You are on page 1of 2

1

Anexo B
INSTRUMENTO

INVENTARIO DEL ESTRÉS ACADÉMICO SISCO


(Dirigido a estudiantes)

Por favor marca con una cruz la respuesta que sea apropiada

1. Durante el transcurso del año escolar ¿has tenido momentos de preocupación o


nerviosismo? Si ( ) No ( )

En caso de seleccionar la alternativa “no” el cuestionario se da por concluido, en caso


de seleccionar la alternativa “si”, pasar a la pregunta número dos y continuar con el
resto de las preguntas.
2. Con la idea de obtener mayor precisión y utilizando una escala del 1 al 5 señale tu
nivel de preocupación o nerviosismo:

Nunca Rara vez Algunas veces Casi siempre Siempre


1 2 3 4 5

En el siguiente cuadro señala con una X con qué frecuencia te inquietaron las siguientes
situaciones

Rara Algunas Casi


Nº Ítems Nunca
vez veces siempre
Siempre

D1: Estresores 1 2 3 4 5
1 Competencia con los compañeros.
2 Sobrecarga de tareas.
3 La personalidad y el carácter del profesor.
4 Las evaluaciones de los profesores.
5 No comprender los temas.
6 Participación en clase.
7 El tiempo limitado para hacer los trabajos.
D2: Síntomas 1 2 3 4 5
8 Refieren a trastornos del sueño.
9 Fatiga crónica.
10 Dolores de cabeza.
11 Problemas de digestión.
12 Rascarse o morderse las uñas.
13 Somnolencia.
2

Inquietud (incapacidad de relajarse y estar


14
tranquilo).
15 Problemas de concentración.
16 Sentimientos de depresión y tristeza.
17 Ansiedad, angustia o desesperación.
Sentimiento de agresividad o aumento de
18
irritabilidad.
19 Conflictos o tendencia a discutir.
20 Aislamiento de los demás.
21 Desgano para realizar labores académicas.
Aumento o reducción del consumo de
22
alimentos.
D3: Estrategias de afrontamiento 1 2 3 4 5
23 Conflictos o tendencia a discutir.
24 Habilidad asertiva.
Elaboración de un plan y ejecución de
25
tareas.
Concentrarse en resolver la situación que
26
preocupa.
27 Elogios a uno mismo.
28 La religiosidad.
29 Búsqueda de información sobre la situación.
Tratar de obtenerlo positivo de la situación
30
que preocupa.
31 Verbalización de la situación.

Tomado del autor: Barraza (2007).

You might also like