You are on page 1of 2

1.

Concepto de documento ejecutivo


De acuerdo con el diccionario de la lengua española, documento proviene
del latín ¨documentum¨de docere ,enseñar, hacer conocer, en sentido
originario algo que hace conocer, un documento es una carta, diploma o
escrito que ilustra acerca de un hecho ,situación o circunstancia. También
se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para
comprobar algo.

2. Concepto de título ejecutivo


Es el instrumento que trae aparejada ejecución contra el obligado, de modo
que en sus virtudes puede proceder sumariamente al embargo y venta de
bienes del deudor moroso para satisfacer al acreedor. Según Joaquín
Escriche.

3. Requisitos que se requieren para que un título sea ejecutivo


A. Que haga prueba por si mismo si mismo, sin necesidad de
completarlo con algún reconocimiento, cotejo o autenticación
B. Que mediante el, se pruebe la existencia laboral, patrimonial en
contra de la persona que va a ser demandada, además que sea
exigible en el momento en que se instaura la demanda. Tratándose
del proceso ejecutivo, los títulos ejecutivos tienen valor de sentencia
provisional se ejecutan por el mérito que confiere la ley y
posteriormente hay conocimiento brevísimo (contradicción).

4. Que obligaciones se pueden demandar ejecutivamente


A. Sumas de dinero
B. Bienes determinados
C. Obligaciones de hacer
D. Obligaciones de no hacer

5. En que artículos están reglamentados los títulos de crédito


Código de procedimiento civiles para el Distrito Federal en la parte referida
a los juicios ejecutivos refugiados por el articulo 443 de este ordenamiento,
y los segundos están regulados por el código de comercio en su artículo
1392.

6. Cual es el objeto de los documentos mercantiles


Es certificar entendimiento que diste entre las dos partes que han efectuado
un convenio.
Puede ser e ticket que emite una caja registradora de ventas, el cual se
entrega a el cliente que ha hecho una compra al contado, o bien un
complicado contrato de muchas plagias relativo al arrendamiento de una
costosa maquinaria, pero tanto como uno como el otro caso describe la
operación en forma escrita, reduciendo así en gran parte las posibilidades
de discrepancia futuras por parte de los interesados.
7. Como se prueban las obligaciones mercantiles (antes de la reforma
del 4 de agosto de 1934 del C.C.)
A. Documentos públicos
B. Documentos privados
C. Con facturas aceptadas
D. Con telegramas
E. Con cualquier otro medio de prueba admitido por la ley civil.

8. Explica la clasificación de los títulos mercantiles según el autor Victor


Castrillon
Por el derecho que incorporan personales, obligaciones y reales.
Personales o corporativos ,cuando su objeto principal es la facultad de
contribuir a su tenedor una cantidad personal como miembro de una
corporación.

9. Cuales son las características de los títulos ejecutivos


1. Que conste de un documento
2. Que provenga del deudor o de su causante o de una decisión judicial
o administrativa
3. Que contenga una obligación que sea clara, expresa y exigible.

10. En base al articulo1391, que documentos traen aparejada ejecución


Aquel en virtud del cual cabe proceder sumariamente al embargo y a la
venta de bienes del deudor moroso, al fin de satisfacer la suerte principal
debida, mas los intereses , gastos y costas.

You might also like