You are on page 1of 4

lOMoAR cPSD| 237089

lOMoAR cPSD| 23708969

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO


SUBSECRETARIA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA
DIRECCION ESTATAL DE DEFENSORIA PÚBLICA

PARTE ACTORA
VS.
PARTE DEMANDADA
VIA ELEGIDA
TIPO DE JUICIO
INICIO.- / -

C. AUTORIDAD COMPETENTE
P R E S E N T E:

Nombre de la parte actora (es), Mexicana mayor de edad, promoviendo por mi propio
derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones (la casa
ubicada en el lugar del juicio o despacho Juridico para que se hagan notificaciones Articulo
112 del C.P.C), de esta ciudad y autorizando para que las reciban en mi nombre y
representación en los términos del artículo 46 fracción I del Código de Procedimientos Civiles
en vigor, a los CC. LICS.******************************************;
asimismo para el único efecto de oír y recibir notificaciones a los P.D.D.,
****************** y **************************, para que conjunta o
separadamente me representen; ante Usted con el debido respeto comparezco a

E X P O N E R:

Que, por medio del presente escrito, en la vía sumaria civil conforme al Artículo 424
fracciones II y VII del código de procedimientos civiles vigente para el Estado de B.C. vengo a
demandar al Sr. ***************************, quien puede ser emplazado en el
domicilio ubicado en Calle *********** numero ********** de la
Colonia
********************* de esta ciudad y/o en su domicilio laboral ubicado Calle
************** numero ********** del Fraccionamiento ****************de
esta Ciudad y/o en el lugar que se le localicé, al momento de tal diligencia, del cual pido las
siguientes.

PRESTACIONES

A) El pago y aseguramiento de una pensión alimenticia tanto provisional como definitiva,


que a través del descuento por vía nomina consistente en el **** % (*****por
ciento), del total de sus ingresos y de más prestaciones de ley , que percibe el
demandado y que deberá descontarse del sueldo como contraprestación al trabajo
que desempeña., la segunda al dictar sentencia, misma que deberá ser suficiente
para cubrir las necesidades alimenticias de nuestra menor hija de nombre
*****************************.

B) La declaratoria de que la suscrita ejerce y deberá ejercer en forma preferente la


CUSTODIA LEGAL de mi menor hijo (a), pues solo la ejerzo de ¨Hecho¨ y no
de ¨Derecho¨, ya que desde que nació siempre ha vivido conmigo, bajo mis cuidados
y atenciones.
lOMoAR cPSD| 23708969

Lo anterior con base en las siguientes consideraciones de hecho y fundamento de derecho.

HECHOS

1. La suscrita y el demandado C. ******************** sostuvimos una relación de


Unión Libre, de la cual procreamos a nuestra menor hija de nombre *************
de apellidos **********************, quien a la fecha cuenta con Tres años y
seis meses de edad, mismo que acredito con el atestado de copia certificada de acta de
nacimiento expedida por la Oficial de Registro Civil de Ensenada Baja California.

2. ******************************************Explicar el motivo de la separación.

3. *******************************************Después deben de explicar si el


demandado otorga o no otorga pensión si es constante o no.
4. *********************************************************Mencionar si lo han
requerido el pago de la pension alimenticia.
5.
*******************************************************Menci
onar si el demandado trabajo asi como el nombre de la empresa y el
domicilio.

6. *********************************************************************.

7. *********************************************************************.

DERECHO

Al fondo resultan aplicables los artículos ****, ****, ***, ***, ***, *** y demás
relativos del Código Civil para el Estado, en vigor.

El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos ***, ***, ***, ***, ***,
***, ***, ***, *** y demás aplicables del Código Procesal Civil.

PRUEBAS

1) DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en atestado de copia certificada, de acta de


nacimiento de ***************************. Prueba que se relaciona con todos y
cada uno de los hechos de mí escrito de demanda.

2).- CONFESIONAL. - Consistente en las posiciones que personalmente y no a través de


apoderado legal deberá de absolver la parte demandada el C.
*****************************, mismo que solicito sea citado por conducto de esta
H. Autoridad, para que comparezca a la audiencia respectiva el día y hora que para tal efecto
se señale, y se le aperciba para que en el caso de que no comparecer sin algún motivo
justificado será declarado confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente
fueren calificadas de legales. Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mí escrito inicial de demanda.

3).- DECLARACIÓN DE PARTE. - Consistente en la declaración que deberá rendir la parte


demandada el C. ***********************************, respecto al interrogatorio verbal
y directo que se le formulará en la audiencia respectiva, solicitando sea citada con los
apercibimientos de Ley en el domicilio que se señala. Esta prueba se relaciona con todos y cada
uno de los hechos de mí escrito inicial de demanda.

3) TESTIMONIALES: Consistente en las declaraciones que rendirán la C.


****************** así como la C. **************************. Señalar el
domicilio del testigo y si los van a ofrecer por medio de citación por acturio o ustedes se
comprometen a presentarlos al juzgado. Estas Pruebas se relacionan con todos y cada uno de
los hechos de mí escrito de demanda.
lOMoAR cPSD| 23708969

4) INFORME DE AUTORIDAD:
****************************************************************************
***********************. Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mí escrito de demanda.

5) INTRUMENTAL DE ACTUACIONES: Consistente en todas y cada una de las deducciones


y de la lógica de lo que se obre en autos, con los que se acredita todas y cada una de las
prestaciones de la presente demanda. Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los
hechos de mí escrito de demanda.

6) PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA: En todas y cada una de las deducciones y lógica


presente en autos. Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de mí escrito
de demanda.

MEDIDAS PROVISIONALES

1. ***

2. ***

(PUNTOS PETITORIOS)

En mérito de lo antes expuesto y fundado a Usted, a usted C. Juez atenta y


respetuosamente PIDO:

PRIMERO. -
**************************************************
SEGUNDO. -
**************************************************
TERCERO. -
***************************************************
CUARTO. -
***************************************************
QUINTO. -
***************************************************

PROTESTO LO NECESARIO
(EL PROTESTO)

Ensenada, B. C., a la fecha de su presentación.

(LUGAR Y FECHA)

****************************
FIRMA DE LA PARTE ACTORA

LIC. ***************************
Abogada Patrona.

You might also like