You are on page 1of 21
30 3a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS SOAR DE BMEROENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN ELLA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA NOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA RESUMEN EJECUTIVO NOMBRE DEL IOARR DE EMERGENCIA \a IOARR DE EMERGENCIA se denomina “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” OBJETIVO DEL IOARR DE EMERGENCIA El objetivo de la IOARR DE EMERGENCIA es “Recuperar la infraestructura sanitaria que comprende el sistema de agua potable en la localidad de Paimas, Distrito de Paimas, Provincia de Ayabaca. INFORMACION GENERAL UBICACION EI Distrito de Paimas, es uno de los diez que conforman la provincia de Ayabaca ubicada en el departamento de Piura en el Norte del Perd. se encuentra a una distancia de 128.8 km de Piura, con una altitud que va desde 400 a 1,500 m.s.n.m; situandose la capital distrital a 550 m.s.n.m. al Sur de la Provincia de Ayabaca, entre las coordenadas geogréficas de 05*37'37" de latitud Sur y los 79°56'43" de longitud Oeste desde el Meridiano de Greenwich. Comprendiendo una superficie de 325.00 km2, densidad poblacional de 31.8 habitantes por km2. MITES Norte = Con el Distrito de Suyo Sur: Con los Distrito de laguna y Sapillica Este: Con los Distrito de Montero y Lagunas Oeste: Con el Distrito Lomas FIGURA N° 01.- PLANO DE MICRO UBICACION DEL DISTRITO DE PAIMAS ZONA A __ INTERVENIR NOARIE DE BMERGIENCIA. “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS - {CALIDAD PAIS, OSTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PURA FIGURA N° 02.- PLANO DE UBICACION - VISTA SATELITE Ubicaci6n de estructuras a intervenir: [Departamento Provincia | Distrito up Coaeaaes um F:625843.38 m [rim | arice | oamas | earacon [25836 Grafica No 01 de la UP, PAIMAS/ REPARACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE ABASTECE PAIMAS. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS OAR DE IMEROENCTA. “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN ELLA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA ‘LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA RYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” 3.2 — Viasde acceso La principal via de acceso al érea de la IOARR DE EMERGENCIA es: a. Por Via Terrestre: la principal via de acceso es la carretera, Paimas- Piura- Ayabaca, y viceversa, asfaltada hasta el caserio de Paraje Grande, via carrozable - Paraje Grande, Puente Tondopa- Ayabaca, La distancia de la provincia de Ayabaca a Paimas, es de 1S que conducen a los distritos junas. Trochas aproximadamente 170 kilémetros , existen otras de Suyo- Puente Internacional, Montero, Sicchez, Jilili, y le carrozables que conducen a los caserios de Ceibo, Cacaturo y al distrito de Lagunas, Tasajeras. La ruta desde Piura es la siguiente: Tramo Distancia Tiempo{ H) Deseripeion de via (km) Piura —Tambogrande 537 ihim Asfaltada Tambogrande- Sajinos | 68.80 1h30m Asfaltada Sajinos ~ Paimas 24.30 45m" Asfaltada Fuente: GORE Piura, Direccién General de Transportes y Comunicaciones. Direccién de caminos, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARIE.DE BMEROENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA, LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” 3.3. CLIMATOLOGIA Por encontrarse ubicado en una zona cercana al limite ecuatorial las temperaturas varian entre 14° C como minimo y 322 C como maximo, con una temperatura Promedio de 20° C. El clima es templado y htimedo por encontrarse en las vertientes de la region cordillerana. Las temperaturas minimas se presentan en el periodo de invierno y lasmaximas entre enero y marzo, 3.4.- Hidrografia El rio Quiroz pertenece al sistema hidrogréfico del rio Chira y tiene sus origenes en las alturas de los Cerros Misal, Muchcapén y Viejos, sobre los 4000 msnm. Nace con el nombre de rio Shiantaco; posteriormente adopta los nombres de Palo Blanco, San Pablo, ‘Santa Rosa y, a partir de su confluencia con el rio Tulmadn, toma el nombre de rio Quiroz. Sus afluentes principales son: por la margen derecha, los rios Aranza, Parcochaca y las quebradas de Montero y Suyo; y por la margen izquierda, el rio Tulman y.la quebrada Huanta. Sus cursos de agua son alimentados por las precipitaciones que caen sobre las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes. La cuenca del rio Quiroz cuenta con un area de drenaje total de 3100 km2 , hasta su desembocadura en el rio Chira, y una longitud maxima de recorrido de 165 km. Presenta, debido a sus caracteristicas topogréfica, una pendiente promedio de 2.3%. La cuenca total tiene la forma de un cuerpo alargado que se estrecha a medida que el rio se acerca al cauce principal de rio Chira. Sus limites corresponden a las lineas de cumbres que la separan de las cuencas de los rios Macaré, por el Norte, y Piura, por el Sur. Los limites de sus lados menores son: or el Este, con las cuencas de los rios Chichipe y Huancabamba y, por el Oeste, con la ‘cuenca del rio Chipillico. El aprovechamiento hidréulico mas importante, desde el punto de vista hidrol6gico, es la derivacién del rio Quiroz hacia la irrigacién de San Lorenzo, por ‘medio del Canal Quiroz. La captacién se ubica en las proximidades de su confluencia con la quebrada de Zamba. Este sistema de derivacién se encuentra en operacin desde 1954 y tiene una capacidad maxima de 60 m?/s, Fisiografia del Area de Estudio En general, la sub cuenca se encuentra bajo incidencias climaticas tanto de la vertiente Alto Andina Oriental (de la cuenca del Amazonas) como del Pacifico, con la predominacién de la primera. Puede clasificarse como una sub cuenca de clima himedo en la cordillera alta disponiendo, facia a las abundantes precipitaciones, de una cobertura vegetal cerrada, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS TOARK DIE BMEROENCIA. “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA, EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA aunque no muy exuberante debido a la altura. La cuenca dispone de precipitaciones casi todo el afio, que son mayores durante los meses de enero a mayo y luego disminuyen hasta sus valores minimos entre julio y setiembre y vuelven a incrementarse a partir de octubre. En algunos afios, debido a la presencia del Fendmeno del Nifio en la costa norte del Perd, las lluvias en la sub cuenca pueden ser muy intensas hasta alcanzar magnitudes catastréficas, concentrandose en general, en los meses de febrero y marzo. 3.5. Humedad Relativa. De acuerdo con la informacién, la humedad relativa de la cuenca promedio en la zona 2 de 67.8%, registréndose los mayores porcentajes en los meses de Junio y Julio con 71.0 y 70.9% respectivamente. la mayor o menor humedad del aire tiene bastante importancia en las actividades humanas, pues cuanto mds alta es la humedad relativa media del aire en una localidad, mayor es la probabilidad de que se produzcan rocios, como resultado del descenso Nocturno de la temperatura del follaje y demas partes de las plantas, también es Posible que el rocio perdure mas tiempo en el curso del dia. Todo ello trae como consecuencia que en los lugares con elevada humedad relativa media del aire proliferen las mas diversas enfermedades de las plantas cultivadas, 3.6.- Flora y fauna {2 economia del distrito se sustenta el desarrollo de la actividad agricola, puesto que el 80% de su poblacién econémicamente activa (PEA) es agricola. Sus cultivos Permanentes como el Limén y otros frutales abastecen significativamente el consumo dela capital de la provincia de Piura. Los cultivos transitorios, como el arroz y otros van disminuyendo por las limitaciones de agua, altos costos de produccién y bajos niveles de rentabilidad. 3.7. ASPECTOS DEMOGRAFICOS DEL DISTRITO DE PAIMAS Garacteristicas demogréficas del distrito Poblacién Seguin el Censo del 2017 el dstrito de Paimas, tenia una poblacin de 9,638 habitantes (Fuentes: Censo de Poblacién y de Vivienda 2007-INEI. En el siguiente cuadro se Presenta esta poblacién con su respectivo grafico, asimismo; se presenta la distribucién de la poblacién del distrito de Paimas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS. OAR DE EMERGENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA, EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” Cuadro.- Variables e indicadores de la poblacién total, por Grupos de edad, segiin sexo —Afio 2017 9 Absolutas VARIABLE / INDICADOR Distrito Palmas rostacion Pobiacion censada 621 100 Hombres ais iT Mujeres 1702 # Poblacion por grandes grupos deedad 523 (00 ou ~ a s | a "382 6 KB ymas 758 Fuente: INEI- Censoz Nacionales Caracteristicas Socioeconémicas del distrito Sector Educacién Segtin el Ultimo censo nacional 2017, el 74% de la poblacién del distrito de Paimas. Si sabe leer y escribit , el 20% no sabe leer y escribir y el 696 restante no opina o forma Parte del error estadistico. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Sabe leer y escribir — Distrito de Paimas fRubre Ped Babe leery escribir ase ax No sabe leer y escribir 909 [20% [No oping pe pe otal pee 00% Fuente: INET Grafico N° 01: Sabe leer y escribir — Distrito de Paimas Cantidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARIE DE EMEROPNCIA: “REPARACION DE CAPTAGION DE AGUA, EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. OCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PLURA } Seguin datos estadisticos del Censo Nacional 2017 en el distrito de Paimas, el 47% de a poblacién cuenta con educacién primaria, el 19% tiene un nivel de educacién de secundaria, otro 19% no cuenta con ningtin nivel de educacién. Sélo el 1% de la Poblacién del distrito de Paimas cuenta con educacién superior universitaria completa. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Nivel educativo alcanzado — Distrito de Paimas foeem ba Pecmrace aan are Soper Rserar Oa a a i a ae ecomelets foreleta pawa a ae a = hor ine F P par Pe om me ia = FE i [or Fuente: INEI Gréfico N* 02: Nivel educativo alcanzado — Distrito de Paimas Sector Salud Mortalidad general a principal causa de defuncién en la provincia de Ayabaca, similar estadistica para Paimas, son las enfermedades de hipertensién esencial primaria y los tumores del pancreas, del ovario de la prdstata y del fundus gastrico, que en el afio 2010 Produjeron 24 muertes registradas. Las enfermedades de neumonia no especificada y las muertes por accidentes de transporte no especificado ocupan el segundo lugar con 11 muertes cada uno. En tercer lugar se encuentran las causas de muerte por enfermedades de Septicemia no especficada con (08) muertes registradas y muertes . a | ; _ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARR DE EMERGENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA: EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” Por Neumonia bacteriana no especificada con (06) muertes y también el alcoholismo con nivel de intoxicacién no especificado muestra (04 Muertes durante el afio 2010.1 Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Mortalidad general — Distrito de Paimas Fee anems ee = oar Sas —f5s ar a Samant : frre: ‘agudo al miocardio (eumonla bacteria F reveoneamonia Fino iT [Pras cron ataace F escerteraewanspore 7 Pitre con sas de foes estore espectinds = f = a = pe for MF FY SS) By SPS] pa a | 3 En conclusion, desde el punto de vista de la mortalidad, las enfermedades mas importantes son: Hipertensién esencial (primaria), los tumores malignos del fundus Séstrico, del pancreas, del ovario y de la préstata, la Neumonia, no especificada, la Septicer Alcoholismo a nivel de intoxicacién no especificado y los Accidente de transporte no no especificada, Otras cirrosis del higado y las no especificadas, el especificado. Cabe mencionar que la mortalidad por tumores se ha incrementado en los ltimos veinte aos. Desde el punto de vista de la muerte prematura, las enfermedades que producen mayores afios de vida potencialmente perdidos son: las Infecciones respiratorias agudas, los trastornos respiratorios especificos del periodo Perinatal, las malformaciones congénitas, las deformidades y anomalias cromosémicas, los eventos de intencién no determinada (causas externas, homicidios, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARR DE EMERGIENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (A) SISTEMA DE AGUA POTABLE EW LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA 3.8.- ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS POBLACIONES DIRECTAMENTE Actividad Econémica de poblacién En el distrito de Paimas ta Poblacién Econémicamente Activa ocupada asciende a 2,476 Pobladores que representa el 26% del total de la poblacién en edad de trabajar. La Poblacién Econémicamente Activa desocupada asciende a 204 pobladores que representa el 2% del total. La Poblacién sin trabajo asciende a 5,478 pobladores y ‘representa el 57% del total. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Actividad econémica foro aiid Pixocipeds pass jx Pex desocipada pos px PEA bara fre fosabe, Nona aa his otal general "a foo Fuente WE Servicios Basicos - Agua La mayoria de la poblacién se abastece de agua a través de acequias y/o rios en un Porcentaje del 77%, seguido de pozos con un 6%, cisternas con un 6%. Unicamente, el 4% de la poblacién se abastece de la red publica dentro de la vivienda, el 2% se abastece de la red publica fuera de la vivienda, un 1% se abastece del vecino, etc. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Abastecimiento de agua en vivienda re id [Red publica dentro pt jw peptic Tore i = Pin ie Be i ae 020 fi29 i Pea Weer ape ne bs he pee Px alge ras > va Fuente: INE! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARR DE EMERGENCIA. *REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN ELLA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYAEACA, DEPARTAMENTO PIURA Servicios Bésicos - Desagiie £1.45% de la poblacién del distrito de Paimas no tiene servicios higiénicos ni desagie. El 43% cuenta con pozo ciego o letrina. Solo el 8% cuenta con red piiblica de desagiie dentro de la vivienda y el 1% acude al rio o acequia a satisfacer sus necesidades fisiolégicas. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Servicios higiénicos en vivienda fa Fantidad Fe ec pibieadenra 62 [Ped publica fuera fe px Porosepnice by % Pre 70 fax Fis, aceauia is % Wotiene p20 }x al general pos 00% Fuente: INEI Alumbrado eléctrico En el distrito de Paimas, el 47% de sus viviendas cuentan con alumbrado eléctrico, uso de ‘mientras que el 53% de las viviendas no cuenta con energia eléctrica y ha ‘mecheros, velas, etc. Ver cuadro y grafico siguientes: Cuadro.- Alumbrado eléctrico RRubro [Cantidad F Bitiene alumbrado eléctrico 962 pr jotiene alumbrado eléctrico [1,077 3% [Total general 2,039 {100% Fuente: INET ‘Grifico N07; Alumbrad eéetrico (= Sitiene alumbrado eléctrica® No tiene alumbrado a7% 53% | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS ong ff ENEROENCIA.“REPARAGON DE CAPTAON DE AGU. EN EL (UA SISTEMA DE AGUA POTABLE ENA LOCAUDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA- Aspectos sobre Vivienda Tipo de vivienda De acuerdo con las estadisticas del dltimo censo nacional, el 99% de la viviendas del istrito de Paimas son casas independientes, el 0.5% son chozas 0 cabafias, el 0.27% viviendas de quinta. Ver cuadro y grafico siguientes: ‘Cuadro.- Tipo de viviendas bre Tide [ase independiente aE pax epariament inte a indario ozo cabare fF jenda Improviada fear = E otal general pas Fuentes NET Cuadro.- Divisién politica del distrito de Paimas El sistema de abastecimiento de agua gotable del distrito de Paimas se inicia en la estructura de captacién ubicada en el Rio Quiroz en el sector denominado Vega Oscura ‘a cual se encuentra afectada por la crecida del rio Quiroz debido al periodo Iluvioso. Dicha eaptacién es el punto inicial de alimentacién principal de la Linea de Conduccién de agua, mediante un Barraje de tipo fijo y una bocatoma mediante tuberia PVC de diametro 6 pig. y una capacidad de captacion de (Q=14 litros/seg.). ‘Seguido de la captacién, se encuentra un Pre Sedimentador, que constituye la primera unidad de tratamiento, esta estructura hidréulica de decantacién es de vital MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS OAR DE EMERGENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA: EN ELLA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA importancia, sobre todo cuando la corriente de agua arrastra muchos sedimentos. Se ha dimensionado y construido presedimentador de forma rectangular, mucho mas largo que ancho, dentro de la cual el agua circula a muy poca velocidad y debido a este hecho las particulas se asientan en el fondo del tanque por accién de la fuerza de Bravedad que las atrae y asi poder entregar agua limpia o casi limpia a la planta de tratamiento y evitar el desgaste de las estructuras y de la propia tuberia. la linea de conduccién se inicia después del Presedimentador, y es el componente ‘mediante la cual se transporta agua para abastecer al distrito de Paimas, el material a utilizar de la tuberia es de PVC y trabaja a tuberia llena. la linea de tuberias de la conduccién principal, se inicia en la salida del Presedimentador y finaliza en la planta de tratamiento y conduce un caudal maximo diario de 14 |/s, esta conformada por 14,640mt de tuberia PVC con las siguientes caracteristicas: 6,818.50m de didmetro 6", clase 7.5, ISO 4422 7,493.00m de didmetro 6”, clase 10, 1SO 4422 '328.50m con tuberlas SCH 40 8.8 de 6” Durante el proceso de llenado de las tuberias, el agua ingresa con aire disuelto y con algunas particulas que no quedaron atrapadas en el desarenador, es por tal motivo que para evacuar el aire existen los siguientes equipos: = OL cémara Rompe Presién Tipo 06 = O7 valvulas de Purga Ia = 06 valvulas de Aire Se on . 68 apoyos Metilicos Tipo H 1ea de conduccién de agua va desde la captacién hasta la Planta de Tratamiento de agua potable, tiene un recorrido de 14,640.00 metros (14.64 km). La Planta de Tratamiento de Agua Potable, consta de un sedimentador, sistema de mezcla répida, tres floculadores del tipo horizontal, dos decantadores, cinco filtros y un dosificador de cloro. Esta planta fue construida para tratar un caudal de 14.00//seg. De la Planta de Tratamiento de agua pasa al reservorio elevado a través de una tuberia de PVC de 6 pig y una distancia de 700mt se puede apreciar que este reservorio elevado se encuentra en mal estado y del cual sale una linea de aduccién de 6 pig de didmetro esta linea de aduccién lleva agua a Paimas a un total de 625 usuarios que se divide en tres Zonas: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS OAR DE EMERGENCTA. “REPARAGON DE CAPTACION DE AGUA, EN EL(LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA- PAIMAS BAJO: Que comprende los sectores de: 4 LOMA CEMENTERIO, cuenta con 19 usuarios con conexiones domésticas. 2. AV. SULLANA, cuenta con 22 usuarios con conexiones domésticas. 3. __ AV. FERNANDO BELAUNDE TERRY IZQUIERDA, cuenta con 62 usuarios con conexiones domésticas. 4. AV. FERNANDO BELAUNDE TERRY DERECHA, cuenta con 43 usuarios con conexiones domésticas. 5. DOS DE MAYO, cuenta con 31 usuarios con conexiones domésticas &. __ DULANTO GARCES, cuenta con 21 usuarios con conexiones domésticas. 7. _ INDEPENDENCIA, cuenta con 22 usuarios con conexiones domésticas. 8 AUGUSTO SALAVERRY, cuenta con 16 usuarios con conexiones domésticas. 9. PROGRESO BAJO, cuenta con 12 usuarios con conexiones domésticas. 10. LOS INFANTES, cuenta con 11 usuarios con conexiones domésticas. 11. AV. GRAU, cuenta con 35 usuarios con conexiones domésticas 12. TEOBALDO BURNEO, cuenta con 53 usuarios con conexiones domésticas. PAIMAS ALTO: Que comprende los sectores de: 1. LOPEZ ALBUJAR, cuenta con 42 usuarios con conexiones domésticas. 2. SAN PABLO, cuenta con 01 usuarios con conexiones domésticas. 3. JUAN PABLO, cuenta con 03 usuarios con conexiones domésticas 4. CARLOS MARIATEGUI, cuenta con 04 usuarios con conexiones domésticas. ‘SANCHEZ CERRO, cuenta con 08 usuarios con conexiones domésticas. CASTRO POZO, cuenta con 19 usuarios con conexiones domésticas. LOS ANGELES, cuenta con 08 usuarios con conexiones domésticas. SAN FELIPE, cuenta con 19 usuarios con conexiones domésticas. eenue RAUL BURNEO, cuenta con 20 usuarios con conexiones domésticas. 10. MANUEL VEGAS CASTILLO, cuenta con 25 usuarios con conexiones domésticas. 411, _LIZARDO MONTERO, cuenta con 06 usuarios con conexiones domésticas, 12. MARIA MENDOZA DE JHON, cuenta con 03 usuarios con conexiones domésticas. 13, PROGRESO, cuenta con 16 usuarios con conexiones domésticas. 14, PLANTA VIEJA, cuenta con 07 usuarios con conexiones domésticas, ALGODONAL: Que comprende los sectores de: 1. ALGODONAL, cuenta con 19 usuarios con conexiones domésticas, Sa 2. CARRETERA A TUNEL VI, cuenta con 05 usuarios con conexiones domésticas. 3. CARRETERA AL CEIBO ALGODONAL, cuenta con 17 usuarios con conexiones domésticas, 4. PAIMITAS, cuenta con 65 usuarios con conexiones domésticas. 5. PARAJE, cuenta con 14 usuarios con conexiones domésticas. El sistema de abastecimiento de Agua Potable de Paimas se ve afectado en dos puntos criticos: El Primer punto critico es la planta de captacién que capta el agua del rio Quiroz en el sector denominado Vega Oscura, El Segundo punto critico es el reservorio. elevado de donde sale una linea de aduccién de 6 plg de diémetro que lleva agua hacia Paimas bajo. EI presente IOARR DE EMERGENCIA tiene por objetivo principal evitar que los habitantes del Distrito de Paimas comprendidos en los sectores de Paimas bajo, Paimas alto, algodonal y ademan los lotes estatales (salud, educacin y banco de la nacién) que funcionan en paimas se queden sin el servicio de agua potable. ‘Actualmente el sector de Paimas Bajo no cuenta con el servicio de agua potable debido @ que el Reservorio Elevado que abastece este sector ya colapso dejando a 347 Usuarios sin el servicio de agua potable, ante este problema la Municipalidad Distrital de Paimas ha puesto a disposicién de la JAS una cisterna con la cual se esté abasteciendo con el servicio de agua potable a estos usuarios del sector de Paimas Bajo. {as precipitaciones pluviales en los meses de Diciembre a Marzo del 2020 - 2021 han terminado de hacer colapsar el sistema de abastecimiento de agua potable de paimas Gejando a 347 familias del sector de Paimas Bajo desabastecidos del servicio de agua Potable, es por eso que la ejecucién del IOARR DE EMERGENCIA se sustenta fundamentalmente en la rehabilitacién de estos dos puntos criticos afectados y asi Poder evitar el desabastecido total de Ia ciudad de paimas que lo conforman las 625.00 familias que se benefician con este servicio. Este IOARR DE EMERGENCIA esti enmarcado dentro de las politicas del estado peruano, consecuente con su politica de Promover y velar por la seguridad y comodidad de la poblacién y en prevencién de los dafios que podria ocasionar la presencia ciclica del fendmeno pluvial para el afio 2022 En ese sentido la municipalidad distrital de Paimas, entidad piblica vinculada’ Proteger y conservar la salud y comodidad de la poblacién de los sectores de Paimas bajo, Palmas alto y algodonal se ha visto en la necesidad de elaborar la IOARR de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS JOARR DE EMERGENCLA: “REPARACION DE CAPTAGON DE AGUA, EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA RYABACA, DEPARTAMENTO PIURA reparacion de la captacién que se encuentran ubicado en Paimas y que forman parte importante de las necesidades primordiales para los habitantes del del Distrito de Paimas. Al ejecutar el presente IOARR DE EMERGENCIA se reduciré el problema de desabastecimiento de agua potable por el que estan pasando en estos momentos el Sector de Paimas Bajo y se solucionaria un problema que afecta a muchas familias, la Fehabilitacién de estos dos puntos criticos afectados, garantizar4 la proteccién, Permanecia y el éptimo funcionamiento del sistema de captacién y distribucién det recurso hidrico a los habitantes del Distrito de Paimas. FOTOGRAFIA N"01 {a intensidad del periodo lluvioso Diciembre ~ Marzo del 2020 - 2021 originaron la crecida del Rio Quiroz y esto ha terminado por hacer colapsar toda la infraestructura de la Captacién. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS OAR DE EMERGENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA: EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. {LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA 5. DESCRIPCION DE TRABAJOS PROYECTADOS Haciendo un andlisis de los dafios ocasionados por las intensas lluvias que se dieron en el Periodo pasado de diciembre a abril y el presente periodo de diciembre a marzo del 2020 — 2021 y el venidero se generan preocupaciones en el Distrito de Paimas, ya que estos dos sectores criticos se verén afectados nuevamente ocasionando un gran malestar en la Poblacién de los Paimas Bajo, Paimas Alto y Algodonal los cuales se quedaran sin el servicio de agua potable, bajo estas condiciones ocasionadas por el desastre del periodo lluvioso pasado, presente y previniendo el periodo Mluvioso venidero se ha pensado en la rehabilitacién de los dos tramo afectados y asi evitar el malestar ocasionado a la poblacién del distrito de Paimas, es por eso se procederd a la Rehabilitacién del Desarenador y Captacién en Rio Quiroz en una area de 200m2. Las partidas a ejecutar son: on ‘OBRAS PROVISIONALES o1o1 [ALQUILER DE VIVIENDA PARA ALMACEN Mes, 4.00 onoz -MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO os 1.00 01.03 INTA PLASTICA P/SERAL DE PELIGRO-LIMITE DE OBRA INC. POSTE om 1,500.00 2°2"1.20M, 01.04 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA und 1.00 01.05 DEPOSITO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA uno 3.00 01.06 ALQUILER DE BARS QUIMICOS Mes, 400 01.07 HABILITACION DE CAMINO DE ACCESO PROVISIONAL M2 3,600.00 oz ‘CAPTACION TIPO BARRAIE 0201 “TRABAJOS PRELIMINARES 02.01.01 LUIMPIEZA MANUAL DE TERRENO m2 48.00 02.01.02 ‘TRAZO, NIVELY REPLANTEO. m2 48.00 02.01.03, DEMOLICION DE ESTRUCTURAS m3 38.00 020104 DDESVIO PROVISIONAL DE AGUA ous 1.00 02,02 MOVINIENTO DE TIERRAS 02.0201 EXCAVACION MANUAL DE ZANIAS EN TERRENO GRAVOSO -ARCILLOSO m3 2459 02.02.02 ‘ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dmax-30 M. m3 30.74 0203 BRAS DECONCRETOSIMPLE 02.03.01 CANAL ALIVIADERO (02.03.01.01 _CONCRETO FC=175 KG/CM2 ma 194 02.03.01.02 _ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 a6 (0203.01.03 JUNTAS DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL ELASTOMERICO ML 7.60 02.03.02 ‘CANAL CONDUCCION 02.03.02.01 _CONCRETO F°C=175 KG/CM2 m3 370 02.03.02.02 _ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 72.00 (02.03.0203 __JUNTAS DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL ELASTOMERICO ML 19.00 02.03.03 ENROCADO (02.03.03.01 PIEDRA ASENTADA V EMBOQUILLADA EN CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m2 02.08 ‘OBRAS DE CONCRETO ARMADO 0204.01 02.04.01.01 02.08.01.02 0204.01.03 02.08.02 0204.02.01 0208.02.02 02.04.02.03 02.04.03 0204.03.01 02.04.03.02 02.04.03.03, 02.08.08 02.0.08.02 02.08.04,02 02040403 0205 0205.01 03 03.01 03.01.01 03.01.02 03.02 03.02.01, 03.0202 03.02.03 03.02.04 03.03 03.03.01 03.03.0101 03.03.01.02 03.03.01.03 03.03.01.04 03.03.02 0303.02.01 03.03.0202 03.03.0203, 03.03.03 03.03.03.01 03.03.03.02 03.03.03.03, 0303.03.04 03.03.08 03.03.0401 03.03.0402 03.03.0403, 0303.04.04 03.03.05, 03,03.05.01 0303.05.02 03.03.05.03, 03.03.06 BARRE FUO ‘CONCRETO F'C=210 KG/cM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ‘CERO F¥=4200 KG/CM2 TTRANSICIONES. ‘CONCRETO F'C=210 KG/cM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ‘ACER FY=4200 KG/CM2 IMUROS DE ENCAUSAMIENTO ‘CONCRETO F’c=210 KG/CM2 ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO ‘ACERO F=4200 kG/CM2 LOSA DE FoNDO. CCONCRETO F'c=210 KG/cM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CERO F¥=4200 KG/cM2 ‘CARPINTERIA METALICA, ‘COMPUERTA METALICA DESARENADOR ‘TRABAJOS PRELIMINARES LIMPIEZR MANUAL DE TERRENO ‘TRAZO, NIVELY REPLANTEO [MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACION MANUAL DE ZANIAS EN TERRENO GRAVOSO - ARCILLOSO ‘ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dmax=30 M. REFINE, NIVELACION ¥ COMPACTACION DE FONDO SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRAVA DE 1/2" ‘OBRAS DE CONCRETO ‘CANAL ALIVIADERO ‘CONCRETO F'C=210 KG/CM2 [ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO. ‘ACERO FY=4200 KG/CM JUNTAS DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL ELASTOMERICO. DESARENADOR ‘CONCRETO F'c=210 KG/CM2 LENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO. ‘ACERO F¥=4200 KG/cM2 ‘TRANSICIONES, ‘CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ‘ACERO F¥=4200 kG/CM2 % UNTAS DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL ELASTOMERICO CAIA DE SALIDA ‘CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ‘ACERO F¥=4200 KG/CM2 JUNTAS DE DILATACION SELLADO CON MATERIAL ELASTOMERICO AIA DE VALVULAS ‘CONCRETO F'C=210 KG/cM2 . [ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ‘ACERO F¥=4200 KG/CM2 {LOSA DE OPERACIONES m3 m2 m3. m2 ma m2 m3 m2 und m2 m2 m3 m2 m3, m2 ML m3 m2 m3 m2 ML m3 m2 ML m3 m2 107 234 3315 4a 2830 213.06 1007 67.16 420,35 a7 16.68 317.48 200 2400 2400 1559 1349 1474 120 2428 13038 5250 281 1925 163.99 os9 5.16 3241 650 au 1125 46.26 420 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS: |___TOARR DE-EMERGENCIA: “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN El (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA- (03.03.06.01 CONCRETO F'c=210 KG/cM2 m3 0.07 '03.03.06.02 _ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO m2 049 (03.03.06.03 _ACERO F¥=4200 KG/CM2 ie 8.09 03.08 varios 03.04.01 BREILLA DE BARRAS DE ACERO INOXIDABLE DE 0.40X0.70 M.CADA0.04 und 1.00 M. 03.08.02 \ALVULA COMPUERTA DE FIERRO FUNDIDO 88 DE 4" und 1.00 03.08.03 COMPUERTA DE PVC 0.450.70 M. E=1" und 200 03.08.08 [REJILLA GRAUDADA INDICADOR DE NIVELES und 200 03.0405 REILLA DE ACERO INOXIDABLE und. 1.00 03.0806 PINTURA (03.04.06.01__PINTURA ESMALTEEN EXTERIORES. m2 1280 oa 'SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA 0401 EXCAVACION DE ZANIA EN TERRENO GRAVOSO ARCILLOSO, H=1.SOM. m 3100.00 P/TUB. 200 MM C/MaQ. 04.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA EN TERRENO - GRAVOSO ARCILLOSO — m 100.00 PROFUNDIDAD 0403 ‘CAMA DE APOYO Y PROTECCION EN TERRENO GRAVOSO-ARCILLOSO. 100.00 0408 RELLENO Y COMPACTACION DE ZANIA TERR. GRAVOSO ARCILLOSO 1100.00 'He1.50 M. P/TUB. PVC DN=200 MM (C/MAQ,) 08.05 EUIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A 25 km DE LA OBRA m3 094 04.06 ‘SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC DN=200 MM UF DESAGUE _m 1100.00 NTP 150 9969 EN TERRENO GRAVOSO-ARCILLOSO oao7 BUZON DE CONCRETO und: 3.00 os 'MURO DE PROTECCION 05.01 ‘TRABAJOS PRELIMINARES 0s.01.01 LUMPIEZA MANUAL DE TERRENO m2 80.00 5.01.02 TRAZO, NIVELY REPLANTEO. m2 30.00 05.02 [MOVIMIENTO DE TIERRAS. 05.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANIAS EN TERRENO GRAVOSO -ARCILLOSO m3 160.00 05.02.02 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION m2 240.00 05.02.03 ‘CONFORMACION DE BASE GRANULAR MAT. AFIRMADO E=15 CM, m2 160.00 05.02.04 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PROPIO. m3 156.00 05.02.05 ‘ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dmax=30 M. m3 360.00 05.0205 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A 25 km DE LA OBRA m3 360.00 05.03 ‘OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 05.03.01 ‘CONCRETO F'C=100 KG/CM2.PARA SOLADOS ¥/0 SUB-BASES, m3 16.00 05.03.02 CONCRETO F'c=175 KG/CM2+30% P.G m3. 201.80 05.04 ‘OBRAS DE CONCRETO ARMADO 05.04.01, ‘CONCRETO F'C=210 KG/CM2 ma 105.60 05.03.02, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 416.00 05.08.03 ‘ACERO F¥=4200 kG/CM2 . ke 675154 05.08.04 ‘CURADO CON ADIVo. m2 416.00 06 Flere. 06.01 FLETE TERRESTRE os 1.00 o7 MITIGACION AMBIENTAL Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD. o701 (MEDIDAS DE MITIGACION 0701.01 ACCIONES DE PREVENCION (07.01.01.01__ MATERIALES PARA CHARLAS INFORMATIVAS und 07.01.02 ACCIONES DE MMIGACION . 07.01.0201 SERVICIO DE BAROS PORTATILES Mes, 07.01.02.02 _SUMIINISTRO E INSTALACION DE CONTENEDORES und: 07.03.02.03 _REGADO DURANTE TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS a 07.01.03 (MICRORELLENO SANITARIO 07.01.03.01__EXCAVACION MANUAL DE ZANIAS ma 2373 07.01.03.02_TRANSPORTE DE RESIDUOS sOLIDOS m3 337.60 0701.03.03 REGETACION DEL AREA DEL MICRORELLENO m2 46.40 0702 ‘PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD 07.0201 SEOUACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DELPLANDE Gus 1.00 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAO. o7.02.02 ACCIONES DE LIMPIEZA EN CASO DE DESASTRES m2 125.00 07.92.03 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL uno 30.00 07.02.04 LETRERO DE SERALES DE USO OBLIGATORIO und 1.00 07.02.05 LETRERO DE PROHIBICION und 100 07.02.06, SERALIZACION TEMPORAL CON MALLA DE SEGURIDAD m 76.00 07.0207 ‘SERALIZACION TEMPORAL CON CINTA DE SEGURIDAD. ™ 200.00 07.02.08 INSTALACION DE BOTIQUIN DE EMERGENCIA und 1.00 07.02.09 SALUD DOMARARESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN SEGURIDADY gta 1.00 SALUD DURANTE EL RABAIOS. VALOR REFERENCIAL la IOARR DE EMERGENCIA “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMaS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA”, con un valor de S/. 711,745.60 (SETECIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS CUARENTA CINCO CON 60/100 soLes), con Precios vigentes al mes de Mayo del 2,021. Dicho monto incluye Costo Directo, Gastos Generales (10.00%), Utilidad (10.0% C.0) y 1.6. (18%), Desagregado: Te DESCRPOOW ONTOS once [on PROVEN Sa 0000 Jearracon nO sata sisrie oson00 —pesirenaoor setts f.0000 —ISiMNistRo ¢ REALS STRSAE sain [coco ]wuro De mRoTEcON maa] sano fetes “asbor oven00—icACON AMBENTAY PROGRAMA DE aOR 238225 Ate oa eam 3 fees oes aT = azz Jutta) wai 8. leone Pe rs ee ioesiees f_—[Sotl de Ganzi de Oras Goes e375 ¢—|mlenentacn de Pan de VoLANC, FREVERCONYCONTOLOF OSE 1ae6st ‘11__ICOSTO DE OBRA (SUBTOTAL OBRA + COVID) co 711,745.60 | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS 'OARR DE EMERGENCIA. “REPARAGON DE CAPTACION OE AGUA, EN EL (LA SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA NOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA- INVERSION TOTAL Los Costos de Inversién para la IOARR DE EMERGENCIA “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” es de S/. ‘802,510.65 (OCHOCIENTOS DOS MIL QUINIENTOS DIEZ CON 65/100 SOLES), con precios vigentes a Mayo del 2021: : REPARAGON DE CAPTAGON DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA RYABACA, DEPARTAMENTO PIURA ENTIDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIMAS LUGAR CIUDAD DE PAIMAS - DISTRITO DE PAIMAS - PROVINGIA DE AYABACA - REGION PIURA FECHA MAYO DEL 2021 DESCRIPCON MONTO (S/.) [01.00.00 _[O8RAS PROVISIONALES 45,383.00 (02.00.00 |CAPTACION TIPO BARRATE 61,577.68 (03.00.00 _|DESARENADOR 36,581.92 {04.00.00 |SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA 18,193.04 (05100.00 [MRO DE PROTECCION 231,279.16 (06.00.00 |rueTes 73,259.84 7.00.00 _|MITIGACION AMSIENTAL Y PROGRAMA DE SEGURIDAD V SALUD 25,542.23 ‘A. [Coste Directo nen B.__ [Gatos Generates (10%) 49,221.69 C.__|Utiidas (20%) 49.221.55, D.__[Costo Parcial 30,660.25, [icv (16%) 306, 318.85 F._ [subtotal de Ejecucién de Obras Gviles 696,573.10, 6 _|implementacin de Plan de VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DE COVID-19 14,756.51, 1 [cosTo DE OBRA (SUBTOTAL OBRA + COVID) T 7745.60, 1. [Coste de Ejecucién de Obra ene : 714745 60 [Cost de Superisin 48,576.61 IV. [Supervision de Plan COVI 7,383.25 Elaboracién del Expeciente 34,455.18 1_902,510.85_} El plazo de ejecucién de la presente IOARR DE EMERGENCIA denominado “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN (A LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, 0% DEPARTAMENTO PIURA" serd de Cinco (05) meses calendarios. Elaboracion de Expediente Técnico 02 meses Plazo de Ejecucién ’ 03 meses DISTRITAL DE PAIMAS. JOARR DE EMERGENCIA. “REPARAGON DE CAPTACION DE AGUA, EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. | LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA 9. MODALIDAD DE EJECUCION: La modalidad de ejecucién de la IOARR DE EMERGENCIA denominado “REPARACION DE CAPTACION DE AGUA; EN EL (LA) SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA. LOCALIDAD PAIMAS, DISTRITO DE PAIMAS, PROVINCIA AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA” sera ejecutada bajo la modalidad de Administracion Indirecta — por Contrata de la Municipalidad Distrital de Paimas

You might also like