You are on page 1of 25
= UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” re DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA as DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES es SECCION DE BIOQUIMICA ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL CODIGO: 1c SEMESTRE: PRIMERO AREA CURRICULAR: CONOCIMIENTOS EJE CURRICULAR: MATERNO INFANTIL, MEDICINA DE ADULTOS, FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA CARACTER: OBLIGATORIA PRELACION: NINGUNA. N° TOTAL DE HORAS TEORICAS: 32 POR SEMESTRE (2 HORAS A LA SEMANA) N" TOTAL DE HORAS TEORICO-PRACTICAS: 42 SEMESTRE (3 HORAS SEMANALES) N° TOTAL DE HORAS PRACTICAS: 6 POR SEMESTRE AREAS DONDE GENERALMENTE SE DICTAN LAS TEORIAS: 112, HI, 3, 4,5 AREAS DE ACTIVIDADES TEORICO-PRACTICAS: H2, 4,5 FECHA DE ELABORACTON: 1990 FECHA DE ULTIMA MODIFICACION DEL PLAN DE EVALUACION: NOVIEMBRE DE 2009 APROBADO EN CONSEJO DE DECANATO DE FECHA: N° 755 DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2010 COORDINADOR DE ASIGNATURA: PROF. ROSA ELENA FERNANDEZ GIL, DOCENTES DE LA ASIGNATURA: PROF. ROSA ELENA FERNANDEZ, PAPALE CENTOFANTI IL, PROF. NORMA CARDINALE RANDAZZO, PROF. JHAM FRANK ,TE DOCUMENTO ES UN LIDO PARA TRAMITES FUNDAMENTAGION La evaluacién de los fenémenos quimicos que acurran en los sares vivos constituyen la base fundamental que le permitiran al médico explicar los fenémenos biolégicos en su préctica diaria y el significado de hombre sano y ‘como se puede mantener en esa condicién. El profesional de la medicina puede explicar las modificaciones inducidas en el ser humano a través de las acciones terapéuticas, teniendo como base el conocimiento de la quimica Siguiendo la politica curricular de Ja UCLA, la estructura curricular de la carrera de Medicina comprende diversas reas: conocimiento, practica profesional, autodesarrollo y orientacién y consejeria, encontrandose dividida en tres niveles: Hombre sano (rea basica), agresién y defensa (area preciinica) y atencién médica (area clinica). La asignatura Quimica General pertenece al area del conocimiento y se encuentra ubicada en el nivel basco, esta es la razén por la cual los objetivos y contenidos de la misma estan disefiados para que el estudiante pueda evaluar el funcionamiento bioquimico del organismo en condiciones normales y en relacién con el proceso de salud, en los aspectos concemientes a la obtencién, transformacién, almacenamiento, utllzacién y regulacién de la energia en condiciones de salud El proceso ensefianza-aprendizaje esta organizado por etapas de complejidad creciente, por lo tanto se espera que Quimica General constituya una herramienta para el avance del estudiante en el desarrollo de otras asignaturas como Quimica Organica, Bioquimica, Farmacologia y puedan crearse conexiones con otras asignaturas que estén ubicadas tanto a nivel bésico como clinico, contribuyendo de esta manera a obtener el perfil del médico egresado del Decanato de Medicina de la UCLA que ha disefiado la Universidad. ESTE DOCUMENTO ES UNA PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES El plan de evaluacién esta conformado por evaluaciones de tipo formativa y sumativa, avanzando asi hacia luna mejor coherencia entre los objetivos, las estrategias y evaluaciones, lo que incrementard la eficacia del aprendizaie y satisfaccién tanto del alumno como del profesor. OBJETIVO GENERAL Capacitar al estudiante de Medicina en el manejo de los conocimientos basicos de le Quimica, necesarios para ‘comprender os procesos celulares y las bases terapéuticas, ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES UNIDAD I Conceptos Fundamentalas de Estequiometria Duracién: 6 horas tebricas 8 horas tebrico-précticas (Objetive Terminal: Aplicar los principios de estequiometria ala resolucién de problemas de indole quimico, Ponderacion’ 1136 Sets ics Ses Eire Cane Andl TAL alzar Ia resrte wid Reos postion idiot bor pre Ciutat or caper Soe. — 1 Fomutarcorecamorto compuoiss ~ $ Pro Tiras por patio dol profeer y fuinton isan “lo Se Radals dios ee aniones y cationes suministradas. ‘Anhidridos u Oxacidos tudiantes _(preparadc ¥ Grupe Bicer oHinos Ogarzao Ai 2, Nontrarcaecarenie compuasis [Ontos bases elise a quimicos, formulados a partir de las Sales; oe _ oles "ae ncres 5 cates |S Sok conecnirioilecualy_ tones sunnstedas bees rlaonados con la responsabiiod 3 hotles Gel poesia dela medina dene eee Fundamentales “© ‘de nuestra sociedad y el sentido de 3, Realizar célculos estequiométricos relacionados con reacciones quimicas. ESTE DOCUME? NTO ES UN @ Peso atémico Peso molecular Numero de Avogadro @ Mol Ley de la composicién constante Unidades —fundamentales submiiipos: © Masa Volumen ® Cantidad de materia Relacién estequiométrica @ Ley de la conservacién de la pertenencia a la institucién Realizacién de ejercicios en grupos asignados al azar, lo cual permite desarrollar el trabajo en equipo, Curso en linea de Quimica General Esta estrategia consta de actividades que deben ser cumplidas dentro de un lapso de tiempo determinado, lo que PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 4- — Desarroliar valores de. responsabilidad, solidaridad, respeto, ‘trabajo en equipo y pertenencia. ESTE DOCUMENTO ES UN: ‘® Balanceo por tanteo. desarrollaré en el estudiante el sentido de responsablidad hacia el cumplimiento de asignaciones especificas. Ademas, foros donde el estudiante envie las dudas que tiene sobre el tema, las cuales pueden ser solventadas por el docente u otros estudiantes, fomentando asi el sentido de responsabilidad y respeto hacia los otros, Estrategias de estudiantes tutores, la cual consiste en nombrar a ‘estudiantes con mayor comprensién de a asignatura para asisr a los estudiantes que presenten mayor dificultad, Esta estrategia permite desarrollar en ambos estudiantes los valores de responsabilidad, solidaridad y respeto Recursos: Guias de estudios, pizarra, texto, guias de sjercicios, foros, asignaciones y PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES ‘uestionarios virtuales UNIDAD I: Soluciones Duracién: 2 horas teéricas 3 horas tebrieas-practicas 3 horas praeticas ‘Objetivo Terminal: Aplcar 168 principios de las disoluciones en la preparacion de soluciones de interés médico y en la dosiicacion de medicamentos. Ponderaciin: 12% bjetvos Especiicos ‘Contenco statgins de Eneeranza-Aprendzae ‘Al eulminar el esto do Ta uniad N°, Exposicionintroductoria por parte del cl estuciante serd capaz de Detinicién profesor. Ademds, durante 5 minutos oa oe de la clase, se hacen planteamientos relacionados con el ejercicio dela sep olventel ‘medicina y el sentido de pertenencia % Solucion hacia la insttucién Tutorias por parte del profesor Posed Preparadurias por parte de estudiantes : 1 2, Determinar la concentracién de una Normalidad bse ee ESTE DOCUMENTO ES UN: © Numero de equivalentes Peso equivalents % volumen / volumen % peso / peso °% peso | volumen, Transformacién de Unidades de Concentracién * Molatidad a Normalidad y Vieeversa, * %pip @ %plv y viceversa Organizado Alquimia y estudiantes tutores. Discusi6n Grupal. Los grupos son fescogidos al azar, lo que motivaré al estudiante a trabajar con equipos ‘constituidos por diferentes personas. Asignaciones y Cuestionarios en linea, que deben ser resueltos en una fecha determinada, Esto desarrollaré el sentido de responsabilidad. Ademés, el foro para plantear dudas sobre el tema, permitiré que los estudiantes Puedan ayudarse mutuamente a PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES ‘8 Aplicar el principio de la dilucién a la Preparacién de soluciones. 4, Caleuler la dosis, a administrar a un Paciente, de un medicamento determinado, 5. Preparar soluciones de interés médico, ESTE DOCUMENTO ES UN: Definici6n de dllucién, Calculo del volumen de una solucién ‘concentrada necesaria para preparar tuna solucién diluida, Calculo de la dosis de un medicamento ‘a ser administrado a un paciente tomando como base: peso corporal dosis recomendada, concentracién y presentacién del medicamento. Preparacién: ® Solucion Salina 0.9 % Solucién Dextro-sal 015 % 0,30 % 045 % ® Suero casero, solventar a asignatura. Esto desarrollaré el valor de la solidaridad y trabajo en equipo ‘sus dfcutades con Recursos: Guias de estudios, pizarra, texto, guia de ejercicios, foro de dudas, asignaciones, cuestionario electrénico y leccién en linea Recursos: Pizara, material _—_volumtrco, balanzas, cloruro de sodio, solucién dextrosa 5%. Guia de practica de laboratori. PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES Pracica 1: Preparacién de soluciones de interés médica, Duracién: $horas (Objetivo Terminal: Adquirr habildades en la preparacion de las soluciones: Salina 0.9%, Dextro-sal (0.18%, 0.35% y 0.4556) y Suero casero Ponderacion Objetivos Especiicos Al culminar la Actividad Practica, el ‘estudiante podra: Preparar soluciones de interés médico Contenido Preparacién: © Solucion salina 0.9% Solucion Dextro-sal 015% 0:30 % 045% ® Suero casero Esirategias de Ensefianza-Aprendizaje Exposicién intreductoria por parte del Profesor y discusién grupal donde se plantea la importancia de la Preparacion de las soluciones, haciendo incapié en la dificultad de ‘encontrar en las zonas rurales algunas de alias tales como las soluciones dextro-sal, por lo que deben poseer el conccimiento para_—_prepararlas mediante dilucion de la SSF y la Dextrosa al 5% Discusién Grupal sobre puntos fespecificos de la practica. A medida que los estudiantes realizan la practica, se les van corrigiendo los jerrores que puedan estar cometiendo, ‘asegurando asi que se alcancen los objetivos. Recursos: Material volumétrico, Balanzas, Cloruro de sodio, Solucién glucosada al 5%, Guias de estudios, pizarra ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES UNIDAD Il Equilibrio Guimico Objetivos Especiticos Ponderacion: 12% ‘Contenido (Objetivo Terminal Analizar Ios sistemas reversibles en estado dé equilbrio y no equilib, DDuracién: 4 horas teéricas y 6 hores teéricas:précticas Esvategias de Ensenanza-Aprendizaje ‘Alfinalizar la Unidad N°3, el estudiante ‘sera capaz de: 4, Definir el estado de equilibrio en un sistema reversible. 2 Caloular el | Cociente de Concentraciones () y la Constante de Eauilioro (Kea) 3, Determinar la direccionalidad de un Sistema reversible bajo ciertas condiciones de concentraciones. ESTE DOCUMENTO ES UN: Reacciones reversibles @ Definicisn @ Componentes: © Estado de Equilibrio Cociente de concentraciones Definicion @ Calculo a partir de las cconcentraciones inicales. @ Condiciones. de Igual Oportunidad Constante de eauiro Definicion © Caracteristicas. @ Caloulo a partir de las ‘concentraciones en cequilibrio, @ Constante de Biolégica ‘Sentido que ocurre para alcanzar el fequilibrio. comparando los. valores def yKeq Equilibrio Exposicién introductoria por parte del profesor. Se toman 5 minutos de ta clase para reflexionar sobre la importancia de un buen ejercicio de la medicina y el desarrollo del sentido de pertenencia hacia la institucién. Tutorias por parte del profesor Preparadurias por parte de estudiantes Tut por parte del Grupo Organizado Alquimia y estudiantes tutores, Discusion grupal sobre el tema y trabajo en equipo Curso en linea de Quimica General. El festudiante realizaré foro de dudas, asesorias y cuestionarios en linea. El primero permiti’é al estudiante desarrollar el sentido de solidaridad, a ‘través de la ayuda a sus compafieros a solventar sus dudas y los dos tiltimos desarrollaran en el estudiante el sentido de responsabilidad PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 4, Determinar la concentracién de las sustancias de una reaccion en el ‘equilibrio, 5, Seftalar el sentido esponténeo de una _reaccion —quimica_ reversible utlizando la Constante de Equilibrio =4 Caleulo de las concentraciones de las sustancias participantes en una reaccién quimica. en diferentes situaciones, Espontaneidad de las reacciones quimicas reversibles, Definicion @ Determinacién del Sentido Espontaneo en una reaccién reversible utlizando la Constante de Equilibrio Recursos) Guias de estudios, pizarra, texto, ‘asignaciones y cuestionario electrénico ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES UNIDAD IV "Teoria dcido-base segin Bronsted y Lowry Objetivo Termiral:Aplcar los principios de a teorla dcido-base segun Brénsted y Lowry en la resolucién de problemas. uimicos. Duracién: 8 horas teéricas 8 horas teérice-pracicas y Shores prtticas _Ponderacién: 30% Objetivos Especiicos ‘Contenido Eslvalegias de Ensevianza-Aprendizaje ‘Al finalizar l@ Unidad de Acido-Base ——— Exposicién introductoria por parte del segin GronstedLowy, a slunno Profesor. Ademas, durante 5 minutos Ve fe la clase, se hacen planteamientos Defincién de écios y bases segin la © 1 o ee 1. Defi dcidos, bases, par teoria de Bronsted y Lowry. relacionados con el ejercicio de la Scidofbase, —sustancia_anfétera, medicina y el sentido de pertenencia Producto iénico del agua, pKA, pH, Par dcido/base hacia la insttucién. POH, medio Acido, medio basico, @ Definicion faa ee cer medio neutro, dcidos polipréticos 0 @ Ecuacién del par dcido/base Ps Eaueaeal polbasicos. } Constante de par (Ke) Preparadurias por parte de estudiantes © Acidos Polipréticos Tut por parte del Grupo Organizado Alquimia y estudiantes Sustancias anféteras © Definicion ore % Comportamiento anfétero del|Discusién, Grupal. Los. grupos son los Radicales Acidos. fescogidos al azar, lo que motvaré al estudiante a trabajar con equipos El agua como componente del par nae ene constituidos por diferentes personas. ‘@ Comportamiento Anfétero del |Asignaciones y Cuestionarios en linea, Agua que deben ser resuettos en una fecha + Producto iénico del agua (kin) determinada. Esto desarrollaré el ‘Valores de p(x) sentido de responsabilidad, Ademas, e| © Definicion Conversion de los valores de foro para plantear dudas sobre el (x) a los valores de x mediante ESTE DOCUMENTO ES UN: PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 2, Defini la fuerza de un dcido y una base desde el punto de vista del valor del Ke y PKs ‘3, Escribir la reaccién Acido-Base que ‘ocurre entre dos pares diferentes, 4, Clasificar los cides y bases de ‘acuerdo a su fuerza fomando en ‘consideracién de pK y Ka 5. Determinar la [H:0°], [OH], pH y POH para soluciones de acidos fuertes, bases fuertes, dcidos débiles, bases debiles, Acidos muy débiles, bases muy débiles, ‘al uso dal Antlogarimo, PK, pH, pOH. ‘@ Definicion Relacion entre pkiv, pH y pOH. Medios dcidos, basicos y neutros Definicion, ® Escala de acidez y alcalinidad Fuerza de dcidos y bases ‘@ Definicion Relacién con el valor de Ke y Kx @ Reaccién Acido-Base. Clasificacién de los acidos de acuerdo a su fuerza Acidos fuertes Acidos débiles Acidos muy debiles Clasificacion de las bases de acuerdo asutuerza @ Bases fuertes Bases débiles Bases muy débiles Caracteristicas generales de los cidos y bases fuertes, débiles y muy débiles de acuerdo a © Su valor de Ka. Su fuerza comparada con le ién. tema, permitiré que los estudiantes puedan solventar ayudarse mutuamente a la asignatura, Esto desarrollaré el valor de la solidaridad y trabajo en equipo sus dificultades con Recursos: Guias de estudios, asignaciones y cuestionarios en linea pizarra, texto, Formulario: ecuaciones para el célculo de pH y de [Hs0"] de Acidos y Bases Fuertes, Débiles y muy débiles. Pesos ‘Atémicos y valores de Kx ESTE DOCUME? NTO ES UN PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES Hidronio, i6n Oxhidrlo y Agua, Comportamiento de los acidos y bases en medio acuoso Ecuacién para el célculo de pH y[H:0"] en. soluciones de ‘eidos fuertes, + Ecuacién para el célculo de pH y [Hs0"] en soluciones de bases fuertes. Ecuacién para el calculo de pH y [H:0"] en soluciones de ‘cides débiles. ‘ Ecuacién para el célculo de_pH ¥[H20"] en soluciones de bases aébiies © Ecuacién para el célculo de pH y [H30"] en soluciones ‘de cides muy debits. Ecuacién para el calculo de pH y-[H:0"] para. soluciones “de bases muy débile. Tipos de pares Acido/Base * Aci Fusrte/Base muy D&bi % Acido DébilBase Dabi ‘Acido muy DébilfBase Fuerte 6 Def sales segin Bronsted y SAS sean Bronsted y Lowry Lomy & Saccipo! & Saestpol 3 Soles & Sacto ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 7. Caloular [H20°], {OH}, pH y pOH de ‘soluciones formadas por sales, 8, Aplicar la Ecuacién de Henderson y la Ecuacién de Henderson- Hasselbatcn (HH) en el calculo de [H:0"] y pH de una solucién de_un Acido débil y su base conjugada 9, Determinar la concentracién molar del dcido débil y su base conjugada a diferentes valores de pH utilizando la Concentracién Total de Par. 10. Definir sistemas buffer 0 tampones 11. Aplicar la regia del pKA ~ 1 como fundamento para la existencia de sistemas buffer. Caloulo de la He0° y del pH de una solucién de un Par Acido/Base détil Ecuacion de Henderson. Ecuacion de Henderson- Hasselbatch (H-H)) Rango de validez de la Ec de Henderson y H-H. Relacién Base/Acido, Log Base/Acido. pH © Regla del pk * 2 ooo © oe Concentracion total de par © Definicion © Expresion matematica Proporcién acidofbase en funcién del pH. Concentraciones molares de los ‘Componentes del par débil en funcién del pH y la concentracién total de par. Sistemas buffer 0 tampones © Definicion Importancia biolégica Caracteristicas © Regla del pkA* 1 ESTE DOCUMENTO ES UN: PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 12. Delerminar la capacidad ‘amortiguante de un sistema buffer. 18. Calcular la cantidad de sal que hay ‘que pesar para preparar un sistema butfer @ un pH determinado, 14, Calcular la cantidad de acido fuerte (0 base fuerte que se le debe afadir a una solucién de base débil 0 dcido ‘débil para preparar un sistema butfer a Un pH determinado 18. _Usar el pH-metro. en la determinacién del pH de diferentes soluciones acido-base, 16. Preparar soluciones buffer por el método de Pesada y Titulacién. ESTE DOCUME? NTO ES UN Capacidad amortiguante © Definicion @ Expresién matematica @ Factores modificadores. Preparacién de un sistema buffer por el método de la pesada, Preparacién de un sistema buffer por el método de la titulacién. Determinacion de pHt © Solucién de una dcido fuerte @ Solucion de una base fuerte Solucién de una éeido débil Solucién de una base débil Solucién de una sal Preparacién de una solucién buffer utilzando el método de la pesada Preparacién de una _solucién buffer usando el método de la Titulacion Discusi6n Grupal Realimentacién Recursos: pH-metro, Material volumatrico, espatulas Balanzas, fosfato didcido de sodio, fostato monoacido de sodio, de: Acido orhidico, hidr6xido de sodio, acetato de sodio, cloruro de sodi, acide acético, fostato didcido de sodio y fosfato mondcido de sodio, Guias de estudios, pizarra, guia de practica, soluciones PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES Pracica 2. Soluciones écido-base Duracién: 3 horas Objetivos Especificos ‘Al culminar la Actividad Practica N° 2, 1 estudiante sera capaz de: Usar 1 pH-metro en la determinacién del pH de diferentes soluciones acido- base. Preparar soluciones buffer ESTE DOCUMENTO ES UN: ‘Objetive Terminal: Adguinr hablidades en la medici6n de pH y preparacion de soluciones buffer. Ponderacisn. ‘Contenido Determinacion de pH © Solucion de una dcido fuerte © Solucién de una base fuerte © Solucién de una écido débil © Solucién de una base débil Solucién de una sal Preparacion de una solucién buffer utlizando el método de la pesada, Preparacién de una solucién buffer mediante titulaci6n de un deido 0 base debi. Esivategias de Eneefianza-Aprendizale Exposicién intreductoria por parte del Profesor. Discusién Grupal_ sobre puntos especificos de la practica. A medida que los estudiantes realizan la practica, se les van corrigiendo los feores que puedan estar cometiendo, ‘asegurando asi que se alcancen los objetives. Recursos: pH-metro, Material volumatrico, espalulas, Balanzas, Solucién de Fosfato monodcido de sodio, solucién de Fosfato didcido de Sodio, solucién de Hidréxido de sodio, solucion de ‘Acido Clohidrico. Guias de estudios, pizarra PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES UNIDAD V" Bioenergatica Duracién: 6 horas teéricas y 6 horas teérice-practicas (Objetivos Especiicos ‘Al terminar la Unidad N° 5, el ‘estudiantes podra: = Definir conceptos basicos de Termodingmica, 2, Clasiicar a los organismos vivos segin sus Fuentes de Carbono y Energia Primaria 3, Describir el flujo de energia en los ‘4, Definir las Leyes de la ‘Termodinémica y las variables que las caracterizan ESTE DOCUME? NTO ES UN ‘Objetive Terminal: Aplcar Conceptos termodinamicos en la resolucion de problemas d& procesos fsico-quimico que ocurren a nivel celular. Ponderacin: Contenido Definicién © Energia. Trabajo Termodindmica Bioenergetica, o e908 Sistema Abierto Corrado Aistado © Entomo| © Universo Fuente de Carbono: ~ Autbtrofos “Heterstrofos. Fuente de Energia -Fotdtrofos, -Quimistrofos Fiujo de Energia en los Seres Vivos. Primera Ley de la Termodinémica, Definicion de Entalpia (H) Reacciones Exotérmicas Reacciones Endotérmicas PIAY NOES 15% Esivategias de Eneefianza-Aprendizale Exposicién introductoria por parte del profesor. Ademés, durante 5 minutos de la clase, se hacen planteamientos relacionados con el ejercicio dela medicina y el sentido de pertenencia hacia la institucién. Tutorias por parte del profesor, Preparadurias por parte de estudiantes Tutorias por parte del Grupo Organizado Alquimia y estudiantes tutores. Discusién grupal sobre la dependencia del ser humano de las plantas para su subsistencia. Esto permitiré desarrollar fen el estudiante una conciencia ecologista. (Curso en linea de Quimica General Curso en linea de Quimica General. El estudiante realizaré foro de dudas, ‘asesorias y cuestionarios en linea. El primero permitia al estudiante desarrollar el sentido de solidaridad, través de la ayuda a sus compaferos a /ALIDO PARA TRAMITES LEGALES 5, Definir el Cambio de Energia Libre de Gibbs (A G) 6. Definir el Cambio de Energia Libre de Gibbs Estandar. (AG), 7. Clasificar a las reacciones quimicas de acuerdo al valor de AG 8, Identificar el sentido esponténeo de tuna reaccién reversible de acuerdo al valor de AG®, 8. Definir el Cambio de Energia Libre de Gibbs Real o Actual. (AG) 10. Calcular el Cambio de Energia ‘Segunda Ley de la Termodinamica ‘@ Definicion de Entropia (S) ‘Orden del sistema Desorden del sistema Relacién entre °H, °S y °G. Cambio de Energia Libre esténdar (°6"), © Condiciones Esténdar @ Reacciones Endergénicas. @ Reacciones Exergonicas. © Espontaneidad de los procesos fisico-quimicos @ Relacion entre Keq y °° Cambio de Energia Libre actual o real a) Libre de Gibbs Real a partir de Definicon. Concentraciones iniciales, © Ecuacion para caleuler ol ° G 11, Determinar el sentido que ocure ‘eal para alcanzer e! equilibria utlizando el Estado de Equilibrio. Taras AG neal @ Reaccionescercanas al cequiliorio. @ Reacciones alejadas del equilibria, ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES Solveniar sus dudas y los dos tiltimos desarrollarn en el estudiante el sentido de responsabilidad Recursos: Guias de estucios, pizarra, texto, foro de dudas, asignaciones y cuestionarios en linea, /ALIDO PARA TRAMITES LEGALES ® Sentido que —ocure_ para 12, Definir el Cambio de Energia Libre alcanzar el equlibrio de acuerdo de Gibbs en los Sistemas Biol6gicos, ‘al valor de °G real Cambio 46. Enotes eatindar Diolgico(*6" 9, 13. Expicar los mecanismos a través \Gariio de Energla Libre actual 0 real procesos No Espontaneos. bioldgico (°G"). 14, Deseribir el Estado Estacionario © Cambios de Concentracién. + Acoplamiento de reacciones @ Reacciones de de Estado Estacionario Definicion ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES UNIDAD VI Oxido-Reduccién Objetivo Terminal: Aplicar IOs principios de oxido-reduccién a los sistemas bioldgicos Duracién: & horas togicas y @ horas teérico-practicas. Ponderacion: 15% Objetivos Especiicos Contenido Esirategias de Ensehanza Aprendizale ‘Al finalizar el estudio de la presente —_ waa Unidad, el estudiante sera capaz de , berate Exposicién introductoria por parte del 1. Definir conceptos bésicos de oxido- @ Oxidacién profesor. @ Reduccién : reduecién oe Tutorias por parte del profesor Agente reductor Preparadurias por parte de estudiantes @ Par Redox Wee ate ar Tutorias por parte del Grupo Potencial de —-Reduccién |Organizado Alquimia y estudiantes Estandar Par Redox de Referencia eaeree: @ Fuerza de Agente Oxidante. _|Discusién grupal sobre el rol del @ Fuerza del Agente Reductor. 2. Balancear las Ecuaciones de Per. 3, Escribir la ecuacién resultante del intercambio de electrones que ocure ‘entre dos pares Redox. 4. Calcular de Potencial de Reduccién Estindar de la Diferencia de una reaccién redox. ‘oxigeno en el proceso de produccién de energia en el ser humano, haciendo Enfasis en la importancia de las de [plantas en le generacion de este Jemento gaseoso. Esto generard en el Balanceo de ecuaciones de par Reacciones redox ‘© Variacién del. potencial reduccin estandar (°E" ) estudiante respeto hacia la naturaleza yuna conciencia ecologista. ESTE DOCUMENTO ES UN: PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 5. Determinar la direccionalidad de las ‘Curso en linea de Quimica General. E! coe Espontaneidad do las Yeaccoresstttante Yealzara foo. de. dues reacties estes [ese y untinate on tran 3 Reson "e “eetade"no [primo pernrd a) estuanie espontaneo desarrollar el sentido de solidaridad, a eves do a aj ab companeres@ povertar su dies ys dos tines fesarotaan en el coud el tore ce responsi Relacién entre °G* y °E* Ecuacién de Nemst. (E real) Variacién del potencial de reduccién en ‘condiciones reales (°E) Recursos! Guias de estudios, pizarra, texto, foro 6. Definir los Potenclales de Reduccién Relacién entre *Gy °E. eo oe Estandar y Real Biolégicos Potencial de Reduccién estandar “ Diolégico (E* *) 7. Describir los procesos de oxidacién Potencial de Reduccién real biolégico bioldgica en los seres vivos, (PE), Definici6n Sustrato reducido: Sustrato oxidado 8 Calcular el numero de moles de ATP Aceptor primario de electrones producido por la oxidacién de un Cadena transportadora de sustrato. clectrones, Caleulo el nimero de moles de ATP ESTE DOCUMENTO ES UN: PIA Y NOES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES PLAN DE EVALUACION, STRATEGIES DF EVALUACION FO DE EVALUACION | PONDERACION sewans [union |osveniv Teanea stuns, Acades rueenapaon ‘Pata [paste sumatha 1% at obsenctn reins | _Fomatia = NOTA PARCIAL 1 ecco ta |e rae sumatna 1% ‘ " Gosvin erios | Fomatia = ‘eae 5 sera fics | Fomata aaa role Punta cb sumatva on o | ae fis osenacion Ereios | Fomata = aca 17 | prow ne sumatna 18% ‘Aplicacién de en ors | Prue aa sumatna 18% NOTA PaRCIAL2 v ‘eiaad 1 Obsenactn feist )| |) Fomaiva = ‘aati wes |v | tte | pew ied sumatna os NOTA PARCIAL3 obsenecta F excodl|) 7” romain = econ ww | ow | 17 | Presa re sumatna 13% eget 3) eee = faatecon fueney | “eo ae Ces on tinea de rushes iimea Genet 118 Soren |A#amacenes| Pruebas | Suan & est ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES INFORMACION COMPLEMENTARIA 1. Las evaluaciones sumativas son de caracter obligatorio, por tanto la inasistencia al 25 %, correspondiente a tres (3) evaluaciones, de estas actividades conllevard a la pérdida de Ia asignatura Las prdcticas, cuya evaluacion 6s de tipo formativo, son de asistencia obligatoria ya que elias contribuyen a reforzar el conocimiento de la unidad a la cual corresponden. 3. Los estudiantes sustiturén le nota parcial en la cual hayan obtenido menor puntuacién 4. La asignatura Quimica General esta dividida en 4 secciones, cada uno de las cuales atendida por un docente distinto, 5. Horarios) SECCION A MIERCOLES 912M. VIERNES_10-12M. ‘SECCION B MIERCOLES 10-12P.M, JUEVES 10-12M, VIERNES 7-8 AM. SECCION C LUNES 3-6 P.M. MARTES 2-4 PM, SECCION D MIERCOLES 912M, MARTES 2-4 P.M. 6. Las actividades practicas se llevardn a cabo en las areas de los laboratorios de practica de la Seccién de Bioguimica 17. Las pruebas No. 2 y 3 de la Unidad IV se fusionarén. Los porcentajes de la nota parcial No 2 se distribuirn de la siguiente manera: Prueba No 1 15% y Prueba No2 (fusién 2 y 3) 15% 8. Los cuestionarios y las asignaciones del Curso en Linea tendran una ponderacién de 5% de la nota total de la asignatura ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES 2. PETRUCCI, RALPH. 1977. iericano. Estados Unidos de América, S S WRITENK ¥ ORNL. K oi = ECA ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA Y NO ES VALIDO PARA TRAMITES LEGALES

You might also like