:
los testimonios de trabajo y checklist, lo cual en parte se
debe a que el mercado carece de espacios

de los alumnos
para intercambiar conocimientos (Think
Tank) y de una “Metodología de Trabajo”
estandarizada, lo cual inquieta al Productor

avalan el camino
de Seguros, debido a que no tiene una
forma segura de saber si el criterio que está
aplicando es el correcto, dado que no

a la “Re-Evolución”
existen pautas para medirlo”.

ALUMNOS. “Desde un inicio habíamos

profesional del PAS


decidido trabajar con un rango de alumnos
que no superase los 40, y actualmente
tenemos esa cantidad”, explica. El requisito
mínimo es que tengan una experiencia
mínima de 3 años en líneas comerciales e
industriales. En el caso de que no sean
Productores de Seguros, los requisitos son
Este año se viene llevando a cabo FORMATO. Que se haya realizado en los mismos, pero no acceden a la certifica-
de forma exitosa la primera formato virtual ha tenido sus implicancias ción profesional ARPAS.
edición del programa de positivas. “La ventaja es que hemos podido En función de esos criterios, hoy hay
formación profesional en el Centro generar un espacio de diálogo y reflexión, el un grupo de 40 alumnos, de diferentes
de Altos Estudios del Seguro cual teníamos previsto que ocurra luego de edades, sexo y región del país, que están
(CAES) de AAPAS. En formato finalizado el programa, mediante la puesta en plena cursada del ARPAS 2020. Todos
virtual a raíz de la pandemia, en marcha de un espacio destinado para los tienen en común la inquietud de transitar
ARPAS 2020 (Análisis de Riesgos ex alumnos. Pero dicho espacio empezó a el camino de la “Re-Evolución” profesional.
para Productores Asesores de funcionar naturalmente al finalizar las clases En esta nota, compartimos los testimonios

-
Seguros) colmó todas las virtuales, y en algunas ocasiones los debates de algunos de ellos, con reflexiones
expectativas y está logrando que se han extendido hasta una hora después de más que interesantes.
sus participantes adquieran finalizado el horario previsto”, explica,
nuevas capacidades profesionales remarcando que los alumnos han disfrutado
para ayudarlos a reconvertirse de mucho de poder participar de grupos de
asesores en productos, a trabajo, en donde han podido resolver casos
verdaderos analistas de riesgos, de prácticos en conjunto. “Creemos que este
emociones y de las necesidades modelo de formación vino para quedarse,
Índice de
de asegurabilidad de esta nueva aunque sabemos que complementarlo con preguntas
era que nos toca transitar. una parte presencial “no obligatoria” le daría
el marco ideal”, avizora. 1 . ¿Cómo estás viviendo la experiencia

—— “El programa está superando los


objetivos que habíamos trazado inicialmen- DIFERENCIAL. Gracias al ARPAS, los
de Re-Evolución de PAS a Analista
de Riesgos-PAS?
te, no solo en cantidad de alumnos, sino participantes le han perdido el miedo a la
también en la recepción por parte de los cuarta revolución industrial y a la transfor- 2 . ¿Te sentís mejor preparado y
alumnos colegas respecto de la propuesta mación digital del mercado asegurador, y motivado para enfrentar los desafíos
de Re-Evolución profesional que propone el ese es uno de los objetivos primarios que de la “Cuarta Revolución Industrial”?
programa”, destaca Daniel González Girardi, tiene el programa. Según González Girardi,
coordinador de la Comisión de Formación los alumnos “también valoran mucho el 3 . ¿Qué herramientas son las que
Profesional de AAPAS y coordinador intercambio con colegas y con los profeso- más valorás del programa?
académico del CAES. res, la adopción de metodología, protocolos

24 . SEGUROS 320
Me siento crecer y que lo que aprendí
sobre seguros estos últimos añitos (33) es
“El cursado de
poco, insuficiente, y que hacer el esfuerzo esta especialización
de aprender y reaprender me amplía el
panorama hacia el futuro.
me está ayudando
2 . Absolutamente. El conocimiento es una a realizar un abordaje
parte, la motivación es otra, pero lo más
importante que se comienza a notar es la
más global, no desde
red de contactos y consultas de profe- las coberturas en
sionales del más alto nivel que suben
sí mismas, sino
Beccani, Alberto notoriamente mi capacidad de respuesta
y creo que esto, si lo manejamos bien, es desde los riesgos
1 . En cuanto a mi vivencia con esta nueva
experiencia ha sido muy beneficiosa al in-
una espiral ascendente sin límite.
3 . Por ahora creo que va a ser muy útil tener
inherentes a una
troducirme en este nuevo nivel de PAS como información resumida y acotada en un actividad o profesión".
analista de riesgo, ya que me ha aportado checklist a la hora de evaluar un riesgo; ——
más conocimientos del que me hubiese ima- para lo cual nunca tenemos el tiempo ni la MARIANO CIANCI
ginado. Realmente el cambio ha sido muy cantidad de información suficiente, y esto
importante y estoy muy agradecido por esto. mejorará nuestra visión y calidad de pre-
2 . Considero que después de todo lo que he guntas. La otra es ampliar la red de contac- sus operaciones o proyectos y, entonces,
aprendido en cada una de las clases, los tos para poder hacer preguntas específicas realizar una transferencia de riesgos posi-
aportes que han realizado los profesores a una persona especialista; esto mejora bles, más acertada, a las aseguradoras.
como así también todos los que partici- nuestro nivel de conversación interna y 2. Creo que el cursado de esta capacitación
pamos en este curso, puedo decir que me externa, dándole una vuelta de rosca a se ha dado en un año muy particular.

-
siento muy seguro y confiado en llevar a nuestra capacidad de análisis y resolución Con muchas incertidumbres y cambios
cabo cualquier desafío que se presente. de temas de suscripción o siniestros. vertiginosos. Uno se motiva y se desmoti-
3 . Creo que todas las herramientas que se va al mismo tiempo. Cuando la ola sube,
han utilizado a lo largo del curso han sido allí sobre la cresta parece que alcanzamos
de gran aporte ya que desde la forma de a divisar algún horizonte, pero cuando
comunicación utilizada por medio de au- se desciende en el oleaje nuevamente, a
dio, Zoom, PowerPoint, como así también veces, no se divisa ninguna otra cosa más
cada tarea enviada y las consultas fuera que olas amenazantes. Aun así, mi interés
y dentro de las clases que nos han sido es ser un profesional altamente confia-
contestadas a la brevedad, lo mismo en ble y una referencia en seguros, para

-
forma personal, nos ha motivado a seguir aquellos que me brinden la oportunidad y
creciendo en esta profesión. confianza de gestionar sus coberturas, sea
cual sea la tormenta que se presente. Las
Cianci, Mariano herramientas que sigo incorporando me
brindan estabilidad y fortaleza.
1 . Desde hace algunos años realizo capaci- 3 . Material de consulta muy valioso donde
taciones en seguros de Ingeniería que me confluyen la experiencia y conocimiento
han formado significativamente. Pero el de personas muy profesionales de la
cursado de esta especialización me está actividad aseguradora. Aprender a leer
ayudando a realizar un abordaje más glo- mejor los informes de las inspecciones.
bal, no desde las coberturas en sí mismas, Saber dónde obtener referencias de lo
sino desde los riesgos inherentes a una que puede representar una invalidez
actividad o profesión. Estoy aprendiendo o pérdida de vida. Cómo elaborar una
Caeiro, Juan José a formular mejores preguntas que per-
mitan a los clientes tomar conciencia por
matriz de riesgo para daños materiales y
para la cobertura de Responsabilidad Ci-
1 . Siento cómo me sumerjo en un nivel de sí mismos de cuáles escenarios pudieran vil. Aprender a calcular mejor la magnitud
conocimiento, multiáreas, de alto nivel. representar desviaciones significativas en de los daños directos e indirectos de un

SEGUROS 320 . 25
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

evento siniestral ante distintos eventos bra a lo largo de las clases. Y hoy, con la experiencia de cada uno de nuestros cole-
probables o posibles. Comprender mejor incorporación de nuevos conocimientos, gas, todo esto conforma que cada minuto
los adicionales de un TRO y su importan- comenzando a darle mayor valor agrega- invertido en estar conectado valga la pena.
cia. Como anécdota aprendí, por primera do a la vinculación con mis clientes, para 2. Sin dudas, todas las herramientas que voy

-
vez, ¡qué era la bendita combustión ofrecerles coberturas superadoras a las adquiriendo en el curso me van llenando
espontánea! que poseen. En definitiva, como dice el de confianza para afrontar los desafíos
slogan del curso, hacer mejores preguntas diarios. Después de cada encuentro sien-
para diseñar mejores respuestas y cons- to gran motivación de poner en práctica

Eibuszyc, David
truir un mundo de negocios más confiable los conocimientos adquiridos, pero lo
para nuestros clientes. más impresionante de eso es que no son
2 . Los cambios de hábitos en el consumidor charlas motivacionales, sino que la moti-
deben ser considerados como un riesgo vación surge a partir de los conocimientos
estratégico. El objeto de la venta consulti- y experiencias vividas.
va, que es uno de los puntos que estamos 3 . Las herramientas más valoradas son
1 . Más allá del inconveniente de tener que desarrollando en el curso, nos permite ale- aquellas que me permiten organizar el
telecursar, el programa me parece muy jarnos de la venta de productos para pasar conocimiento y me dan un procedimien-
completo, supera mis expectativas de al concepto de venta de soluciones. Todo to, un proceso para ponerlos en práctica.
antes del comienzo del curso. esto te lleva, en definitiva, a transformar- Realmente, el programa ya ha superado
2 .Si bien muchas de las herramientas técnicas nos en Analistas de Riesgos y emociones mis expectativas; he ingresado al mismo
que desarrollan las tenía en mi haber, el asegurables. Y la base fundamental en la sintiéndome un profesional en lo que
curso me está ampliando los conocimientos venta consultiva es la creación de un mapa hago y amo, pero, sin lugar a dudas, ter-

-
de una forma más organizada, lo que me de riesgo que le dé valor a nuestro trabajo. minaré el programa siendo un profesional
facilita el análisis. Yo no trabajo con clientes 3 .Lo más valorado es el nivel de los profesio- definitivamente distinto.
directos, asesoro a los PAS que trabajan a nales que nos comparten sus conocimien-
través de nuestra Organización y, justamen- tos. Tener conocimientos sobre Ingeniería
te, a partir del curso me resulta más fácil de riesgos, sobre las fuentes de derecho
guiar a los PAS sobre los puntos críticos que generan riesgos o gestión de riesgos
del programa de seguros de sus clientes. del comportamiento y Neurociencia son

-
3 . La integración de los distintos actores en herramientas muy potentes para tener un
la conformación de un plan de seguros futuro promisorio en esta profesión.
(Cliente – PAS – Inspector – Suscriptor) en
un proceso previo a la presentación de lo

-
cotizado. Vale decir, un paso a paso, con
la participación activa de cada uno.
Fernández,
Marcela
1 . Si bien hoy soy Productora y estoy dentro
de un broker, he tenido la posibilidad de es-
tar varios años del otro lado del escritorio.
Hace años que pude ver la falencia en los
Fernández, PAS sobre los riesgos que querían asegurar,

Christian traían el negocio, la mayoría ni siquiera


había visto el riesgo ni tenía en claro el
1 . Estoy viviendo con mucho entusiasmo este riesgo que solicitaba ni lo que necesitaba
Fajín, Roberto programa, cada encuentro es una fuente el cliente. Hasta solían molestarse cuando
de inspiración y conocimiento que robus- le indicábamos las limitaciones o mejoras
1 . Esta hermosa experiencia la transité, en tece mi actividad profesional. Partiendo a cumplir para poder asegurar muchos
primer lugar, con miedo por salir de mi del conocimiento y profesionalismo de riesgos. La importancia hoy de presentar
espacio de confort. Continuó con la cu- cada uno de los especialistas que llevan un pedido de cotización de un riesgo que se
riosidad ante el horizonte que se vislum- adelante cada clase, hasta el aporte y entiende y se conoce hace realmente a una

26 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

función de verdadero asesor, porque sabe-


mos bien qué necesitamos para cubrir bien
importancia de recorrer los lugares que
quieren asegurar y la satisfacción que los
“La simplicidad y
un riesgo, estamos preparados para entre- clientes sienten en que conozcamos sus claridad con la cual
gar un pedido de cotización a la asegura-
dora y poder mejorar lo que posiblemente
instalaciones, algo que ha sido un tema
recurrente en este curso, que los Pro-
se abordan los temas
tenga el cliente y, más aún, de mantener ductores se animen a visitar los riesgos, más complejos hace
nuestra postura frente a un suscriptor que,
a veces, no se anima con determinadas
que tomen nota, saquen fotos, hagan su
análisis es muy positivo. Con el tiempo se
que el programa sea
sumas o coberturas, y a defender puntos pierde el miedo, lo hacemos muy natural dinámico, pero a la vez
de mejoras de las inspecciones que a veces
resultan verdaderas utopías. Todo esto nos
y comenzamos a preguntar sobre temas
que ni nos imaginamos se nos iban a
nos aporta experiencia
muestra que ya nos vamos transformando ocurrir. Lo que más me interesa es poder por la calidad de los
en analistas de riesgos.
2 . Hace años escucho a los colegas preocu-
ver coberturas complejas y salir de las co-
berturas tradicionales, lo cual nos permite
docentes”.
——
pados por el avance del canal digital y, crecer no solo en conocimientos, sino que
si bien es innegable que existe un rango podemos ampliar nuestra búsqueda hacia LEANDRO FIORETTI
de asegurados que por su perfil tecnoló- otros clientes. Lo importante del curso es

-
gico creen poder contratar sin riesgos a lograr ser más confiables y profesionales, nuestro análisis previo; siempre enfocán-
través de plataformas digitales y no van y creo vamos bien. donos en el correcto análisis del riesgo y
a necesitar más a las personas que los en la necesidad del cliente.
atienda, es una situación que no hay que 3 . Los invitados-docentes creo que es lo que
subestimar y siempre debemos conocer más valoro del programa, ya que hemos
las últimas novedades. Pero nosotros hoy tenido expositores que nos muestran, desde
somos profesionales a los que nos confían diferentes perspectivas, las distintas cober-
proteger el patrimonio de las personas turas y sus alcances. La simplicidad y clari-
y no nos podemos equivocar. Nuestros dad con la cual se abordan los temas más
asegurados saben que estamos ahí, que complejos hace que el programa sea dinámi-
siempre tendrán su credencial o póliza ac- co, pero a la vez nos aporta experiencia por
tualizada, conociendo las alternativas de la calidad de los docentes; de los casos que
contacto en caso de urgencia. La tecno- nos presentan, de las coberturas involucra-
logía es fantástica y no le debemos tener
Fioretti, Leandro das y de las matrices de riesgo que debemos

-
miedo, de hecho, nos permitió seguir tra- adoptar a partir de que las conocemos como
bajando o estudiando en medio de esta 1 . Lo estoy viviendo como un gran desafío ya profesionales que somos.
pandemia, y esta situación de crisis nos que considero que todo PAS debe transitar
enseñó a establecer vínculos más sólidos esta “Re-Evolución” porque va a ser nece-
con muchos de nuestros clientes. No solo sario en el mercado futuro contar con esta
para no perderlos, sino para intentar no profesionalización para facilitar y optimizar
dejarlos desprotegidos, porque esa es, en la experiencia en la contratación de segu-
parte, nuestra función, que se sientan se- ros. Esta evolución hace que uno pueda te-
guros y tengan una mínima cobertura que ner una mayor amplitud de coberturas, sus
ante un siniestro no les quitará más de lo alcances y beneficios, para trasladar a una
que muchos perdieron con la pandemia. cotización técnica y diagramada específi-
3 . Me parece muy positivo que seamos un camente para la necesidad del asegurado.
grupo al que le interesa mejorar. Aunque 2 . Sí. La “cuarta revolución industrial” nos
somos de distintas generaciones estamos va a exigir que mantengamos nuestro Flores Hein,
todos preocupados por las falencias de las
aseguradoras y la continua delegación de
servicio actual, pero optimizando tiempos
y formas. Este programa permite que
Fernando
funciones hacia nosotros, pero todo nos uno, al transformarse en Analista de 1 . Es una experiencia transformadora.
hace ser mejores y eso hace que nuestra Riesgos-PAS, pueda preparar una pre- Decidí inscribirme al programa ya que
profesión, en un futuro, se vea con más sentación de producto sencilla y técnica, sentía la falta de una verdadera formación
prestigio. Estos últimos años he vivido la en función de los datos recibidos y de en Property & Casualty, que considero

28 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

son unos de los mercados que requieren cómo afrontar el análisis de riesgo
una mayor formación profesional y en y está superando mis expectativas.
los cuales el PAS se puede destacar. La información sobre productos,
El programa está superando mis coberturas, contabilidad, marketing
expectativas ya que está orientado a está en muchos libros, lo que encontré
pensar la profesión y el asesoramiento acá es la manera de procesar toda esta
del PAS desde otra perspectiva, dotando información para poder brindar un
al Productor de nuevas herramientas servicio profesional de plan de seguro
para que pueda brindarle al cliente una y gestionar las emociones del cliente.
experiencia de compra diferencial, como Siento que estoy en el lugar indicado.
también las técnicas y un protocolo para El profesorado especializado con García, Sandra
que el PAS pueda realizar un adecuado experiencia laboral y profesional, las
y muy profesional análisis de riesgo sin etapas bien definidas y el contenido 1 . Estoy muy contenta de haberme
descuidar su función comercial. práctico genera una experiencia sumado a esta experiencia. Me siento
2 . Sí, como Productor joven, crecí y me muy positiva y de gran cambio en muy cómoda con colegas que, además
estuve desarrollando en una economía nuestra profesión. de los profesores, aportan mucha
digital. En el futuro que se avecina cada 2 . Si, es muy importante reflexionar sobre experiencia valiosa. El poder escuchar
vez se van a automatizar más las tareas cómo la tecnología y los hábitos de a los profesores -que son todos
y procesos que generan poco valor al consumo van a influir en el desarrollo excelentes- hace que todo lo que pasa,
cliente. El programa está, justamente, de nuestra profesión. Entiendo que la desde lo teórico hasta lo anecdótico,
pensado para que el PAS pueda tecnología nos brinda oportunidades de sea de gran utilidad.
desarrollar las habilidades que generan crecimiento, nos permite automatizar 2 . Sí, mucho más preparada, con un nuevo
más valor y que son muy difícilmente tareas repetitivas que le dan poco valor enfoque. Sobre todo, me parece que abre
automatizables, como puede ser el al cliente, y concentrarnos en desarrollar mi manera de encarar el trabajo.
análisis de riesgos y el conocimiento elementos de diferenciación y 3 . El poder ordenar las ideas, desarrollar
profundo de la parte técnica del seguro, profesionalización. Siento que el curso y un método para el momento de armar un
así como también el manejo de las los contenidos vistos están ampliando mi Plan de Seguros para un posible cliente
emociones del cliente. visión de cómo brindar un servicio más es algo con lo que no contaba. Además,
3 . Las herramientas que más valoro son profesional. Es fundamental comprender la posibilidad de conocer e interiori-
las relacionadas con la realización del el vínculo entre las emociones de los zarnos en un enfoque más moderno,

-
protocolo que tiene que llevar el PAS para clientes y la percepción del riesgo, más amplio para relacionarnos y
un adecuado análisis de riesgo. Como, por nos va a permitir estar preparados asesorar a nuestros clientes.
ejemplo, la matriz para identificar el riesgo para enfrentar con un valor diferencial

-
en RC, el mapa de riesgos, los checklist, estos nuevos desafíos. La empatía y la
entre otros. creatividad son habilidades que no son
capaces de imitar por una máquina y nos
van a permitir gestionar las emociones
del cliente para lograr una experiencia
diferencial en la protección de lo que
más quiere.
3 .Comenzando con los análisis del
informe de inspección, los mapas de
riesgos, el desarrollo del checklist, para
finalmente poder realizar un programa López,
de seguro a medida de cada perfil de
cliente. Me encantan estas herramientas,
Juan Pablo
Flores Hein, y la metodología de análisis bien 1 . Me parece una experiencia

Guillermo definida que me permite asimilar las


características específicas de cada
innovadora, interesante, distinta.
Nos permite reflexionar sobre la

-
1 . Es una experiencia muy positiva, vine riesgo, logrando disminuir el margen de revalorización de nuestra profesión
a buscar una visión innovadora de error y olvido. a través de la adquisición de

30 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

conocimientos actualizados, para tener 3 . Debido a la situación actual que estamos


herramientas ante los nuevos desafíos atravesando, el rumbo de la experiencia
que se presentan. ARPAS se vio obligado a cambiar, brindan-
2 .Teniendo en cuenta los cambios de do la enseñanza a través de videoconfe-
paradigmas de la revolución 4.0, la rencias. A pesar de esto, es destacable la
revolución de las emociones de la que cooperación de todos los participantes
hablamos en el curso, creo que todos y profesores, y se puede notar, a simple
los que participamos estamos muy vista, las ansias que todos tienen por
motivados y, a medida que avanza aprender. La herramienta que más se
el curso, mejor preparados para el valora es esta; la posibilidad de compar-
asesoramiento y la venta consultiva Molea, Luca tir y recopilar experiencias de diversos
basada en las emociones, con apoyo en Productores -de diferentes zonas del país-
el conocimiento. 1 . La experiencia ARPAS es gratificante desde como, también así, de todos los profesores
3 .Creo que todas las herramientas utilizadas el punto de vista técnico del seguro. ¡La e invitados especiales. Es esto, sin dudas,

-
en el curso son muy útiles, pero valoro oportunidad de poder presenciar clases lo que añade un valor humano agregado al
especialmente el intercambio de experien- con diversos invitados especializados curso, que es excepcional.
cias y el debate sobre los temas abordados, en diferentes ramos del rubro es única!
ya que resulta muy enriquecedor y espero Se aprende mucho, y me parece perfecto

-
se mantenga en el futuro posterior al curso, capacitar a la gran mayoría de Productores
presencialmente y en modo digital. que necesitan ese fundamento técnico que
últimamente venía haciendo falta. Como
Técnico en Seguros, puedo dar fe que la
experiencia ARPAS capacita de manera
alineada con las materias que se ven en el
terciario del I.F.T.S.1, dejando a este curso
con un nivel de conocimientos brindados,
más que suficiente.
2 . Sin dudas, los repasos de los fundamentos
técnicos del rubro siempre vienen muy
Oddo, Rodrigo
bien. Esto, sumado a la preparación que 1 . Con mucho entusiasmo, cada clase es una
el curso ofrece respecto a la digitalización experiencia en sí misma. Es admirable la
Manigrasso, del PAS, decanta en brindar una herra- calidad de los profesionales que hasta
Federico mienta infalible para dejar al Productor
Asesor de Seguros bien parado en el
ahora han pasado por cada tema del
programa y también el clima que se generó
1 . Sinceramente, el curso ha superado futuro inmediato. entre los compañeros. Todos buscamos
ampliamente mis expectativas, me siento crecer como profesionales, pero también
muy bien con los contenidos del curso y entendemos que estamos en el mismo
los profesores que lo dictan. Sé que es un “A medida que barco y tenemos que apoyarnos para
camino difícil y largo por recorrer. Vengo que nuestra profesión siga creciendo y se
adquiriendo nuevos conocimientos y apli- avanza el curso, mejor valore cada vez más. El curso ha superado
cándolos a mi trabajo diario. preparados para mis expectativas. Hace algunos años que
2 . Si bien por mi corta experiencia no estaba buscando hacer algo que apunte
trabajo con cuentas de gran envergadu- el asesoramiento y al análisis de riesgos para poder aplicarlo
ra, sé que este curso me va a servir a la la venta consultiva a mi profesión, pero lo poco que encontré
hora de que me toque la oportunidad. eran programas a distancia, en Institutos
Motivación sobra. basada en las o Universidades de afuera, que abarcaban
3 . Las herramientas que más me sirven son
emociones, con apoyo demasiado y no me daban la seguridad
los checklist de las distintas coberturas, respecto a la posibilidad de aplicar esas
la definición de cada una de ellas y las en el conocimiento.”. herramientas, sobre todo, por los tiempos

-
experiencias que viven los colegas que son —— que manejamos en el día a día. El hecho
expuestas en el curso. Juan Pablo López de que el curso haya sido concebido por

32 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

y para Productores Asesores de Seguros Poder transmitir emociones, aun


me parece fundamental, porque desde un con el formato digital que, de no
comienzo se entendió lo que necesitamos existir la pandemia, haría de esto una
y se trabajó sobre ello. Y todo esto me ha experiencia mucho más enriquecedora.
abierto las puertas a un mundo nuevo, El material y los temas abordados en
que me transforma en protagonista. el programa, que data desde dónde
2 . Sin dudas, las herramientas que se obtie- venimos, dónde estamos actualmente
nen del programa son muy aplicables a y nos hace visualizar y nos prepara
estos desafíos. No solamente se adquie- mostrándonos hacia dónde vamos. Que

-
ren conocimientos técnicos, se va más el programa este avalado por AAPAS es
allá y considero que ahí está la clave. Pizzi, Walter otra fortaleza importante.
El hecho de tomar estos conocimientos
técnicos, bajarlos a tierra y compartirlos 1 . Imaginaba que iba a ser buena, pero
con el asegurable de manera simple, nos no tan buena. La calidad del coordina-
lleva a hablar el mismo idioma, pudiendo dor, de los académicos y del programa
empatizar con él y llegarle desde el lado del curso, en sí, hacen que uno pueda
emocional. Esto no solo es importante incorporar, reforzar y afianzar conceptos,
para la venta, sino más aún para fidelizar independientemente de haber transitado
al cliente y poder trabajar juntos en el muchos años en el mercado asegurador.
largo plazo. 2 . Sin lugar a dudas. La interacción con los
3 . Es difícil poder hablar de una o varias académicos y los colegas participantes
herramientas de forma aislada o hacer un hace que uno realice un ejercicio mucho
podio de estas. Creo que cada herra-
mienta se complementa con otra y es
más exigente con respecto a los análisis
de riesgos y formas de mirarlos. Para
Porporato, Mirko
muy importante en cada etapa de la lograrlo, hemos aprendido a generar 1 . Respecto de mi experiencia, considero
confección y seguimiento del programa un protocolo, que consta de preguntas, que es muy especial para mí. Mi ubicación
de seguros. Entonces, creo que lo más y un checklist, previo a las reuniones geográfica no es muy favorable, enten-
destacable es que mediante este conjunto con el cliente, el cual también será muy diendo que el curso está destinado al ase-
de herramientas se elimina, o busca elimi- útil para brindarle a las aseguradoras o soramiento de Grandes Riesgos. Soy de un
nar, el margen de error. Esto hace posible reaseguradoras y lograr una muy buena pueblo de 2000 habitantes y mi agencia
que sea no sólo seguro, sino necesario construcción de póliza o programa de es pequeña. Dudé mucho en decidirme,
contratar una o varias pólizas de seguro. seguros. Para ello, entendimos que, en por miedo a que todo esto “me quede
Encuentro muy importante las herramien- muchos casos, es importante contar con grande”. Hoy con todo gusto puedo decir
tas de negociación con la compañía para el asesoramiento externo de estudios o que no fue así, me he sentido muy cómo-
adaptar las coberturas a las necesidades profesionales especializados en análisis do, muy respetado en un grupo donde
del cliente y la identificación integral de de riesgos y liquidación de siniestros. todos aportamos desde nuestro lugar
los riesgos del asegurable para su poste- 3 . Son muchos, pero resaltaré algunos con el objeto de aprender de cada uno.

-
rior seguimiento y mejora del programa que me parecen muy importantes. Respecto de los disertantes, profesionales
de seguros. La interacción directa y continua con de excelencia que realmente lo hacen con
el coordinador del programa quien, mucha claridad y altura, a tal punto que
además, está abierto a escuchar en cada clase que termina digo “fue la
propuestas, comentarios y también más interesante del curso”…
“Suma mucho conoci- críticas. Lo logrado a través de la 2 . ARPAS tiene la particularidad de ampliar

miento específico y plataforma digital como consecuencia


de la pandemia. La interacción activa
mucho la visión sobre riesgos y seguros, in-
crementa holgadamente nuestro abanico
argumentos a la con los académicos en cada una de de conocimientos, permitiéndonos obte-
hora de hablar con las clases y también entre los que
somos alumnos, ya que cada uno
ner datos o particularidades que antes,
probablemente, se me pasaban por alto.
nuestros asegurados”. plantea situaciones y ejemplos sobre Permite escuchar a los asegurables y de
—— los temas tratados, sumando así su ahí “realizar mejores preguntas para obte-
Mirko Porporato experiencia a los demás participantes. ner mejores respuestas”. No solo hablando

34 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

de Grandes Riesgos, es mucho lo que se a los PAS que no están tan duchos en el profesionales del mundo asegurador,
derrama de conocimiento para medianos y tema o que le temen a este tipo de riesgos. compartir su mirada, opiniones, preocu-
pequeños clientes. Suma mucho conoci- 3 . Lo explico con un ejemplo real. Durante la paciones y también algunos “secretos”
miento específico y argumentos a la hora cursada, en mi trabajo tuve que defender del mercado. Risk Managers o Ingenieros
de hablar con nuestros asegurados. Por una renovación de TRO de un PAS nuestro. de Riesgos, Liquidadores y Peritos, todos
todo esto, está claro que me siento mucho Al sentarme a analizar la otra propuesta ellos mancomunados con la mira de
más preparado para enfrentar los desafíos que le habían hecho al asegurado, me fortalecernos profesionalmente. No hace
de la “Cuarta Revolución Industrial” y la sentí cómodo, cosa que no me pasaba falta resaltar el expertise de cada uno de
motivación es una característica que las con este tipo de riesgos, y pudimos detec- los integrantes del curso, pero sí les cuento
personas no debemos perder. tar que estaban cotizando con cualquier orgullosamente que su vocación por ense-
3 . El programa nos deja implícitamente sublímite. Nada que ver a lo que teníamos ñarnos es inmensa e intensa, generada por
muchas herramientas, las que pueden armado y, además, pude retocar sumas en el amor que tienen por nuestra actividad.
adecuarse a cada necesidad, y según lo la renovación, que al ser consensuada con 2 .Objetivamente, el curso apunta hacia el

-
requiera la ocasión ante un asegurable. el asegurado, lo vio en forma positiva. Es futuro y, como tal, te da la ventaja para
Por ejemplo, es mucho más seguro tener más, nos destacó esto. prepararte a transitar los cambios en
un checklist de puntos importantes y a los gustos y necesidades de esta nueva
revisar, al visitar una empresa, otro para generación de asegurables. Una ver-
la rama de responsabilidad civil, como dadera oportunidad. Es una inyección
también algo muy simple, pero a su vez de motivación extraordinaria. Permite
muy demostrativo como es el “mapa de reconectarse con los clientes, fortalecer
calor”, entre otras cosas. Personalmente, la comunicación y acercarse más a ellos.
durante esta pandemia y con la imposi- Asimismo, romper con el estoico para-
bilidad de moverse, por parte de la gente digma de vendernos únicamente con el
de mi compañía, tuve la oportunidad, slogan: “…los PAS te contestamos a las 3
mientras cursaba el programa ARPAS, am.”; “trabajamos 24hs para vos…”; para
de realizar un informe utilizando las agregar un importantísimo valor agrega-
herramientas que pude recabar este
tiempo que fueron de mucha utilidad y
Rapan, Martín do que es que AAPAS te reconvierte en un
analista de riesgos y eso no es poco para
que facilitaron la cotización del riesgo 1 . En primer lugar, cabe destacar que la pro- los tiempos por venir.
por parte de la compañía, cosa que, de puesta de esta capacitación es realmente 3 . De comunicación: técnicas, gramaticales

-
no contar con las mismas, hubiese tenido un hito para nuestra actividad, una puerta e intuitivas (sensoriales), principalmente,
que desestimarme de la cotización. al futuro, una mirada anticipada a lo que se la propuesta hacia los “nuevos“ asegu-
viene. Nos enseña una manera de integrar- rables (millennials y centennials). Las
nos a un futuro no muy lejano, dándonos experiencias de los Productores Asesores
tiempo para planificar y brindándonos en Seguros, de los Ingenieros de Riesgos,
herramientas para comunicarnos de forma de los Liquidadores y Peritos. Sumar a la
menos “siniestra” y más empática. Tam- conciencia del riesgo un abordaje huma-

-
bién constituye un desafío personal, que nitario. Diseño de coberturas. Un nuevo
trasciende años de experiencia, permitien- canal de información globalizada.
do tener un pensamiento crítico y así crecer
intelectualmente; cuestionar nuestros
hábitos y mejorarlos; reflexionar sobre
nuestras limitaciones y miedos; y poder “Una gran
Pregno, Nicolás analizar también las de nuestros asegura- herramienta a
bles. Nos capacita en estrategias, empatía,
1 . Al principio costó un poco acostumbrarse, y un nuevo poder de análisis del riesgo la hora de poder
al ser a distancia. Pero ahora, la verdad es desde una perspectiva psicológica. Es un capacitar y potenciar
que este formato me quedó bárbaro. lugar donde los Productores nos hacemos
2 . El curso lo veo como una posibilidad de fuertes, escuchándonos y apoyándonos. a los PAS”.
incorporarlo como una gran herramienta Este cálido ambiente creado por AAPAS ——
a la hora de poder capacitar y potenciar propone, invitando a los más distinguidos Nicolás Pregno

36 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

Salerno, Daniela

1 . Asistí a la presentación del curso en la sede


central de AAPAS, y me había resultado
muy interesante la propuesta. Mi miedo al
Rodríguez, Russo, Liliana empezar el curso era que al ser novel quizá

Nicolás 1 . Estoy transitando esta experiencia con


no podría aplicar lo aprendido, pero con el
tiempo me di cuenta que estaba equivo-
1 . Es una excelente experiencia y es real- alegría, orgullo y tratando de estar a la cada. Estoy sumamente conforme ya que,
mente interesante lo que se desarrolla en altura del nivel de exigencia que nos además, me enriquezco con experiencias
cada clase, adquiriendo mayor conoci- propone este desafío. Es muy importante de colegas que tienen años en el rubro
miento para poder realizar una gestión de que la iniciativa de esta propuesta venga y con profesionales enamorados de su
riesgo integral junto a nuestros clientes. de AAPAS, intérpretes de la real necesidad profesión. Es un aporte constante de valor.
2 . Sin dudas, creo que los conocimientos y de los Productores, jerarquizando nuestra ARPAS tiene un plantel de lujo.
las herramientas que brinda el curso nos actividad a través del conocimiento. 2. Me siento totalmente mejor preparada,
preparan para los nuevos desafíos no solo Estamos ante un consumidor mucho más ya que lo que estoy aprendiendo es a
de la industria 4.0, sino del mercado de informado y exigente. Convertirnos en realizarme las preguntas correctas para
seguros en general. verdaderos Analista de Riesgos le dará poder brindar un asesoramiento distinto
3 .El conocimiento de los expertos que un valor agregado a nuestra profesión en y mejor. Es una herramienta fundamental
brindan las distintas clases es lo que más beneficio de todas sus partes. Clientes, la que este curso brinda.
valoro. La dinámica de las clases en donde Productores y compañías. 3. Valoro la buena predisposición a la hora
los colegas pueden compartir sus experien- 2 . Absolutamente mejor preparada para de aclarar dudas y los espacios que tene-

-
cias y sumar entre todos los conocimientos lo que viene y también para lo que mos para intercambiar experiencias sobre

-
prácticos y vivenciales es también un gran ya está. Esta incorporación de mayor los temas del día, al finalizar la clase.
valor agregado del curso. conocimiento nos permite revisar cada
uno de los contratos vigentes de nuestros
clientes con una mirada más objetiva y
poder recomendar los ajustes necesarios.
“Es muy importante Como consecuencia, esto se traduce en
que la iniciativa más y mejores ventas.
3 . Lo que valoro mucho es la profundidad
de esta propuesta con que se trata cada tema. La diversidad
venga de AAPAS, de los mismos. El método para poder
identificar mejor la necesidad del
intérpretes de la cliente, estudiando sobre casos y
real necesidad de hechos concretos. El trabajo con casos Scholler Noziglia,
los Productores,
reales, Mapas de Riesgo y necesidad.
Checklist (muy útiles), los Diagramas de
Norberto
jerarquizando Gestión, etc. El nivel profesional de los 1 . Entendiendo la necesidad de incorporar
docentes, su actitud y experiencia. La hábitos que, de ahora en adelante, me
nuestra actividad predisposición permanente de ayuda ayuden a hacer mejores preguntas para
a través del por parte del coordinador, aportando, obtener mejores respuestas. Tanto de
en forma constante, material de estudio clientes actuales y futuros.
conocimiento”. adicional para profundizar más los 2 .Veo a los desafíos de la nueva realidad con

-
—— conocimientos. La sinergia que se grandes posibilidades de desarrollar la
Liliana RUSSO produce con los colegas. actividad en todo el país sin traslados físi-

38 . SEGUROS 320
ACTIVIDADES PROFESIONALIZACIÓN DEL PRODUCTOR ASESOR

cos y ampliando el desarrollo de la faz de la adquisición de conocimientos


asesoramiento a través de redes sociales. actualizados, para tener herramientas ante Vieira, Daniel
3 .Del programa valoro mucho los materiales los nuevos desafíos que se presentan.

-
de clases, el análisis de los casos y el apor- 2 .Para poder interpretar las necesidades
te de los profesionales participantes. del cliente y lograr un posterior diseño
de un programa de diseño a medida,
considero indispensable este programa 1 . Es una evolución de la mente. Se apren-
de formación profesional. de a ser más analítico y comprender
3 .El conjunto de los aspectos básicos, mejor las cosas sabidas.
de las disciplinas complementarias 2 .El curso me está motivando. Esto hace que
para diseñar un programa de seguros busque artículos sobre el tema, los lea y has-
a medida. Las considero importantes a ta pueda ponerlos a disposición del curso.
todas, pero resalto la aplicación directa 3 . Los contenidos que tienen análisis

- -
de las mismas con ejemplos prácticos y hacen que desarrolle el pensamiento
concretos en la rama de seguros. analítico.

Scotta, Romina
1 . Me parece una experiencia innovadora,
“Es una excelente experiencia y es realmente
interesante, distinta. Nos permite interesante lo que se desarrolla en cada clase”.
reflexionar sobre la revalorización ——
de nuestra profesión, a través de Nicolás Rodríguez

ARPAS EDICIÓN 2021


————
El programa del año entrante arrancará en marzo de 2021,
se dictarán en un 80% por Zoom y en un 20% en forma
presencial optativa. “Respecto de la experiencia hecha
durante este año, vamos a incrementar en un 50% la carga
horaria del programa, aunque la temática será igual que la
del corriente año. Las expectativas son muy buenas, ya que
desde el mes de agosto ya estamos recibiendo una enorme
cantidad de consultas respecto del programa del año que
viene”, revela González Girardi.

Las reservas 2021 ya están abiertas


y el inicio de inscripción (cupos limitados)
arrancó en el mes de octubre/2020

Toda la información en: www.aapas.org.ar/caes/

40 . SEGUROS 320
portada

El Productor Asesor,
actor protagónico
en la pandemia
42 . SEGUROS 320
Los PAS han revalidado su rol como los verdaderos socios
estratégicos de las aseguradoras y de los asegurados. Los
principales actores del mercado reivindican la importancia
del canal profesional, cuya relevancia se hizo más notoria
que nunca en la cuarentena y se potenció gracias a las
herramientas digitales.

E
n instancias donde se ponía en debate la función del Produc-
tor Asesor de Seguros a partir de la escalada de la era digital,
las tecnologías emergentes y las preferencias de los nuevos
consumidores, el COVID-19 sirvió para dejar en claro su rol im-
prescindible dentro de la cadena de valor del mercado asegurador.
Si bien las grandes crisis -más aún una pandemia global- suelen traer
consigo más consecuencias negativas que positivas, lo cierto es que la
misma está dejando importantes enseñanzas y una huella indeleble que
conllevará a reformas sin vuelta atrás. Pero también para revalidar que
el seguro es un negocio de personas, donde el asesoramiento, conten-
ción y fidelidad han tomado un relieve medular, en gran parte gracias a
la tarea incansable y profesional del PAS, que se ha adaptado mejor que
nadie a un contexto singular y sin precedentes.
Para ello se ha apalancado en diversas plataformas digitales, muchas
de ellas disponibilizadas por las propias aseguradoras, que han servido
como herramientas para estar cerca -virtualmente- de sus clientes y ha-
cer frente a sus más diversas necesidades. Todos los días de la semana,
en cualquier horario.
Los invitamos a ver esta nota, con la mirada institucional de AAPAS,
la visión de 21 aseguradoras consultadas, y la opinión de diversos Orga-

-
nizadores y Sociedades de PAS, que acompañan el Plan Estratégico de
la Asociación.

ÍNDICE

VISIÓN INSTITUCIONAL
Columna de Roberto Saba, presidente de AAPAS > 44

ASEGURADORAS
Los Productores de Seguros, los verdaderos socios
estratégicos de las aseguradoras y asegurados > 48

SOCIEDADES DE PAS
Asesoramiento, cercanía y tecnología,
la fórmula ganadora en la pandemia > 78

SEGUROS 320 . 43
portada EFECTO PANDEMIA

VISIÓN INSTITUCIONAL

El mejor y más
profesional
canal de ventas
del mercado
Por ROBERTO SABA

—— Sin dudas, este período de cuarentena


demostró y revalidó la importancia del Produ-
Los Productores nos mantuvimos más activos
que nunca durante este año, asumiendo los ries-
ctor Asesor como canal de comercialización gos por la exposición que tuvimos durante esta
de seguros. cuarentena. Cada vez que el cliente lo necesitó,
De la mano de las compañías, el PAS ha logra- estuvimos asistiéndolo en forma digital, telefó-
do satisfacer las necesidades de los asegurados nica, e inclusive presencial, ya que cuando no
con un trabajo a medida de cada uno de ellos. había sistemas de pago, fue únicamente el PAS
También las compañías han entendido esto quien se acercó a cobrarles, hasta en ciertos ca-
perfectamente y le han dado más herramientas y sos poniendo dinero de su bolsillo para mantener
responsabilidades al Productor Asesor. las pólizas con coberturas.
En base a este traslado de actividades que vie- Hoy el asegurado entiende que “con un Pro-
nen haciendo desde hace años, el Productor y los ductor Asesor, es más Seguro”, es mejor.
Organizadores han logrado un empoderamiento Y en este marco también el PAS se preocupó
muy importante para demostrar la continuidad por capacitarse durante este período de la mejor
del PAS como el canal de comercialización líder forma para prepararse y afrontar los nuevos
Presidente de AAPAS
del mercado asegurador. desafíos de asesoramiento en el futuro.
Actualmente, vemos que cada vez toma más Cada vez los riesgos se complejizan más y son
importancia la participación del PAS en todas menos entendibles por el consumidor, y es allí
las etapas del contrato de seguros: pre, durante donde es más relevante la participación de un
y post. asesor profesional.

“De la mano de las compañías, el PAS


ha logrado satisfacer las necesidades
de los asegurados con un trabajo a medida
de cada uno de ellos”

44 . SEGUROS 320
PORTADA COLUMNA ROBERTO SABA

al momento de aconsejar las sumas asegura-


“En los próximos tiempos usaremos das de cada uno de los riesgos. Tal vez, por no
mucho más nuestro segundo título aumentar considerablemente las cuotas, o por
impericia, no estamos cuidando el patrimonio
de Asesor, que el de Productor” de nuestros clientes como corresponde en este
contexto de crisis e inflación.
Deberemos ser más osados en ofrecer sumas
También el PAS tomó este período para abra- de responsabilidad civil de todo tipo más acordes
zarse a la tecnología, incorporando sistemas de a las indemnizaciones actuales, ya que venimos
todo tipo, para mejorar la administración de su viendo siniestros donde las coberturas de linde-
cartera y el servicio al cliente. Fue permanente ros, hechos privados y otras, no son suficientes a
ver cómo consultaba y buscaba sistemas de CRM, la hora de cubrir el siniestro.
administradores, multicotizadores y plataformas Sin dudas, en los próximos tiempos usaremos
para mejorar su venta cruzada, potenciando al mucho más nuestro segundo título de Asesor, que
máximo su relación con cada asegurado. el de Productor. Y así el PAS, en la era post CO-

-
Entiendo que mantenemos una asignatura VID-19, se seguirá destacando como el mejor y más
pendiente, buscando ser aún más profesionales profesional canal de ventas de nuestro mercado.
portada EFECTO PANDEMIA

LA PALABRA DE LAS ASEGURADORAS

Los Productores
de Seguros,
los verdaderos
socios estratégicos
de las aseguradoras
y asegurados
SEGUROS conversó con las principales contexto sumamente excepcional ha sido clave
compañías del mercado, todas integrantes para retener, fidelizar y ratificar la importancia del
del Plan Estratégico de AAPAS, para co- PAS, tanto de cara al cliente como a la compañía.
nocer su mirada sobre el rol del Productor En esta nota, se refieren a los principales
Asesor de Seguros en este momento tan cambios que prevén para el negocio asegurador
especial e inédito, los cambios que se ave- una vez superada la crisis del COVID-19. La
cinan en el mercado y las oportunidades tecnología se ha convertido en un bastión clave,
que surgen a partir del COVID-19. siendo la digitalización el camino que posibilita
la eficiencia operativa y el mejor funcionamiento
—— Los ejecutivos de las 21 aseguradoras
consultadas reivindican la importancia del canal
de los negocios actuales y los del futuro, con el
Productor como pieza clave de un engranaje cada
profesional, con una función que se ha potenciado vez más sofisticado.
en cuarentena y a partir de su apalancamiento La necesidad de adaptarse a los nuevos
con herramientas tecnológicas. El asesoramiento clientes, más exigentes y que buscan productos
y contención brindados a los asegurados en un a medida, es otro aspecto de coincidencia
pensando en el futuro inmediato. La pandemia
ha revalorizado las coberturas de Personas y los
seguros adaptados a las nuevas realidades, lo
Índice que surge como oportunidades de negocios para
los PAS. La mayoría está de acuerdo con que no
1 . EL PAS EN 2 . EL NUEVO 3 . OPORTUNIDADES se trata solo de apostar a un ramo o producto en
PANDEMIA > 50 MERCADO DE NEGOCIOS particular, sino de tener una mirada más integral,
a través una oferta personalizada y adaptada a
ASEGURADOR > 60 POST COVID > 70

-
los nuevos hábitos de consumo. A lo que todos
llaman, la “nueva normalidad”…

48 . SEGUROS 320
MARIANO DAVID EUGENIO
NIMO TORANZO MUERZA
———— ———— ————
Gerente General Gerente Comercial Gerente Comercial
Afianzadora ASOCIART ART ATM Seguros

JAVIER ALEJANDRO GONZALO


CAMPO SULTANI CÓRDOVA
———— ———— ————
Gerente Comercial Presidente y Gte. General Gerente General
Caledonia Seguros El Progreso Seguros Escudo Seguros

ROY FERNANDO LUIS SUÁREZ


HUMPHREYS VALLINA ————
———— ———— Director Comercial
CEO Sub Gerente General Canales Intermediados
Experta Seguros Federación Patronal Galeno Seguros

SERGIO CARLOS MARIO


SABHA GRANDJEAN TERUYA
———— ———— ————
Presidente Presidente Director Comercial
Gestión Seguros La Equitativa Seguros La Segunda

MARTÍN
GABRIEL HORACIO
AGOSTINO
BUSSOLA SANTCOVSKY
————
———— ————
Director de
Presidente Director Gral. Comercial
Negocios y Clientes
Libra Seguros Orbis Seguros
MAPFRE

JULIO
JAVIER RAMÍREZ DANIEL
SALVIOLI
MAZZELLO MEJORADA
————
———— ————
Gerente de Dirección
Gerente Comercial Gerente Comercial
Comercial
PROF Seguros Previnca Seguros
Seguros Rivadavia

OSIRIS
JUAN CARLOS VANESA
TROSSERO
LUCIO GODOY ROCCA
————
———— ————
Director de RR.PP. y
Presidente Gerente General
Servicios al PAS
Río Uruguay Seguros San Cristóbal Seguros
Grupo Sancor Seguros
portada EFECTO PANDEMIA

1 . EL PAS EN PANDEMIA

Sin dudas el Productor Asesor trámites, sino que también ofrece contención frente
Mariano
Nimo de Seguros se puso al hombro a la incertidumbre. Asimismo, en este contexto
una situación excepcional, permanece activo colaborando con la producción
liderando la relación de los clientes con las de las compañías. Este perfil de Productor Asesor es
compañías que provocó una aceleración inédita en el que le agrega valor a la relación con los clientes y
la digitalización del negocio del seguro de caución. las aseguradoras.
También debemos destacar la capacidad de
reacción de las aseguradoras, que en tiempo récord El rol que viene desempeñando
Eugenio
tuvieron una operación 100% remota, a través de la Muerza el Productor Asesor de Seguros
Póliza Digital, instrumento que permitió continuar es muy importante, ya que está
apoyando los proyectos de todos nuestros clientes. en contacto permanente con los clientes. Al ser un
Esta combinación de un PAS muy cerca de sus asesor profesional, debe contar con todas las
clientes, pivoteando con las compañías una herramientas necesarias para poder dar respuesta
transformación digital obligada, generó uno de los a las necesidades de los asegurados. En ese
avances transaccionales más importantes de los sentido, desde ATM Seguros, contamos con una
últimos años, donde el principal agente de cambio plataforma tecnológica que le permite a nuestros
estuvo en voz del Productor y su capacidad de PAS estar permanente actualizados acerca del
garantizar la continuidad de los proyectos de sus estado de los contratos de sus asegurados y, para
clientes. Sin dudas esta situación extrema la captación de clientes, contamos con un sistema
revalorizó el estratégico rol de la intermediación, de cotización y emisión de seguros online que le
donde la empatía, el asesoramiento y una atención permite entregar una póliza al asegurado en
integral confirman al PAS como el principal socio menos de 10 minutos. Los clientes necesitan
estratégico y comercial del mercado asegurador. confiar para estar tranquilos acerca de la
cobertura de sus riesgos. Así, la tecnología en
El Productor Asesor de Seguros general, ha permitido estar a la altura de las
David
Toranzo tuvo, tiene y tendrá un rol de circunstancias, haciendo que los Productores
asesoramiento profesional puedan cumplir con su rol de asesores.
respecto de sus clientes. La tecnología colabora en
el desarrollo del servicio del PAS, permite estar Desde siempre, Caledonia
Javier
cerca a pesar de la distancia, facilita los procesos y Campo Seguros ha confiado su
ofrece inmediatez ante distintos requerimientos. representación comercial
Durante la pandemia, sustentado en distintas plata- exclusivamente a través del canal Productor. Ellos
formas no solo continúa atendiendo dudas y son nuestra red de ventas. Lógicamente intentamos
consultas, brindando información y gestionando contenerlos y reforzar el servicio durante la
pandemia. Lo hemos logrado con creces, no sólo a
través de la tecnología, que a esta altura es casi un
commodity, una condición sin la cual no podríamos
“Esta situación extrema revalorizó el estratégico operar. También hemos puesto a disposición de
rol de la intermediación, donde la empatía, el nuestros PAS, oficinas móviles que recorren
diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires y
asesoramiento y una atención integral confirman al algunas localidades del interior del país. A través de
PAS como el principal socio estratégico y comercial ellas, resolvemos la mayoría de las gestiones que
del mercado asegurador” aún requieren presencia física. Respecto del uso de
la tecnología por parte del Productor, hoy en día el
80% de nuestras transacciones se realizan vía web,
Mariano Nimo con lo cual este indicador nos da la pauta del

50 . SEGUROS 320
elevado uso de nuestra web service por parte de ciones y otras acciones acordes a la situación con el
nuestra red comercial. propósito de acompañar a nuestra red de PAS.

Hemos superado ya el sexto Roy


El asesoramiento que aporta
Alejandro
Sultani mes de pandemia y ASPO en Humphreys el PAS es una cualidad muy
diferentes niveles. Desde su necesaria para el mercado “En tiempos de
inicio a la actualidad el mercado asegurador ha asegurador. En tiempos de sobreinformación y sobreinformación
cambiado, profundizando su digitalización, oferta, el acompañamiento y la guía que puede y oferta, el
acelerando el proceso antes gradual de atención a ofrecer un especialista toma mayor relevancia.
distancia en lugar de presencial, disminución al Desde Experta Seguros entendemos que los
acompañamiento
mínimo de uso de papel reemplazando la entrega Productores son el canal de comercialización por y la guía que
de póliza en mano por medios tecnológicos y la excelencia y por eso los acompañamos con puede ofrecer un
aplicación plena de todos los medios de pago de coberturas innovadoras y de calidad, apalancándo- especialista toma
premios ante la gran cantidad de canales nos en el uso de tecnología y brindando un servicio
habilitados. En ese contexto, el Productor Asesor ágil para ellos puedan ofrecer una solución para
mayor relevancia”
de Seguros como canal tradicional ha logrado cada cliente. Son ellos los que mejor conocen el
superar viejas barreras asumiendo el cambio y mercado y por eso hemos construido un diálogo
adaptándose integralmente a la realidad fluido de intercambio, que fomenta la retroalimenta- Roy Humphreys
imperante, sin dejar de lado su esencia y rol que ción. En este sentido, desde los primeros días del
mucho valoramos. En nuestro caso, la pandemia aislamiento pusimos en marcha una usina de
puso a prueba el desarrollo tecnológico realizado contenidos dirigida específicamente a nuestros
con anterioridad, demostrando con alto grado de socios estratégicos llamada “Espacio Productores”
satisfacción los requerimientos planteados por los en el que abarcamos un amplio abanico de
PAS, tendientes a brindar respuesta y mejor contenidos. Esto nos permitió mantener informados
servicio a nuestros asegurados. En síntesis, toda de manera permanente a Productores, Brokers y
esa combinación de factores y recursos ha clientes acerca de los progresivos cambios normati-
resultado exitosa. vos que se sucedieron para las ART durante estos
meses y poner a su disposición contenidos
En Escudo consideramos a los desarrollados ad hoc para la situación actual, tales
Gonzalo
Córdova PAS como nuestros primeros como: conferencias virtuales, consejos para liderar
socios. Nuestra red comercial se equipos de trabajo a distancia, recomendaciones
estructura sobre los Productores Asesores de para repensar nuestras rutinas cotidianas y la
Seguros, son verdaderamente nuestros aliados manera en que socializamos, material de prevención
estratégicos. Durante este período especial de la y un apartado dedicado al Covid-19, entre otros.
pandemia, trabajamos de forma muy cercana a
ellos, afrontando conjuntamente las restricciones La verdad que no encontramos
Fernando
que en algunos casos aún imperan, y utilizando la Vallina un rol diferencial del PAS en
tecnología para mantener la operatoria intacta. pandemia, en términos del que
Disponemos de un potente sistema que permitió cumplía en estado de normalidad. Con seguridad
implementar el teletrabajo en forma inmediata y que tuvo que adaptar procesos, acostumbrarse a
sin inconvenientes. Dimos apoyo a los PAS y a la trabajar con otras herramientas, pero en lo referido
cadena comercial tomando medidas para atenuar al rol, era y es la única herramienta comercial y de
el impacto de la crisis sanitaria y social. Extendi- contacto con el asegurado que reconocemos, y que
mos los convenios con las empresas de cobranza en aislamiento nos siguió dando enormes
extra bancaria, que operan en locales abiertos satisfacciones y los niveles de servicio que la
durante las restricciones de circulación, como profesión exige y nos tiene acostumbrados.
supermercados, farmacias y otros, además de
incorporar nuevos medios electrónicos. Flexibiliza- El rol del Productor es clave en
Luis
mos la fecha de vencimiento de las pólizas a fin de Suárez la intermediación entre el
continuar dando cobertura a los asegurados y, cliente y la compañía, es quien
comercialmente, brindamos descuentos, bonifica- conoce al asegurado más allá de su interés

SEGUROS 320 . 51
portada EFECTO PANDEMIA

1 . EL PAS EN PANDEMIA

El rol del PAS durante la


Carlos
“La tecnología se ha convertido un aliado estratégico Grandjean pandemia es esencial tanto
para sus clientes, como para
del negocio para los Productores, han entendido que
las aseguradoras. Los asegurados, en estos
es un recurso que los acerca con mayor velocidad tiempos, tanto personas físicas como jurídicas, han
y mejor eficiencia a cubrir los requerimientos y las tenido que lidiar con una situación de stress pocas
necesidades de los clientes” veces vista, con un poder adquisitivo menguado, la
imposibilidad de movilizarse físicamente,
desvalorización de la moneda frente a sus bienes
Luis Suárez asegurados, nuevos riesgos que asumir, disminu-
ción en la percepción del riesgo en algunos ramos,
asegurable y a partir de ese conocimiento es quien campañas de desinformación respecto de las
le agrega valor a la relación comercial, interpre- coberturas que tenían contratadas, imposibilidad
tando contexto y necesidades. No tengo dudas de de recibir una póliza física impresa, necesidad de
que si en muchos casos no hubiera existido la comprar nuevos bienes (laptops, bicicletas, etc.)
escucha del Productor Asesor, muchos clientes sujetos a diversos riesgos, y una angustia muy
hubiesen desistido de gran cantidad de contratos elevada. Esto, sin contar con los casos en que hayan
de seguros con los riesgos que esa decisión tenido que lidiar con algún siniestro en donde
hubiese llevado. La tecnología se ha convertido un hayan sido afectados sus vidas, su salud, sus bienes
aliado estratégico del negocio para los Producto- y/o hayan producido daños a terceros.
res, han entendido que es un recurso que los
acerca con mayor velocidad y mejor eficiencia a Desde nuestro punto de vista, el
Mario
cubrir los requerimientos y las necesidades de los Teruya rol fundamental e irreemplaza-
clientes, en consecuencia sin duda ha sido clave ble que caracteriza al PAS se vio
en estos tiempos. potenciado de una manera muy significativa en
esta situación. En nuestra experiencia, la tarea de
En el contexto actual de la contención y comunicación con el cliente que está
Sergio
Sabha pandemia es fundamental el en la naturaleza de su función, sin dudas se cumplió
rol del Productor Asesor en la con creces y se maximizó. Las circunstancias
contención de los asegurados, para llevarles generadas por la pandemia ratifican que el seguro
tranquilidad respecto de sus coberturas. El PAS se es una actividad donde la atención de persona a
destacó sobre cualquier otro canal de comerciali- persona y calidad humana junto con la profesional,
zación, incluso como agente de cambio cultural, marcan importantes diferencias. Nuestros PAS han
promocionando la conciencia aseguradora. estado, y están muy cerca del cliente, atendiendo
Realmente, estuvimos y estamos al lado de ellos cada caso para dar respuestas puntuales ante cada
en el día a día llevando las soluciones puntuales y necesidad. Se adaptaron rápidamente a los
particulares que cada cliente requiere. Desde cambios que comportó la migración de la
Gestión somos conscientes que los PAS han operación a una modalidad remota y respondieron
incorporado diferentes herramientas de tecnolo- con eficacia, llevando a los clientes las soluciones
gía en su labor diaria. Hoy parte importante de la que se fueron generando desde Casa Central para
comunicación entre la aseguradora y el Productor acompañarlos en cada problemática. Ellos son
es por medio de la tecnología. En cuanto a la quienes de manera directa construyen y mantienen
relación del PAS con el cliente, sabemos que no es el vínculo de nuestra Organización con el cliente y
lo mismo CABA que el interior. En el interior el con la comunidad, y sin dudas a la salida de la
cliente quiere que lo visiten y por más que se le pandemia vamos a poder decir que esos vínculos se
envíen las informaciones de cartera y pólizas de han fortalecido. En cuanto a la complementación
manera electrónica, esperan que los visiten. tecnológica, el PAS tiene claro que si bien la
Queda un camino a recorrer en la aplicación de digitalización es una realidad que está dando sus
nuevas tecnologías y estamos convencidos que si primeros pasos, la transformación digital es un
los hacemos parte a los productores asesores, aliado y que trae múltiples oportunidades y con el
ellos acompañarán este proceso de cambio. cual, si nos complementamos de manera virtuosa,

52 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

1 . EL PAS EN PANDEMIA

activación de un link en el celular; nueva plataforma


“El PAS se destacó sobre cualquier otro canal de para compra de repuestos y derivación a talleres; un
modelo de atención acompañados de multicanali-
comercialización, incluso como agente de cambio
dad; un Ejecutivo 360 asignado para cada PAS; cana-
cultural, promocionando la conciencia aseguradora” les de autogestión de asegurados para toma de
denuncias en la web; soporte de marketing con kit
digital para el PAS; campañas para activar cambio
Sergio Sabha
de medio de pago a medios electrónicos; y
asignamos las ventas online a los PAS, es decir,
el negocio y su rol se pueden fortalecer. En esta empujamos el canal pero lo compartimos con
situación quedó verificada la utilidad de contar con nuestros PAS. Sin dudas, este fue un tiempo de gran
múltiples canales de comunicación para llegar reacomodamiento, nos hemos adaptado a estos
simultáneamente a audiencias diversas y numero- nuevos entornos, para de esta manera mirar al
sas, con contenidos y soluciones personalizadas. futuro. En este contexto, los Productores Asesores
Además, al verse reducidos los tiempos dedicados han tenido un rol de relevancia creciente, aceptan-
a procesos administrativos simples, a partir de la do, adaptándose y valorando los nuevos cambios.
automatización, el PAS ha capitalizado esa ventaja
para invertir en contener al cliente, asesorar ante El rol del Productor es muy
Martín
cada caso y para seguir profundizando vínculos. En Agostino importante, antes de la
síntesis, la pandemia aceleró el proceso de pandemia y ahora también,
digitalización, como fenómeno que viene a porque cumple una función clave que es la de
potenciar las capacidades del PAS, a contribuir a asesorar a las personas para que estén correcta-
que sigan creciendo profesionalmente y ampliar los mente aseguradas y cuenten con su patrimonio
horizontes del negocio. bien protegido. En nuestro país todavía tenemos
que seguir trabajando en la conciencia asegurado-
La pandemia ha acelerado ra, y para esto es esencial el rol de los Productores.
Gabriel
Bussola todos los procesos tecnológicos Además, son ellos los que mejor conocen a sus
que ya se venían desarrollando clientes y pueden identificar, previo análisis de
en el mercado asegurador, cada empresa tuvo sus cada situación, la que mejor se adapta. De hecho,
tiempos de adaptación. En LIBRA veníamos en MAPFRE los PAS los consideramos como socios
invirtiendo en nuestra transformación digital y ello estratégicos de nuestra compañía y siempre
ha impactado en el negocio de los PAS, potenciando escuchamos a nuestros intermediarios para
sus servicios, su crecimiento, rendimiento, y entender las necesidades de nuestros clientes.
aumentando la satisfacción de los asegurados. Durante la pandemia les brindamos herramientas
Algunas de las nuevas herramientas que pusimos a de retención, descuentos en productos y amplia-
disposición de los PAS para apalancar, facilitar y ción de servicios de asistencia, medidas que
agilizar su operatoria son la autogestión en los realmente tienen un valor real percibido para ellos.
permisos y acciones que pueden cumplir desde el Y les dimos a los Productores la potestad y
portal web de PAS; la integración por webservices posibilidad de activar esas herramientas, totalmen-
con cotizadores y portales de las Organizaciones; te automatizadas, a los intermediarios. Como en
inspecciones digitales de vehículos desde la cualquier profesión, la tecnología ayuda y agiliza
muchos procesos, y eso permite brindar un mejor
servicio al cliente, y en esta pandemia, la tecnología
“Las circunstancias generadas por la pandemia ha sido una aliada, porque les ha permitido a los
Productores estar cerca de los asegurados. En
ratifican que el seguro es una actividad donde la MAPFRE generamos relaciones con nuestros PAS
atención de persona a persona y calidad humana junto basadas en la estabilidad, permanencia y profesio-
con la profesional, marcan importantes diferencias” nalidad de nuestra red de ventas. Para nosotros
cada Productor es un aliado estratégico al que le
brindamos herramientas, productos innovadores y
Mario Teruya un servicio de atención personalizada.

54 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

1 . EL PAS EN PANDEMIA

El rol del PAS es Julio


La actividad del PAS ha sido
Horacio
Santcovsky importantísimo e Salvioli central durante la pandemia.
irremplazable. Tan es así, que Mucho se ha venido hablando
en Orbis Seguros venimos desarrollando desde en el mercado de seguros respecto de la venta
hace muchísimo tiempo una fuerte digitalización de digital versus la figura del Productor. En este
los procesos y eso nos apalancó mucho en la sentido, confundir ambos aspectos no sólo es
mejora de servicio. Con el desarrollo de Orbisnet y desconocer la función profesional del Productor
con la App, nuestros PAS pudieron mejorar su Asesor de Seguros, sino también el funcionamiento
vínculo con los asegurados y ofrecerles así un de nuestro mercado. Ha quedado demostrado que,
servicio más ágil y eficiente. De esta manera, sin el valioso rol que cumple PAS, hubiese sido
pueden mejorar, entre otras cosas, toda su gestión imposible brindar contención, asesoramiento y
frente a la empresa, como ser cotizaciones, soluciones necesarias y a la medida de la situación
emisiones y control de la facturación y comisiones. de cada uno de los clientes. Si hay algo positivo
Además de trabajar codo a codo con nuestros PAS, para destacar de esta situación que nos ha tocado
en capacitación y todas las herramientas que vivir, es la vocación de servicio y la profesionalidad
necesitan para poder hacer eficientemente su de cada uno de nuestros Productores. Por supuesto
trabajo, en esta pandemia, sin duda, haberles que, para poder cumplir con su labor apropiada-
podido proporcionar un equilibrado mix entre mente, requieren que las empresas pongamos a su
medios tecnológicos y la atención personal, nos alcance herramientas comerciales y tecnológicas
posicionó aún más cerca de ellos y de sus para llegar a sus asegurados con propuestas,
asegurados, más allá de esta situación tan especial soluciones y ofertas de valor. En este aspecto, ha
que afronta el mundo. La tecnología es clave, y sido sumamente importante para el Productor
nuestros equipos hacen la diferencia. poder trabajar desde su casa u oficina en forma
remota y contar con el soporte adecuado. De este
El Productor cumple un rol modo, los PAS han podido evaluar las soluciones
Javier
Ramírez
clave en este negocio, y esto se tecnológicas de cada una de las empresas del
Mazzello vio acentuado en el contexto sector y la forma de cumplir con los compromisos
que estamos atravesando. asumidos. Hoy más que nunca valoran la oferta
Tanto en la comercialización como en el asesora- tecnológica que pueden brindarles las asegurado-
miento de los asegurados, prácticamente todas sus ras para llegar con una respuesta ágil, rápida y
tareas se han podido adaptar gracias a las eficiente a cada uno de sus asegurados.
herramientas que PROF les ha brindado. Y esto fue
así porque uno de nuestros focos centrales es el El PAS es una figura
Juan Carlos
cuidado y la construcción de una relación de largo Lucio Godoy relevante en la vida de la
plazo con nuestros PAS y nuestros clientes. actividad del seguro, ya que
es el nexo necesario que tenemos y hemos tenido
“En este contexto,
En nuestra experiencia, tras los siempre para poder realizar una operación de
los Productores Daniel
meses que llevamos atravesan- cobertura de riesgos patrimoniales o de vida. Si bien
Mejorada
Asesores han do el presente contexto, los PAS no fueron formados para este tipo de vida
tenido un rol creemos que el rol del PAS ha sido de gran que transitamos hoy en medio de una pandemia,
importancia para la industria. En nuestro caso, hicieron todo lo posible para mantener su produc-
de relevancia
desde hace varios años, los canales tecnológicos se ción, su cobranza y hasta aumentar o diversificar sus
creciente, encuentran sumamente aprobados, brindando una carteras, y eso lo hemos notado claramente.
aceptando, interrelación fluida en el tráfico operativo. Además, Particularmente, en el caso de RUS, siempre hemos
adaptándose y podemos asegurar que los Productores que se han estado agradecidos con los Productores y hemos
familiarizado con la utilización de la tecnología se recibido muy buenas respuestas que nos llevan a
valorando los
han visto beneficiados tanto en la retención y hacerles un mayor reconocimiento, reforzarlo y
nuevos cambios” fidelización como en la prospección de nuevos acompañarlos para que puedan aprovechar de la
negocios, los que estuvieron retraídos al principio mejor manera la digitalización y las nuevas
del aislamiento y se han incrementado sustancial- tecnologías a modo de tener más participación en el
Gabriel Bussola mente en el nuevo escenario. mercado y defender también lo que pueden perder,

56 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

1 . EL PAS EN PANDEMIA

“Digital Tour Virtual”, con encuentros remotos que


“En nuestro país todavía tenemos que seguir profundizan el uso de Sitio Seguro.
trabajando en la conciencia aseguradora, y para
Los PAS vienen teniendo un rol
esto es esencial el rol de los Productores” Osiris
protagónico durante la
Trossero
pandemia, protegiendo la
cartera de clientes y conteniendo a los asegurados
Martín Agostino
en estos momentos tan complejos. Así lo sentimos
en el Grupo Sancor Seguros y por eso queremos
porque la economía se achica. Nosotros estamos reconocer a nuestros PAS y agradecer el trabajo
muy agradecidos con los PAS y ellos también nos que llevan adelante día a día. Fruto de esa visión
han dicho que les hemos respondido en tiempo y es que hemos lanzado, de manera reciente, una
forma y que las adaptaciones tecnológicas que campaña de comunicación que destaca el lugar
hicimos fueron adecuadas para que tuvieran una central que ocupa el Productor Asesor en todo el
buena respuesta para el cliente. proceso de contratación de un seguro y su
acompañamiento permanente al asegurado,
Hoy la pandemia nos desafía a estando cerca siempre que se lo necesita. En
Vanesa
Rocca gestionar de formas diferentes, relación a la tecnología, la vemos como un
entendiendo que los tiempos no excelente complemento, como una herramienta
son los mismos y que las distancias se pueden de gran valor para que los PAS puedan potenciar
superar utilizando diferentes herramientas. Los PAS su negocio y continuar desarrollando sus tareas
han demostrado gran capacidad de adaptación incluso en escenarios atípicos como el actual. Con
para estar cerca de sus clientes, entendiendo sus la digitalización, los Productores tienen la
necesidades y aportando soluciones de valor. En oportunidad de seguir vendiendo sin importar los
nuestro caso, el PAS es el nexo inequívoco con condicionamientos que impone el contexto, y de
nuestros asegurados, es por ello que durante este hacer llegar su servicio a cada vez más personas.
período tan particular hemos trabajado juntos para En el caso de nuestro Grupo, implementamos
brindarles herramientas que les permitan mantener medidas y pusimos a su disposición recursos
la cercanía, cuidando la salud de las personas. Hoy destinados a facilitar las tareas de cobranza y
la tecnología ha sido un gran habilitador, no solo adaptarse a las particularidades del nuevo
para la gestión diaria del negocio sino también para escenario. Además de disponer de cotizadores, en
la captación de nuevos clientes. Sin dudas, las algunos ramos como Automotores y AP, también
estrategias y decisiones en materia de digitaliza- cuentan con la posibilidad de cerrar la venta
ción, que se vienen ejecutando en los últimos años, online, lo cual es una herramienta más para poten-
sirvieron para atravesar esta situación de una mejor ciar la comercialización a distancia. Además,
manera. En San Cristóbal Seguros venimos creamos un ciclo de webinarios en el que
desarrollando distintas campañas para potenciar recurrimos a especialistas de disciplinas tan
nuestra red de PAS de todo el país, no solo nos diversas como la economía, el marketing y las
transformamos internamente, sino que los neurociencias, con foco en el desarrollo comercial
sumamos en este proceso. Nuestro foco es guiarlos y el marketing digital. Por otra parte, continuamos
en su desarrollo digital, ayudándoles a estar visibles apostando a la continua profesionalización de
en las redes con su propio nombre. Ejemplo de esto nuestro cuerpo de ventas. En el marco de nuestro
es Sitios Seguros, una posibilidad accesible para programa DALE Innovación, diseñamos un ciclo de
que cada PAS pueda crear y gestionar su propio sitio cursos online sobre Marketing Digital, pensado
web, gratuito y customizable, y canalizar sus ventas especialmente para los Organizadores. Se trata de
directamente desde allí e, incluso, construir su un trayecto educativo a cargo de profesionales de
propia marca. A su vez, tenemos activa una robusta prestigiosas universidades cuyo resultado es una
agenda de actividades y talleres virtuales sobre el capacitación diferente, más intensa, calificada
negocio digital para apoyar y colaborar con la y exclusiva, que invita a poner manos a la obra,
continuidad de sus servicios durante esta coyuntu- con posibilidad de volcar al negocio todo lo
ra. Por ejemplo, lanzamos el ciclo de capacitaciones aprendido y en forma inmediata.

58 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

2. EL NUEVO MERCADO ASEGURADOR

Sin dudas, la digitalización del nuestra intención es estar a la altura de las


Mariano
Nimo negocio genera el principal circunstancias, respondiendo a las demandas de
cambio cultural que se observa clientes y Productores. Nos encontramos en un
en el negocio de las tres patas. Temas ambientales, proceso de incorporación de nuevos ramos en los
de seguridad, de disponibilidad inmediata y que pretendemos continuar replicando todos los
“Los Productores accesibilidad han generado una revolución, donde beneficios para los nuevos productos que
que se han la transacción digital permite mayores espacios lanzaremos. Estamos en la búsqueda permanente
familiarizado para el verdadero desafío de nuestro mercado, de mejorar la experiencia del cliente y del PAS,
seguir generando “Cultura Afianzadora” y buscando agilizando las gestiones administrativas y mante-
con la utilización ampliar la cobertura de nuevos intereses asegura- niendo un rol activo en el mercado asegurador, en
de la tecnología bles. Un negocio que cada vez depende más de una el que hemos cumplido 10 años ocupando la
se han visto correcta administración del corazón del negocio posición #1 en el seguro de motovehículos.
beneficiados tanto (resultado técnico), donde el crónico salvavidas de
los resultados financieros se encuentra encorseta- Claramente la automatización
en la retención y do en un mercado con pocos instrumentos de
Javier
de procesos es lo que aparece
Campo
fidelización como inversión disponibles. Un negocio que apunta a en primer lugar. La llegada de la
en la prospección concentrarse en oferta, donde seguramente se tecnología en todos los planos ha llegado para
de nuevos verán movimientos en el corto plazo. quedarse. Esto implica por un lado que el Produc-
tor puede sentirse apoyado desde las asegurado-
negocios” La industria aseguradora ras, permitiendo más foco en la actividad de ventas.
David
Toranzo desde antes de la pandemia ya Pero también es cierto que nuestra cultura de
se encontraba en un proceso relacionamiento interpersonal, debería mantener-
Daniel Mejorada de transformación, basado en la digitalización e se como apalancamiento de confianza y respaldo.
innovación. Entiendo que esto se irá instalando Entendemos que se avecina una etapa en la que
como la normalidad en el corto plazo. La tanto las aseguradoras como los PAS, e incluso los
pandemia y el confinamiento trajeron cambios en asegurados, deberemos acercarnos mucho más a la
el comportamiento, mayor uso de dispositivos tecnología. No tenemos que ver en ella una
electrónicos y nuevas necesidades de seguridad. amenaza, es una herramienta que, correctamente
Esto sin duda traerá aparejado el diseño de utilizada, genera beneficios múltiples. La telemáti-
nuevos productos y servicios para atender la ca asoma como una innovación superadora, si bien
demanda creciente. aún no cuenta con una tasa de uso potente,
seguramente en los próximos años será una
En los próximos tiempos herramienta clave para nuestro negocio.
Eugenio
Muerza veremos un gran reacomoda-
miento en relación con la Al indagar sobre los
Alejandro
tecnología utilizada en todo el mercado asegura- Sultani principales cambios en el
dor. Ha quedado demostrado cuánta importancia negocio asegurador post
tiene contar con herramientas digitales para la Covid-19, entiendo que los cambios ya están
comunicación, el asesoramiento, la captación y el instalados. En efecto, la situación ha impuesto
mantenimiento de clientes, que sean simples de modificar pautas y procesos en todos los sectores
usar, de fácil acceso y todas adaptadas al tamaño y líneas de trabajo, que por supuesto abarca la
de la pantalla de un celular. La idea que tenemos comercialización e interacción con los PAS. En un
desde ATM Seguros es seguir por el camino de la mercado tan tradicional y reacio a cambios
innovación tecnológica, generando más y mejores estructurales, la pandemia hizo de acelerador de
beneficios para nuestros clientes. La situación oportunidades de cambio que en otras épocas
económica nos plantea un enorme desafío y resultaban impensadas. Creo que una vez

60 . SEGUROS 320
superada esta etapa sabremos lograr un acertado
equilibrio que permita producir un mix óptimo “Si bien los PAS no fueron formados para este
entre pasado, presente y futuro.
tipo de vida que transitamos hoy en medio de una
En la actividad vemos que la pandemia, hicieron todo lo posible para mantener
Gonzalo
Córdova matriz del seguro va a registrar su producción, su cobranza y hasta aumentar o
un reordenamiento y, en ese diversificar sus carteras”
proceso, planificamos afianzar nuestro liderazgo
en el segmento. Vemos una oportunidad ante la
superación de la crisis de la pandemia dado que el Juan Carlos
mercado verá una recuperación, tendrá mayor Lucio Godoy
actividad y los actores buscarán tomar posiciones.
Nosotros, fieles a nuestro estilo, no esperamos a
ese momento, sino que trabajamos diariamente La sociedad desde sus gustos y
Fernando
con las necesidades de hoy pensando en mañana. Vallina necesidades patrimoniales no
Somos conscientes que nuestra fortaleza va a cambiar. La exposición de
comercial está en los PAS. Desarrollamos en ese sus acciones yo creo que tampoco, con lo cual los
aspecto un trabajo personalizado, con sello riesgos a cubrir deberían ser los mismos. Ahora
propio. La base de este trabajo está en el trato considero que podrían cambiar radicalmente los
cara a cara con los organizadores y Productores, hábitos. El ser humano ya probó que puede ser
en el tiempo dedicado y en las soluciones a efectivo en la comunicación y en el desarrollo de
medida y personalizadas, generando lazos de sus gestiones administrativas comerciales sin
confianza y un ambiente propicio para proponer moverse de su casa o de su oficina, sobre todo en
nuevos negocios. Algo que para el lector y los PAS las grandes ciudades. Entonces creo que habrá
seguramente es repetitivo pero que nosotros mucho más de digital/electrónico a distancia, que
verdaderamente hacemos y es nuestro valor presencial. Con excepciones, por supuesto. Y allí
agregado más destacado. como aseguradora estará en juego el nivel de
herramientas que se le provean a los PAS para ser
Roy
La situación es dinámica y efectivos. En Federación Patronal hace mucho
Humphreys creo que todavía hay mucho tiempo que el sistema Self hace la diferencia, pero
camino por recorrer, sin además en la pandemia terminamos de darle
embargo, hay algunos aspectos que hoy son muy forma a todo un proceso digital, sin dejar de lado
notorios. Se advierte una revalorización por el nuestra costumbre del trato personalizado con el
cuidado propio y del círculo cercano, en lo que PAS para los distintos casos. Todo lo demás lo
respecta a la salud y a sus bienes. Sobre este gestiona desde un PC o su móvil.
último punto y en relación con la industria del “Los PAS han
seguro, creo que la tendencia será preservar Las aseguradoras se enfrentan demostrado
Luis
dichos bienes materiales, tanto por su valor, como Suárez a una nueva realidad en la que gran capacidad
por el incremento en su uso (hogar, auto, su el Covid-19 ha impactado en la
de adaptación
patrimonio en general) y a proteger el futuro de continuidad del negocio, por lo que ha obligado a
sus seres queridos (coberturas de vida, etc.). reinventarse en muchos casos, implementar para estar cerca
Experta sigue creciendo y sumando soluciones, nuevos canales de venta y estrategias digitales, así de sus clientes,
nuevos seguros. De hecho, estamos en plena como revisar y actualizar sus planes de gestión de entendiendo
campaña de lanzamiento de nuestro seguro de crisis, ante una amenaza cuyo alcance y duración
sus necesidades
Autos y, en el corto plazo, estaremos sumando las aún se desconoce. La pandemia está afectando a
coberturas de comercio y consorcio. Paralela- la industria de múltiples maneras, desde la mayor y aportando
mente, seguimos incorporando mejoras y más complejidad en la atención a los clientes, el soluciones
beneficios a nuestras actuales coberturas, acordes impacto en la siniestralidad, en la cobranza, etc., de valor”
a los requerimientos del mercado. Nuestra estrate- pero rápidamente en muchos casos se han
gia se basa en entender las necesidades del encontrado herramientas y modelos que nos
mercado y desarrollar productos en consecuencia. permitieron sostener nuestro negocio a buenos Vanesa Rocca

SEGUROS 320 . 61
portada EFECTO PANDEMIA

2 . EL NUEVO MERCADO ASEGURADOR

Los principales cambios ya


Carlos
“Con la digitalización, los Productores tienen la Grandjean empiezan a verse y son
integrales en algunos
oportunidad de seguir vendiendo sin importar los
aspectos y disruptivos. Los cambios los notamos
condicionamientos que impone el contexto, y de hacer tanto en la producción, como en la operación, los
llegar su servicio a cada vez más personas” costos, la tecnología, los aspectos normativos y
legales, la intermediación y en el factor humano.
Desde el punto de vista de la producción, la
Osiris Trossero pandemia y su natural consecuencia, que es la
cuarentena, generan una parálisis en numerosas
niveles de eficiencia. Esto lo debemos afianzar y actividades que impacta directamente en las
seguir trabajando para mejorarlo. ventas, y esta parálisis genera, a su vez, un efecto
cascada que termina afectando al poder
Es muy posible que exista adquisitivo de la población y a toda la cadena de
Sergio
Sabha cierta transformación en la pagos. Para la post pandemia, lamentablemente
industria, donde las líneas esperamos un entorno económico difícil que
masivas posiblemente acelerarán la utilización de seguirá impactando negativamente en la
canales digitales. La retracción del mercado que producción a corto y mediano plazo. En lo
veremos en los próximos meses, llevará a un operativo, el aislamiento en nuestros hogares,
cambio de estrategia, en cuanto a la presencia tanto del personal de las aseguradoras, como de
física de las compañías en determinadas plazas, los PAS y los asegurados, genera un replanteo
yendo a estructuras de costo más livianas. Si integral de todo el proceso administrativo tal
miramos hacia adelante, a un corto plazo, es cual lo veníamos ejecutando. Es un verdadero
complejo establecer un escenario único, ya que desafío para toda la cadena de valor del seguro
todos dependemos de cuánto dure esta situación adaptarse y reinventarse, en un lapso de período
y, en función de esto, cuánto nos demorará poder muy corto, a todo este cambio disruptivo en la
volver a una senda de crecimiento y reactivación operación. Esperamos también una continuidad
económica sostenida. Imagino un mercado muy en la modalidad de teletrabajo tanto para el
competitivo en términos de tarifas, pero entende- personal de aseguradoras como para los PAS,
mos que el mayor diferencial estará centrado en aunque de manera parcial. También esperamos
productos disruptivos e innovadores. También más capacitación online, más digitalización, y
será clave la revisión de costos y la readaptación menos movimiento físico de pólizas y de valores.
de procesos para proteger la rentabilidad del En lo que respecta a los costos, también se
negocio y así no depender tanto del rendimiento trastoca toda la cadena de costos donde algunos
financiero. Entendemos que vamos hacia un disminuyen mientras que otros aumentan. Desde
consumidor cada vez más exigente, que requiere el punto de vista siniestral, por un lado se verifica
productos/servicios ágiles y hechos a su medida. una disminución en la siniestralidad en algunos
Que detrás de lo digital haya una persona que lo ramos por la menor movilidad social, pero al
atienda y lo entienda. mismo tiempo, frente al deterioro de la situación
económica, aumenta la siniestralidad del riesgo
de robo y aumenta el riesgo moral también. Esto
también se verifica en riesgos del trabajo, con la
incorporación de la cobertura del COVID para las
actividades esenciales, lo que vuelve a ser un
nuevo desafío para el sector. Con respecto a los
“Se avecina una etapa en la que tanto las
costos fijos de las aseguradoras, también se
aseguradoras como los PAS, e incluso los asegurados, verifican algunas disminuciones de costos por la
deberemos acercarnos mucho más a la tecnología” mayor digitalización, pero, al mismo tiempo,
aumentan los requerimientos de tecnología,
capacitación, almacenamiento de información y
javier campo comunicaciones. Se requiere acelerar aún más la

62 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

2 . EL NUEVO MERCADO ASEGURADOR

“En un mercado tan tradicional y reacio a cambios estructurales,


la pandemia hizo de acelerador de oportunidades de cambio que en
otras épocas resultaban impensadas”

alejandro sultani

transformación de las aseguradoras, incorporan- do, pero que con inteligencia y sabiendo
do nuevo personal, en un país en donde la capitalizar las múltiples oportunidades que
demanda de personal de tecnología supera comienzan a surgir, se va a recuperar y fortalecer.
ampliamente a la oferta: no deja de ser una Al mismo tiempo va a ser un mercado más
paradoja que en un país con desempleo alto y exigente porque se encuentra con un consumidor
creciente, solo se reciben unos 5.000 profesiona- individual y corporativo distinto: que visualiza
les en informática por año cuando la demanda nuevos riesgos, que está más informado, que
supera los 10.000. En cuanto a la intermediación, tomó conciencia de cuántas cosas se pueden
esta pandemia, como en todos los demás hacer de manera remota y comprobó la fuerza y
aspectos, se ocupa de transparentar y magnificar utilidad que tienen las redes, que es más
las virtudes y defectos de todos nosotros. La consciente de sus necesidades reales, de sus
pandemia permite transparentar aún más las posibilidades y, sobre todo, que internalizó que el
virtudes que ofrecen los Productores Asesores de mundo no es tan estático ni seguro; sino que
Seguros a la hora de contratar un seguro frente a muchas cosas pueden cambiar profundamente en
otras alternativas. El enorme valor agregado que lapsos muy cortos de tiempo. Todo eso posiciona
ofrecen los PAS íntegros y profesionales, a través a las personas y a las empresas -en realidad nos
de su asesoramiento, su servicio y contención, posiciona a todos- en otras miradas y perspecti-
frente a situaciones difíciles y a veces dramáti- vas que hacen que nuestras prioridades y
cas, respaldados en aseguradoras sólidas y demandas cambien significativamente.
confiables, sin dudas ha resaltado aún más esta
noble labor, en estos momentos tan duros que El mercado asegurador tiene
Gabriel
nos toca vivir. Por último, en el aspecto humano, Bussola un gran desafío por delante,
hemos podido ver en nuestras aseguradoras que que es a mi entender, y como lo
todo, al final, se reduce al factor humano, y a vengo diciendo hace un tiempo, el de repensarnos
“Vemos una rodearse de buenas personas, en todos los como industria. Esta profunda crisis que enfrenta-
oportunidad ante niveles de nuestras organizaciones. Estas mos nos obliga a hacernos muchas preguntas,
personas se han puesto esta dramática situación como ser, ¿estamos ofreciendo el servicio que los
la superación al hombro, soportando situaciones personales, asegurados pretenden?, ¿entendemos los nuevos
de la crisis de familiares y sociales tremendamente difíciles y, hábitos de los consumidores?, ¿estamos a la altura
la pandemia sin embargo, han puesto lo mejor de sí para salir de los cambios que vendrán o solo articulamos
dado que el adelante. En ese sentido, nuestros agradecimien- nuestras políticas comerciales a través de tarifas?,
to y admiración, hacia todo el personal y hacia ¿seguiremos tolerando los resultados técnicos
mercado verá todos los PAS por estar a la altura de las negativos y solo apostando a los resultados
una recuperación, circunstancias, aún viviendo en uno de los financieros?, ¿nuestra oferta de productos se
tendrá mayor momentos más difíciles que nos pueda tocar en mantendrá en commodities sin diferenciación o
actividad y los nuestras vidas. innovamos en productos adaptados a los nuevos
tiempos?, ¿qué posición tomamos frente a la
actores buscarán Veo un mercado más prevención, detección y combate del fraude?
tomar posiciones” Mario
Teruya competitivo, más profesional, ¿podemos creer que la venta directa sin participa-
que aprendió mucho y rápido ción del PAS es un camino que le hará bien al
de esta situación. Un mercado que, lógicamente mercado asegurador y a los asegurados? Yo tengo
gonzalo córdoVa al principio va a estar en alguna medida debilita- una clara posición frente a estos interrogantes y

64 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

2 . EL NUEVO MERCADO ASEGURADOR

sobre cada uno de ellos estamos trabajando desde mucho más profundos y tienen que ver no sólo
LIBRA, pero también entiendo que no alcanza con con el mercado asegurador, sino con la manera en
que pocas empresas tomen este desafío. Es el que, como empresas y ciudadanos, nos relaciona-
mercado en su conjunto el que debe llevar mos con el mundo. En este sentido, creemos que
adelante esta reconversión, incluyendo a todos los esta situación deja algunas enseñanzas claves
actores del mismo. para las compañías, que pueden resumirse en tres
ideas: la adaptabilidad y la flexibilidad que toda
Los cambios que se están compañía debe tener ante nuevos contextos; el
Martín
Agostino dando y, considero continua- uso de la tecnología como un diferenciador para
rán, tienen que ver principal- las empresas; y la necesidad de entender el
mente con hábitos. Lo que generó este contexto, cambio en hábitos de consumo, saber crear
por lo menos en lo que al consumo se refiere, es productos y procesos adaptados al nuevo
que se aceleraron algunos procesos en cuanto a consumidor que nace del comercio electrónico.
lo digital y las formas de consumo. Por esto, será
clave para las empresas acompañar estos Creemos que los principales
Daniel
cambios y contar con la flexibilidad para Mejorada cambios pueden, o mejor
adaptarse a ellos y a las nuevas necesidades que expresado, debieran ocurrir en
surjan a partir de ahora. materia de desarrollo productivo de nuevos
nichos o riesgos, siempre de la mano de tecnolo-
Seguramente, y ya lo gías aplicadas en función de los hábitos de
Horacio
Santcovsky estamos viendo, la consumo y escenarios en constante movimiento.
modalidad de teletrabajo Pues, si hay algo que debemos aprender de este
tome mucha más fuerza y cambie algunos presente, es la ocurrencia de factores incidentes
paradigmas sobre la forma de trabajar y la manera que pueden llegar en cualquier momento y
de vincularnos. Creo que superada la crisis, podrá provocar cambios de manera imprevista y rotunda
haber espacio para pensar en coberturas nuevas y sobre todo aquello que tenemos aprendido y
los seguros de personas estarán más en el foco de pensamos que nunca va a modificarse. La
los clientes, creando oportunidades de desarrollo. evolución es una constante en movimiento, que
En todo escenario de crisis profunda creo que es hoy queda demostrado que puede darse en
importante volver a hacer foco sobre la cultura cuestión de segundos para irrumpir e instalarse en
aseguradora, donde también veo una nueva nuestra vida cotidiana.
oportunidad para nuestro mercado.
Julio
Indudablemente, este hecho
En relación al impacto en la Salvioli inesperado ha generado
Javier
Ramírez
industria, advertimos una cambios no planificados o no
Mazzello disminución en los niveles de buscados, al menos, en el corto plazo. Y esto no
cobranza por la caída de la sólo ha afectado a las empresas, sino a todos los
actividad económica, sobre todo en la primera actores del mercado. Todos y cada uno de nosotros
etapa de la cuarentena. Pero los cambios que ha debimos adaptarnos a las nuevas condiciones
generado, y está generando esta pandemia son impuestas por la coyuntura. A nivel empresa, el
mayor impacto ha estado en las distintas formas
de relacionarnos y comunicarnos, la digitalización
de procesos y el trabajo remoto. Los clientes
también han debido digitalizarse, utilizando las
“Es un verdadero desafío para toda la cadena de
diferentes plataformas, aplicaciones y sitios web
valor del seguro adaptarse y reinventarse, en un para acceder a su documentación, utilizar medios
lapso de período muy corto, a todo este cambio de pago bancarizados y comunicarse con sus
disruptivo en la operación” Productores por medios no presenciales. Muchas
de estas cuestiones ya estaban latentes y lo que la
pandemia produjo fue una aceleración en los
carlos grandjean tiempos de cambio. No obstante, lo que efectiva-

66 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

2 . EL NUEVO MERCADO ASEGURADOR

“Los cambios que ha generado esta pandemia son muy profundos


y tienen que ver no sólo con el mercado asegurador, sino con la
manera en que, como empresas y ciudadanos, nos relacionamos
con el mundo”

JAVIER RAMÍREZ MAZZELLO

mente nos dejará esta crítica situación es la es necesario tener en cuenta que el esfuerzo va a
importancia de contar con un Productor Asesor de ser sobrehumano y muy diferente a todo lo que
Seguros. Más allá de la digitalización de los hacíamos antes.
procesos, de los medios de pago bancarizados, de
la utilización de medios digitales para acceder a Estamos ante un punto de
Vanesa
información de los seguros, al momento de un Rocca inflexión de la sociedad, en
siniestro o un inconveniente, ha quedado donde la capacidad de
demostrado que no se puede reemplazar el adaptación al cambio es fundamental. Eso bien
asesoramiento y las soluciones que puede brindar lo sabemos. Los acontecimientos, no solo nos
el PAS. Por eso, estamos convencidos de que, en la desafían en términos de consumo sino también
post pandemia, el rol del Productor Asesor de de cómo vivimos, trabajamos o cuidamos nuestra
Seguros será fundamental a la hora de que los salud, entre otros aspectos. Y la clave, es la
clientes deban elegir a una aseguradora. capacidad de adaptación y agilidad. En esa línea,
identificamos un cambio importante en el rubro
No sabemos con a nivel local, con miras a los grandes ejemplos de
Juan Carlos
Lucio Godoy exactitud cuándo se va a países líderes de Europa. El mercado está dando
superar esta crisis, si se va pasos certeros hacia la digitalización, e induda-
a poder superar y de qué manera. Lo único que blemente la situación desatada por el Covid-19
aprendimos de todo esto es a cuidarnos, a tomar implica una aceleración marcada de esta
distancia social, a cubrirnos las vías aéreas, tendencia que ya se vislumbraba. El cliente se
lavarnos las manos con jabón y agua y a vuelve cada vez más exigente, demanda más
desinfectarnos con alcohol. Después no sabemos servicios e inmediatez en las respuestas, cuenta
nada más. Dicen que va a haber una vacuna pero con información y acceso a herramientas que
lo cierto es que ha caído la economía del mundo permiten acortar tiempos y encontrar productos
y la de cada uno de los países. Entonces, si nos adecuados. Esto, nos obliga a innovar y generar
resulta difícil imaginar el futuro, más lo es mejores servicios incluyendo siempre a los PAS,
predecir la economía cuando hay algo desconoci- nuestra principal relación de confianza y un
do que obstaculiza esa visualización como lo es eslabón fundamental en nuestra cadena de valor.
la pandemia. Lo que sí me animo a decir es que
tanto los PAS como las empresas nos tenemos Es indudable que el mercado
Osiris
que acercar cada vez más a todo lo vinculado con Trossero de seguros no será el mismo y
lo tecnológico y lo digital. Creo que los vectores que pasada la cuarentena no
de cambios más importantes están vinculados volveremos al estado anterior de cosas, sino que
con eso independientemente del área en la que ingresaremos a una “nueva normalidad”. Vamos
se trabaje. Por otro lado, es también muy cierto a un mercado más concentrado. Frente a esta
que va a disminuir el seguro de autos porque las situación, es importantísimo que las asegurado-
fábricas no van a poder vender como antes, de la ras refuercen las gestiones  para alentar la
misma forma que el turismo disminuye, que la actualización de sumas aseguradas. Asimismo,
hotelería y los viajes de larga distancia se resulta obligatorio ser mucho más eficientes en
complican, etc. Nunca vivimos una cosa así por lo los procesos administrativos, para que el nivel de
que es muy difícil saber qué puede pasar, pero sí gastos sea sostenible. 

68 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

3 . OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS POST COVID

Hablando del negocio de asesoramiento y acompañamiento para atender


Mariano
Nimo caución, creemos que la obra este mercado. Por otra parte, percibimos un
pública tomará velocidad consumidor más interesado en los temas de
nuevamente en un formato federalizado, de seguridad, protección y previsión de su futuro. Las
montos pequeños y atomizada, con un fin compañías seguramente ampliarán y diversifica-
vinculado a la reactivación del empleo en todo el rán la oferta para atender estos requerimientos
país. Hay que seguir de cerca el comercio exterior vinculados a seguros de personas y riesgos
(pólizas aduaneras), donde a pesar de pronosticar cibernéticos. Corresponderá al PAS interpretar
un movimiento menor en volúmenes de opera- estas necesidades para ofrecer la cobertura más
ción, su ajuste en moneda dura generará un adecuada y conveniente.
primaje que seguirá el mismo ritmo de las
recurrentes devaluaciones de la debilitada Una de las características de
Eugenio
moneda local. La construcción privada parecería Muerza nuestra sociedad es la falta de
tomar impulso, principalmente por los atractivos una verdadera cultura de la
valores de construcción en dólares, lo cual ya está prevención. La pandemia del Covid-19 ha hecho
generando alguna demanda adicional en ese -desafortunadamente- muy presente la importan-
segmento. En definitiva, el segmento vinculado cia de contar con un buen seguro de vida y una
al necesario intervencionismo estatal será la cobertura de salud, adaptadas a las necesidades de
encargada de apuntalar el negocio a través del cada persona y familia. El rol del asesoramiento en
gasto público, hasta por lo menos finales del 2021, estos productos complejos, es clave. Dentro de
donde un nuevo clima de negocios tal vez arrime nuestra industria hay que aggiornarse permanente-
el poder de fuego de la inversión privada. mente porque las demandas van cambiando. Hoy
Observamos un comportamiento económico más que nunca debemos tener en cuenta las
heterogéneo a lo largo del país, tanto en tipo de necesidades de los clientes y alinear todas las
actividad como en región gráfica, lo cual requerirá acciones y proyecciones de la industria detrás de
de una asociatividad permanente con el PAS como tales necesidades. Nos queda un largo camino
primer termómetro de las incipientes necesidades hasta que podamos alcanzar una “nueva tranquili-
en cada uno de los rincones de nuestra Argentina, dad” en relación con el control de la enfermedad y
que hoy pueden ser atendidas con un simple sus consecuencias dañosas. La innovación en
“click” a través de la póliza digital. productos deberá tener como ejes garantizar que
los asegurados estarán protegidos en los nuevos
El PAS debería hacer foco en escenarios económicos y sociales por venir.
David
Toranzo las coberturas que actualmen-
te no comercializa, para Esta pandemia debería
Javier
incrementar el volumen de su negocio. Necesitará Campo dejarnos algunas reflexiones y
capacitarse para estar preparado en su rol de enseñanzas. Esperamos
superarla pronto, y que todo este proceso de
tiempo genere mayor conciencia aseguradora. La
salud, la vida misma, son activos indispensables
para todo ser humano. La realidad es que nuestro
“Superada la crisis, podrá haber espacio para pensar mercado debería también generar oportunidades
en coberturas nuevas y los seguros de personas de ingreso a las coberturas con mayor igualdad
estarán más en el foco de los clientes” social, entendiendo como tal la ampliación de
posibilidades de diferentes segmentos socio
económicos que, muchos de ellos, hoy están
Horacio Santcovsky fuera del sistema. Como resumen, creemos que

70 . SEGUROS 320
los seguros de Personas, y los activos tangibles civil productos, ciberriesgos y transportes. Ya hoy
personales y comerciales (Auto, Moto, Hogar, en día estamos notando nuevas demandas de
Comercios) debieran ser el motor de posibilidad seguros para las cuatro actividades
para el Productor de Seguros en la post pande- mencionadas, y esto lleva a las aseguradoras a
mia. El ramo de garantías también tendrá ofrecer y generar nuevos productos y a mejorar y “Estamos
relevancia cuando se normalice la actividad. Y actualizar a los existentes. Este sería el último de
como corolario, nuestra función conjunta es la de los grandes cambios que se viene, junto a la
convencidos de
asesorar a nuestros clientes, mantener un riesgo aparición de nuevas actividades, nuevos bienes, que, en la post
correctamente cubierto es evitar una pérdida nuevos riesgos y nuevos productos de seguros pandemia, el rol
económica futura, con o sin crisis económica. que se adapten a estas nuevas realidades. del Productor
Lamentablemente la mirada de este economista
Superada la fase actual y con respecto al crecimiento a futuro de la
Asesor de Seguros
Alejandro será fundamental
Sultani pensando en la etapa economía mundial no es muy optimista a corto y
posterior, veo que la mediano plazo. Se espera una caída en el PBI a la hora de que
mayoría de las coberturas tradicionales sufrirán mundial para 2020 en torno al 6% y para la los clientes deban
el impacto de la crisis. Sin embargo habrá lugar Argentina se espera una caída superior a la del
para desarrollar otras, como el Seguro Agrícola, año 2002, en torno al 12%. Superada esta etapa,
elegir a una
pues el mundo deberá continuar consumiendo y esperamos un repunte de la actividad. En el aseguradora”
nuestro país debe recuperar su espacio en esa mientras tanto, debemos concentrarnos en la
actividad. Lo mismo pasa con el seguro de profesionalidad, en la prudencia, en dar buen
Crédito a la Exportación, como herramienta vital servicio, en pagar correctamente los siniestros, y Julio Salvioli
de negocios. Un capítulo aparte será el seguro de en buscar soluciones creativas. Es el momento
Personas, con nueva conciencia generada para el para dar lo mejor de nosotros mismos, y
seguro de Vida y el seguro de Salud, en lo cual seguramente los que superen esta difícil etapa,
será fundamental la generación de confianza saldrán fortalecidos.
frente al desaceleramiento de la inflación,
imprescindible para ello. También se ha notado Roy
Venimos consolidando
mayor demanda en las coberturas de Motos y Humphreys nuestra oferta y presencia
Bicicletas, cuyo nicho de mercado demanda en la industria a través de la
contar con una cobertura de universo muy incorporación de nuevas coberturas, hoy
amplio para lograr rentabilidad. Por supuesto en potenciada con el reciente lanzamiento de
todas ellas, el rol del PAS resulta fundamental nuestro seguro de Autos, que viene a
para su desarrollo. complementar nuestra presencia en el sector,
expandiendo las fronteras de la compañía en el
Siempre es difícil hacer país. Nuestra propuesta de valor es clara y se
Gonzalo
Córdova pronósticos y solamente gente centra en 5 características diferenciales: calidad,
muy iluminada tiene innovación, servicio, respaldo y un precio justo.
capacidad de ver la situación actual y proyectarla La comercialización es exclusivamente a través
al futuro. En este sentido, me parece interesante de Productores y Brokers, socios estratégicos con
la mirada del economista francés Jacques Attali y quienes hemos trabajado desde el principio para
su concepto de “economía de la vida”. Bajo este desarrollar una oferta atractiva, tanto para ellos,
concepto, este especialista agrupa a los sectores como para sus clientes.
de la salud, la educación, la alimentación y la
economía digital como los sectores que saldrán No creo que la era post
Fernando
fortalecidos de la pandemia. Si tomamos cómo Vallina Covid-19 cambie los riesgos o
válido este concepto, el sector de seguros y los cree segmentos nuevos.
PAS deberían orientarse hacia estas actividades y Entiendo que es muy probable que haya una gran
sin duda alguna aparecerán numerosas depresión económica enmarcada también en la
oportunidades en los seguros de vida, de salud, coyuntura país. Y de allí que pueda retraerse el
seguro técnico, equipamiento tecnológico del mercado y que el PAS tenga que ser más astuto
hogar, movilidades alternativas, responsabilidad para mantener su cuota o acrecentarla. Y allí

SEGUROS 320 . 71
portada EFECTO PANDEMIA

3 . OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS POST COVID

preparados, a nivel de recursos y talento, para


“El PAS debería hacer foco en las coberturas que afrontar esos cambios profundos que en el mundo
de hoy son cada vez más frecuentes y muchas
actualmente no comercializa para incrementar el
veces impredecibles.
volumen de su negocio”

No veo distinción por ramo o
Carlos
Grandjean actividad respecto al foco
david toranzo post pandemia sino la
necesidad de estar aún más cerca del cliente final
aparecen herramientas de marketing explotadas y en consecuencia más cerca de nuestros PAS para
por pocos (cross-selling, up-selling) y que que puedan resolver y dar servicio inmediato. En
nosotros disponibilizaremos a un click en el Self. Escudo comercializamos todos los ramos
Pero también, y no producto de la pandemia sino patrimoniales con especialidad en seguros de
de su escasa penetración histórica, existen varios automóviles, motovehículos y seguros de caución.
ramos y segmentos, con muy poca competencia, Está claro que como Grupo podemos atender
para especialistas, donde el que se anime puede todos los ramos de la actividad. Dados los
obtener muy buenos resultados. objetivos de búsqueda de mayor rentabilidad, en
los últimos meses lanzamos la línea de hogar y
Esto no es tan fácil de definir, estamos en pleno proceso de reinserción en el
Luis
Suárez el mercado y la venta se seguro de transporte público de pasajeros en
establece en muchos casos a todas sus modalidades.
partir de la demanda de los clientes. Existen los
seguros obligatorios y también hay un compo- El foco va a estar en los ramos
Mario
nente cultural del tipo de seguro que más se Teruya que tienen que ver con las
requiere en el mercado argentino, a pesar que coberturas de salud, de vida y
desde hace muchos años los Productores de la de retiro, con el ecosistema tecnológico en sus
mano de las compañías trabajan en hacerles dimensiones hard y soft, con las coberturas que
llegar a los clientes una oferta integral a la salvaguardan a las empresas y organizaciones
medida de cada prospecto. En ese sentido, en frente a fenómenos naturales de gran magnitud.
Galeno Seguros seguimos sumando productos y Obviamente que al reconfigurarse las sociedades,
ramos, como por ejemplo nuestro último se reconfiguran los negocios y las empresas, y la
lanzamiento de Seguros de Agro. Mantenernos industria aseguradora no es ajena a este
activos, estar atentos a las nuevas necesidades y fenómeno. Al contrario, por esa pérdida de
dar respuestas creativas y eficientes, son la clave seguridad, por este profundo movimiento que
para ser una compañía cercana que acompaña sacude vigorosamente a la forma de vida a la que
este y todos los momentos. estamos acostumbrados, el mercado de seguros
va a ser uno de los más impactados. Ahí
Los seguros de Vida y Personas deberemos poner en juego toda nuestra
Sergio
Sabha van a ser una alternativa en el inteligencia y nuestra sensibilidad para construir
porfolio de todos los PAS. Los las respuestas para las nuevas demandas y las
seguros de Salud van a ser muy importantes. nuevas oportunidades que ya están surgiendo y
También veo otros riesgos convencionales de que sin dudas surgirán.
Patrimoniales que van a volver más rápido, como
los seguros de caución, principalmente para la No se trata solo de un ramo o
Gabriel
construcción. Van a ser una salida mucho más Bussola producto, es una mirada más
rápida que otras alternativas de seguros. general la que debemos
Seguramente uno de los efectos post pandemia enfrentar. El foco debería estar centrado en
sea el desarrollo de nuevos seguros que contem- analizar toda la oferta, siendo muy innovadores,
plen este tipo de situaciones y sus efectos sobre la buscando productos más personalizados, más
actividad de empresas y particulares. Como flexibles, más adaptados a los nuevos hábitos y
industria, tenemos que estar cada vez mejor técnicamente más sanos. Si cada empresa

72 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

3 . OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS POST COVID

aseguradora busca sus diferenciales de oferta, Vamos a trabajar fuertemente


Javier
podremos ampliar el mercado asegurador. No me Ramírez
para mejorar el mix de nuestra
gusta pensar solo en la era post Covid-19, el Mazzello cartera, intentando que el 80%
desafío es ahora, que la urgencia que nos plantea de la misma pertenezca al
la crisis no nuble nuestra visión de futuro. ramo automotor y el 20% restante a riesgos
varios. Más allá de esto, debemos trabajar para
Considero que el foco tiene hacer crecer la cartera en todos los ramos, la
Martín
Agostino que estar puesto en el cliente y estrategia es hacer foco en los ramos de personas
en adaptar los productos y (Accidentes Personales y Vida colectivo) y en
servicios a las nuevas necesidades. No tanto en un riesgos varios como Hogar, Comercio, Consorcio
producto o segmento en particular. Estar atentos, y Todo Riesgo Operativo. Para eso, estamos
escuchar, aprender de lo ya transitado y acompa- llevando adelante un ambicioso plan comercial
ñar estos cambios creo será fundamental en la era que incluye la apertura de nuevas agencias en el
post Covid-19. Concretamente en MAPFRE interior del país, el fortalecimiento de nuestra red
trabajamos continuamente para estar cada vez de Productores y el crecimiento de la sinergia
más cerca tanto de nuestros clientes como de los entre nuestras unidades de negocio: Plus ART y
Productores y brindar un servicio de excelencia. Y PROF Seguros.
en ese camino seguiremos. En este contexto en
particular, logramos estar cerca a través principal- Más allá de nuestro expertise,
Daniel
mente de nuestros canales digitales, web de Mejorada creemos que ramos y
clientes y de terceros, WhatsApp de consultas y coberturas referentes a los
denuncias de siniestros, WhatsApp de Asistencia riesgos de personas son las que definitivamente
Vehicular y por supuesto también a través de se deben considerar para, en principio, la
nuestro contact center. También siendo flexibles y generación de la tan ansiada conciencia
adaptando productos y servicios a las necesidades aseguradora, mientras que hoy más que nunca,
de nuestros clientes, por ejemplo, durante la han tomado vital y fundamental preponderancia
pandemia hemos otorgado descuentos para a la hora de consultar y generar coberturas y
comercios y PyMEs y para el personal de salud, negocios. Seguramente, los demás riesgos
flexibilizamos la gestión de cobranza, sumamos inherentes a las diferentes actividades y usos,
servicios a nuestros productos de hogar, entre serán pasible de contratación, y creemos que
otras acciones tendientes a acompañar a nuestros pasarán a un segundo plano ocupando el lugar
asegurados y PAS. que en todo el mundo tienen, provocando
el principio de resguardo de la persona para
Creo que puede haber un después dar cobertura a los diferentes
Horacio
Santcovsky interés mayor por las riesgos patrimoniales.
coberturas de personas y de
salud, teniendo en cuenta la particularidad de Julio
Cuando nos referimos al
esta crisis y el efecto pandemia. En Argentina hay Salvioli escenario post pandemia,
mucho por recorrer en este sentido y sin dudas la estamos haciendo foco,
figura del PAS es clave para asesorar a los mínimamente, en el próximo año. Para 2021, se
potenciales asegurados. espera que la economía repunte, luego de la

“La innovación en productos deberá tener como ejes garantizar


que los asegurados estarán protegidos en los nuevos escenarios
económicos y sociales por venir”

eugenio muerza

74 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

3 . OPORTUNIDADES DE
NEGOCIOS POST COVID

cuidar nuestra salud, el cuerpo, la mente y


“Existen varios ramos y segmentos, con muy poca seguramente dedicaremos más tiempo a
priorizar estos aspectos como lo estamos
competencia, para especialistas, donde el que se
haciendo ahora. Por ende, dedicarse a la persona
anime puede obtener muy buenos resultados” para cubrirla de la mejor manera ya no es un
secreto, es una necesidad que debe hacerse así.
Por último, quiero resaltar que las ventas
fernando vallina digitales y los desarrollos tecnológicos que están
surgiendo en nuestro país son nuevos ámbitos
importante caída que se registrará en el actual. para poder hacer aseguramientos como también
Por tal motivo, entendemos que se presentarán el ciberriesgo que es algo que se va a imponer
mejores oportunidades para el desarrollo de los porque todos estamos acumulando información
negocios. En este sentido, el PAS debe, en primer que nos pueden robar en cualquier momento y a
lugar, rentabilizar su cartera, ofreciendo todos eso hay que asegurarlo. Yo creo que las nuevas
los productos que cada cliente necesite y, coberturas están vinculadas con las nuevas
recién allí, procurar un crecimiento, conforme tecnologías que están haciendo una disrupción
a las características y al potencial de su zona en el mundo como consecuencia de la pandemia.
de actuación.
El cambio en los hábitos de
Vanesa
Se debería hacer foco en Rocca consumo generará modifica-
Juan Carlos
Lucio Godoy los segmentos vinculados ciones no solo en las cobertu-
con los ramos de ras sino también en la forma en que las ofrece-
personas en vida, accidentes personales y salud. mos, la flexibilidad y la capacidad de adaptación
A raíz de esta pandemia y como consecuencia de serán las condiciones básicas a tener en cuenta a
esta crisis sanitaria, hemos tomado conciencia la hora de diseñar nuestros productos. Probable-
de ello. Los cambios culturales son así, intempes- mente los consumidores nos exijan coberturas
tivos, y en este caso la situación actual nos ha que sean un “traje a medida”. Dentro de nuestro
hecho más conscientes de lo importante que es país, los seguros de personas son un gran
pendiente con gran potencial de desarrollo, que
en nuestro mercado todavía tienen una enorme
potencialidad de crecimiento. También los
seguros de Retiro tienen una gran posibilidad de
desarrollo dentro del mercado.

En Sancor Seguros contamos


Osiris
Trossero con un amplio abanico de
productos para satisfacer las
más diversas necesidades en los ramos de
seguros Patrimoniales, Agropecuarios y de
Personas, que se suman a las coberturas de
Riesgos del Trabajo a través de Prevención ART,
los seguros de Retiro de Prevención Retiro, la
medicina prepaga por medio de Prevención
Salud y de manera reciente, también los servicios
financieros de Banco del Sol. Siempre sugerimos
a nuestros Productores Asesores que cuenten
con una cartera lo más diversificada posible, para
poder ofrecer un servicio verdaderamente
integral, pero dejamos que cada uno adapte su
oferta a las necesidades de sus clientes y a las
particularidades de la zona en la que operan.

76 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

LA PALABRA DE LAS SOCIEDADES DE PAS

Asesoramiento,
cercanía y tecnología,
la fórmula ganadora
en la pandemia
La pandemia deja muchas enseñanzas y La aceleración de los cambios tecnológicos
sirve para revalidar una figura clave para el que propició el aislamiento social obligatorio,
mercado asegurador: el Productor Asesor la adopción de la modalidad de trabajo remoto
de Seguros. Diferentes organizadores y y la necesidad de aplicar procesos mucho más
Sociedades de PAS dan su mirada sobre ágiles para dar respuestas inmediatas a los
su rol en el contexto de COVID-19 y todo lo clientes, son algunos de los puntos comunes
que trae consigo este momento inédito e a destacar.
inesperado para el mundo entero. E indagan sobre los ramos, coberturas,
segmentos y tipos de productos en los cuales
—— Todos coinciden que el trabajo del PAS ha
sido fundamental para contener a los clientes en este
debería hacer foco el Productor Asesor en la
era post COVID-19. La mayoría coincidió en
delicado momento, atravesado por la incertidumbre que los seguros de personas tendrán gran
sanitaria, los vaivenes sociales y los problemas preponderancia, a raíz de las consecuencias
económicos. En ese sentido, los ejecutivos se refieren inimaginables que despertó el virus y la mayor

-
a los principales cambios que prevén para el negocio conciencia sobre el cuidado de la salud y
asegurador una vez superada la crisis. la vida de las personas.

Índice

1 . ¿Qué rol considera que 2 . ¿Cuáles son los 3 . ¿En qué ramos / coberturas
viene teniendo el PAS principales cambios que / segmentos / tipos de
durante la pandemia y prevé para el negocio productos debería hacerse
cómo ha sido su labor asegurador una vez foco, Productor Asesor
apalancado con la superada esta crisis? > 84 mediante, en la era post
tecnología? > 80 COVID-19? > 88

78 . SEGUROS 320
VALENTÍN GUAS LEANDRO CANOSA
———— ————
Vicepresidente Director Técnico
ARG Broker y Panambroker Grupo Gaman

GUILLERMO ALONSO MARCELO MONTAÑEZ


———— ————
Vicepresidente Presidente
Héctor Martínez Sosa y Cía. MGP Broker

ÁLVARO OTAZU
HUGO TITO
————
————
Presidente
Presidente
New Leaders
National Brokers
Consultores en Seguros

MARCELO
GUILLERMO SALOMON
RODRÍGUEZ VALENTINI
————
————
Gerente Comercial
Presidente
SMSV Asesores de Seguros
RiskGroup Argentina

CHRISTIAN ZIELIÑSKI PABLO LÜHNING


———— ————
Director Comercial Presidente
y Socio - Grupo TMG VISRED Asesores en Seguros
portada EFECTO PANDEMIA

1 . ¿Qué rol considera que viene teniendo


el PAS durante la pandemia y cómo ha sido
su labor apalancado con la tecnología?

El PAS durante la pandemia ha coberturas sin una dimensión real de las consecuen-
VALENTÍN
GUAS logrado confirmar que su cias. El Productor ha debido implementar y
participación es indispensable adaptarse en esta situación a diferentes herramien-
dentro de la industria aseguradora, logrando con las tas tecnológicas que resultaron de gran utilidad
herramientas que le han puesto a su disposición las para mantener una comunicación fluida con los
compañías, cubrir todo tipo de necesidades clientes y con su equipo de trabajo. Los PAS que la
planteadas por asegurados e inclusive terceros. Sin pandemia encontró con una inversión en IT ya
duda que todos, en mayor o menor medida, nos materializada, pudieron sortear estos días como
hemos visto afectados por los cambios surgidos a una oportunidad de crecimiento para sus carteras
partir de la pandemia pero hemos tenido la capacidad manteniendo los estándares de servicio.
de adaptarnos, y hasta en muchos casos hemos
colaborado con las compañías, para instrumentar GUILLERMO El rol del Productor en estos
soluciones basadas en el uso de la tecnología y a partir ALONSO meses fue fundamental, de
de esto lograr dar respuestas a las distintas situacio- hecho nunca se nos reconoció
nes y complicaciones que fuesen surgiendo tanto como en estos tiempos de pandemia, tanto
por los asegurados como por las compañías.
La situación sanitaria y Cumplimos un papel muy importante de contención
LEANDRO
CANOSA económica que atravesamos y de asesoramiento ante este nuevo escenario, a tal
resalta el rol del PAS como el punto que desde las “fake news” hasta los medios
profesional idóneo para el desarrollo de la actividad de comunicación invitaban a la gente a dirigirse al
aseguradora. En situaciones de crisis, la técnica del Productor Asesor de Seguros para pedir descuentos,
seguro se vuelve vital, ya que un siniestro puede etc. Fueron y son tiempos desgastantes pero nos
significar que el asegurado, ya sea en su figura de pusieron en el centro de la escena. Tampoco es
individuo o empresa, pueda ver alterado más que menor el ir adecuándose a una operatoria práctica-
nunca los recursos que normalmente genera. Una mente 100% digital, y en este punto el Productor
empresa en crisis sin una cobertura ajustada a los también fue muy importante, llevando su cartera a
riesgos a los que se encuentra expuesta, es una esta nueva modalidad, donde si bien muchas
empresa que difícilmente pueda volver a funcionar compañías ya venían trabajando, faltaba mucho por
en caso de que un siniestro se manifieste. Es el PAS, recorrer y todo se vio precipitado.
a través de su asesoramiento, ha puesto de
manifiesto esta situación, ayudando a la comunidad MARCELO El rol del Productor de Seguros
asegurada a evitar caer en la trampa de ajustar sus MONTAÑEZ durante la pandemia ha sido
diferencial. Su valor agregado
ha quedado en evidencia, a diferencia de lo que
ocurre en condiciones normales donde parece
“Los PAS que la pandemia encontró con una inversión quedar un poco más relegado. En esta coyuntura, su
capacidad para asesorar y contener quedó
en IT ya materializada, pudieron sortear estos días
demostrada, en contraposición a la venta de seguros
como una oportunidad de crecimiento para sus por canales directos. Apoyado en herramientas
carteras manteniendo los estándares de servicio” tecnológicas -que se aceleraron en su uso y
necesidad- y en conjunto con su profesionalismo y su
contención humana, el Productor Asesor es el canal
LEANDRO CANOSA de venta de seguros más importante del mercado.

80 . SEGUROS 320
HUGO
En toda esta nueva dinámica, los
TITO Productores y brokers, una vez más
jugaron un papel fundamental. En
principio, atendiendo las distintas necesidades de “El rol del Productor en estos meses fue fundamental,
los asegurados, enfocados en cada problemática en
función del perfil del PAS y los distintos segmentos
de hecho nunca se nos reconoció tanto como en
de clientes, identificando las actividades más estos tiempos de pandemia, tanto por los asegurados
afectadas por la crisis, articulando la contención de como por las compañías”
cartera y luego encontrando la mejor opción en
función de la realidad de cada asegurado. En este
contexto, el canal se convertirá en un motorizado Guillermo Alonso
de la reactivación. En la medida que la economía
encuentre espacios de cierta normalización,
seguramente la industria retomará su equilibrio. competitivo a invertir en innovación a largo plazo.
Con una rápida adaptabilidad, hemos contado con Frente a la búsqueda del cliente de una nueva
las herramientas tecnológicas adecuadas para experiencia, los brokers y aseguradoras más
brindar soporte de manera eficiente, con un nivel innovadores y ágiles estamos logrando una mayor
de demanda mayor al habitual, logrando una penetración, mientras que otros todavía están tenien-
excelente vinculación con los interesados, sea cual do problemas para organizar sus equipos de trabajo y
fuere el canal que el usuario elija. definir su propio concepto de valor diferencial. Está
claro que implementar nuevas tecnologías por sí solo
ÁLVARO Sinceramente creo que en la no garantiza el éxito. El aumento de la customización,
OTAZU enorme mayoría de los casos, el la mejora en la eficiencia y la creación de servicios
rol del PAS ha sido determinante ampliados que puedan satisfacer las cambiantes
en el manejo de la pandemia y todas sus consecuen- necesidades de los clientes, son hoy la prioridad.
cias comerciales, administrativas y de siniestros. Para
el asegurado, contar con un referente cierto, GUILLERMO
El rol que el PAS viene
responsable y dedicado, fue fundamental para SALOMON cumpliendo, y lo está
resolver sus dudas y adaptarse de inmediato a la haciendo muy bien, es estar
nueva realidad. Basta con ver la avalancha de presente. Hoy se requiere su principal función que
descuentos y reconfiguraciones de póliza que se es la de asesorar, se necesita más que nunca el
tramitaron en estos seis meses para advertir que ese asesoramiento. La pandemia dejó entre otras “En la enorme
tráfico, si no hubiese estado bien gestionado, hubiera cosas demostrado cuán importante es su rol,
colapsado a cualquier compañía y complicado a tanto para los asegurados, como para las
mayoría de los
muchos departamentos de atención comercial, ya compañías de seguros. Las circunstancias actuales casos, el rol
que no están calculados para ese volúmenes de demandan más trabajo y estar muy atentos y del PAS ha sido
operaciones directas y para tener tiempo de asesorar creativos para no dejar pasar oportunidades. El determinante en
adecuadamente a los asegurados. PAS también se está reinventando, generando
nuevos hábitos de trabajo que llegaron para
el manejo de la
Hoy nos encontramos frente al quedarse en su día a día laboral. Sin ir más lejos, la pandemia y todas
MARCELO
RODRÍGUEZ desafío de poder estar a la incorporación de herramientas para tener sus consecuencias
VALENTINI altura de los modelos de reuniones virtuales genera muchos beneficios y comerciales,
negocios emergentes y las permitió al PAS estar presente desde otro lado,
tecnologías que están adquiriendo cada vez más posibilitando cumplir su rol principal. Tecnológi-
administrativas y
relevancia entre las startups. Esos nuevos emprendi- camente, las aseguradoras se adaptaron rápida- de siniestros”
mientos han elevado la vara y están poniendo a mente, facilitando y complementando la tarea del
prueba los límites de lo que un seguro puede ser, PAS. El mercado está cada vez más exigente,
obligando a cualquiera que quiera seguir siendo cambiaron procesos y metodologías. Otorgar Álvaro Otazu

SEGUROS 320 . 81
portada EFECTO PANDEMIA

1 . ¿Qué rol considera que viene teniendo


el PAS durante la pandemia y cómo ha sido
su labor apalancado con la tecnología?

herramientas más flexibles para la comercializa- respuesta, inclusive fuera de los horarios
ción, junto con la tecnología, ayudan al PAS a ser establecidos como atención laboral, para dar
más eficiente y reinventarse. servicio en un momento muy particular. La
tecnología nos ayudó, desde las páginas web de
Sin lugar a dudas, la las aseguradoras e inspecciones remotas, para
CHRISTIAN
ZIELIÑSKI pandemia y las medidas que todo pueda seguir su curso.
posteriores tomadas por el
gobierno, han elevado la consideración de la PABLO Pasamos por varias etapas.
gente en cuanto al rol del Productor Asesor de LÜHNING La primera fue el miedo, es
Seguros. Fuimos fuente de consulta desde el decir, sobre cómo deberíamos
inicio mismo de la cuarentena, sobre las trabajar con nuestros asegurados y PAS, medios
disyuntivas respecto al alcance de coberturas, de comunicación, formas de comunicarnos, qué
pedidos de rebajas, solicitudes de cobertura contención le dábamos a nuestros equipos, etc.
financiera en riesgos industriales o comercios Después llegó la etapa de retención de cartera
donde vieron cerradas sus puertas por mucho con nuestros PAS, donde debimos focalizarnos
tiempo, y siniestros en el marco de la cuarentena. en mejorar las tarifas por el no uso de su bienes
Todos fueron canalizados de manera profesional o la baja actividad. Ahora es momento de pensar
y adecuada, trabajando todo nuestro staff desde en la tecnología de comunicación con cada uno
nuestros hogares. En ello hago un especial de los equipos y la red de Productores Asesores
agradecimiento a nuestra equipo, que supo dar de Seguros.
portada EFECTO PANDEMIA

2 . ¿Cuáles son los principales cambios


que prevé para el negocio asegurador
una vez superada esta crisis?

Parte de los cambios ya se Es difícil hacer un análisis


VALENTÍN GUILLERMO
GUAS dieron o estamos transitando ALONSO sobre el futuro. Simplemente
el proceso, y esta adaptación entiendo que todos
en algunos casos nos ha demandado un coincidiremos en que hay algunas cosas que
esfuerzo adicional. Hemos visto cómo los llegaron para quedarse, como pueden ser las
asegurados han aceptado con gran beneplácito reuniones virtuales, el home office, etc. Esto no
el cambio de modalidad en los medios de pago quiere decir que todos cerraremos las oficinas o
no presenciales, aunque continúa habiendo un que no haremos nunca más una reunión
remanente de clientes que exigen como presencial, solo que estas costumbres vinieron
comprobante la póliza en papel. La para complementar la labor tal como la veníamos
digitalización es un hecho en nuestra actividad desarrollándola antes de la pandemia. Lo que me
y este cambio se aceleró durante la pandemia. parece preocupante es cómo quedan paradas las
Seguramente, en el futuro cercano, vamos a ver compañías después de esta crisis, creo que se
más compañías e intermediarios sumando verá a las aseguradoras con verdadero respaldo y
tecnología en sus procesos a la par de la aquellas que lo tengan, sobre todo las
adaptación de los clientes y de las necesidades internacionales, serán las que decidan seguir
que vayan surgiendo. apostando a este mercado tan cambiante.

LEANDRO
Tal vez, el principal cambio MARCELO Los principales cambios que
CANOSA que traiga aparejado la MONTAÑEZ veo en el mercado
pandemia sea una asegurador están
aceleración en el proceso de concentración en el directamente relacionados a la adopción
mercado asegurador, tanto desde el punto de tecnológica. En cuanto a las compañías, se
vista de la intermediación como de las vislumbra una aceleración en la evolución
compañías aseguradoras. Se ha profundizado la tecnológica, en la cual casi la mayoría de las
necesidad de contar con mayores herramientas aseguradoras han invertido en tecnología para
de ventas, tecnológicas o de recursos humanos la intermediación y para la gestión de su
y es creciente la búsqueda de los PAS de socios relación con sus asegurados. Aquellas
estratégicos en aquellas Organizaciones que compañías que contaban con desarrollos
han invertido a conciencia a lo largo de estos previos sacaron una gran ventaja y tienen la
años para brindar dichas oportunidades. El tipo base para generar cambios aún más
de relacionamiento con los asegurados también importantes y visibles. Las compañías que no
sufrirán cambios, la imposibilidad del trato cuentan con plataformas o desarrollos para
personal impuso canales de comunicación que agilizar su gestión y su vinculación con otros
se fortalecieron y el PAS deberá adaptarse, canales van a quedar muy relegadas en un
invirtiendo en herramientas tecnológicas y mercado deprimido económicamente y con una
adecuando los modelos de gestión de acuerdo a feroz competencia de precios que prevalece
las necesidades del cliente. Es posible que se como variable decisora para la elección y
den modificaciones o nuevos productos que contratación de un seguro. Tendremos que ver
busquen ajustarse a los cambios en el desarrollo qué sucede con las aseguradoras que por la
de la actividad económica. caída de cobranzas están teniendo

84 . SEGUROS 320
inconvenientes de orden financiero. Tanto para PAS. También la incorporación de tecnología
las aseguradoras como para los intermediarios en todos los procesos operativos, y los cambios
hubo un cambio de paradigma respecto del en los modelos de comercialización que irán
trabajo presencial. En líneas generales, el dando paso lentamente a un modelo de
mercado se manejó muy bien con el trabajo a captación por medios digitales pero sin dejar
“El aumento de
distancia y eso puede traducirse en cambios en de lado la fidelización de los vínculos en la la customización,
los procesos internos que lleven a repensar el medida de lo posible. la mejora en
formato y la necesidad de tener una oficina para la eficiencia
manejar el negocio. Bien aplicado, el trabajo La pandemia aceleró el
remoto implica una baja de costos operativos y
MARCELO
cambio de mentalidad de la
y la creación
RODRÍGUEZ
una maximización de los tiempos de trabajo VALENTINI industria del seguro y, de servicios
-por ejemplo, al sostener una reunión virtual, en ahora, a paso firme ampliados que
lugar de movilizarse hasta un punto de estamos ingresando a los primeros pasos de una puedan satisfacer
encuentro-, sin perder el nivel de atención. Otra transformación impulsada por la innovación y la
virtud de este nuevo formato de trabajo, es que digitalización. Obviamente la transformación no
las cambiantes
las compañías lograron, a través de distintas ocurrirá por sí sola, necesitamos líderes y necesidades de los
plataformas de webinars, llegar a más personas talentosas para apoyar y seguir clientes, son hoy
Productores con capacitaciones de productos impulsando esta tendencia. Aquellos brokers y la prioridad”
que pueden ofrecer a su cartera como aseguradoras que no quieran quedarse en el
alternativa. En la era de la presencialidad, una pasado deberán inmediatamente introducir roles
charla de este tipo implicaba mucho tiempo de liderazgo que impulsen la innovación, crear Marcelo
fuera de la oficina y muchas veces eso afectaba productos y servicios ajustados a las necesidades Rodríguez
la concurrencia. actuales y enfocarse en monitorear Valentini
constantemente la experiencia y expectativas del
Sin subestimar los impactos usuario para mantener las transformaciones en
HUGO
TITO lógicos por esta situación, el camino correcto.
creemos que vamos a salir
fortalecidos como sector. La pandemia operó GUILLERMO
Primordialmente vamos
como un gran acelerador que nos trasladó SALOMON hacia un mercado más
rápidamente hacia nuevos escenarios, donde concentrado por la crisis.
los consumidores eligen otras formas de Veremos un reordenamiento de los jugadores
compra, soluciones más rápidas y a medida, a la del sector. Las compañías requerirán grandes
vez sin dejar de demandar una atención inversiones en tecnología y cuidar sus cuadros
personalizada, con alternancia cuando ello lo técnicos, ya que las inversiones no alcanzarán y
requiera. En cuanto a los operadores, la la guerra tarifaria en la cual estamos inmersos
situación aceleró los procesos de respuestas a es fuerte. La transformación digital, de la cual
las demandas de servicio, teniendo que diseñar
otras formas de dar respuestas, apalancados
por los procesos de transformación digital.
Entendemos que nos dejará un enorme
aprendizaje pudiendo capitalizar nuevas
oportunidades para la industria.
“Otorgar herramientas más flexibles para la
ÁLVARO
Creo que los principales comercialización, junto con la tecnología, ayudan al
OTAZU cambios que se prevén para PAS a ser más eficiente y reinventarse”
el negocio son las
reducciones drásticas de estructuras con
atención al público en aseguradoras, brokers y Guillermo Salomon:
portada EFECTO PANDEMIA

2 . ¿Cuáles son los principales cambios


que prevé para el negocio asegurador
una vez superada esta crisis?

Creemos que el home office


CHRISTIAN
ZIELIÑSKI llegó para quedarse por un
buen tiempo, en principio
hasta que se vea plasmada una vacuna de
aplicación masiva. Esta nueva realidad aceleró
“Esta nueva realidad aceleró el proceso que se el proceso que se venía dando y nos lleva a
venía dando y nos lleva a pensar en achicar pensar en achicar estructuras e invertir en
estructuras e invertir en tecnología para seguir tecnología para seguir dando una buena
dando una buena atención” atención. Y gracias a Dios se respondió de la
mejor manera. Con lo cual, seguramente la
imagen del Organizador que tenía la oficina
lindera a la aseguradora, irá desapareciendo
CHRISTIAN ZIELIÑSKI
para descentralizar las tareas. Por otro lado, las
tanto se habla, no es sólo para la venta online. peritaciones digitales también han llegado para
La misma implica automatizar procesos, quedarse, y el uso de apps de celulares ágiles
experiencias del cliente, desarrollar más marcarán las tendencias en la elección de los
soluciones tecnológicas, facilitar la tarea de la nuevos consumidores.
cobranza. El comercio electrónico y los servicios
digitales deben permitir al mercado ser más PABLO
Uno de los principales
eficiente. Facilitar la tarea del PAS debe ser un LÜHNING cambios será la nueva
objetivo de las aseguradoras. El consumidor modalidad laboral.
demanda nuevos servicios, repensar las Definitivamente, el trabajo en equipo, la nueva
coberturas tradicionales, desarrollar productos comunicación, la medición de actividades y la
de pago por uso, mayor oferta de productos que importancia de los tiempos en nuestra vida
giren en torno a la salud, cada vez más diaria y los de nuestros clientes son ejes
personalizados, son una de las tantas nuevas centrales. También trabajar pensando en el
exigencias para el mercado. otro. Ya no hay diferencias de áreas. Todos
somos un solo equipo de trabajo buscando
solucionar el problema integral del PAS
y de los clientes.

“La pandemia operó como


un gran acelerador que nos
trasladó rápidamente hacia
nuevos escenarios, donde
los consumidores eligen
otras formas de compra,
soluciones más rápidas y a
medida, a la vez sin dejar
de demandar una atención
personalizada”

hugo tito

86 . SEGUROS 320
portada EFECTO PANDEMIA

3 . ¿En qué ramos / coberturas / segmentos / tipos


de productos debería hacerse foco, Productor
Asesor mediante, en la era post COVID-19?

VALENTÍN La situación económica del cantidad de prima comercializada, por lo que


GUAS país es determinante en creemos que es un momento oportuno para su
nuestra actividad y por ello desarrollo teniendo en cuenta la mayor
tenemos que estar atentos para saber en qué conciencia aseguradora que producto de la
sectores van a comenzar a surgir oportunidades. pandemia se ha creado. Por último, teniendo en
Argentina tiene por delante un gran cambio en cuenta a las actividades primarias como el
cuanto a la conciencia aseguradora y a medida núcleo más importante de la economía nacional,
que la misma vaya creciendo vamos a tener la la cobertura de riesgos agropecuarios es un ramo
oportunidad de desarrollar ramas como vida, que estimamos tendrá cada vez más relevancia.
salud, seguros relacionados con la tecnología,
seguros para comercio con opcionales de pérdida GUILLERMO Considero que los productos
de beneficios, además de los seguros ALONSO de vida y salud van a ser
tradicionales que se comercializan y que, por una mirados de otra manera por
cuestión natural de expansión económica, los consumidores, de hecho ya hay una demanda
también se verán beneficiados. distinta, y la gente está valorando mucho la
consulta virtual con un profesional, que algunos
Hoy más que nunca es productos lo prevén.
LEANDRO
CANOSA necesario que el PAS sea
versátil y tenga una visión MARCELO Creo que la clave está en salir
integral del asegurado. No creo que se deba MONTAÑEZ del commodity. Si bien las
apuntar a un nicho en particular sino ampliar el herramientas tecnológicas
abanico de productos de acuerdo a las nos permitieron agilizar y modernizar nuestro
necesidades que surgieron recientemente. Se trabajo, son las mismas que nos presentan una
hizo evidente en el tiempo que estamos férrea competencia a la hora de la contratación.
atravesando la necesidad de proteger la Es preciso volcarse a productos más complejos,
tecnología tanto en el caso de los dispositivos de que nos posicionen por encima de los canales de
los individuos como la cobertura para aquellas venta directa, que necesiten de la intervención y
empresas que puedan ver afectado su normal profesionalismo del Productor para ser contrata-
desenvolvimiento por riesgos cibernéticos. Vida y dos. Es decir, seguros de Property, Casualty y los
salud son ramos que se llevan a nivel mundial, a seguros de personas como los de vida, donde el
diferencia del mercado argentino, la mayor PAS aporta un plus con su experiencia, profesio-
nalismo y conocimiento del mercado.

Sin dudas que la pandemia ha


HUGO
“Argentina tiene por delante un gran cambio en TITO generado importantes cambios a
cuanto a la conciencia aseguradora y a medida nivel mundial, con impacto en
todos los actores económicos. A partir de una
que vaya creciendo vamos a tener la oportunidad serie de sucesos, existe una nueva forma de
de desarrollar ramas como vida, salud y seguros entender el funcionamiento global. En particular,
relacionados con la tecnología” en la actividad aseguradora se observan algunas
oportunidades de negocios que podrían
movilizarse fuertemente. Por ejemplo, en el
VALENTÍN GUAS marco de la situación sanitaria, todo apunta a

88 . SEGUROS 320
que el seguro de salud seguirá creciendo a corto este riesgo requiere una nueva metodología de
y mediano plazo. También es esperable un trabajo, a la cual se debe adaptar. El foco debería
incremento en los seguros de vida, ya que estar en vida individual y colectivo, obligatorios,
podrían verificarse nuevas formas de percibir los riesgos agrícolas, sepelio, retiro y cyber riesgos
riesgos y la necesidad de brindar protección que den protección a la información, entre otros.
“Es preciso
patrimonial pensando en la familia.
Muy probablemente los volcarse a
CHRISTIAN
ÁLVARO
Entre los segmentos y tipos de ZIELIÑSKI seguros de salud y para productos más
OTAZU productos en los cuales viajeros será algo que tenga complejos, que
debería hacerse foco a futuro, mucha demanda post pandemia, porque los
nos posicionen
yo destaco a los microseguros, a los seguros de gobiernos querrán asegurarse una red de
personas en general, Combinado Familiar, contención en caso de hospitalizaciones, ya sea por encima de
seguros de salud, y nuevas coberturas específicas en el plano interno o por viajes al exterior. Ojalá los canales de
vinculadas al COVID-19. el país acompañe para estabilizar el ramo vida, venta directa,
porque la demanda está y lo que nos falta es una
que necesiten de
La venta personalizada, la moneda menos volátil. En cuanto a
MARCELO la intervención y
RODRÍGUEZ complejidad del servicio, los patrimoniales, es un enigma. Mucho dependerá
VALENTINI aspectos regulatorios y la del marco económico en el cual quedemos post profesionalismo
naturaleza fundamental del pandemia. Si se irá por el lado de la obra pública del Productor para
producto (pagar por algo que podría no llegar a y los seguros que se activan en su desarrollo, o
ser contratados”
ser utilizado) por mucho tiempo aislaron a nuestra cuáles serán las alternativas en el marco
industria de aplicar cambios profundos. Todos particular. Lamentablemente el sector privado
estos factores continúan estando, pero nuevos quedó en una situación muy delicada como para MARCELO
factores han creado condiciones que nos obligan a confiar en un avance pujante desde ese lado. MONTAÑEZ
pensar diferente, a reimaginar el negocio, sus Pero tenemos experiencias en crisis como
productos y servicios, y a desarrollar nuevas sociedad y quizás ese sea un punto a favor para
estrategias que, necesariamente, se apalancan en afrontar la cuesta que viene.
lo digital. Para ello deben adaptarse a todos los
procesos para ser cada vez más ágiles. Según Sin dudas, tenemos que
PABLO
Bruno Abril, Global Head of Insurance en Everis: LÜHNING pensar en las tendencias, en lo
“En la era de la inmediatez, las personas buscan que se viene a nivel medio
tener experiencias fáciles y rápidas cuando se ambiente, salud, vida, nuevas formas de
relacionan con las aseguradoras”. Y esto es movilidad, por ejemplo. Debemos trabajar sobre
inapelable para todas las empresas del sector capacitaciones más profundas para nuestros PAS,
pensando en la era post COVID-19. para que sean verdaderos asesores integrales,
tanto de Individuos como de empresas.
A mi criterio, el PAS debe
GUILLERMO
SALOMON trabajar cada día para ser
especialista en la mayor
cantidad de riesgos posibles. Cada asegurado
que posee debería recurrir a su PAS por cualquier
necesidad de asesoramiento en seguros. Ya no
sirve comercializar ART y dejar de lado los otros “Debemos trabajar sobre capacitaciones más
riesgos laborales, o actuar solo en riesgos profundas para nuestros PAS, para que sean
patrimoniales y no Vida, porque de esa forma se verdaderos asesores integrales, tanto de
está dejando un espacio para que ocupe otro.
Individuos como de empresas”
Post COVID-19, todo seguro orientado alrededor
de la salud será muy bien recibido. Hay mayor
conciencia del riesgo, y está claro que para
PABLO LÜHNING
aquellos PAS que se dedican a patrimoniales,

SEGUROS 320 . 89
ACTUALIDAD MEDICINA DEL SEGURO

RIESGOS DEL TRABAJO

El mercado asegurador,
proactivo y preventivo para
combatir la pandemia
SEGUROS dialogó con Pablo Pescie, englobados en el equipo de salud. Y esto es propio
Director del Instituto Argentino de Salud también sin duda de la Medicina del Seguro. Las ac-
y Presidente de la Sociedad Argentina de ciones han sido evolutivas, a medida que se definían
Medicina del Seguro, quien explicó todo protocolos, trabajos científicos, resultados, etc. Hay
lo que hace a la Medicina de Seguro en que diferenciar en este caso la cuarentena, que fue
tiempos de COVID-19, a la actuación del lo que definió el cambio de acciones necesarias para
mercado asegurador -pensando en los continuar llevando adelante la práctica médica en
asegurados, recursos humanos y la sociedad el seguro, de la pandemia, que estuvo dada por la
en general- y en particular a las ART con definición epidemiológica y sus consecuencias en la
las denuncias y trabajadores infectados. salud. Dentro de las acciones tendientes a regularizar
Además, se refirió al rol creciente y futuro la práctica, se desarrolló la telemedicina. A través
de la telemedicina. de sistemas ad hoc o regulares se evolucionó en el
seguimiento de pacientes o en la valoración médica
—— ¿En qué consiste la Medicina del
Seguro y cómo se ha adaptado a este
del daño corporal a través de telemedicina. Esto
tiene tal relevancia que desde la Sociedad Argentina
contexto de pandemia? de Medicina del Seguro dedicaremos la Actividad
—La Medicina del Seguro es una disciplina médica Científica de fin de año a este tema.
que lleva adelante sus labores en todas las esferas
del seguro donde la medicina este presente. Actúa
principalmente en seguros generales, en seguros de
automóviles, en seguros de vida, en seguros de Ries-
gos del Trabajo con asegurados o terceros lesionados
o enfermos donde se otorgan prestaciones médicas,
seguimiento médico, y/o valoración médica del daño
corporal, entre otras acciones médicas.
El contexto de pandemia ha impactado de
manera relevante en toda la medicina vista desde la
práctica médica como desde sus recursos humanos

“Se profundizó la práctica de la telemedicina


como instrumento de seguimiento de pacientes
COVID-19 positivo asintomáticos o con síntomas
leves, con resultados muy satisfactorios”
90 . SEGUROS 320
—¿Cómo ha actuado el Sistema de Riesgos del impacto muy significativo. El equipo de salud es parte
Trabajo, a través de las ART, para atender esta de ello y por ende ha padecido el impacto en todas
situación extraordinaria? las esferas descriptas, pero con un dato relevante:
—Inicialmente los riesgos biológicos como el debe llevar adelante una de las acciones necesarias

7.400
COVID-19 solo se consideraban en los trabajadores para controlar esta pandemia que es el cuidado de
que por sus labores se encontraban expuestos. la salud de las personas. Es decir, además de convivir
Así entonces quienes estaban expuestos eran, en con los propios impactos de la pandemia, debe por
general, el equipo de salud, laboratorios, etc. A través su profesión trabajar para curar, calmar y/o conso-
del Decreto 367/2020 del 13/04/2020, se consignó al lar. Y este actuar se efectúa para los pacientes con
COVID19 como una enfermedad de carácter profesio- COVID-19 como para el resto de los pacientes con en-
nal no listada. Esto significa que las ART deben dar fermedades diferentes a las producidas por el virus.
cobertura a todos los trabajadores que contraigan En este marco se ha visto que el control, se- Son los millones de pesos que la
la infección cuando desempeñen actividades y/o guimiento y tratamiento de enfermedades “NO SRT estima que se desembolsará
en concepto de ILT e indemnización
servicios por el hecho o en ocasión del trabajo. COVID-19” se han visto impactadas negativamente, por fallecimiento, a través del
A raíz de ello, la cobertura por parte de las ART se ya que las personas no concurren a consulta o fondo fiduciario de enfermedades
hizo efectiva cubriendo el riesgo biológico producto tratamiento para evitar eventuales contagios virales profesionales (excluye gastos por
prestaciones médicas y en especie).
del COVID-19, lo que obligó a profundizar las acciones no deseados. Esto, post pandemia, puede mostrar
y equipos para llevar adelante tal cobertura. resultados nefastos debido al no control/tratamiento
En este trabajo de cobertura, entre otras acciones, de tales enfermedades.
también se profundizó la práctica de la telemedicina La evolución en el tiempo y las investigaciones
como instrumento de seguimiento de pacientes han mostrado a lo largo de esta pandemia, que en
COVID-19 positivo de carácter asintomático o con el país ya lleva más de 6 meses, cambios sustancia-
síntomas leves. El resultado ha sido ampliamente les que se han plasmado en los protocolos que se
satisfactorio, ya que permitió asignar los recursos de han ido generando. Tan es así que, desde marzo,
manera eficiente y lograr mejores resultados. al comienzo de la cuarentena, se han ido variando
—¿Qué marcan las estadísticas de la SRT? Más conductas como el aislamiento (originalmente de 14
allá de los indicadores, ¿qué es lo que se ha vivido días y actualmente de 10 días), los tratamientos, los
desde el lado de los médicos y profesionales de la resultados, etc. Todo ello sin duda ha ido en general
salud en los primeros 6 meses de cuarentena? ¿El para mejor, con mejores resultados obtenidos. Pero
pase del tiempo permitió fortalecerse a partir de también es cierto que el personal de salud abocado
la curva de aprendizaje de la pandemia o, por el a trabajar en esta pandemia se ha ido agotando a
contrario, genera un desgaste general para aten- través del tiempo en virtud de la carga de trabajo, el
der a los pacientes? estrés que significa, las horas destinadas a las labo-
—De acuerdo al informe de la SRT del 22 de sep- res, las horas destinadas al estudio y la actualización.
tiembre de 2020, el Sistema de Riesgos del Trabajo Esto hace que el rendimiento actual de un profesio-
cubrió más de 111 mil denuncias. De esos casos, el nal de la salud es considerablemente menor que el
mayor porcentaje pertenece a personal de salud; el que podría encontrarse al principio de este estado.
porcentaje restante corresponde a ventas de bienes A esto también se le suma el propio cuidado, ya que
y servicios, tareas de mantenimiento y limpieza, por sus labores es pasible de contagio con mayor
empleados de transporte de pasajeros y trabajadores probabilidad que otras profesiones o labores.
de la seguridad privada como los más destacados,
completando el 100% los demás rubros.
La SRT estima que, a través del fondo fiduciario
de enfermedades profesionales, desembolsará $
“El personal de salud abocado
7.400 millones en concepto de ILT e indemnización
por fallecimiento. Esta cifra no incluye los gastos por
a trabajar en esta pandemia se
prestaciones médicas y en especie. ha ido agotando a través del
Como mencionara antes, la pandemia en general
y la cuarentena (ASPO) en particular ha impactado en tiempo y su rendimiento actual es
considerablemente menor”
todas las esferas humanas. La esfera social, psicoló-
gica, económica y profesional, entre otras, tuvieron

SEGUROS 320 . 91
ACTUALIDAD MEDICINA DEL SEGURO RIESGOS DEL TRABAJO

través de video consultas la práctica está encua-


drada en una serie de acciones, quedando para la
consulta presencial otra cantidad de acciones médi-
cas. Vale también mencionar que la video consulta
ha sido un desafío para aquellos profesionales sin
experiencia, lo que obligó a adaptar la práctica a
esta nueva forma de medicina.
En la Sociedad Argentina de Medicina del Seguro
programamos la actividad científica de la segunda
mitad del año con este tema. Se disertará de forma
virtual sobre la video consulta en valoración médica
del daño. Ya veremos allí las primeras conclusiones
sobre una práctica poco desarrollada hasta la llegada
de la pandemia.
—¿Qué acciones en materia de prevención se han
“Desde la actividad aseguradora tomado desde el mercado frente al coronavirus?
¿Fueron efectivas/suficientes?
se han implementado medidas —Desde la medicina en general se ha actuado y
trabajado intensamente en la prevención de conta-
de prevención acordes gios de COVID-19, entendiendo que esto es lo único

para evitar contagios y


efectivo hasta la aparición de la vacuna para evitar la
infección y sus potenciales complicaciones.

complicaciones potenciales” Desde los organismos de salud nacionales, pro-


vinciales y municipales se han instaurado acciones
tendientes a minimizar los contagios y con ello la curva
—¿Cuál ha sido el rol de la telemedicina en este de personas contagiadas a los efectos de adaptar el
año tan particular, en especial aplicada al seguro y sistema de salud para que pueda dar cobertura médica
Riesgos del Trabajo? a las necesidades que puedan surgir por la pandemia.
—Desde que se instaló la cuarentena se han ido Desde la actividad aseguradora se han imple-
adaptando y creando nuevas acciones y servicios mentado medidas de prevención acordes para
médicos necesarios para llevar adelante las labores evitar contagios y complicaciones potenciales. Las
regulares. Esto sucedió en la salud en general y en la acciones desde el mercado asegurador pueden
Medicina del Seguro. referirse en distintas esferas: el cuidado de sus
En el marco de los seguros generales, las asegurados, el cuidado de sus recursos humanos y
video-consultas han tenido un crecimiento expo- el aporte a la sociedad.
nencial. Desde el mes de marzo y hasta la fecha ese Respecto del cuidado de sus asegurados, la
crecimiento ha sido bien recibido por algunas com- actividad destacada es la de riesgos laborales. Desde
pañías, ya que a través de esas prácticas se pudieron las ART y la SRT se llevaron adelante acciones con
resolver casos que de otra forma no hubiesen podido las empresas aseguradas y sus empleados (cobertu-
solucionarse. En Riesgos del Trabajo, bajo la órbita de ra de home-work, cobertura total de personas con
la SRT, esto tuvo una aplicación propia y la Superin- infección por COVID-19, trabajo de prevención para
tendencia ha llevado un control estricto de la práctica actividades esenciales, protocolos sanitarios, proto-
virtual. Hasta el momento se hace exclusivamente colos de vuelta al trabajo, etc.). En términos asisten-
seguimiento de pacientes leves o asintomáticos que ciales, como se dijo, significó la atención de 111 mil
padecen COVID-19. Se efectuó una prueba, hasta denuncias, con todo lo que ello significa.
ahora en análisis, para hacer seguimiento de casos Respecto de sus recursos humanos, el mercado ase-
leves, pero sin conclusiones aún. gurador ha llevado adelante la puesta en práctica del
Se debe decir que la vista médica virtual o video teletrabajo, aporte de herramientas para poder llevarla
consultas tienen sus fortalezas, que se aplican al a cabo, soporte de IT y también protocolos sanitarios y
momento que se transita, y también sus debilidades protocolos de vuelta al trabajo cuando esto amerita.
al momento de la práctica médica. Es por ello que a Y respecto del aporte a la sociedad, algunas

92 . SEGUROS 320
ACTUALIDAD MEDICINA DEL SEGURO RIESGOS DEL TRABAJO

aseguradoras han efectuado donaciones a entidades duda se ha visto en nuestro país y especialmente
abocadas al tratamiento y contención de personas en el mercado asegurador.
con diagnóstico de COVID-19 como así también La “nueva normalidad” estará dada por las con-
actividades de soporte para paliar las consecuencias ductas que adoptemos todos y cada uno de nosotros

111.000
sociales o económicas propias de la cuarentena. y deberá responder, en este caso, a las necesidades
—¿Qué lecciones o enseñanzas debe dejar esta que imponga el riesgo epidemiológico que se presen-
pandemia pensando en la “nueva normalidad” ta. A ese riesgo epidemiológico se le podrían agregar
post COVID-19? los desafíos económicos, sociales, antropológicos,
—En general, se aprende y se re-direccionan conduc- etc. Destaco una vez más que esa “nueva normalidad”
tas con circunstancias intensas o difíciles de transitar. será la que surja de nuestras conductas. Deberemos
Esto significa aprendizaje. En resumen, nos obliga a pensar qué queremos mirando hacia adelante para
Es la cantidad de denuncias que tener adaptabilidad y creatividad. actuar de manera acorde teniendo en cuenta también
cubrió el Sistema de Riesgos del En este marco se pudo aprender de la pandemia lo que se hizo con anterioridad. Las lecciones aprendi-
Trabajo, según el informe de la SRT
del 22 de septiembre de 2020. y de la cuarentena que las cosas pueden cambiar das comienzan por uno mismo, siguen por su núcleo
de un minuto al otro. Y que lo más importante es primario y continúan con su colectivo de trabajo,

-
poder reaccionar ante el estatus nuevo de manera entre otros. Ese, entiendo, es el camino que dará
adecuada y acorde a la nueva situación. Esto sin como resultado el éxito de la “nueva normalidad”.
ACTUALIDAD TRAYECTORIA

JORGE KLEIN

60 años en el
mercado, medio siglo
como Productor
AAPAS le sigue dando su merecido
espacio a aquellos Productores Asesores
de Seguros que han forjado la historia
del sector y que han dejado su huella
en la Asociación. Tal es el caso de “J.J.”
Klein, quien en diciembre próximo estará
cumpliendo 60 años de actuación en el
mercado asegurador.

—— Jorge arrancó como empleado de una


aseguradora con apenas 15 años, y tras una déca-
da de trabajo, en el ’70 decidió independizarse y
operar como Productor, algo que -ya de manera
marginal- realiza hace ni más ni menos que medio
siglo. 50 años muy activos, que incluyeron un
importante paso por AAPAS y hasta la fundación
-junto a Manuel Lamas- de FIDESEG.

Sus inicios
“El 20 de diciembre de 1960 ingresé como cadete
en la aseguradora Plus Ultra. Tenía 15 años
y 8 meses de edad, recién terminado el ciclo
básico de la escuela comercial, que completé al
recibirme de Perito Mercantil en la secundaria
Nº1 turno nocturno de Avellaneda”, recuerda. Lo
cierto es que renunció el 1/1/1970 para asociarse
con un PAS e iniciar su carrera como Productor
Asesor de Seguros.
Un lustro y medio después, en junio de 1975,
adquirieron la empresa Asioma S.A., uno de los
primeros brokers de seguros en Argentina. “Su
titular, Daniel D. Gómez, ex Presidente de AAPAS,
me inscribió como asociado en forma inmediata”,
cuenta Jorge sobre su llegada a AAPAS.
“Más allá de concurrir a algún evento organi-
zado por la Comisión Directiva de la Asociación,
mis energías estuvieron dirigidas al mejor asesora-
miento de nuestros asegurados, empresas y públi-

96 . SEGUROS 320

Fui candidato a presidente y
competimos contra el mayor
responsable y alma mater de
la existencia de AAPAS,
el Sr. Eugenio Malvino.
Por supuesto, perdimos
la elección”
co en general, y en el desarrollo como corredor de
reaseguros activos y pasivos fundamentalmente
con las aseguradoras argentinas, riesgos no mono-
pólicos con el INdeR y aseguradoras latinoame- formar a los PAS su opinión sobre el contenido de
ricanas, y colocando en las empresas con base la misma. “Un grupo de Productores entre los que
en Europa y en especial en el Lloyd’s de Londres, me encontraba yo, nos retiramos de la Asamblea
creando pools de aseguradoras argentinas, para- con cierto grado de disconformidad, lo que motivó
guayas, brasileras, españolas, italianas y holan- reuniones informales de un grupo de 9 ó 10 PAS
desas”, resume respecto a su vasta y multifacética socios, iniciando una campaña entre colegas
experiencia en el mercado. para realizar una reunión con las autoridades de
Luego vendría su segunda sociedad. Al res- AAPAS, sobre distintos temas. Ello fue rápidamen-
pecto, relata: “Entregamos la administración del te interpretado como un intento de cambio de
run-off a nuestros asociados ingleses y concentré los miembros de la Comisión Directiva, lo cual no
todos los esfuerzos al desarrollo de mi cartera de estaba lejos de algunas realidades personales”,
negocios, creando la sociedad COMITER Asesores prosigue Jorge sobre aquellos años.
de Seguros SRL, que dejó de operar en diciembre Con el aval de las firmas de PAS exigidas por los
del 1999”. Estatutos, se llamó a elecciones con voto secreto
Tras ello, junto a tres colegas fundó Scrum para la renovación de la Comisión Directa, en
Brokers SRL, que opera hasta la actualidad con la cual el propio Jorge Klein era candidato a la
su “socio y hermano de la vida” Carlos Alfredo presidencia. No la tenía sencilla. “Lo cierto es que
Rodríguez. De esta manera, el próximo 20/12/2020 competimos contra el mayor responsable y alma
cumplirá 60 años en actividad. mater de la existencia de AAPAS, el Sr. Eugenio
Malvino. Por supuesto, perdimos la elección.
Actuación en AAPAS Contados los votos y tras proclamarse la nueva
“Mi relación con AAPAS consistía en abonar la Comisión Directiva, se me acercó y se presentó el
cuota de asociado, leer la Revista SEGUROS y Sr. Manuel Ignacio Lamas y durante la conversa-
estar cómodamente como espectador del trabajo ción me informó que el candidato a presidente
de mis colegas, cediendo horas de su profesión para el nuevo período sería él y que veía de muy
en bien de todos los matriculados en la SSN, buen agrado que en el futuro trabajáramos juntos.
dictando cursos de especialización con importan- La aventura terminó con el acto eleccionario, y en
tes expositores, y mil actividades para elevar la ese entonces me aboqué plenamente a mi empre-
profesión a los niveles de desarrollo del país con sa, quedando AAPAS muy lejos de mi interés y de
sus conocidos inconvenientes políticos, sociales, mi capacidad horaria para atender mis negocios y
económicos, y sociales”, rememora “J.J.”. la vida familiar”, detalla.
En el año 1994, se dictó el polémico Decreto Pasado un tiempo, Raúl Mariani, quien
855/94 (que permitía a los bancos y otros agentes acompañó a Jorge como Secretario en la lista,
no profesionales comercializar seguros) que llevó lo llamó para pedirle una reunión con Manuel
a la Asociación a llamar a una Asamblea para in- Lamas en AAPAS en razón de que tenía inquietud

SEGUROS 319 . 97
ACTUALIDAD TRAYECTORIA JORGE JUAN KLEIN


Con la asesoría del experto
holandés Bernardo Krijbolder,
se formó una mesa de trabajo
en la que redactamos el Plan
Estratégico de AAPAS, que al día
de hoy no ha sido modificado
JORGE JUAN KLEIN
> Edad: 75 años

en razón de que todos los tópicos


> Formación: Productor Asesor de Seguros
> Organización: Scrum Brokers
> Trayectoria en seguros: 60 años
> Actuación en AAPAS: 8 años
> Familia: Casado, 2 hijas y 4 nietos tratados están aún vigentes”

de cambiar ciertas características de la Asocia- “Deseo profundamente que las aseguradoras


ción y formar una comisión que se encargaría de colaboren económicamente con AAPAS para
presentar distintas opiniones sobre el mercado fomentar el conocimiento de toda la sociedad
de seguros en general y de los PAS en especial. argentina de la importancia del seguro y de la
“Con la asesoría del experto de origen holan- figura de Productor Asesor”, remarca Jorge,
dés Bernardo Krijbolder, se formó una mesa de quien acompañó una de las presidencias de
trabajo que se reunía todos los lunes de 18 a Manuel Lamas como Secretario en un período
20hs, con la presidencia de Juan José Caeiro, en la CD. “Ya en ese entonces comenzó a notarse
con Sergio Sidero, Nilo Sidero, Raúl Mariani y yo el interés de participar de colegas jóvenes como
como vocales, y algunas asistencias de Lamas. Marcelo Garasini y nuevas generaciones de
Fue allí que redactamos el Plan Estratégico de hombres y mujeres que colaboran con sus padres
AAPAS, el que a pesar de la resistencia de algunos y buscan nuevas metas en su vida comercial y
PAS, al día de la fecha no ha sido modificado en en su entidad madre, AAPAS, lo cual me produce
razón de que todos los tópicos tratados están una gran alegría”.
aún vigentes”, repasa respecto a otro de los hitos
de la Asociación. Presente familiar
Jorge también recuerda las innumerables Con 70 años de edad y 55 años de actividad muy
reuniones con las autoridades de Hacienda por intensa como PAS matriculado y con Scrum
la cobranza bancaria, con la SSN por los agentes Brokers como su Organización de Seguros, en el
institorios y tantos otros problemas que ocurrían año 2015 se apartó de la actividad de forma activa,
en el mercado, con el asesoramiento del Dr. Carlos siendo una de sus hijas, Fernanda Mirta Klein,
Cruz (hoy presidente de la Unidad de Información quien le dio continuidad al negocio familiar.
Financiera) y todo el personal de AAPAS. Y desde “Decidí reducir mis horas de trabajo por
ya, no pasa por alto la creación de FIDESEG, de la cuestiones de salud naturales para sexagenarios
cual fue Tesorero y, tal como destaca, lo llena de y disfrutar de la vida junto a mi esposa Norma, mi
orgullo. La Fundación de Investigación, Difusión hija Alejandra y mis cuatro hermosos nietos Giulia-
y Enseñanza del Seguro es un ámbito académi- na Sol, Gian Luca y Franco Vito Stigliano y Martina
co que procura contribuir, a través de tareas de Luna Tedesco”, concluye Jorge, sobre una vida

-
investigación y docencia, al estudio de los temas muy activa y prolífica, con el seguro y AAPAS como
propios de la actividad aseguradora. capítulos preponderantes en su larga historia.

98 . SEGUROS 320
ACTUALIDAD NOVEDADES

GRUPO GAMAN

Un 2020 de construcción,
ampliación y crecimiento
grupo gaman
—— Marc Herzfeld, Director Comercial del
Grupo Gaman, le cuenta a SEGUROS todo lo que
—Creo que el hito más importante que nos plan-
teamos y que cumplimos fue ser el broker que más
han logrado avanzar en este año de pandemia, en vendiera en pandemia. En lugar de agazaparnos
el que la mayoría se ha replegado y se ha mostrado y de intentar defender lo que ya teníamos, nos
Está conformado por Gaman
conservador a partir de la incertidumbre y el parate enfocamos en crecer de forma inteligente. Una gran
Broker, Alea Corporativos,
económico generalizado. parte de este logro es nuestro Departamento de
Quore Seguros de Vida y
Lejos de ello, este grupo empresario redobló Planeamiento, a cargo de Maaiana Goldfarb.
Ahorro, NextStep Tecnología
la apuesta, renovando su imagen, ampliando su Algunos de los hitos más importantes en conjun-
y Fundación Bruna,
edificio principal y comprando nuevas instalaciones to con el incremento de ventas fueron la conforma-
atendiendo todos los
en el marco de su plan de expansión. La tecnolo- ción del Grupo, la renovación de nuestras marcas
segmentos de la industria
gía, con una empresa propia dedicada a todos los e imagen institucional, afianzar nuestro organi-
aseguradora
desarrollos digitales, es otro de los ejes estratégicos grama, nuevas alianzas estratégicas en el interior,
del Grupo Gaman. desarrollar nuevos segmentos de negocio como la
—En el último tiempo, Gaman ha apostado Dirección de Riesgos Agrícolas a cargo de Rossana
fuertemente al crecimiento, sumando nuevas Sarale y afianzar nuestra cultura interna.
empresas al grupo y ampliando sus horizontes —La última noticia vinculada al crecimiento fue
de negocios. ¿Cuáles han sido los hitos más la compra de un nuevo edificio corporativo en
importantes en ese sentido y cómo se vienen San Isidro. ¿Cuál fue el objetivo de esta compra y
desarrollando? qué expectativas tienen?
—La compra del edificio es por un lado una forma
de profundizar este modelo que nos ha resultado
virtuoso y poner a disposición no solo en materia de
solvencia sino en pragmatismo todas las herramien-
tas posibles a disposición del Productor.
En el pasado algunas compañías tomaban esta
práctica de brindar espacio a sus Productores, pero
paulatinamente la fueron abandonando. Puedo de-
cir que nosotros, en cierta forma, hemos tomado la
posta y retomamos y perfeccionamos este modelo.

“El hito más importante


que nos planteamos y
que cumplimos fue ser el
broker que más vendiera
en pandemia”

100 . SEGUROS 320


ACTUALIDAD NOVEDADES GRUPO GAMAN

Grupo Gaman concretó este año la compra


de un nuevo edificio, Gaman 2, situado en
Dardo Rocha 3142, partido de San Isidro,
que cuenta con 700 m2, divididos en 2 pisos.
El nuevo espacio se suma al de Moreno 794
(CABA), conocido como Edificio Gaman, que
cuenta con 10 pisos y más de 1.000 m2.

“En lugar de agazaparnos e intentar


defender lo que ya teníamos, nos
enfocamos en crecer de forma inteligente”

Luego de tener claras muestras de éxito en la seguir con nuestras funciones sin inconvenientes.
en números implementación de dicho modelo tuvimos pedidos —La faz tecnológica hoy es más importante que
muy específicos para seguir profundizando esta nunca y la pandemia lo ha ratificado. Uds. tienen
Grupo Gaman cuenta con estrategia y eso desembocó en la adquisición del una empresa dedicada específicamente a ello.
más de 90 mil clientes, Edificio Gaman II en la localidad de San Isidro. No ¿Cuál ha sido el foco en ese sentido y donde
13 sucursales en el país descartamos en el mediano-largo plazo replicar este centrarán sus inversiones?
y una red de 12 Brokers, modelo en el interior. —El foco principal es darle las herramientas nece-
28 Organizadores y —El edificio Gaman era otra apuesta fuerte. Tras sarias a nuestra red de Brokers, Organizadores y
450 Productores en su remodelación concluida en marzo, ¿cómo se Productores para poder hacer su día a día más ami-
todo el país ha modificado el plan original de uso a partir de gable. Estamos trabajando en un software que tendrá
la cuarentena? ¿Qué funcionalidades tiene para la capacidad de automatizar todos los procesos de
el staff y sus PAS? gestión y administración de la cartera de asegurados.
—Desde un principio el modelo específico que nos Estamos haciendo un trabajo intenso para generar
planteamos para el edificio fue un híbrido entre la comunicación tecnológica necesaria con todas las
el modelo de WeWork y Lloyds. Planteamos el compañías para integrarlas dentro de este programa.
rediseño del edificio de tal manera que mantenía la Por otro lado, durante la pandemia, han aparecido
privacidad de cada oficina individual, incluso con temas puntuales como la ciberseguridad donde tam-
aires acondicionados en cada una de ellas. bién pusimos foco, realizando alianzas estratégicas
Desde el punto de vista del retorno al edificio no con empresas líderes en esta industria y para brindar
tuvimos que hacer ninguna adaptación estructural, una gama más amplia de servicios especializados.
pudimos elaborar un protocolo de seguridad y —Finalmente, ¿hay más planes para ampliar

5.400 prevención que le brinda la tranquilidad necesaria


a quienes quieren venir a nuestro edificio de que
el crecimiento, tanto de forma orgánica como
inorgánica, por parte del grupo?
millones tomamos todas las precauciones posibles. —Algo que nos destaca es siempre buscar nuevos
En materia de tecnología, dos meses antes del desafíos, es por eso que tenemos grandes planes
inicio de la cuarentena ya habíamos implementado para seguir ampliando el crecimiento, en el corto,
una transición de PCs de escritorio tradicionales a mediano y largo plazo. No solo nos planteamos
notebooks para todos nuestros empleados. Eso nos crecer de forma orgánica e inorgánica sino también

-
Es el volumen de primas
en pesos que apunta a permitió iniciar la cuarentena una semana antes horizontal y vertical, afianzando los logros obteni-
administrar en este 2020 -como medida de prevención y cuidado- y poder dos para seguir edificando sobre seguro.

102 . SEGUROS 320


protagonistas

104 . SEGUROS 320


ROSANA IBARRART

GERENTE GENERAL DE SEGUROS RIVADAVIA

75 años de trayectoria,
entre las líderes
del mercado de
seguros patrimoniales
La máxima responsable ejecutiva de Segu- 1944, surge la Cámara Empresarial de la Pcia. de Bs.
ros Rivadavia hace un racconto de la histo- As., con el objetivo de dar respuesta a problemas
ria tan particular de la aseguradora platen- comunes a todos); el Seguro Solidario (como una
se, que en este 2020 celebra sus “Bodas forma de operar en el mercado para brindar más y
de Brillantes”. Transporte, solidaridad y mejores servicios a sus asociados); y los principios
cooperativismo, tres aristas fundacionales Cooperativos (basados fundamentalmente en
que fueron evolucionando con los años, la solidaridad y que nacen como respuesta a las
con un ADN que se mantiene inalterable. necesidades concretas del momento, asociándose
Los Productores Asesores de Seguros, sus para subsistir).
aliados principales, en un contexto inédito Los pioneros fundadores tenían una visión BIO
> Nombre: Rosana Ibarrart
de pleno cambio y transformación. clara: constituirse en una empresa cooperativa con
> Estudios: Contador Público
desarrollo y alcance nacional. Por eso, a partir de los > Cargo actual: Gerente General
años ´50, se inicia una expansión territorial, primero > Principales cargos previos:

—— Se trata de un 2020 muy especial, para


el mundo por la pandemia, y para Uds. como
dentro de la provincia de Buenos Aires, la cual luego
se extendería al resto del país. Este desarrollo, años
Jefe de Impuestos, Jefe Contable,
Jefe Control de Gestión y Gerente
de Sistemas
compañía, ya que en este contexto tan particular más tarde, fue potenciado por la actuación de nues- > Edad: 59 años
> Conformación familiar:
cumplen 75 años. ¿Cómo nació Rivadavia y cómo tros aliados principales: los Productores Asesores
En pareja, dos hijas
ha mutado a través de estos años? de Seguros.
—Seguros Rivadavia nació el 10 de julio de 1945, por Por otro lado, en los años ´60, ya consolidada y
iniciativa de un grupo de empresarios del transporte perfilada como líder del TPP, la empresa comenzó
de la provincia de Buenos Aires que buscaban so- a incursionar en otros ramos. Inauguró su Casa
lucionar un problema coyuntural en relación con el Central en un punto estratégico de la ciudad de La
aseguramiento del transporte público de pasajeros. Plata, que sería su hogar hasta fines del año 1983,
Puede decirse que sus tres pilares fundacionales cuando se mudó a la actual ubicación. Conscientes
fueron: el Autotransporte Público de Pasajeros (los de que la tecnología aporta servicio al negocio, en
primeros colectivos comienzan a transitar las calles plena década del ´70, se estrenó un moderno cen-
porteñas en 1928, como necesidad de un transporte tro de cómputos en su Casa Central y, veinte años
económico para movilizar a muchos a trabajar y, en más tarde, fue la primera aseguradora que incorpo-

SEGUROS 320 . 105


protagonistas ROSANA IBARRART

“A pesar de la
pandemia, y con
toda la plantilla
trabajando en forma
remota, seguimos
avanzando con
la realización de
todos los proyectos
iniciados o en cartera
antes de comenzar
este aislamiento”
ró el sistema de enlace vía satélite, lo que permitió para afrontar sin dificultades las operaciones del día
atender en tiempo real y en todo el territorio. a día, aún en momentos como este, donde pueden
Los finales de los ´90 y también los primeros ocurrir desequilibrios de los flujos de fondos.

3 / 10
años del nuevo mileno, fueron épocas difíciles para A pesar de la pandemia y sus consecuencias, y
la empresa. Sin embargo, se pudo salir adelante a con toda la plantilla de colaboradores trabajando
fuerza de trabajo, compromiso y esfuerzo y, con el desde sus hogares en forma remota, seguimos avan-
correr de los años, comenzaron a advertirse signos zando con la realización de todos los proyectos que
de reactivación. La solución al transporte público de teníamos iniciados o en cartera antes de comenzar
pasajeros que se había suscitado por ese entonces y este aislamiento.
había terminado con el cierre de algunas empresas —¿Qué balance hacen desde la faz operativa, des-
del ramo, encontró su solución a través de la confor- de que arrancó la cuarentena hasta la actualidad?
En los primeros 9 meses del ejercicio mación de nuestra Mutual Rivadavia. A partir de ese El mercado asegurador demostró que estaba
económico, la facturación Seguros momento, comenzó una recuperación de la actividad preparado para este imponderable…
Rivadavia superó en 3 puntos
el crecimiento del mercado aseguradora y el liderazgo en el ramo Automotores, —El mercado respondió y demostró estar prepara-
y en 10 puntos la inflación. gracias a la expansión de la industria automotriz. do. Pudo adaptarse con más o menos dificultades
—Las “Bodas de Brillantes” los encuentra en y en forma ágil a la situación planteada. Se logró
un momento inédito, de profundos cambios y rápidamente conectividad para todos los emplea-
reflexión. ¿En qué momento de Rivadavia llega dos. La operatividad no estuvo comprometida, ni lo
esta pandemia? está, afortunadamente. Si bien hubo que adecuar
—En estos primeros 75 años de trayectoria, pudimos algunas operatorias, creo que las personas están
posicionarnos entre las entidades líderes del merca- haciendo un esfuerzo aún más grande y elogiable,
do de seguros patrimoniales, en un sector con- porque no estábamos preparados para hacerlo
centrado y donde operan más de 150 compañías. en estas condiciones. Si bien cada situación es
Llegamos con solvencia y capacidad para afrontar diferente, se complica bastante estar toda la familia
eventuales etapas desfavorables a mediano y largo en la casa, necesitar todos estar conectados, a veces
plazo. El porfolio de inversiones de la compañía nos en espacios reducidos, trabajando con chicos muy
ubica también entre las primeras del sector en este pequeños o ayudando a los más grandes con sus
aspecto, manteniendo una política de inversiones tareas, en otros casos asistiendo a personas de
que nos permite disponer de la liquidez suficiente riesgo, entre otras.

106 . SEGUROS 320


protagonistas ROSANA IBARRART

“El mercado va a aprender de


esta pandemia, que nos obligó a
cambios inesperados y nos ofrece
la oportunidad de repensar,
hacer foco y reanalizar una gran
variedad de temas”
Esto lleva ya mucho tiempo, más de seis meses,
y creo que el mayor desafío está en mantener la mo-
tivación de los colaboradores y de los equipos de
trabajo en este contexto. El mercado va a aprender
de esta situación, que nos obligó a cambios inespe-
rados, y que nos ofrece la oportunidad de repensar,
hacer foco y reanalizar una gran variedad de temas.
—¿Qué opinas respecto a la modalidad del teletra-
bajo? ¿Prevén la continuidad del mismo -en sus la llegada del COVID-19 a la Argentina, y el sector
diferentes formatos posibles- post pandemia? asegurador no es ajeno a esa circunstancia. A pesar
—El teletrabajo lleva ya muchos años en el mundo de ello, considerando estos vaivenes de la econo-
y esta situación de pandemia nos obliga a plan- mía, en los primeros nueve meses del ejercicio la
tearnos que ciertas labores pueden desarrollarse facturación Seguros Rivadavia superó en tres puntos
desde el hogar, sin ningún inconveniente. No sólo le el crecimiento del mercado y en diez puntos la infla-
provocan al colaborador un mejor aprovechamien- ción, además de lograr crecer en operaciones.
to de sus tiempos, sino que hemos comprobado El escenario cambió radicalmente con la pan-
que, en muchos casos, mejora la productividad. demia y el aislamiento. Generó inicialmente una
Podemos decir que se trata de un “ganar-ganar”. Es pérdida de operaciones y también dificultades en las
posible su adopción para muchas tareas, siempre y cobranzas. En tal sentido, las cobranzas se pudieron
cuando consigamos organizarnos para gestionarlo normalizar rápidamente. Por otra parte, las acciones
y supervisarlo. comerciales que se fueron adoptando y la apertura
Esta situación inédita que estamos viviendo, ace- gradual de muchas actividades, hicieron que se co-
lera los tiempos, y convierte lo que parecía imposible rrigieran esos efectos negativos iniciales. Particular-
en factible. Hasta antes del aislamiento, no imaginá- mente, durante los meses de julio y agosto pasados,
bamos esta posibilidad para muchas de las tareas se comenzó a notar una importante recuperación.
que hoy hacemos remotas, pero hemos logrado en —¿Qué medidas específicas han tomado, tanto de
gran medida hacerlas más eficientes, creando nuevas cara a los asegurados como el canal comercial?
formas. El tema está sobre la mesa. Por otro lado, —La rapidez con la cual se sucedieron los acon-
debemos tener en cuenta de qué manera avanza la tecimientos nos sorprendió a todos y debimos
legislación en este sentido. Al momento, tenemos adoptar una batería de medidas, tanto internas
una ley que aún no está reglamentada. como externas. Por un lado, garantizar la operación
—El negocio asegurador ya venía con ciertas difi- y el servicio, adaptando todos nuestros sistemas
cultades comerciales por el contexto económico de atención y, por otro, establecer soluciones para
previo al coronavirus. ¿Cómo afectó la pandemia atender la coyuntura.
a la “pata” comercial y cómo está hoy, tras más de Las primeras medidas fueron para llevar tran-
6 meses de cuarentena, pero con mucha mayor quilidad a nuestros Productores y asegurados, y
flexibilidad general? lo primero que resolvimos fue prorrogar todos los
—La actividad económica venía con una brusca vencimientos de aquellos clientes no bancariza-
caída, no solo local, sino también mundial antes de dos y ampliar el plazo para realizar la denuncia

108 . SEGUROS 320


protagonistas ROSANA IBARRART

Datos RIVADAVIA

de siniestros. Luego, se sumaron a estas medidas con una oferta diversificada a los distintos segmen-
Los 3 pilares iniciales algunas herramientas comerciales, a fin de tos de clientes. A modo de ejemplo, últimamente,
fundacionales que cada Productor Asesor, en función de la zona, se han producido modificaciones en ramos como
de Rivadavia: el tipo de cliente, la problemática en particular, etc., transporte, responsabilidad civil profesional, todo
estuviera en situación de brindar a su asegurado so- riesgo operativo, caución de alquileres, motovehícu-
> El Autotransporte
luciones concretas de acuerdo con cada necesidad. los, combinado familiar, etc.
Público de Pasajeros Por ejemplo, contar con la posibilidad de reducir Durante la pandemia, lanzamos al mercado
los planes, efectuar refinanciaciones, suspender un nuevo producto para bicicletas, un medio de
> El Seguro Solidario temporalmente coberturas y ofrecer incentivos para transporte que se viene difundiendo en las princi-
> Los Principios el abono de las cuotas con medios electrónicos. pales ciudades del mundo, no solo por su efecto no
Cooperativos Asimismo, buscamos todo este tiempo estar muy contaminante, sino también por su contribución a
cerca del PAS para evaluar cualquier solución no la salud. La pandemia, seguramente potenciará este
contemplada, a través de toda nuestra estructura medio de transporte y ahí queremos estar, con una
comercial, así como nuestros centros de atención. oferta de valor para nuestros asegurados. Por otra
En esta línea, lanzamos una campaña de concienti- parte, también fuimos dando respuestas a nuevas
zación de los asegurados a través de nuestras redes necesidades de cobertura que se fueron presentan-
sociales oficiales y demás canales de comunicación do producto de la pandemia, de repensar algunos
digitales, para realizar todos sus trámites desde su servicios o de reestructurar algunas formas de aten-
hogar, desde nuestra página web, nuestra aplica- ción para ajustarlas a las nuevas demandas.
ción móvil, nuestro Contact Center y demás medios —El aceleramiento y amplificación de la ola digital
de comunicación, apoyando la tarea de nuestros a partir de la pandemia, ¿qué implicancias viene
Productores Asesores y la situación sanitaria, ade- teniendo y puede tener en el canal de PAS?
más de generar información para el cuidado de la —Básicamente, se pusieron en valor una gran
salud de nuestros PAS, asegurados y la comunidad variedad de formas de comunicarnos que, si bien ya
en general. estaban disponibles, su uso no se había intensifi-
—¿Han tenido que modificar su política de sus- cado. Las herramientas digitales fueron esenciales
cripción, aggiornar coberturas y/o lanzar nuevos para interactuar colaborativamente con nuestros
productos para acomodarse al nuevo escenario? equipos de trabajo y, fundamentalmente, con nues-
—Nuestra empresa, como referente del mercado de tros Productores, a fin de escuchar y dar respuesta a
seguros patrimoniales, viene desarrollando cons- sus necesidades.
tantemente nuevos productos o impulsando una No obstante, independientemente de estas
reingeniería de los preexistentes, de modo de llegar cuestiones que estaban latentes y se aceleraron pro-

110 . SEGUROS 320


protagonistas ROSANA IBARRART

ducto de la pandemia, hay un aspecto que quedará Cabe señalar entre las donaciones de mayor en-
marcado de modo indeleble y ello es la figura del vergadura, las efectuadas entre los meses de marzo
Productor Asesor de Seguros. y junio en ocasión de la pandemia, consistentes en
Hemos sostenido que relacionar a la venta materiales e instrumentos de seguridad y protec-
digital con la función del Productor, es desconocer ción destinados al personal médico y trabajadores
su expertise y el funcionamiento del mercado ase- de la salud de varias provincias, por un monto total
gurador. Sin el PAS y su labor profesional durante la superior a los $3 millones; la de tres ecógrafos por-
pandemia, en cuanto a contención, asesoramiento tátiles a Hospitales de Río Negro, Bariloche y Salta;
y solución de problemas, hubiese sido imposible y la provisión de un ecógrafo digital al Hospital de
atender los requerimientos y necesidades de los Niños de Córdoba. Asimismo, se dio continuidad
asegurados. Si hay algo para destacar es este a la habitual donación de “un peso por póliza”,
accionar. Y en la post pandemia, el rol del Productor resignando parte de los ingresos producidos por las
será central, dado que el mercado se redujo, con ventas para seguir contribuyendo a esta causa en
una competencia muy agresiva. El asesoramiento a beneficio de quienes menos posibilidades tienen.
los clientes para que elijan a las aseguradoras por —Finalmente, ¿qué lecciones para el mercado y
solvencia y servicio va a ser esencial en la realidad la compañía crees que va a dejar esta crisis? ¿Se
que se viene. vienen cambios de fondo o la “nueva normalidad”
—Rivadavia tiene un fuerte foco social, aspecto no será tan diferente a lo que muchos piensan?
clave en estos momentos de tantas carencias y —En la historia de la humanidad, las crisis fueron
necesidades. ¿Qué han hecho a través de la Fun- siempre fuente de nuevas oportunidades, porque
dación y qué apuntan a futuro? nos obligan a replantearnos una infinidad de temas,
—A través de nuestra Fundación Raúl Vázquez se algunos más profundos y otros no tanto, y nosotros
pudieron seguir realizando contribuciones fun- estamos transitando esa etapa de repreguntarnos.
damentales a hospitales y centros de salud, por Sin embargo, hay cosas que llegaron para quedarse,
ejemplo, en lo concerniente a necesidades de siendo imposible volver a lo anterior. Por ejemplo,
materiales y elementos de protección e higiene para las nuevas formas de comunicación, la transforma-
los profesionales médicos surgidas principalmente ción de algunos procesos esenciales, la “despape-
por la emergencia sanitaria. Gracias a la valiosa lización” permitiendo almacenar los documentos

-
colaboración de nuestros empleados y al esfuerzo de manera electrónica, evitando el uso excesivo de
de la Cooperativa, que triplica el aporte surgido del papel, entre otras.
monto recaudado mensualmente por el personal
adherente, en el último ejercicio económico se
reunieron fondos por $16 millones, que fueron dis-
tribuidos en unas 230 donaciones (alimentos, ropa
de abrigo, útiles escolares, libros, material didáctico,
pañales, mobiliario y equipamientos varios, brin-
dando apoyo a diferentes instituciones).

“Sin el PAS y su labor profesional


durante la pandemia, en cuanto
a contención, asesoramiento y
solución de problemas, hubiese
sido imposible atender los
requerimientos de los asegurados”
112 . SEGUROS 320
protagonistas HORACIO INCHAURBE

DIRECTOR DE SEGUCOM

Una “Comunidad de
Productores” que crece
y se potencia año a año
SEGUROS dialogó con Horacio Inchaurbe,
Director de SeguCom, un organizador
—— ¿Cuándo y cómo nace SeguCom?
Si bien como entidad Jurídica SeguCom nace en
con 26 años de trayectoria en el el año 2002, ya en el año 1994, en funciones de
mercado y un modelo de negocios con vinculación comercial de PAS a aseguradoras,
una propuesta de valor bien definida. observábamos con mi socio, Mariano Costa,
Apuntan a una comunión con cerca que las estructuras administrativas de las
de 400 PAS que conforman no sólo un compañías resultaban insuficientes y concluían
grupo de trabajo homogéneo, sino un en un servicio deficitario para los Productores
verdadero grupo social. Disponen de un de Seguros. Allí detectamos en esa necesidad
espacio creativo bajo modalidad de co- insatisfecha, una oportunidad de brindarle al PAS
working, con programas de teletrabajo un servicio integral, de manera de potenciar su
que ya realizaban pre-pandemia. Su fuerza de ventas.
mirada sobre el presente, el impacto Así fue como fuimos conformando un
del COVID-19 y el Productor Asesor de equipo de trabajo orientado en exclusividad al
Seguros del mañana. Productor, ofreciendo soporte técnico-comercial y

114 . SEGUROS 320


herramientas tecnológicas, en espacios creativos
de trabajo, con el único objetivo de optimizar el
rendimiento profesional de cada uno de los PAS
integrantes del grupo. Con 26 años de trayectoria
en el mercado, logramos conformar una sólida
comunidad junto a casi 400 Productores,
proyectando cimentar una identidad corporativa.
—Uds. se definen como una “Comunidad de
Productores”. ¿Qué significa y de qué manera
llevan adelante su propuesta de valor?
—Luego de convivir día a día con nuestros PAS,
y darnos cuenta que nos acomunamos bajo un
objetivo común, mediante una sinergia constante
y dentro de una misma identidad, podíamos
conformar, más allá de un grupo de trabajo
homogéneo, un grupo social, y juntos establecer
una comunión, que nos permita fortalecernos en
el mercado. Allí surge la definición “Comunidad
de Productores”. Y hacia allí direccionamos todas
nuestras estrategias.
El Productor Asesor es nuestro único cliente,
por ello todas nuestras líneas de negocios están
orientadas a hacer crecer su cartera, disponiendo —Hace tres años venimos desarrollando un
de tecnología aplicada, para facilitar tareas programa de “Trabajo en Casa” que nos permitió
administrativas, optimizando sus tiempos. estar preparados para enfrentar la pandemia.
—Han sido pioneros en la modalidad de trabajo Contratamos en el año 2017 los servicios de Google
de co-working. ¿Cómo surge la idea? ¿Eso les G-Suites, con lo cual basamos nuestro trabajo de
permitió mayor flexibilidad y eficiencia de gastos forma virtual, ya sea en nuestras casas o en nuestras
en el marco de la cuarentena? oficinas (servidores y terminales virtuales). Creemos
—Continuando con la construcción de nuestra que el teletrabajo llegó para quedarse, por las
comunidad, varios PAS necesitaban un lugar ventajas que éste ofrece, tanto en materia laboral
estable para desarrollar sus tareas, con lo cual le como en el bienestar que brinda a nuestros RR.HH.
BIO
otorgamos oficinas en nuestro piso 11. Luego de —Como parte de la Comisión de Sociedades
> Nombre: Horacio Inchaurbe
unos meses, observamos que las oficinas debían de AAPAS, ¿cuáles son los principales temas > Cargo: Director de SeguCom
complementarse con servicios adicionales para comunes que ocupan y preocupan a todos los > Edad: 65 años
> Conformación familiar: Casado, dos hijos
estar a la altura de lo que exigen los PAS. Para ello pares, independientemente de la pandemia?
> Hincha de: Ferro
ofrecimos mesas de trabajo comunes, con wi-fi y —El contexto social-económico plantea una > Hobbies: Fútbol
teléfono que mediante la tecnología IP, lo pueden preocupación macro importante, lo cual hace
llevar en su notebook o celular, una zona de café, un
comedor con todos los amenities necesarios para

“El PAS es nuestro único


pasar el día en nuestras oficinas.
De esta manera intentamos ofrecer, tanto a
pequeños como a grandes Productores, de un
espacio creativo que contagie y aliente los negocios. cliente, por ello todas nuestras
También contamos con ventajas de las más
inusuales, como la flexibilidad de horarios, ayuda
líneas de negocios están
personalizada de los técnicos en seguros, acceso a
una red global de Productores y eventos especiales.
orientadas a hacer crecer
—Tras el avance obligado del teletrabajo por el su cartera, disponiendo de
contexto actual, ¿prevén un esquema diferente a
futuro en materia laboral? tecnología aplicada”
SEGUROS 320 . 115
protagonistas HORACIO INCHAURBE

vamos a cerrar el mes de septiembre con récord


de producción en el año. Entendemos que a
medida que se vaya recuperando mayor
actividad comercial, la producción va a ir en
aumento, siempre teniendo en cuenta al
contexto social-económico.
—¿Cuál ha sido la principal tarea del PAS en estos
meses y cómo ha variado desde el arranque de la
cuarentena a este presente con más actividades
funcionando?
—La tarea del PAS en estos tiempos de
incertidumbre y crisis, se ha tornado fundamental
en el soporte social ofrecido a sus clientes y en
la comercialización, no solamente de seguros
patrimoniales, sino también de los seguros de
vida. La mayoría ha tomado esta crisis como una
oportunidad para ampliar su cartera, y de esta
manera balancear su cartera.
—¿Qué aprendizaje viene dejando el COVID-19
respecto al rol del PAS y el uso de las plataformas
tecnológicas?
—Se veía venir la revolución tecnológica en el
mercado, que sin dudas resultó acelerarse por la
“Hace tres años venimos pandemia. Hoy el PAS puede manejar su cartera sin
moverse de su casa, y lo que es más importante,
desarrollando un programa sin debilitar el contacto diario con sus clientes. Los
múltiples canales de comunicación nos permiten
de “Trabajo en Casa” que nos estar enlazados con el mundo exterior 24x7.

permitió estar preparados


—Sin dudas, este 2020 obligó a la mayoría a rever
sus planes y estrategias. ¿Dónde está puesto hoy

para enfrentar la pandemia” el foco y hacia dónde están apuntando la mira


pensando en la post pandemia?

extremadamente difícil planificar. Específicamente


Principales nuestro mercado, no ajeno a la actualidad,
segmentos en se encuentra en una delicada situación, que
los que trabaja preocupa, genera incertidumbre conforme
a cómo se resolverá. Por ello debemos estar
> Patrimoniales atentos al manejo financiero y comercial que
las compañías puedan realizar ante temas tales
> Vida
como devaluación e inflación, y a posibles nuevas
> ART regulaciones que el ente rector imponga de aquí a
los próximos períodos.
—A más de 6 meses del arranque de la
cuarentena, ¿cuál ha sido el impacto comercial
en términos generales y cómo está “la calle” hoy,
en el marco de mayores flexibilizaciones?
—Sufrimos la paralización de las actividades en
el mes de abril, donde en nuestro caso los niveles
de producción se mostraron estables, y desde allí
la curva comenzó a ascender y estimamos que

116 . SEGUROS 320


protagonistas HORACIO INCHAURBE

Datos SEGUCOM

—Creemos que la pandemia nos ha permitido —Pensamos el PAS del mañana como un asesor full-
reflexionar sobre lo endeble que podemos llegar a time, donde las herramientas tecnológicas y alianzas
ser ante imponderables, por ello el mercado tiene corporativas, le brindarán la posibilidad de poder
una oportunidad inigualable de expandir la cultura organizarse y disfrutar de mayor tiempo libre, para
aseguradora en nuestro país, que hoy en día tiene disfrutar de su familia y priorizar su salud, dedicando
muchísimo por desarrollar. tiempo a deportes o actividades físicas, donde será
—¿Ven un nuevo mercado de seguros a futuro una clave sociabilizar con sus pares, permitiendo estar

-
vez superada esta crisis? ¿Cómo imaginan al PAS al tanto de todas las tendencias del mercado y al
del mañana? mismo tiempo aumentar su calidad de vida.

“La pandemia
nos ha permitido
reflexionar sobre
lo endeble que
podemos llegar
a ser ante impon-
derables, por ello
el mercado tiene
la oportunidad de
expandir la cultura
aseguradora”

118 . SEGUROS 320


SEGUROS NOTICIAS DE MERCADO

Novedades
en cuarentena
Las aseguradoras, más activas
que nunca durante la pandemia

EXPERTA SEGUROS SANCOR SEGUROS


———— ————
Lanzó seguro Banco del Sol,
automotor digital, con el
y se propone PAS y foco en
liderar el sector el interior
———— ————
En el marco de su expansión en el mercado de seguros, Experta Se lanzó Banco del Sol, el banco digital del Grupo Sancor Seguros,
Seguros lanzó Experta Autos, un nuevo seguro para vehículos que llegó para revolucionar las finanzas en el interior del interior
que viene a potenciar y complementar su propuesta en el sec- del país, buscando posicionarse como el banco digital “más
tor, expandiendo las fronteras de la compañía en el país. De esta humano” con los más de 9.000 asesores del grupo y sus 200 cola-
manera, el rubro de los seguros generales contará desde ahora boradores. Sancor Seguros invirtió U$S 60 millones en la compra
con el Grupo Werthein, de vasta experiencia que en forma cons- y desarrollo del mismo. De cara a los próximos 5 años, el banco
tante apuesta por Argentina y se propone retomar el liderazgo apunta a posicionarse como uno de los 10 bancos líderes del país,
que supo tener en este rubro. habiendo sumado como clientes, a una parte sustancial de los
más de 7 millones de asegurados del Grupo Sancor Seguros.

SAN CRISTÓBAL SEGUROS


————
PROF SEGUROS
Presentó tienda ————
online para PAS Seguro “low cost”
y Alquiler Garantizado para motos
———— ————
La moto es probablemente hoy
San Cristóbal Seguros presentó su nueva tienda online especial-
el vehículo más económico, más
mente diseñada para Productores Asesores de Seguros, los cuales
veloz y que mejor responde a las
pueden adquirir todo tipo de productos para clientes, para su pro-
necesidades de distanciamiento social y seguridad sanitaria para
pia oficina, para eventos zonales, salutaciones por fechas especia-
trasladarse. En este contexto histórico causado por el COVID-19,
les o efemérides, con el objetivo de captar nuevos socios o fidelizar
PROF Grupo Asegurador continúa ofreciendo alternativas de
a su cartera. Por otro lado, la aseguradora lanzó Alquiler Garanti-
cobertura “low cost” y beneficios que hacen que más clientes de
zado, un Seguro de Caución pensado para aquellas personas que
motos se acerquen a la marca y se sientan realmente seguros en
desean acceder a una propiedad en alquiler, pero no cuentan con
el medio de transporte más eficaz.
las garantías exigidas por la inmobiliaria o el propietario.

120 . SEGUROS 320


SEGUROS NOTICIAS DE MERCADO

Novedades
en cuarentena

CNP SEGUROS LIBRA SEGUROS


———— ————
Nuevo sitio Designó a
de autogestión Juan Ignacio Perucchi
para sus PAS como Gerente General
———— ————
En medio del contexto de cuarentena y Libra Seguros designó a Juan Ignacio Perucchi
pandemia, CNP Seguros lanzó RED CNP, como nuevo Gerente General. Desde la aseguradora
la nueva Oficina Virtual para la autoges- agradecieron a Nicolás Cofiño por “su aporte de
tión de todos sus Productores. A través valor y compromiso en todos estos años”. Según destacaron, Perucchi llega para sumar
de la misma, los PAS de la compañía ac- desde la alta gerencia todos sus conocimientos, profesionalismo y procesos de cambios
ceden a una experiencia renovada para que los tiempos requieren. Tiene una amplia experiencia en el mercado asegurador,
la visualización y gestión de su cartera, siempre con una mirada estratégica y transformadora, y se ha desempeñado tanto en el
cotización y emisión de productos online ámbito privado como público.
y otras gestiones. Además, pueden
acceder a material de comunicación,
capacitación y contenidos multimedia
GALENO SEGUROS
para la venta de seguros.
————
Incursiona en
Seguros Agrícolas
————
Galeno Seguros amplió su cartera de productos y
ofrece su nuevo seguro de Protección de Cultivos,
especialmente diseñado para protegerlos sobre
daños o pérdidas de rendimiento, brindando las
mejores opciones de coberturas.

HDI SEGUROS ALLIANZ ARGENTINA


———— ————
Nueva cobertura Cambios
pensada para organizacionales
————
comercios y PyMEs A partir del 18 de agosto/2020, Lorena Garrera asumió como
———— nueva Directora de Canales Alternos y Marketing & Customer Ex-
HDI Seguros lanzó Integral de Comercio Express, un producto perience de Allianz Argentina, en reemplazo de Alejandro Welter
con coberturas a primer riesgo absoluto, que incluye planes Skala, quien asumió la responsabilidad Regional como Head of
de base establecidos en función de la exposición del riesgo Latam ACM Transformation Office. Lorena tiene bajo su respon-
estimada, complementados con módulos, tales como sabilidad, entre otras, el portafolio de proyectos de Marketing &
robo contenido general, daños por agua y seguro técnico, y Customer Experience tales como “Voice of Customer” (Voz del
coberturas adicionales para cubrir valores de caja, notebook y Cliente) y gestión de Leads, sumado al desafío de continuar desa-
responsabilidad civil. rrollando comercialmente el negocio de Canales Alternos.

122 . SEGUROS 320


SEGUROS NOTICIAS DE MERCADO

Novedades
en cuarentena
STRIX BY LOJACK
————
Designan
Director
Comercial
PRUDENTIAL SEGUROS
———— para
Tiene nueva línea de Argentina
————
seguros de salud Le empresa designó a Julián López Grillo como Director
———— Comercial para Argentina, quien desde agosto de 2019 forma
La nueva línea de productos de Prudential, complementaria a parte del Comité Directivo de la empresa. Julián, quien inició su
las prestaciones de una medicina prepaga, brinda la posibilidad carrera profesional en LoJack y que cuenta con más de 15 años
de contar con una suma de dinero ante el diagnóstico de una de trayectoria profesional, ha construido una amplia carrera en
enfermedad determinada o un accidente para realizar consultas el desarrollo de proyectos empresariales de base tecnológica
con un médico especialista por fuera de cartilla, cubrir costos de aplicados a la seguridad.
un cuidador o acompañante, sustentar la logística de familiares,
hacer un tratamiento especial en el exterior o bien ser utilizado
en gastos a definir por el asegurado. Contempla cáncer integral,
LA PERSEVERANCIA
cáncer femenino, masculino, renta diaria por internación por ————
enfermedad o accidente y cuidados prolongados en el hogar.
Conferencias Virtuales
sobre innovación
————
Durante octubre, La Perseverancia Seguros celebró sus
115 años de trayectoria con un Ciclo de Conferencias
Virtuales sobre innovación digital llamado “El Valor de
la Perseverancia”. El mismo reunió a cuatro grandes
personalidades destacadas para exponer sobre el impacto
de la transformación digital en las compañías. Los eventos
virtuales se llevaron a cabo los jueves 8, 15, 22 y 29 de
octubre, a través del sitio web de la empresa.
ORBIS SEGUROS
————
Nuevo seguro
“Integral de
Comercio Digital”
————
Continuando con su plan de expansión en la oferta de nuevos
productos, Orbis Seguros presentó el seguro “Integral de
Comercio Digital”, un producto creado y pensado exclusivamente
para actividades comerciales, de servicios y procesos productivos
con contratación rápida y automática. La emisión de estos
seguros se puede hacer online desde Orbis Net.

124 . SEGUROS 320


SEGUROS NOTICIAS DE MERCADO

Novedades
en cuarentena
MERCANTIL ANDINA
————
Presentó nuevas
coberturas y
más servicios
————
Mercantil andina incorporó una nueva cobertura de Accidentes
Personales para Transportistas y/o Propietarios de Camiones
dentro de su línea de coberturas. Por otro lado, la compañía
CHUBB introdujo actualizaciones de sumas en beneficios actuales, y
———— nuevos beneficios en la asistencia de urgencias y mantenimiento
Lanzan seguro para en sus pólizas de hogar y consorcios.
Comercios junto
con 123Seguro
————
123Seguro, el primer broker
de seguros en línea en
América Latina, en alianza
con Chubb, lanzó su nuevo
seguro para comercios
desde su plataforma digital
con el fin de facilitar el
acceso a pólizas que ayuden a la conservación del patrimonio
de las empresas. Cualquier propietario de un comercio puede
comprar este seguro que ayuda a proteger todos los bienes
críticos para su operación diaria.

INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL


————
Nuevo seguro
ORÍGENES RETIRO
técnico para ————
tecnología Compró el 100%
hogareña de las acciones
———— de MetLife Retiro
Como consecuencia de la cuarentena, los equipos ————
electrónicos y tecnológicos han mostrado un “boom” de Orígenes Seguros de Retiro adquirió el 100% del paquete
ventas y también un uso intensivo especialmente en el accionario de MetLife Seguros de Retiro, empresa dedicada a
hogar, con los riesgos que eso conlleva. Para cubrir esta la administración de seguros de retiro individuales y colectivos,
demanda, Instituto Asegurador Mercantil lanzó un seguro así como rentas vitalicias previsionales. Con esta operación,
técnico que asegura este nuevo riesgo, que puede sumarse Orígenes Seguros robustece su posición en el mercado
al combinado familiar otorgando una amplia cobertura ante asegurador y reafirma su lugar de liderazgo en el segmento de
cualquier incidente que puedan sufrir estos bienes. Seguros de Retiro en Argentina.

126 . SEGUROS 320


128 . SEGUROS 320
¿Cuál es el medio
que más lees
desde el celu?

SEGUROS 320 . 129


FUERA DE FOCO

LADO
B
Surf y seguros, CAMILO IGNACIO ORIBE

dos pasiones trabajé como PAS individual hasta el 2007.


En ese momento en ASOCIART me dieron la

“made in
idea de empezar a ser organizador, porque
yo armaba eventos sociales con otros
Productores. Fue en 2008 cuando empecé
con la organización, la cual continúa en

Mar del Plata”


la actualidad. Hoy tenemos 200 PAS, siete
oficinas en distintas ciudades, trabajan con
nosotros 25 personas y vendemos casi mil
millones de pesos en prima anualmente.
—¿Por qué te atrajo más trabajar como
PAS que como abogado?
—— AAPAS sigue explorando el “Lado
B” de los Productores Asesores de Seguros,
retomó y se subió nuevamente a la tabla.
Hoy con 41 años, continúa practicando el
—Me atraía más la dinámica que tenía el
mundo del seguro, porque me gustaba más
para conocer qué actividades los apasionan deporte de manera amateur. la faceta comercial. En ese momento a la
y los motivan a desafiarse, más allá de la Actualmente, desde el broker que dirige abogacía la veía muy burocrática y admi-
propia actividad aseguradora. y donde trabaja con su familia, sponsorean nistrativa, y fue algo que no me entusiasmó.
En esta oportunidad, SEGUROS conversó a deportistas junto a diversas aseguradoras, Con el tiempo, fui armando un broker que
con Camilo Ignacio Oribe, quien además de para que puedan continuar practicando lo no sólo tenía la parte de seguros, sino que
ser abogado, PAS y responsable ejecutivo que aman hacer. Tal es así, que desde hace tenía una “pata” legal. En ese momento me
de CIO Broker de Seguros, se define como 10 años apoyan junto a Allianz al club Honu
un fanático de todos los deportes. Y uno en Beach, un lugar de entrenamiento para

“Una de las cosas


especial: el surf. Actividad que se ha vuelto un deportistas de agua en “La Feliz”.
emblema de Mar del Plata, la ciudad balnea- —¿Cómo fueron tus inicios en la actividad
ria que lo vio crecer, por sus extensas playas, aseguradora? que valoro mucho
—Empecé hace ya casi 20 años. Estaba
de este deporte
abundantes olas e imponentes acantilados.
Camilo nos cuenta que desde chico siem- estudiando abogacía con quien era mi
pre practicó una gran cantidad de discipli- Productor de Seguros. Él me contó un poco son las amistades;
sobre la actividad, me interesó y me puse a
la gente con la que
nas, desde atletismo hasta fútbol amateur.
Confiesa que el surf siempre fue su pasión, estudiar. En ese momento se podían dar los
pero que a raíz del estudio y el trabajo tuvo exámenes libres y como yo estaba avanza- te rodeas te motiva
do con la carrera de Derecho, me resultó
a hacer surf”
que dejar un poco de lado la actividad.
Eso fue hasta cumplir los 20 años, cuando bastante fácil. Comencé en el año 2004 y

130 . SEGUROS 320


traje a toda mi familia a trabajar conmigo. todos los meses
A mi hermana, a mi papá que es contador hacemos cursos
y a mi hermano. Todos se hicieron PAS y en de inducción de
los últimos diez años también armamos un distintas ramas del
broker contable, con el objetivo de brindar seguro. Dentro del
soluciones y servicios más interesantes a los broker -además de los
PAS y distintos a los tradicionales. PAS- hay organizadores
—Contanos sobre la Academia de PAS que de ART, Vida, Caución,
formaron con el broker… Crédito, Transporte, Cascos
—Paralelamente fuimos formando una Comerciales, etc., y cada uno
“Academia de Productores de Seguros”, de ellos tiene la obligación de dar
con el objetivo de encontrar chicos con un temario de la rama que
matrícula que no sepan cómo iniciarse es ocupa.
en la profesión. De alguna manera fuimos —¿Cuándo y cómo te volviste un
creando una especie de escuelita donde apasionado del surf?
—Siempre fui un amante de todos los Camilo Oribe en plena acción.
deportes. Fui futbolista amateur de la liga
de Mar del Plata y de otras ligas locales. De
“Somos un broker chico hice tenis, fútbol, básquet, y también —¿Han sponsoreado a diversos
que apoyamos a practiqué atletismo en el colegio. Siempre
me destaqué en esa área. En cuanto a surf,
deportistas?
—Yo históricamente voy a Honu Beach, lugar
deportistas y en en Mar del Plata no podes no saber sur- que desde hace 10 años sponsoreamos
especial a surfistas; al fear porque vivís en el agua, y si bien es un
deporte que arranqué de chico, ya de grande
con Allianz, compañía con la cual me
he apoyado para acompañar a varios
deportista argentino con las ocupaciones laborales y la facultad, deportistas. Uno de ellos es Martín Passeri,
le cuesta mucho lo dejé de lado.
A los 20 años volví a retomar el surf y es
seis veces campeón argentino de surf y dos
veces latinoamericano, quien actualmente
encontrar ayuda” algo que hago de manera amateur hasta dirige la escuela. Honu Beach es la primera
el día de hoy. Siempre que puedo trato playa que funciona como un club de
de ir al agua. En verano es más fácil, pero entrenamiento de deportistas de agua y
en invierno se hace más difícil porque cuenta con una pileta y gym frente al mar.
necesitas un buen equipo por el Está ubicado en una playa con condiciones
frío y el viento. Una de las sumamente favorables. Incluso el equipo de
cosas que valoro mucho surf argentino entrena ahí.
de este deporte son las A su vez, con BBVA somos partners. Ellos
amistades. La gente apoyan mucho el deporte y nos han acom-
con la que te rodeas pañado en clubes de rugby y de raqueta. En
te motiva a hacer un momento también apoyamos a skaters.
surf. Estamos Al deportista argentino le cuesta mucho
siempre viendo encontrar ayuda en ese sentido.
las mareas y —¿Notas un crecimiento en los últimos
los vientos años de la práctica de este deporte?
para saber —En los últimos años hubo una explosión
cuándo del surf tanto amateur como profesional.
hacer una Hoy tenemos chicos surfistas muy
salida. importantes a nivel país que entrenan acá

Tabla en mano y mar de fondo,


dos constantes en su vida.
FUERA DE FOCO LADO B

—En paralelo muchos surfistas practicamos


“El surf no es solo jiu-jitsu, que tiene cosas muy parecidas.
un deporte, sino También hay otras disciplinas que son muy
complementarias como sucede con yoga y
una forma de vida” pilates. Porque trabajas mucho la cintura y
todos los deportes que trabajan en la zona
media son muy útiles al momento de surfear.
y que fueron campeones latinos. También —¿Qué le recomendarías a alguien que
hay mucha gente que viene de Buenos Aires quiere empezar a practicar surf?
por el fin de semana sólo a hacer surf. No es —Que tomen clases por dos o tres días. Al
solo un deporte, sino una forma de vida. principio no sabes qué tipo de tabla usar o
Se practica tanto en la zona centro como si las condiciones son las apropiadas, pero
en la zona sur. Hay una infinidad de playas si apuntas una cita con un profesor, él va a
y se va viendo una por una cuál tiene más ver las condiciones de toda la semana y te
reparo de los acantilados, que hacen que el va a decir qué día es para vos y qué tabla
mar esté menos movido. tenés que utilizar. Te va a dar consejos y te

-
—¿Complementas el surf con otros va a corregir en el agua. ¡Hay que animarse,
deportes? nunca es tarde!
FUERA DE FOCO

COCINA EN CUARENTENA

Protocolo y paciencia:
empanadas de
carne braseada
se humedece tanto la masa de de su gusto,
las empanadas. calidad
promedio
Relleno chino pero
• Una pieza de carne para que sea de su
cocción larga, puede ser agrado para
roast beef, paleta, etc. beber. Fuego
• Cebollas suave, muy suave, si
• Morrón la hornalla es muy
• Puerro/apio/verdeo violenta pueden valerse de
Por ANABELLA CARPENITO • Ajo un difusor. Lo importante es
Cocino con canciones • Tomates que la cocción sea bien lenta
@anicoc.ina
• Vino tinto para que el tejido conectivo de
• Hierbas y especias la carne no quede tenso o
• Oliva elástico y quede deshilachada.
—— Las recetas de cocción
larga son super compatibles
• Sal
• Tapas para empanadas
Los tomates los pueden agregar
un ratito después del vino, si
con el trabajo en casa. Les va a • Disco: Dueño no tengo, bien el objetivo es que se
permitir responder todos esos Don Olimpio. desarmen, el proceso no les
mails apilados en la bandeja de lleva tanto tiempo.
entrada, estar en un Zoom con Primero van a poner “play”, Unas horas después, van a Ahora, arman las empanadas
una noble excusa para apagar porque está chequeado que sin esperar que se enfríe para con el repulgue preferido. Vale
la cámara y chequear que todo música no sale nada en esta romper toda la carne y ¡listo! usar tenedor. Harina a la
va a estar bien. Bueno, todo... vida. Y a dorar la carne, tenemos nuestro relleno. Si el asadera. Fuego fuerte y al horno
la cena. previamente salpimentada. líquido no les quedó lo suficien- hasta que estén doradas.
La clave de esta receta, Luego, colocan a su alrededor el te denso pueden sacar la carne Copa de vino y Don Olimpio,
como bien dice el título, es aceite, las cebollas, morrones, y reducir un poco más. ¡Salud!
paciencia y protocolo. Primero puerro y ajo. O cualquier otra
van a hacer el relleno que lleva verdura que aporte gusto y
unas horas, para luego dejarlo
enfriar y rellenar.
humedad. Agregan sal para que
suden los vegetales y las
Extra: Salsita
¿Por qué esperar? No es hierbas. Vale todo, romero, Para los amantes del picante y la textura
porque todo lo bueno se haga clavo de olor, orégano, laurel,
esperar, aunque un poco sí. Pero lavanda, anís estrellado. • Cebolla picada • Ajo picado
en este caso, es porque la grasa También, pueden usar especias, • Morrón picado • Oliva y limón/vinagre
y el colágeno de la carne vuelve como curry en pasta o en polvo. • Tomate en cubos • Perejil o cilantro
a tomar una consistencia sólida Luego van a agregar el vino. (muy chiquito) • Merkén o ají molido
y facilitar el armado. Además, no Pueden usar cualquiera que sea

134 . SEGUROS 320


VIDRIERA

Retratados
Vidriera en cuarentena

Sancor Seguros motivó a su cuerpo de ventas con una charla


virtual de Carlitos Páez. La pandemia de COVID-19 impulsó
muchos desafíos y uno de ellos, sin dudas, es la necesidad
de adaptarse a una “nueva normalidad” y a un escenario en
permanente transformación, caracterizado por la incerti-
dumbre con respecto al futuro. Fue una de las tantas charlas
organizadas en el marco de un ciclo de webinarios en el que
recurre a especialistas de disciplinas tan diversas como la
economía, el marketing y las neurociencias.

En el mes de julio/2020, Galicia Seguros realizó una dona-


ción de fondos para la construcción del Hospital Solidario
Covid Austral y entregó dosis de vacunas antigripales
para voluntarios de la Cruz Roja Argentina que realizan ta-
reas de asistencia en alojamientos temporales. Reforzan-
do su compromiso durante el aislamiento, la compañía
destaca una vez más su rol activo con la sociedad a través
de acciones solidarias.

En el marco de su estrategia de Responsabi-


lidad Social y por iniciativa de su Consejo de
Administración, Río Uruguay Seguros visitó
diez comedores y merenderos locales para
donarles diferentes alimentos. Esta acción
tiene el fin de “ayudar a los que ayudan”
en estos lugares en los que la gente trabaja
solidariamente para entregarles un plato de
comida a quienes más lo necesitan.
El pasado 6 de octubre/2020, a través de la plataforma Google Meet, se realizó la presentación oficial del Proyecto
“Inclusión y Diversidad” elaborado por Río Uruguay Seguros (RUS) junto a la Asociación de Mujeres en Seguros(AMES)
con el objetivo de formar en seguros a un grupo de personas de sectores marginados a modo de posibilitar una salida
laboral a largo plazo.

136 . SEGUROS 320


A mediados de agosto/2020, Seguros Rivadavia concretó una nueva y significativa
donación para el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la ciudad de
Córdoba, la cual consistió en un Ecógrafo Doppler fijo con tres transductores,
para la realización de elastografías. El equipo de última generación, valuado
en alrededor de un millón y medio de pesos, será destinado al Servicio de
Diagnóstico por Imágenes, donde se da cobertura a pacientes tanto de la
provincia de Córdoba, como de centros de salud municipales y provincias
aledañas, con derivaciones de estudios de alta complejidad.

A mediados de julio/2020, el Grupo Asegurador La Segunda celebró su 87


aniversario con un encuentro virtual junto a Manu Ginóbili. Durante una charla
distendida y profunda, el extraordinario ex jugador de básquet contó grandes
anécdotas de su carrera, se refirió a su presente fuera de la cancha y reflexionó
sobre el impacto de la pandemia que afecta a todo el planeta.

A principios de
septiembre/2020, con la
finalidad de agasajar a
las Productoras Asesoras
que pertenecen al Club de
Mujeres de todo el país,
ASOCIART organizó un
divertido after virtual con la
exclusiva presencia y buena
onda de Anita Martínez.
Este encuentro se realizó en
un ambiente armonioso y
distendido vía Zoom.

El 21 de septiembre/2020, ATM Seguros


apoyó la campaña “Primavera sin estrellas
amarillas” que se viene desarrollando
desde el 2008 en toda la Argentina,
impulsada por un grupo de padres que
perdieron a sus hijos en siniestros viales y la
Agencia Nacional de Seguridad Vial incluyó
esta fecha conmemorativa en su calendario.
A mediados de septiembre/2020, SURA
“En esta fecha es muy importante
Argentina mudó sus oficinas de la provincia
recordar el respeto por las señales viales,
de Córdoba a un nuevo edificio sustentable
no sobrepasar las velocidades máximas
ubicado en un centro neurálgico de la
permitidas e insistir en el uso del casco
Ciudad, frente a la Plaza Italia y a metros
porque su correcta utilización siempre salva
del Palacio Municipal. Se trata de la primera
vidas, las medidas preventivas siempre
sucursal de la compañía en el interior
garantizan un traslado más seguro”, sostuvo
del país diseñada bajo los conceptos de Allianz Argentina presentó su nueva iniciativa medioambiental “Con el Sebastián Porto, múltiple campeón de
sostenibilidad ambiental que, a su vez, corazón en la Tierra”, junto a Banco de Bosques, una acción que busca motociclismo y embajador de Seguridad
funcionará como cabecera regional de las preservar la belleza y biodiversidad del bosque nativo Curvas del Urugua-i, Vial de ATM Seguros.
zonas Centro, Cuyo y NOA del país. en la provincia de Misiones.

SEGUROS 320 . 137


Comisión Directiva

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO PROSECRETARIO TESORERA protesorero


Roberto Saba Sebastián Del Brutto Nicolás Saurit Román Osvaldo Gutiérrez María Julia Alejandro Carrá
García Vilariño

VOCALES COMISION DE FISCALIZACION

Titular 1º: Titular 1º:


Franco Luis Cavicchia Fabián Lavieri
Titular 2º: Titular 2º:
Mario Isidro Turkenich Maximiliano Alberto Pérez
Titular 3º: Titular 3º:
Rodrigo Javier Puértolas Christian Maximiliano Fernández
Titular 4º: Suplente 1º:
DIRECTOR EJECUTIVO Gerente Juan Manuel Grieco Christian Elia Castro
GERENTE GENERAL Pedro Busum Suplente 1º: Suplente 2º:
Nilo Sidero Pablo Gabriel Tavella Rubén Jorge Mazziotti

Comisiones de Trabajo Delegaciones

Comisiones de Trabajo y Delegaciones: Alejandro Carrá Delegación La Plata:


Delegado:
Técnica y Jurídica: Asociados-Socios: Sociedades: Maximiliano Pérez
Marcelo Garasini Ignacio Sammarra Francisco Fariña y
Mariano De Luca Delegación Oeste:
Defensa del PAS: Formación Profesional:
Delegada:
Maria Estela D´Amelio Daniel González Girardi Seguridad Vial: Andrea Benedetti
Jóvenes: Capacitación: María Julia García Vilariño
Franco Cavicchia Julián Niccoló Diversidad Delegación Norte:
Internacional: Comunicación y Prensa: e Inclusión Laboral Delegado:
Sebastián Del Brutto Nicolás Saurit Román Marcela Curi Claudio Feliu-Badaló

Consulte toda la información de AAPAS y del mercado asegurador en: www.aapas.org.ar

138 . SEGUROS 320

You might also like