You are on page 1of 3

Integrantes

Tatiana María Gutiérrez Quirós - Taller Grupo 2

Karen Vanessa Martinez Mata - Taller Grupo 2

Ingrid Rocío Solorzano Retana - Taller Grupo 1

Introducción

Los profesionales de contaduría actualmente deben cumplir con un gran número de

habilidades profesionales y formación general que permita en diversas situaciones

organizacionales proporcionar ventajas competitivas en el mercado, y así ser útiles a lo largo

de la carrera profesional pues al aplicar marcos de conducta ética que en ocasiones ya pueden

estar integradas en los programas de formación para desarrollar esas competencias que

demuestran efectivamente el desempeño de un profesional, es decir, habilidades transversales

que permiten un mejor uso de los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación o de

las experiencias prácticas que se van desarrollando los profesionales generando la

importancia de generar aprendizaje constante que permita el desarrollo de habilidades como

las intelectuales que permite al profesional resolver problemas, tomar decisiones o ejercer el

buen juicio.

Habilidades Intelectuales

La auditoría actualmente juega un papel importante en la modernización y evolución que

permite resultados óptimos a las organizaciones, y esto gracias a las habilidades que los

profesionales de contaduría desarrollan tanto en su formación académica como en las

experiencias laborales; destacando las habilidades intelectuales por permitir al contador

profesional resolver problemas, tomar decisiones o ejecutar su buen juicio según lo amerite la

situación de la compañía auditada, pues esta competencia ayuda a demostrar que el


desempeño de las funciones o tareas que una norma requiere sea aplicada de forma adecuada

para desempeña un criterio.

Componentes Intelectuales

Los componentes intelectuales se componen de seis niveles: conocimiento, comprensión,

aplicación, análisis, síntesis y evaluación.

El conocimiento es uno de los principales componentes de estas habilidades ya que los

profesionales de contaduría deben de tener el mayor conocimiento sobre los temas que se

desarrollan en la formación académica y temas que también se asocien a la contaduría los

cuales con el paso del tiempo se van modernizando y cambiando en algunos aspectos en el

ámbito laboral, por lo que es importante estar en una constante actualización y capacitación

sobre nuevos conocimientos y estudios. El profesional en contaduría al tener una

comprensión en los principios contables le ayudará a tomar mejores decisiones y más

informadas, ya que distinguirá las ideas más importantes.

En el componente de aplicación es donde los contadores aplican parte de los aprendido

entre ellos todos los conocimientos y normas necesarias que se requieran ejecutar en el

ámbito laboral al que se enfrentaran.

Los componentes de análisis y síntesis le ayudaran al contador a manejar grandes

cantidades de información, después analizarla y transformarla en resúmenes o balances

concretos que permitan conocer la realidad de las finanzas de alguna organización.

Terminando con el componente de evaluación este le ayuda al contador a reflexionar la

información que se le haya suministrado para tomar la mejor decisión.

Conclusión
Todo profesional debe contar con habilidades transversales que permita un óptimo

desarrollo de las organizaciones permitiendo mejoras constantes y continuas a los procesos.

La objetividad e imparcialidad del auditor en el desempeño de sus funciones, es la postura

elemental que debe tomar para evitar un conflicto de intereses que pueda influir en el

cumplimento de sus obligaciones.

Las habilidades blandas de un auditor resultan no menos importantes que las destrezas

técnicas y el cumulo de conocimientos y experiencias en diversas áreas que éste debe

adquirir. Por lo tanto, un profesional en auditoría se ve obligado a evolucionar y adaptarse a

los constantes cambios que la profesión requiere.

Bibliografía consultada:

Aprende NIIF. (2018). Habilidades y Aptitudes Profesionales de un Contador. Recuperado el

18 de febrero de 2023 de: https://aprendeniif.com/habilidades-y-aptitudes-profesionales-de-

un-contador/

El contador profesional. (s.f.). CAPACIDAD INTELECTUAL DEL CONTADOR

PÚBLICO. EL CONTADOR PROFESIONAL. Recuperado el 17 de febrero de 2023 de:

https://www.elcontadorprofesional.com/2020/03/capacidad-intelectual-del-contador-

publico.html

Normas Internacionales de Formación en Contaduría 1-8, publicadas por el Consejo de

Normas Internacionales de Formación en Contaduría (IAESB) de la Federación Internacional

de Contadores (IFAC). Agosto 2008. Recuperado el 17 de febrero de 2023 de:

https://www.ifac.org/system/files/downloads/

Spanish_Translation_Normas_Internacionales_de_Formacion_2008.pdf

You might also like