You are on page 1of 19
Peso del liquido _ Peso de la arena humeda~Peso de la arena seca Peso de la arena seca Peso de la arena seca Con los resultados obtenidos construya la curva con relacion a la humedad contenida como funci6n del tiempo. X'e= equilibrio del contenido de humedad Comente los resultados obtenidos y relacione la curva con los mecanismos en cada secado. ;Cual ¢s el significado del equilibrio de humedad contenida? 21 EXPERIMENTO B (PRACTICA B) Influencia de particulas entre sélidos hiimedos y secos OBJETIVO DEL EXPERIMENTO: Tnvestigar la influencia del tamafo de las particulas entre el s6lido himedo y el secado de mezclas de temperatura y humedad INSTALACION DEL EQUIPO Calentador Colgadera Balanza Disital Anemometro Control del Calentador Digital Entrada de Aire ~~ Salida de Control de ‘ Puert: Trenes Aire Velocidad del Corriente Ventilador Psicrometro de aspirado Notas: 1) Se recomienda un solido no-poroso granular como una porcién de 200 micras y 2000 Micras respectivamente de arena para ser usadas como material para la prueba. 2) Se requiere de un cronometro para éste experimento. RESUMEN DE LA TEORIA: Cuando la temperatura del sélido saturado alcanza la temperatura de bulbo himedo del gas, la velocidad de secado permanece constante hasta que se alcance un cierto contenido de humedad. Después de éste punto el movimiento del liquido hacia la fase s6lida comienza a ser insuficiente y es reemplazado, el liquido comienza a evaporarse y a retirarse de la superficie 22 La velocidad total del secado es entonces reducida porque el calor y Ia masa comienzan a difundirse a través de ta parte superior de las capas del solido y mas alla el secado depende de la facilidad del movimiento de la humedad del sdlido. Como el movimiento es controlado por la humedad surgen diferencias en la presion hidrostatica y en la tension superficial causados por la intersecci6n de varias particulas LEA LOS SIGUIENTES CONSEJOS: Se debe tener suficiente arena seca de 2000 microns para llenar las cuatro charolas a una Profundidad de 10 mm y debe ser pesada antes de ser saturada con agua en un contenedor, La arena debe ser removida del contenedor y drenar el exceso de agua antes de ser cargada en las charolas de secado tome precauciones y evite cualquier descarga. Fl peso total de la arena himeda debe ser anotado antes de comenzar el secado Coloque el cronometro en (t=0) y ponga el switch en on y coloque el control de la velocidad de! ventilador en posicién media y el calentador en nivel méximo, ambos deben ser constantes en este experimento. Tome los pesos totales de la arena en las charolas en intervalos constantes de tiempo hasta completar el secado Repita el experimento pero usando arena de 200 grados micron. Es importante hace una cama con profundidad (10 mm) y los controles del secador (velocidad del ventilador y el calentador) deben ser iguales que el primer experimento. Tome los pesos totales de la arena en las charolas en intervalos constantes de tiempo hasta completar el secado. Nota. Es recomendable que el laboratorio esté bien ventilado y que el aire calentado inyectado no sea alterado durante el experimento Peso del liquido __ Peso de la arena humeda- Peso de la arena seca ® "Peso de la arena seca Peso de la arena seca 23 Contenido de Immedad q (Keer m2) Tiempo de secado Comente los resultados obtenidos ‘ Ej lo Solidos Nota: Seria valido realizar experimentos similares usando sustancias alternativas. Ejemp) ‘ o extracto de Orginicos tales como huevos, detergentes,extractos de café soluble, cereals, sangre o ext movimiento soya. Sin embargo, si se nota que en esas amorfas, fibrosas y sustancias gelatinosas, ¢! son un de la humedad es esencial el resultado de la difusion molecular y el tiempo de muestreo, poco largos 24 EXPERIMENTO C (PRACTICA ©) Influencia de la velocidad del aire en el secado de séolidos. OBJETIVO: Investigar la influencia de la velocidad del aire en Ia velocidad de secado de solidos humedos con arreglos de temperatura y humedad INSTALACION DEL EQUIPO: Calentador Coleadera Balanza Disital ‘Anemometro Digital Control del Calentador ( Salida de Aire Entrada de Aire Salida de Puerts Trenes Control de Corriente Velocidad det Ventilador Psicrometro de aspirado 1) Se recomienda un s6lido no-poroso granular como una porcién de 500 micras de arena para ser usadas como material para la prueba 2) Se requiere de un cronémetro para éste experimento Notas: Resumen de la teoria La velocidad de secado del sélido himedo a través del periodo de secado es controlado por diferentes factores para cada seccién maxima de la curva de secado Sin embargo en muchos constante y: sblidos hiimedos se muestra un periodo durante | cual la velocidad de secado es Rea hy (Ty- Ti) 25 Donde R.= Velocidad de secado durante un periodo constante hy Coeficiente de transferencia de calor total (esencialmente convencional) Ty,Ti= Temperatura de secado del gas (bulbo seco) € interfase liquido/gas (bulbo hiimedo) respectivamente. Generalmente los resultados experimentales (sebor 193 7) se sugiere para el secado del hv a Gv" Donde Gv = Velocidad de la masa del aire. LEA LOS SIGUIENTES CONSEJOS Se debe tener suficiente arena seca para llenar las ¥ debe ser pesada antes de ser saturada con agua en un con vrontenedor y drenar el exceso de agua antes de ser cargada en las charolas de secado tome fal de la arena himeda debe ser anotado antes cuatro charolas a una profundidad de 10 mm tenedor. La arena debe ser removida del precauciones y evite cualquier descarga. EI peso tot de comenzar el secado. ventilador para el aire normal a través En el tiempo (t = 0). encienda y seleccione la velocidad del al, Registre el peso total de la arena en del secador Mida la velocidad usando un anemometro digit las charolas en intervalos constantes de tiempos mientras se completa el secado. Verifique que el control del calentador este apagado (en off) para otras velocidades mayores, maximo alrededor, De 1.5 El experimento debe ser repetido perimento, La rn/seg, Es importante usar pesos y la distribucién de arena igual que en el mismo ex relacign observada fue la misma que la analizada tebricamente. Nota, Es recomendable que el laboratorio esté bien ventilado y que el aire calentado inyectado no sea alterado durante el experimento, 26 RESULTADOS Velocidad del Aire (m/seg) TY v2= Viz 1 "Peso dela Arena Seca ka) — - ~ = Tiempo (mins) oT] 0 TET T Pero de la Arena Mojada (Kg) TT | = TTT Fhumedad Conienda Xs || | L rT de la arena humeda~ Peso de la arena seca Peso del liquido _ _ Peso arena seca Peso de la arena seca ~ Peso de la arena seca obtenidos, dibuja la curva relacionada con la constante de humedad y el tiempo De los resultados producidos en la curva de velocidad de cada prueba. Compara os datos de ésta curva con los humedad. Contenido de harnadad Tiempo (sins) 31, Contenido de kumedad Comenta los resultados obtenidos, notando en particular la relacion de la influencia del flujo de aire durante el periodo constante de secado Como observas la relacion predecida por el anilisis tedrico? {Tuvo una influencia directa la velocidad del aire durante la disminucion de la velocidad de secado? {La humedad critica contenida 0 la humedad de equilibrio contenida (X's) muestra alguna dependencia sobre la velocidad de! aire? 27 EXPERIMENTO D (PRACTICA D) Influencia de Ia temperatura del aire en Ia velocidad de secado de sélidos. OBJETIVO: Investigar la influencia de la temperatura del aire sobre la velocidad de secado del solido ‘humedo con mezclas de velocidades de aire. INSTALACION DE EQUIPO Anemometro Digital Colgadera Balanza Digital Control del Calentador 7 Calentador Entrada | | Yd {— de Aire [ae Salida de Aire Puerts Trenes Control de Coriente Velocidad del Ventilador Psicrometro de aspirado 1) Se recomienda un solide no-poroso granular como una porcién de 500 micras de arena para ser usadas como material para la prueba. 2) Se requiere de un cronémetro para éste experiment, Notas: RESUMEN DE LA TEORIA; himedo a través del periodo de secado es controlado por La velocidad de! secado del solido en muchos diversos factores para cada seccion maxima de la curva de secado. Sin embargo, sélidos himedos se muestra un periodo durante el cual la velocidad de secado es constante y’ 28 Rea hy (Tv Ti) Donde Re = Velocidad de secado durante un periodo constante hhv = Coeficiente de transferencia de calor (esencialmente convencional) ‘Tv = Temperatura de secado del gas Ti = Temperatura de la interfase liquido/ges gas (Tv) es normalmente medida por la temperatura de bulbo seco. .do-gas en Ia interfase (Ti) es igual a la temperatura proporcional a las diferencias La temperatura de secado del En estado estacionario la temperatura del liquic det bulbo himedo del secado de aire, Esta velocidad de secado es centre las temperaturas del bulbo seco y el bulbo hiimedo del aire. LEA LOS SIGUIENTES CONSEJOS ra llenar las cuatro charolas a una profundidad de 10 mm y tenedor. La arena debe ser removida del arolas de secado tome Se debe tener suficiente arena seca pa debe ser pesada antes de ser saturada con agua en un con! contenedor y drenar el exceso de agua antes de ser cargada en las chi precauciones y evite cualquier descarga. El peso total de Ia arena himeda debe ser anotado antes de comenzar el secado el control de velocidad para producir una velocidad del secador usando un yulbo seco En el tiempo (t = 0), encienda y coloque alrededor de 0.5 m/ seg, Mida el flujo de la velocidad del aire através, anemémetro digital. Coloque el control de calor en nominal y mida las temperatures debi y bulbo humedo a contracorriente de la arena de las charolas usando el psicrometro de aspirado. Los pesos totales deben ser anotados en intervalos constantes de tiempo hasta un secado completo. El experimento se debe repetir para otras temperaturas del aire incrementando la potencia del calentador al maximo. Es importante mantener Ja velocidad del aire constante y usar los mismos pesos y distribucin de la arena en cada prueba Nota, Es recomendable que el laboratorio esté bien ventilado y que el aire calentado inyectado no sea alterado durante el experimento. 29 Resultados Velocidad del Aire = ___ wee, aaanEnnnwan Kg Peso de la arena seca [Temp de bulbo seco (Tv) °C emp. de bulbo hamedo (Ti) °C Tw-TiC a Tiempo (mins) Pero de la Arena Mojada (Ke) Humedad Contenida X", { | 2} ° Peso del liquido __ Peso de la arena humeda~ Pe 1. Pest ao ©" Peso de la arena seca Peso de la arer De los resultados obtenidos, dibuja la curva relacionada con la constante de humedad y el tiempo de cada prueba. Compara los datos de ésta curva con los producidos en la curva velocidad- (Tr-T93 Tiampo de seeado 2) (Kefu m’ ‘Tieampo (rrins) Comenta los resultados obtenidos, anotando Ia influencia de (Tv ~ Ti) durante el periodo constante de secado. (Fue directamente dependiente como lo indicado en la teoria? {La constante de equilibrio de humedad ( X's ) varia con la temperatura del aire? Sugiere una explicacion fisica para tal dependencia. {Por qué existe un limite superior para la temperatura del aire en el secado de ciertos sélidos? 30 EXPERIMENTO E (PRACTICA E) Elaboracién del diagrama de secado con la carta psicrométrica. OBJETIVO: Realizar un diagrama psicrométrico del proceso de secado y usar los result balance basico de masa para el aire ados para realizar un INSTALACION DE EQUIPO Colgadera Balanza Digital Anemometro Digital Control del Calentador 7 Calentador de Aire cued Salida de Salida Control de Caceate Puerte Trenes Aire Velocidad del Ventilad entilador Psicrometro de Notas: 1) Se recomienda un s6lido no-poroso granular como una porcion de 500 micras de arena para ser usadas como material para la prueba 2) Se requiere de un cronémetro para éste experimento. RESUMEN DE TEORIA: La velocidad del flujo de masa del aire caliente (Ma) pasa sobre las charolas encontrandose con un flujo de masa del agua (Mw) y: ‘Mw = Ma (Ws - W2) Donde: Ws y W2= humedad especifica del aire en las secciones 3 y 2. 31 1 2 3 —™, ii : | Phyo Aimy ia ! ! Notas: 1) También Mw = velocidad de secado (kg / hr m”) X Area total de las charolas de secado solido (M2). 2)Ma= VAp Donde: V = velocidad del aire hiimedo A rea de la seccién transversal al ducto. p= densidad del aire a temperatura ambiente LEA LOS SIGUIENTES CONSEJOS: arena seca para llenar las cuatro charolas a una profundidad d debe ser removida del Se debe tener suficient le 10 mm y debe ser pesada antes de ser saturada con agua en un conteneilos, La arena contenedor y drenar ef exceso de agua antes de ser cargada en las charolas de secado tome precauciones y evite cualquier descarga. EI peso total de Ia arena hiimeda debe ser anotado antes de comenzar el secado. En un tiempo (t = 0), encienda el switch y elija la posicion media en el control de velocidad del ventilador y en maxima potencia al calentador, mantenga constantes @ ambos durante el Use el psicrometro de aspirado para medir las temperaturas de bulbo hiimedo y bulbo experimento las de arena (6 con el entrada del aire y ambas antes y después de la seccién de las charol seco en la digital, Anote los pesos de la producto a secar). Mida la velocidad del aire usando el anemémetro arena (6 el producto a secar) en periodos de tiempo constante, Nota. Es recomendable que el laboratorio esté bien ventilado y que el aie calentado inyectado no sea alterado durante el experimento. 32 Resultados Velocidad del Aire = __mV seg Peso de la arena seca Ke ‘Tiempo (min.) {° L_] TTT Temperatura de bulbo seco (1)°C L | _ YT ‘a "Temperatura de bulbo seco (2)°C ‘Temperatura de bulbo seco (3) °C ‘Temperatura de bulbo hiimedo (1) °C "Temperatura de bulbo hiimedo (2) °C Temperatura de bulbo himedo (3) °C Peso de arena himeda (kg.) Contenido de humedad X's , Peso del liguido *~ Peso de la arena seca Con los resultados obtenidos dibuje la curva de como funcién del tiempo y compare &¢ FHomadad Erection oe ‘Temperatura de Bubbo Seco (°C) _ Peso de ta arena humeda- Peso de la arena seca Peso de la arena seca secado en relacion con el contenido de humedad ‘con la curva de secado velocidad ~ humedad su contenido Wiel de segado (Kefr m?) Contenido de Immedad 33 Dibuje la grifica de humedad — temperatura trayectoria ( 1, 2, 3 ) en la grafica psicrométrica para cualquier punto seleccionado durante un periodo constante y use las mediciones de (W3, W2 ) pars evaluar la Mw. Compare los resultados con los calculados para el secado de la mu Comente los resutados obtenidos y considere cualquier diferencia signficante entre los respectivos valores. \estra en punto y tiempo. 34 Reglas Generales de Seguridad 1. Instrucciones Relevantes a) Antes de instalar, comisionar u operar el equipo todos los requerimientos / ‘manufactura y la normatividad local deben ser entendidas ¢ implementadas s instrucciones regulaciones de instrucciones de b) Es una irresponsabilidad con dafio al equipo, el ignorar las precaucion c) No exceda las maximas condiciones de operacio: etc.) 2. Instalacién argas cuando sea dificil instalar el equipo. Cuando use un levantamiento m necesario consiga 1 especificadas ( ejem. Temperatura, presion, a) Use monta anual €s necesario tener cuidado con lastimarse la espalda y aplastarse los dedos. Si es ayuda y use zapatos de seguridad. b) Debe practicarse un extremo cuidado para evitar dati desempaque. Cuando use un montacargas asegurese que este atado a la estructura del armazn y no obstruya tuberias, cristalerias, etc. Cuando use montacargas posicione la carga Por debajo de la estrugtura del armazén y asegure que el montacargas no obstruya tuberias, cristaleria, etc. Puede dafos que no sean visibles durante el montaje ocasionando peligros potenciales 10s al equipo durante su manejo ¥ ‘que se causen subsecuentes para el operador. ©) En condiciones especiales son requeridas las siguientes instrucciones p Colocar el equipo por debajo del nivel 4) El equipo incluye inflamables 0 liquidos co recipiente con una capacidad de 50% mayor que el contenido maximo del equipo ©) Asegirese que todos los servicios son compatibles con el equipo y que los. aisladores independientes son siempre provistos y tiquetados. Use conexiones seguras en todos los instantes, no improvise. 1) Asegtirese que todo el equipo este conectado a tierra y conectado a la electricidad a el voltaje correcto. El sistema de electricidad debe estar incorporado al RCD (dispositive de corriente residual ~ Breaker) para proteger al operador de un severo schok eléctrico en el evento de medicién 6 accidente. ‘2) Los peligros potenciales deben ser primeramente del equipo. Se debe dejar espacio suficiente entre cl equipo y entre las paredes y el equipo rovistas y no improvistas rrosivos que deben ser contenidos en un area 0 considerados cuando se decida Ia localizacion 35 3 Funcionamiento a) Asegurese que el equipo este funcionando y checado por un miembro competente del estaff, antes de permitir que los estudiantes lo operen. 4 Operacién 2) Asegirese que los estudiantes estén completamente enterados del riesgo potencial cuando operen el equipo. ) Los estudiantes deben ser supervisados por un miembro competente del estaff, durante todo el perar el equipo uno solo. No debiendo abandonar el equipo tiempo en el laboratorio. No debiendo of ‘en movimiento. 6 No permita que los alumnos saquen sus procedimientos experimentales,# menos que ellos esten completos 4d) Serios dafios pueden tun estroboscépio para controlar e! movimiento rotatorio, resultar por el contacto aparentemente estacionario del equipo cuando use 5 Mantenimiento 8) EI mantenimiento al equipo es un riesgo potencial, asegurese que un miemb cestaff se responsabilice de organizar el mantenimiento y las reparaciones sobre un que las reparaciones son ro competente del plan basico. b) No permita que el equipo defeciuvse sca operado. Asegurese completas y cheque antes de permitir que los estudiantes operen el equipo 6 Uso de Electricidad a) Antes de cada mes, checar que el equipo ELCB'S (RCCB'S) esté operando correctamente, presionando en botin de prueba. El breaker del circuito deberit activarse cuando el boton esté presionado ( 1a falla para detectar que el operador no esta protegido y una reparacion debe ser efectuada por un electricista competente debe levarse & b) La electricidad es la causa mas comiin de accidentes miembros del estaff y los estudiantes conozcan al respecto «) Asegirese que la electrcidad ha sido desactivada antes de cualquier reparacion © ajuste 4) El agua y Ia electricidad no son compatibles y pueden causar serios dios si estén en contacto, Nunca deberd operar aparatos eléctricos 6 dispositivos el esto es para prevenir un accidente ©) Siempre desconecte los equipos de soporte eléctrico cuando no estén en uso, ceabo antes de ser usado el equipo.) en el laboratorio. Asegurese que todos los léctricos que estén en contacto con el agua, 36 7 Evite fuego 6 Explosiones a) Asegiirese que el laboratorio esta equipado con extinguidotes contra fuego apropiados para los riesgos potenciales. b) Donde sean usados liquidos inflamables, se debe prohibir fumar. La noticia deberd ser desplegada para reforzar esto. ©) Tenga cuidado con polvos finos 0 polvos que puedan in liquidos inflamables ya que pueden contener .cendiarse esponténeamente bajo ciertas condiciones. Recipientes vacios pueden contener vapores que exploten o se incendien. 4) Al contener grandes volimenes de liquidos inflamables, deberdn ser reubicados fuera del del laboratorio en coordinaci6n con las normas locales. area €) Los tanques de almacenamiento no deberan estar sellados, todos deberan ser lavados cuidadosamente disponiendo de un contenedor para los contaminantes cuidando de no manchar los pisos. 1) Cuando de manejen liquidos inflamables el area deberd ser ventilada por un sistema de ventilacin y extraccién. Los venteos del equipo pueden ser conectados al sistema de extraccion 4) No deberd permitirse que los estudiantes preparen mezclas para anilisis v otros propositos una completa supervision 8, Manejo de Venenos, Corrosivos 0 Materiales Toxicos. 2) Algunos liquidos son esenciales en la operacién del equipo, venenos que pueden desprender vapores téxicos. Llevar puesto equipo de proteccion apropiado cuando maneje tales substancias. Limpie cualquier salpicadura inmediatamente y ventle las areas exhaustivamente usando equipo de extraccién. Cuidando de no manchar los pisos +) No permita la introduccién de comida para el consumo en el laboratorio, Nunca use vaso Iaboratorio quimico como vasos de beber. ¢) Cuando los vapores t6xicos estén presentes, debe prohi por ejemplo el mercurio, son 3 de se fumar. Esta noticia se debe exhibir para su imposici6n. 4) Los venenos y los materiales muy toxicos deben ser un armario y checados regularmente. El uso de tales substancias debe ser supervisado y filalis, el Acido o dlcali deben ser adicionados guardados en un locker 0 almacenados en e) Cuando diluyan acidos concentrados lentamente en el agua con poca agitacion. La operacién inversa nunca debe ser intentada, 37 9. Evite cortadas y quemaduras. fos. No exceda la fuerza en el vidrio 0 a) Tenga cuidado cuando maneje objetos cortantes y at material similar. b) Las superficies calientes, muchas veces no pueden ser totalmente protegidas y pueden producir severas quemaduras cuando no estan “visiblemente calientes”. Use el sentido coman y piense que partes del equipo estan probablemente calientes 10, Protecci6n de ojos. 2) Los gogles deben ser usados en todo momento que exista un riesgo para los ojos. El riesgo do de puede originarse por salpicadura de liquidos, vapores o asillas y reducirse, Tenga cuida ‘ire, Las soluciones alcalinas son particularmente peligrosas para los ojos rapidas corrientes de n arco de directamente una fuerte fuente de luz tales como un léser o lampara cor b) Nunca mire fuente, esta equipado con un by-pass y que xenon. Asegurese que el equipo a usar con una accidentalmente no se puede ver la fuente o el rayo reflector. «) Se debe tener siempre disponible solucin para facilitar Ia irrigacion de ojos 11. Proteccién de oidos. a) La proteccion de oidos puede ser levada cuando se opere equipo ruidose 12. Ropa. a) Es convenient llevar ropa de proteccién en el laboratorio. Las causar serios daftos si fueran atrapadas por maquinaria en movimiento, Corbatas,anillos o dedos etc., pueden ser retirados ante esta situacion by Ropa de proteccién adicional debe estar disponible para yrendas de vestir sueltas pueden todos los miembros del staff y estudiantes como apropiada. 13, Guardas y dispositivos de seguridad. 2) Guardas y dispositivos de seguridad estan instalados en los equipos para proteger al operador. El equi b) Reti Una interferencia en estos dispositivos puede crear un peligro potencial. ipo no puede ser operado sin tales dispositivos. rar vilvulas de seguridad u otros dispositivos de seguridad pueden desproteger el equipo ©) Si no es posible proteger al operador conrea cualquier contingencia, use el sentido comin todo el tiempo que esté en el laboratorio 4) Antes de arrancar una maquinaria rotatoria, asegurese que el staff esta conciente de como pararla en una emergencia €) Asegirese que el dispositivo de control de velocidad esta siempre indicando cero antes de arrancar el equipo. 14, Primeros Auxilios. 2) Si un accidente llegara a ocurtir en el laboratorio, es esencial que un equipo de primeros auxilios esté disponible y que el supervisor conozca ahora su uso. b) Una notificacién con detalles de un proporcionador competente de los primeros auxilios debe ser dada a conocer. ¢) Una lista corta de los antidotos para los quimicos usados en el laboratorio en particular debe ser dada a conocer. 39

You might also like