You are on page 1of 1
futuras hipétesis. Las conclusiones pueden inctuir el fellalamiento de posible temas de investigacion que quedan lblertos a partir de la investipacionrealizada. in algunas diseipinas del campo de las ciencias naturales y bio snédicas se observa una tendencin a estructura el trabajo de tesina fjola forma de un artfulo cieatfico,con un mayor desarrollo de Tnvevisin de antecedentes. Cuando se exponga la macroestructra del anticul cientitico el lector podra observar ls paticularidades Ao eta presentacion ‘Poriitosioderno”: sc wiliza para tesinas de tipo cualitativo 4 otron enfoques de investigaciGn, La estructura expositiva det Aulbjo pretend dar cuenta del cardctrdialético y espiralado del fenfoque. Tr hiroducein: inctuye + Ta presentacgn del problema y su relevancia (ant las fchtes que dieronofigen a su planteo como su interés). + Bxplicitacon del enfogue tesrio general el trabajo oe selala de modo genérico Ia perspectivaanalitica desde la que se enfoea In iavestgocin). + Limitaciones y aleances de In investignci6n (explisitar {1 uso de los Conceptos bisicos, aepciones qu se le ‘tore aos terminos, et) + Breve deverpeion del contenido dela tesina (se informa Al loctr el contenido de cada uno de los eaptuls). + Agradecimientos y teconoeimientos a quienes ban ‘colaborad en a elaboracin del trabajo. 2. Capitulo tedvicvepistemoligico: en este capitulo se exponen Toslineamientos generale sobre clobjeto deestodio en su doble Aimensign teéricey epistemolopica. En genera, se presenta el noel ebrico en el que te apoya el investgador para construir objeto, dando de ldo a revisign extendiga de antecedentes Hahlar de modelo teérico implica ln dfincion exposiida y felacionamiento de un conjunto de eategrias conceples & través de las cuales se configura el objeto 3. Canitul metodoldgco: se exponen las pincpales decisiones| ‘metodolégleas explcando en todos los casos la petinencia Ue lncleecién los fandamento ys etedos eoaretos que se han eguido. También se debe ofrecer informacion precisa sobre Tos instrumentos de recoleccién de informacién y los provedimientos de andisis utlizados, +4. Capitdos de esposicion cada capitaloabordara un aspect del ‘Tahajo de investignci integrand los aspectesteéricos, los datos empircos, las constrccionestedricas generedss a partir de los datos» le reconceptualizacin dels categoria incaes. En enda capitulo Jebetfa poder observarse el juego teor- cmpiria-teorfa, Se agregarin tantos capftulos como sean. ‘nevesarios para exponer ls diferentes facetas del trabajo. As vez cada capitulo puede basarse en datos provenientes de Uiterentes fuentes (pe un eaptalo puede basarse en sndlisis ‘Socumental de documentos Insitacionales, nents que ott Capftuto puede presentar datos obtenidos de entrevistas y fegistos de observacin,) 5. Conclusiones: El énfasis de las conclusiones se pone ea {GoviaTon y Ta aportacion de iaterpreaciones micras aceres {el objeto abordade. Como su nombre Toit cscttorensaya una perspectiva novedosa y critica respecto a un ema ya conocido, en el que si bien se puede apoyar en fuentes previas, su verdadero valor estéen larelectura que se hace de les Inaterales yen la originalidad erie de los planteosy el desarrollo de la argumentaciGn Desde el punto de vista de su esritura es un géneroen el que se pone énfasis en la argomentacién y se valoriza el componente Creative enel planteodelas evestiones. Una caracersticn det ensayo {esque require una adoctada seleccin y uso de as fuentes tericas {Laclecei6n de un temas complicada porque debersseleecionarse

You might also like