You are on page 1of 3

Investigación de mercados

Cuestionario #9
1. ¿Qué es una escala de diferencial semántico? ¿Para qué propósitos se utiliza?
R= Escala de clasificación de 7 puntos cuyos extremos están asociados con etiquetas
bipolares que tienen carácter semántico. evalúan objetos sobre una serie de escalas de
clasificación por ítem de 7 puntos vinculadas en cada extremo a uno de dos adjetivos
bipolares, como “frío” y “caliente”
Pag:276
2. Describa la escala de Likert.
R= Escala de medición con cinco categorías de respuesta que van de “totalmente en
desacuerdo” a “totalmente de acuerdo”, lo cual requiere que los encuestados indiquen
el grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las afirmaciones relacionadas con
los objetos estímulo.
Pag: 274
3. ¿Cuáles son las diferencias entre la escala de Stapel y el diferencial semántico? ¿Cuál
se utiliza más?
R= Escala para medir actitudes que consiste en un solo adjetivo en el centro de un
rango de valores de números pares, de "5 a #5, sin un punto neutral (cero). Y en
semántico En una aplicación típica, los encuestados evalúan objetos sobre una serie de
escalas de clasificación por ítem de 7 puntos vinculadas en cada extremo a uno de dos
adjetivos bipolares, como “frío” y “caliente”.6 Para ilustrar esta escala se presenta la
evaluación de un encuestado respecto a cinco atributos de Sears.
Pag: 276 y 277
4. ¿Cuáles son las decisiones más importantes implicadas en la construcción de una
escala de clasificación por ítem?
R= Como indica la revisión hecha hasta ahora, las escalas no comparativas de
clasificación por ítem no tienen que usarse tal como se propuso originalmente, sino
que pueden adoptar diversas formas. El investigador debe tomar seis decisiones
importantes al elaborar cualquiera de estas escalas en relación con los siguientes
factores:
 El número de categorías que se usará en la escala.
 Escala balanceada o no balanceada.
 Número par o non de categorías.
 Elección forzada o no forzada.
 La naturaleza y el grado de la descripción verbal.
 La forma física de la escala.
Pag: 278
5. ¿Cuántas categorías deben usarse en una escala de clasificación por ítem? ¿Por qué?
R= el número de categorías de la escala implica dos consideraciones fundamentales.
Cuanto mayor sea el número de categorías, más fi na será la discriminación entre los
objetos estímulo. Por otro lado, la mayoría de los encuestados no pueden manejar más
de unas cuantas categorías. Las directrices tradicionales sugieren que el número
apropiado de categorías debe ser de siete más o menos dos, es decir, entre cinco y
nueve.12 Sin embargo, no hay un número óptimo de categorías
Pag: 278
6. ¿Cuál es la diferencia entre escalas balanceadas y no balanceadas?
R= la escala balanceada es escala con un número igual de categorías favorables y
desfavorables y no balanceadas las Con un número non de categorías, el punto central
de la escala por lo general se designa como neutral o imparcial. La presencia, posición
o etiquetamiento de una categoría neutral puede tener una influencia significativa en
la respuesta.
Pag:279
7. ¿En una escala de clasificación por ítem debe usarse un número non o par de
categorías?
R= La decisión de usar un número par o non de categorías depende de si algunos de los
encuestados pueden ser neutrales respecto a la respuesta medida
Pag: 279
8. ¿Cuál es la diferencia entre las escalas forzadas y no forzadas?
R= Escala de clasificación que obliga a los encuestados a expresar una opinión porque
no ofrece la opción de “sin opinión” o “no sabe”. En tal caso, los encuestados que no
tienen opinión pueden marcar la posición central de la escala. Si una proporción sufi
ciente de los encuestados no tienen opinión sobre el tema, marcar la posición central
podría distorsionar las medidas de tendencia central y la varianza
Pag: 279
9. ¿Cómo influyen la naturaleza y el grado de la descripción verbal en la respuesta a las
escalas de clasificación por ítem?
R= La naturaleza y el grado de la descripción verbal asociada con las categorías de la
escala varían considerablemente y tienen efecto en las respuestas. Las categorías de la
escala pueden tener descripciones verbales, numéricas y hasta pictóricas. Además, el
investigador debe decidir si etiqueta todas, algunas o sólo las categorías extremas de la
escala.
Pag: 279
10. ¿Qué son las escalas de reactivos múltiples?
R= El desarrollo de las escalas de clasificación de reactivos múltiples requiere de
considerable experiencia técnica. es un paradigma para la elaboración de esas escalas.
Suele llamarse constructo a la característica que será medida
Pag:282
11. Describa el modelo de clasificación verdadera.
R= Modelo matemático que ofrece un marco para entender la exactitud de la
medición.
Pag: 284
12. ¿Qué es la confiabilidad?
R= Es el grado en que la escala produce resultados consistentes si se realizan
mediciones repetidas de la característica.
Pag: 284
13. ¿Cuáles son las diferencias entre la confiabilidad test-retest y la de formas alternativas?
R= Método para evaluar la confiabilidad en que se aplica a los encuestados conjuntos
idénticos de reactivos en dos momentos diferentes en condiciones tan equivalentes
como sea posible. Y las formas alternativas Enfoque para evaluar la confiabilidad que
requiere que se construyan dos formas equivalentes de la escala y que los mismos
encuestados sean medidos en dos momentos diferentes.
Pag: 285

14. Describa la noción de confiabilidad de consistencia interna.


R= Método para evaluar la consistencia interna del conjunto de reactivos cuando varios
reactivos son sumados para obtener una clasificación total de la escala.
Pag: 285
15. ¿Qué es validez?
R= Grado en que las diferencias en las puntuaciones obtenidas en la escala reflejan
diferencias verdaderas entre los objetos en las características medidas más que errores
sistemáticos o aleatorios.
Pag: 286
16. ¿Qué es validez del criterio? ¿Cómo se evalúa?
R= Tipo de validez que examina si la escala de medición se de empeña según lo
esperado en relación con las otras variables seleccionadas como criterios significativos.
se evalúa cuando se recaban al mismo tiempo los datos de la escala probada y de las
variables de criterio. Para evaluar la validez concurrente, el investigador puede
desarrollar formas breves de instrumentos estándar de personalidad.
Pag: 286
17. ¿Cómo evaluaría la validez del constructo de una escala de reactivos múltiples?
R= Al evaluar la validez del constructo, el investigador intenta responder preguntas
teóricas acerca de por qué funciona la escala y qué deducciones pueden hacerse en
relación con la teoría subyacente. Por lo tanto, la validez del constructo requiere de
una teoría sólida de la naturaleza del constructo medido y de cómo se relaciona con
otros constructos.
Pag: 287
18. ¿Cuál es la relación entre confiabilidad y validez?
R=la relación entre confiabilidad y validez puede entenderse en términos del modelo
de la clasificación verdadera. Si una medida es perfectamente válida, también es
perfectamente confiable.
Pag: 287
19. ¿Cómo seleccionaría una técnica particular de escalamiento?
R= Además de las consideraciones teóricas y de evaluar la confiabilidad y la validez,
deben considerarse ciertos factores prácticos al seleccionar las técnicas de
escalamiento para un determinado problema de investigación de mercados
Pag: 288

You might also like