You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD DE PANAMA Centro Regional Universitario de Azuero FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD CONTABILIDAD | Docente: Itzel Posam de Barrera Queridola estudiante: En este momento es necesario que te prepares para trabajar esta actividad en esta segunda semana del semestre para ello vas a requerir aproximadamente 30 minutos. Debes despojarte de los distractores extemos ubicarte en un lugar de trabajo apropiado, sin ruides que interfieran con tu concentracién, procura que el chat no esté activado, busca un lugar con buena iluminacién y donde te sientas cémodo para el estudio. Desarolla esta interesante lectura, analiza sus aportes a tu formacion y preparate para una prueba el préximo lunes 4 de mayo. INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD. La contabilidad en sus origenes aparecié desde tiempos muy antiguos cuando el hombre se encontré con la necesidad de llevar registros_y controles de sus propiedades, tuvieron que hallar la manera de dejar constancia sobre determinados hechos con proyecciones aritméticas que se repetian frecuentemente y eran demasiado complejas para llevar en la mente, Desde las mas antiguas civilizaciones se realizaban operaciones aritméticas rudimentarias, llegando con muchas de estas operaciones a crear elementos ausiliares para contar, sumar y restar, etc. teniendo en cuenta unidades de tiempo como el afio, meses, dias y para muestra de estas actividades se cred la ‘moneda como tinico instrumento de intercambio. Los fenicios, habiles comerciantes y muy buenos navegantes, desde 1.100 afios a.C. fueron perfeccionando los sistemas contables implementados por los egipcios que poco a poco fueron difundiéndolos. Ellos también fueron catalogados como los genios del comercio en la época antigua. Fue a partir del siglo Xll, en que se inicia el primer tipo de contabilidad mediante cobros y gastos que usaban las personas dedicadas alas finanzas de esa época. Se demostré a través de la historia que en épocas como la egipcia o romana se manejaban técnicas contables que de alguna manera bésicameente constituyen registros de entradas y salidas de Scanned with CamScanner productos comercializados. En Egipto, os escribas eran los encargados de llevar las cuentas 2 los faraones dado que podrian anotar as tierras y bienes conguistados. Benedicto Cotrugli en el alo 1458 se refiere al tema Partida Doble en el libro “Della Mercatura Et del Mercante perfecto” donde indicaba que todo comerciante debia levar tres libros: (Mayor, Diario y Borrador). También sugiré la conveniencia de realizar un balance anual con base en el registro del libro mayor. Su principal mérito en haber sentado las bases para que afios mas tarde Fray Lucs Pacialidesarrollaray perfeccionara el método contable gréfico. En 1494 Fray Luca Paciali, edita su primera obra "Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni ‘et Proportionalits”(impresa en Venecia), donde enuncia los princiios fundamentales relativo a las cuentas y libros. Explicé todo lo de la partida doble trata también lo relacionado con los registros contables de los comerciantes. Fue considerado el padre de la contabilidad moderna. lo largo del siglo XVI se produjo en toda Europe la progresiva difusién contable de la partida doble. TAPAS EN LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD: 1a edad Antigua: Donde el hombre simplemente gracias a su Ingenio proporcioné métados primitivs que se registraban en una tabiilla de barro. Desde entonces la evolucin de los sistemas contables no ha parado su desarrollo, Le Edad Media: Desde el siglo VI hasta el IX el “Solidus” fue admitida la moneda de oro como unidad monetaria, principal medio de transacciones internacionales y se permitié mediante esta medida homogénea la registracién contable, logrendo un notable progreso. La edad moderna: & comienzos del siglo XIX, nace el més grande autor de su época Fray Lucas Pacioli, autor de la obra “TractusX!" donde se refiere al sistema de registracion por partida doble ya las précticas comerciales relatives a sociedades, letras de cambio, intereses etc. Detalladamente explica el inventario como una lista de activos y pasivos. La edad contempordneo: Se inicia con la Revolucin Francesa en el aio de 1779 hasta nuestros dias, aqut suceden muchos cambios debido a la industralizacién y el intercambio comercial de los palses europeos. Otro pais que a partir del siglo XIX contribuyd de manera predominante al perfeccionamiento de la contabilidad fue Estados Unidos. A principio del siglo XXI, incorporaron conceptos nuevos en el mundo de los negocios, tales como lobalizacién competitividad, calidad, productividad, alianzas estratégicas, libre comercio, valor agregado y reingenieria de procesos administrative, los cuales han incrementado el grado de difcultad en la operacién de las empresas. Actualmente, gracias a los avances tecnolégicos se ha dado el fendmeno de la globalizacién llevando las empresas a manejar un mercado mas amplio y exigente debido a la competencia, esto hha hecho que el sistema de informacin contable sea una de las principales herramientas para la toma de decisiones. La contabilidad hoy por hoy va de la mano de la tecnologia, el mercado Scanned with CamScanner crea cada vez mas programas y sistemas financieros para el mejoramiento continuo de la informaciin contable en las empresas. 1.1 DEFINICION Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD. “La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan economicamente @ una entidad y que produce sistematica y estructuradamente informacién financiera, Las operaciones que afectan econcmicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones intermas y otros eventos” “La informacion financiers que emana dela contabildad es informacin cvanttativa,expresada en lunidades monetarias y descriptvas, que muestra la posicién y desempefo financiero de una entidad” En términos generates, los objetivos dela contabilidad son © Proporcionar infarmacién util para los actuales y posibles inversionistas y acreedores, asi ‘como para otros usuarios. ‘© Preparar informacion que ayude a los usuarios a determinar los montes, la oportunidad y la incertidumbre de los proyectos de entrada de efectivo, '* Informar acerca de los recursos econémicos de una empresa, 1.2 USUARIOS DE LA INFORMACION CONTABLE El usuario general destina sus recursos a consumos, ahorros, decisiones de inversién, donaciones 0 préstamos, pars lo cual requiere de herramientas que le permitan tomar decisiones. El usuario puede clasificarse en los siguientes grupos: Accionistas © duefios: proporcionan recursos a la entidad y son los mas interesados en las utiidades de la empresa, Administradores: son los responsables de cum con el mandato de los accionistas 0 duefos y de irigir las actividades operativas. Proveedores: son los que proporcionan bienes y servicios para la operacién de la entidad; 1e5 cme nem, cnr interesa conocer la capacidad de pago de la oe empresa. Empleados: son los que laboran en la entidad; les importa conocer si la empresa genera utiidades. Clientes: son los que reciben servicios o productos de las entidades. Unidades gubernamentales: son las responsables de establecer politics econémicas, monetarias, ¥ fiscales. También participar en la actividad econémica al conseguir financiamientos y asignar Scanned with CamScanner presupuesto gubernamental. Les atafie el cobro de las contribuciones en materia de impuestos y de seguridad social 1.3, LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Como habras notado, el principal objetivo de la contabilidad, es obtener informacién financiera que serviz. como base para la toma de decsiones y el contrat de las entidades, Atendiendo a este objetivo, la contabilidad puede clasifcarse dela siguiente manera: Contabili lad financiera. Presenta informacién financiers de propésitos 0 usos generales en beneficio de los duefios © accionistas y de aquellos usuarios externos que se ‘uestren interesados en conocer la situacién financiera de laempresa. Contabilidad administrativa. Presenta los aspectos administratives de la empresa, Su uso es estrictamente interno y es utilizada por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad mediante la aplicacién de politicas, metas y ‘objetivos que permitiran comparar el pasado con el presente y prever y planear el futuro. 1.4 LA ETICA DE LOS RESPONSABLES DE PROCESAR INFORMACION CONTASLE, La palabra ética proviene del griego éthicos, y es la parte las obligaciones del hombre. Al producir informacién fir actividad profesional que brinda servicios a la sociedad, actividad debe estar guiada por una conducts ética, de la filosofia que trata de la moral y de inanciera se esté llevando a cabo una ppor tanto, es légico pensar que esta Al ser elaborado, el contenido de los estados financieros debe tomar en consideracién los Conceptos de justicia, veracidad y equidad. Es importante sefialar también que como comunida xd debemos tener un alto sentido de '*SPOnsabilidad social, el cual debe estar presente al desempefiar cualquier actividad profesional Scanned with CamScanner

You might also like