You are on page 1of 8
———— GOBIERNO REGIONAL DE PUNC Gibna si0 ekenciapeeeO Re 13 ENE 2012 N*Reg Fou Fluma EVALUACION DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL ESTADO NUTRECIONAL DE LA PRIMERA INFANCTA EN LA ZONA CIRCUNLACUSTRE DE LA REGION PUNO”, (CODIGO SNIP 196579 NIVEL DE ESTUDIO Perfil UNIDAD FORMULADORA Dineccidn Regional de Salud Pune OFT RESPONSABLE Gobierno Regoral Puno - GRFPAT-SOIPCTE T. RESULTADO DE EVALUACION Habiendo evaluado el perfil de proyecto denominade “MEJORAMIENTO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE LA PRIMERA INFANCTA EN LA ZONA CIRCUNLACUSTRE DE LA REGION PUNO", en su generelidad cumple con las exigencies para su viabilded en el marco del Sistema Nacional de Tnversién Piblica, ast mismo es de sefidlar que se enrmarca dentro de los lnearventes de politica del sector Selud; por lo que es pertinente aprobar el proyecto y recomendar se declare VIABLE en corcerdancia ol ert. 15 numeral 15,3 de la Directiva N° O01-2011-EF/66 01: pera cuye efecto se acompefa al presente el formato de Solicitud de Declaratoria de Viabilidad del Proyecto |. ANTECEDENTES: El estudio materia del presente informe, fue presentado per la Oficina Regional de Estudies y Proyectos (OREP) cel Gobierno Regional Puno, con Mearérdum N° 572-201I-6R PUNO- {GGR/OREP. pora su evaluccisn por la Oficina de Programacén e Trversiores del Gobierno Regional Puno ‘Marco Normative. + Ley N® 27293 Ley del Sistema Nacional de Znversién Plblica, modificada por Ley NP 28802 + Nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Thversién Pblica, agrobeda por Decreto Supremo NP 162-2007-EF. + RD. NP 003-2011-EF/68.01 Aprucba lo Directiva N° OD1-201I-EF/68.01 Directiva General del Sistema Necioral de Irversién Piblica, Hr, EL PROYECTO: 3.1 Objetiva General del Proyecto Con la firalidad de ofrontar el probleme certral, se ha planteade come objetivo & propésite de! proyects: Mayor acceso de la poblacidn a adecuados servicios de CRED y ‘Materno perinctal en fos distritos en situacién de pabreza, de las Provincias de Puno, El Coll, Chucu'to, Yurguyo, Huancané, Moho y San Antonio de Putina. 3.2 Descripciin y Componentes del proyecto, [Mejoramiento del estado nutricioncl del rife menor de 3 afos a través de un adecuade ‘servicio de atenci6n dei CRED y Atencién Pre natal (MATERNO PERINATAL), considerardo equipamiento artropométrico, acondicionamiento de ambientes er EE.SS pare cl control del nfo y la gestonte, equipamiento e implementacién de! aistema de vgilancia ‘comural; capacitacién y asistencia técnica a Agentes Comunitanos de Salud (ACS), Desarrollo de capacidades de los padres de familia para el mejor cuidado del nic y la gestante, y fortalecimiento de capacidades del personal de eelud « través de la promacién {de un diplomade descentralizede a nive! de REDESS y MICROREDESS, ‘COMPONENTE 1: Fortalecimiento de capacidedes de la madre y familia + Mayor conocimerto de la familia en eleuidado del ereziniento y desorallo del nfo y la gestante ¥ Use adecuado de alimentos de a zona de alto valor proteieo vitaminas y minerdes ¥ Mayor conocimiento pare el consume de agus segura y soneamienta nasieo COMPONENTE 2: Fortalecimiente de la oferta de los servicios de salud (CRED y Materro Perinetel) ¥ Adecvado equipaniento de los servicios de CRED Y MATERNO PERINATAL. * Adecuadas capecidades del persoral de salu. ¥ Disponibilidad de recursos humanos comurales para la promocién de salud del binomio medre-nif, ¥ Adecuada infraestructura para la vigilancia nutriciona, COMPONENTE 3: Vigilancia Comunitana del Crecimiento y desarrollo temprene: Mayor interés y compromiso de autoridades locales y comurales, para le impiementacin de sistemas de viglancia comunal de! nifo(a), YAutoridedes locales mejoren su rol gestor en talid y saneamiento, Y- Adectada articulocién del gobierno lecl y servicios de etencién a le made y el niFo. 3.3Monto de Inversién El proyecto presente une inersién total de S/. 999873200 rueves soles, pore lo lterrativeelegida (aernativa I) a preci privedos TV, ANALSIS: El presente perfil de proye:te, se enmarca dentre de los lineamientos del sector Salud en nnateria de Trversiores, asi misne cumple con los contenidos minor establecicos por Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica 4.1 Tdentificacién, ‘+ Situacién Actual: El promedio racional de desnutricién crénica segin patrén de la ONS es 238% y ‘nuestra regién mupera este promedio, siendo la tasa de desrutricisn erénica pare | 2010 de 249%, siendo la Red Corabaya la que presenta las mds alra tasa con 362% y €e1Cello la tasa més baja con 16.4% Id duutuiul Dicha reclidad no es ajena en las provincies de! dmbito de intervencién del proyecto len cuyos distritos existe tasas de desrutricién erénica infantil que legen incluso ol 40%, segin el INET ~ Napa de Desnutricién Crénica (ENDES), aunado a ello as elevedes tasas de morbimortalidad por casos de IRAs y EDAS en nifos menores de 5 afos. le tasa de aralfabetismo en mujeres (de 15 « 49 aflos), la mortolidad infantil Enel dree rural dicho situacién es més alarmante aun, por los riveles de pobresa en que vive le poblacin, El Problema Central: El problema central ha sido identificado como el Limitado acceso de la poblacién a edecvados servicios de CRED y Mcterno perinatal en los distritos en situacidn de pobreza, de las Previncias de Puro, El Collao, Chucuite, Yunguys, Hyarcand, Moho y San Antonio de Putina: los nies de primera infancia ceben terer el adecuado crecimiento y desarrollo, El Objetivo del PIP. En contreparte al problema identificado, se prepone cono objetivo del proyecto Mayor ecceso de la poblacén a adecuedes services de CRED y Moterno perinatal en bes distritos en situacién de pobreze, de as Provincias doe: Pune, €1 Colao, Chucuto, ‘Yunguyo, Huancané, Moho y San Antonio de Putina Beneficiarios: El érea de influercia del proyecto esté constituide por 25 Distrites correspondiente © 7 provincies, con una poblacién total de 300,408 habitantes, de los cucles 20436 ‘¢3la poblocidn de rifes menores de 3 cfs y 75,203 sen Mujeres en Edod Fertil: por ‘otra parte en cada distrito se encuentra focalizado sus respectivos Establecimiento de Salud AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. Asi mismo, el érea de influercia del proyecto se ha determirado ‘corsiderando los siguientes CRITERIOS DE FOCALIZACION: Cantidad de Poblacién de nifos < de 5 afos, asa de Desnutricién crénica, Quintil de pobreze. % de Vulnerabilidad a Desnutricién Crénica Enfentil. sen PUNTAJES AsIGNADOS: ‘+ Alternativas de Solucién planteadas: Alternative T: > Mejoramerto del estado nutricional del nfo menor de 3 cits a trevés de un ‘adecuede servicio de atencién del CRED y APN (MATERNO PERINTATAL), ‘considerando equipamiento antrepométrica, censtruccién y/o econcicoramients de ambientes en EESS. para el contrel del nie y le gestante, equipaniento e implemertacién del sistema de vigilancia comunal: cepecitacién y asistercia ‘técrice a Agentes Comunitanos de Sclud (ACS) y fortclecimiento de ccopacidades de! personal de salud c través de la promocién de un diplomado descentralizado a nivel de REDESS y MICROREDESS. Atterrative 2: > Mejoramento del estado nutricioral del nifo menar de 3 ofos a trovés de un ‘adecuode servicio de atencién del CRED y APN (MATERNO PERINTATAL) considerando equipaniento antrepemétrico,constructién y/o ecencilonaniento de ombientes en EE.SS. para el control del nie le gestante, equipaniento implementacign del sisteme de vigilancia comund: cepecitacién y asistencia téerice @ Agentes Comunitaros de Solid (ACS) y fortelecimiento de capocidades ¢el personal de salud a través de la implementacién de un plan de cqpacitacién a cergo del MINSA. 4.2 Formulacién y Evaluocén, + El Froyecto tiene un horizonte de evaluacién de 10 afos, segin lo establece la Directive del SNIP, considerando ademas la vida itl de los equipes Respecto al andlisis de la demande, se analiza el comportamierto actual y futuro de la pobiacién beneficiaria de los servicios de salud que el proyecto ofrece. por lo ‘tonto considerands la naturaleza del proyecto los principales tervicice a corsiderar en los siguentes: » Servicie CRED. Conjunto de accicnes periddices y sistemdticas desarrollades por el Profesioncl de salud, con el objetivo de viglar de manera adecuede y fportuna el crecimiento y desarrelle de la nike 0 rife menor de 8 aioe a fin de detector de manera precoz y opertuna riesges, alteraciones o trasternos, asi como la presencia de enfermedades, facilitando su diagndstico y ‘tratamiento, y de este modo reducir la severidad y duracién de I elteracién, evitar secuelas, dsmituir la incapecidad y prevenir la muerte, > Servicio Naterno Perinatal (APN). Es la viilancia y evaluacién integral de la gestante y el feto que realiza el profesionel de salud para logra: el nacimients de un recién nacide sano, sin ‘deterioro de la solud de la medre. En el andlisis de la oferta, en el dmbito de influercie del proyecto la oferta de servicios de salud proviene Gricamente del sector publico MINSA, @ través de los REDESS Yunguyo, El colle, Chucu'o, Puro y Huancané, no se cuenta con entidades privades ni ONG, En les 25 cstritos focalizados ectuclmente existen 144 Establecimientos de Salud de Primer rivel de atencién con os services de CRED y Materro periratal, de los cuales, 8 son Puestos de Sclud de categoria (I-), 34 Puestos de Sclud de eategoria (1-2), 12 Centros de Salud de categoria (Z-3) y 13 Certros de Salud de Categoria (I~ 4); octualmente en EE.SS de categoria (I-1) se cuente con un total de 81 profesorales Enfermeros ls cunles se hacen cergo tanto del Servicio CRED come del Servicic Matern Perinatal En EE.SS. de Categoria (Z-2)existen 34 Erfermeros ‘que se hacen cargo del servicio CRED y 34 Obstetriz que se hacen carg del ervicio Aaterno Perinatal, iguaimente en EE.55. de categoria I-3 existen 12 Enfermeres y 12 Obstetricies y ex EE.SS, de categeria I-4 existen 13 Enfermeres y 13 Obstetricias PERSONAL / ESTABLECIMMIENTODE SALUD /T1PO DE ‘servicio 15 08) ee tess (13) FOSS) di he Be (58. 4) EES5.102) 685.013) EESS. 14) ce o ou on on Pevinatat(Obsternn) 4A Por etro lado, en cuanto a los anbientes en bs cucles actuelmente vienen funcicrando los servicios de CRED y MATERNO PERINATAL, estos presenten serios

You might also like