You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
AREA ADMINISTRATIVA
CURSO: PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
CATEDRÁTICA: INGA. KARLA MARTÍNEZ

VALORES Y CARACTERÍSTICAS DEL INGENIERO


VALORES:
Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos
como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir
unas cosas en lugar de otras

Honestidad:
Cualidad importante para todo ingeniero debido a que debemos saber cómo actuar
según la ley y la ética establecida para el ejercicio de nuestra profesión, pero sin dejar de
lado cual es nuestro pensamiento y sentimientos ante una situación determinada.

Integridad:
“La integridad es una característica en el hombre. Una persona íntegra es aquella que
siempre hace lo correcto, al referirnos a hacer lo correcto significa hacer todo aquello que
consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses de las demás personas.”

Creatividad:
Puede ser una cualidad y un valor, el cual es más importante y lo que debe tener un
ingeniero.
La creatividad debe ser innata en el ingeniero, ya que son las ideas nuevas o la búsqueda
de una aplicación diferente y útil para un objeto ya creado para dar soluciones a
problemas en la vida cotidiana

Compromiso:
Es la cualidad que debe tener una persona para cumplir mantener un constante deseo de
cumplir sus responsabilidades ante una organización, comunidad o consigo mismo.
Sentido de Pertenencia:
Está íntimamente ligada con el compromiso, ya que tener sentido de pertenencia hacia su
trabajo u organización a la cual se le ofrece un servicio o una comunidad en la cual se está
influyendo, es apropiarse de la problemática y las situaciones que se desarrollan en ese
entorno.

Ética
Es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el
deber, la felicidad y el buen vivir.

Necesidad de la Ética
La ética profesional y los valores comprenden cuestiones de responsabilidad, solución de
problemas y toma de decisiones ante diversas situaciones. Día a día, el ser humano se
enfrenta a la necesidad de hacer elecciones para cada actitud que realiza y en esto se
funda la necesidad de la ética. Siempre existe una infinidad de opciones a elegir, siempre
hay más de una forma de realizar una asignación, más de una manera de resolver un
problema.

Ética del Ingeniero


Representa las intenciones de los profesionales de la ingeniería de definir sus propias normas
de comportamiento en su trato con: otros colegas, sus clientes y empleados, así como otros
tipos de profesionales.

Principios Fundamentales:
Los ingenieros sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de la ingeniería como
profesión, a través de:

1. Usar sus conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar humano.


2. Ser honesto e imparcial, y servir con fidelidad al público, a sus empleados, y a sus
clientes.
3. Luchar por aumentar el nivel de competencia y el prestigio de ingeniería como
profesión.
4. Apoyar las sociedades profesionales y técnicas de sus respectivas disciplinas.

Es fundamental que:
• El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad,

la salud, y bienestar del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero.

• El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de sus competencias

• El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.

• El ingeniero actuará, en asuntos profesionales para cada empleador o cliente, como un


agente o encargado fiel, y evitará conflicto de intereses.

• El ingeniero desarrollará su reputación profesional a través de los méritos de su servicios, y


no competirá de manera ventajosa con otros.

• El ingeniero se asociará solo con personas y organizaciones de buena reputación.

• El ingeniero continuará su desarrollo profesional a través de educación continua a lo largo


de su profesión, y proveerá con oportunidades de desarrollo profesional a aquellos
ingenieros bajo su supervisión.

You might also like