You are on page 1of 1
los siguientes ejercicios: ‘tivo para los siguientes comportamicntos 4) Cotter por Ia cal 4) Esforzarse en ien un partido. o en una furmaci 4) Un petro se lanza de agua. una sola conducta la teoria bomeostitica 4 tes gréficos: 4) Carencia > Necesidad —> 30 > Conducta > Reequilibracién Plucer ——Satisfaceién Am tS Sots SUSaEEnee 5) Carencia -> Necesidad —> Frustyacion is - Considera ke |; Comenta la 4) ivos incompatibles. 4) Limitaciones propias. ¢) Obstéculos objetivos. tuientes hechos de motivacién animal ¢ indica si hay algin parecido con la conducta humana. Las cluecas se muestran agresivas contra otros animales que puedan constituir un peligro para los polluelos. Pasado algin tiempo vuelven mer huevos y ya no se ocupan mas de los polluelos. Por el con- trario compiten con ellos en 1a busca de comida y en la lucha por el rango en la comunidad del gallinero. 5) Hay una especie de rataz que vuelven a Hevar las crias al nido, si han salido de él, pero sélo durante los primeros veinte dias consecu tivos al parto. Se supuso que esta conducta estaba explicada por hormonas especificas. Se tealizé Jos veinte dias se terno se prolongs durante meses widas por ratas jévenes y el com mno desaparecié inmediatamente. + De entre los siguientes motivos, sefiala con una cruz los primarios 4) La economia. 8) La Timpieza o 4) EL sexo o 4) a 2) El éxito o id fa 4) EI poder a a a ©) Laclua = &) ag 1) La eutiosidad E 1) EL juego a - Considera desde la perspectiva de la motivacién la siguiente afirmacién de Pascat: «El corazén tiene razones que la razdn desconoce». intes en los siguientes personajes de la obra de Staxesreane: Otelo, Romeo Julieta, Hanilet, Macbeth : «Frente a las motivaciones primarias el hombre se comporta como el animale. * Sefiala las semejanzas y diferencias entre emocién, pasién y sentimiento, diferencia habria en la realizacién listintas culturas? 1. Sefiala Ia relacién posible entre castigo-frustracin-agresividad. Bl sexo es un motivo de supervivencia?

You might also like