You are on page 1of 5

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

FACULTAD DE INGENIERÍA - E.A.P INGENIERÍA AMBIENTAL

MONOGRAFIA DE TEMPERATURA

ASIGNATURA : FISICA II

DOCENTE : JOSE MANUEL CHAVEZ QUIROZ

CICLO : IV

SECCIÓN : B

ALUMNOS : RAMOS SIERRA, JOSIAS NOE

RAMOS SIERRA DAVID ISAI

HUÁNUCO-PERÚ 2022

1
MARCO TEORICO

Nos dice que la temperatura como concepto básico y preciso nos ayuda a comprender o

conocer el nivel que tiene la energía térmica con la cual tiene un volumen.

Además, los fragmentos que disponen los volúmenes se llegan a mover en una

determinada velocidad, por la cual cada una tiene una energía cinética definida.

Un dato importante del valor centro de energía <Ec> se encuentra relacionado de primera

mano con la temperatura del volumen.

Dato Importante:

Nos dice que la temperatura nos permite además conocer el nivel de energía térmica que

sujeta como volumen.

En el caso de los gases por ejemplo claro es adecuado a la energía cinética promedio de

las dichas partículas, según su expresión.

Donde:

1. Temperatura T: Su unidad de medida es el famoso y conocido sistema

internacional Kelvin. (K)

2
Vamos a observar la gran desigualdad de lo que sucede con otras densidades como

vendría a ser la (V) o la (A), la temperatura no es una densidad de tipo espontaneo, sino

estadístico.

Además, la repartición de las velocidades de las partículas de un gas (y, por lo tanto, la

repartición de la potencia cinética de cada una de la partícula)

En la siguiente imagen presentada vamos a poder observar un concepto peculiar de que

anejo produce una mayor temperatura en las partículas de un gas,

¿Como medimos la Temperatura?

Como anteriormente ya hablábamos, por lo que no vamos a poder cuantificarla de

primera mano.

3
Para cuantificar vamos hacer uso de los distintos tamaños que varían con ella, como

ejemplo clave y preciso es la altura de un soporte de mercurio, la fortaleza eléctrica o también el

volumen y la tensión de un gas.

A todas estas magnitudes se les llama volúmenes termométricos

Conversión de Escalas:

Ya teniendo en cuenta el concepto claro y tC, tF y T que es la temperatura difundida en

°C.

Fahrenheit y Kelvin serán los mas usados para las posteriores expresiones para cambiar

entre las escalas.

1. Conversión entre Celsius y Fahrenheit:

2. Conversión entre Celsius y Kelvin:

4
3. Conversión entre Fahrenheit y Kelvin:

You might also like