You are on page 1of 15
PLAN DE IMPLEMENTACION DEL CNEB A NIVEL REGIONAL ~ PIURA L DATOS GENERALES: 14 Responsable ETR- DEB, Equipo de Especialstas Pedagogicos- DRE Piura, ETL y ETN Especialsia Regional DES. 1.2 Pattcipantes DREUGEL. 13° Actividad Intervencion Pedagbgica para a implementacion del CNEB ~ Condiciones 14 Unidad ejecutore Prego 487 NL JUSTIFICACION: E! Ministerio de Educacién tenen como parte de sus policas prorzadas, el desaralo de los aprendzajes de ls estudiantes con calidad, perenencia y equidad (Otjetves 1 y 2 del PEN, respectvamente). Es por elo que propone la implementaciin del curiculo que, es un instumenio de la politica educatva;quizé es el més importante, pues nos muestra la vsén da la educacién ‘que queremos. E curiculo—alplatear el desarrllo de aprendizajs fundamentals innegociables para todas—es el elemento artculador entre las palticas y las incatvas de mejor dela inversion, la gestion y o fortalecimierto de capacidades en el sector, de infzestracura y enovactn de os espacios educativos, de recursos y materiales educativos, de polit docente y evalvacin, 1 Curricula Nacional de la Educaciin Bésica, en adelante CNEB, eprobado mediante Resolucién Ministerial N.* 281-20%6- MINEDU, nos da los para qué los qué, el céma, los cuando. "Planta una sere de principos y onintaciones que generan una visién educatva compari, estableiendo el ideal de sociedad que queremos alcanzar,y las caracterisices y competencias que ‘queremos facilar en las personas que buscamos acompaar alo largo de su famacisn escolar. En esa linea, en fa Lay General de Educacién (LGE] se estabiece que el curicuo (entanido como documento) contiene ls aprendlzajes que deten lograr los estudiantes al concur cade nivel y modalided sefalando su progresién, asi como la forma de evaluerios. Pero si amipllamos el ‘concepto, y enlendemas ef curiculo como un praceso, tenemos fa oportunitad de convert el CNEB, en el cimiento de _aprencizjes relevantes y signiicatvos. De ali que debe tener como norte as proocupacionas, las nevesidades do los ‘estudiantes y los desafis dela sociedad actu, tanto personales como sociales, cudadanas y profesional" Médula 4: Gestion curricular, comunidades de aprencizaje y Iderazgo pedagiglea - Segunda Especiaidad en Gestion Escolar con Liderazgo Pedagogico La implementacién del CNEB, fue aprobada mediante R. M. N.° 627-2016, en la que se dispone un conjunto de acciones ‘ofientadas @ desarrlar dicho proceso de manera gradual y progresiva,Incéndse la implementacén del citado curiculo a partir del 01 de enero del 2017 en las instuciones educativas piblicas de educacién primaria poli docentes completas y en la insttucones educatves privadas de educacién prmaria focalzadas; asimismo mediante Resolucén Ministerial N° 195-2017- MINEDU, se aprobs el istado que coniene alas isituciones educativas, ue a pair del aio 208, se integran al proceso. Enel 2018 se ha aprobado con RLM. N.” 124-2018-NINEDU, la Norma Técnica denominada “Orientaciones para la implementacion ‘dol CNEB en el afio 2018", la misma que sefila en el numeral 2. GENERACION DE CONDICIONES PARA QUIENES IMPLEMENTEN EL CNEB A PARTIR DEL 2019, descibiéndose en el numeral 1.1.1, En elnvel Secundara las estrategias y actividades, a desartllase en 557 IIEE focalizadas de Jomada Escolar Completa (JEC), en Piura 24 y en 300 IIEE de Secundaia Rural Ncleo (SRN), en Pura 16. 756% \Asiisn, a iplanetactn del CNES es un proces done sacs ede, lo concn snalzan,compronden yvoran Eis rte secede tra, Pr ia te inn ce onriin wera on 5 / numeral 6.5.1 Actores clave 2 Nivel Central, ubicado de la RM 124-2018-MINDU, que son los miembros que conforman el Equipo Toznce Conta (hy a ape Teco Neco!) ue amen reporsblad oles, uncer gia ys gen Jal grrain de conlsores yo la ramon dl Carade Neco Ge Eee Sasa emcee on 6.42 0E PR asia NOR so ates espeoabn cl TR y ETL tmbon aus cenes, nen ano ET, tds pr tect de crest So eas atoea = DRE Pia came a eopeochld oe Gig cocrma, geste @ PLAN DE IMPLEMENTACION REGIONAL DEL CNE®,comtscntas erocesem pues tin een Pera sono, ome front cons onion tecos ean par Pobre nrwa cusrotay wlcusls, et € mao Geb phcoe Seiad crel mune 6) Sees cotonere, Equipo Técnico Central (ETC). Equipo Técnico Nacional (ETN). En este contexto se Planifica, organizara y evauars la generacian de condiciones para el nivel secundaro en el mbit de la ‘ego Piura, por lo cual se ha elaborado el presente Plan, cuyo prepésio es: Establece las orientaiones para la generac de conciziones de la impiementacion del CNEB a nivel regional y Local para el afio 2018, que les permita Planicar, elecutar y evalua las estrategias de implementacon adaptadas a las demandas de su entamo. Il MARCO NORMATIVO: 3.1. NORMAS DEL GOBIERNO NACIONAL DEL PERU, Ley General de Educacign 28044 Reglamento dela Ley General de Educacion O'S N*011-2012.ED Desreto Suprema N°, 009-2016-MINEDU que modifica el Reglamento dela Ley N° 28044, Ley General de Educacin, aprobado por el Decreto Suprema N* 011-2012-ED, P.M, N° 281,.MINEDU- Aprueban el CCurlculo Nacional e Educacion Basica RAMN® 657 ~ 2017-NINEDU, Norma y orientaciones para las actividades ecucaivas 2018 Resolucin Ministerial N.* 281-2016-MINEDU, asi como los Programas Curiculares de Educacén Inicial, Primaria y Secundara, mediante Resolucén Ninsteral N.° 819-2018-MINEDU. v RAMN. 158.2017-MINEDU, aprueba la modificatria del CNEB y de los Programas Currculares de Educacin Iniial, Primaria y Secundaria. Asimismo, con la RM. N." 857-2017-VINEDU se aprueban las Orentacones para el Desarrollo del Ao Escolar 2018 en insituciones Educativas de la Educacion Bésica, sefalandose en el numeral 4.2, laimplementacién y eplicacion del CNEB. RAM. N* 124-2018-MINEDU se aprueba la Norma Técnica denominada “Orlentaiones para la implementacion del CCNEB en el aio 2018" 3.2. NORMAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA Kas KS ¥ Ordenanza Regional N* 118-2008-GRP-CR, Apruena el Proyecta Educatvo Regional de Piura, 2007 ~ 2021, que Plantea seis abjetives estratéicos: Aprendizajes de Calidad, Equided Educatve, Desemperio Docente, Gestion Descentrafzade, Edvoacion Superior y Sociedad Educadora. YY Ordenanza Regional N’ 272-2013-GRP-CR, Aprueba el Modelo de Gestin del Sistema Educatvo de la Region Piura, cuya centraldad es la Insttucién Educativa, en sus cuatro componentes: Gobemabilded Escolar, Gestion det Curriculo, Gastin de a Oferta del Servicio Educate e Intarelacin Escuela, Famika, Comunidad ¥- Ordenanza Regional N* 305-2014-GRP.CR, Aprueba el Reglamento de Organzacién y funciones de la Diresion Regional de Educacion de Piura, en el marca del Modelo de Gestion del Sistema Educatvo Regional. Ordenanza Regional N* 395-2014 GRP-CR, Aprueba el Medela del Sistema de Gestén de la Educecion Técnica ‘Superior y Técnico Produciva en la region Piura, ¥Ordenanza Regional N° 241-2016-GRP-CR, Deciarar el reconocimiento,preservacién, desarrollo, fomentoy sifusn cutural dela lengua originaria de la Comunidad de Chicapampa,ubicada a casi 3.000 metros sobre e nivel del mar, enel dstite de Huarmaca, provincia de Huancabamba, imitcfe con el distro de Cafris dela regin Lambayeque, comunidad quechuahablantsheredera del timo vesigo ancestral de! idioma quechua exstente en la Region Pura, ¥ Ordenanza Regional N? 351-2016-GRP.CR, Declarar de interés pibico y do priofdad en la Region Pixra la prevercién contra el racism y cualquier acto de disriminacin o exclusion social, por motives de crigen, sexo, raza, laioma, rigién,opinién, candisén econémica, criantacén sexual, o de cualquier ota indole; priizanda a la rife, adolescentes, juventud, grupos winerables, personas excluidas 0 marginades (as), debiéndose entrentar la ropésio son contbuiraldesaralo | proyectos esclres. en marco del e compeiencis socio afectivas y compromiso ae éudadanasy buscar que las ylas | virtual fotalecmiento ° estudiantes puedanejeroer su derecho | Foralecmienodetos gestres | mejramiento de la ‘la parcipacin en les espacios y | sociales: sicélogos. convvencia escolar. polis pices de su interés PARTICIPANTES ‘ACTIVIDADES Rendicin de cuentas de fosTocros, | Talerconvocado por las Evalian ls logos, | Directives de fas fcultades y aspectos por mejorar por_| diferentes Ugel fcutades y asumen | uEE en sus | ‘cada compromiso de gestion sobre propuestas de mejora | Useles | manejo de informacion y compromisos ompartdos en el taller. | respecto ala implementacon del CNEB = 2019 a nivel de IEE. 1X. VISITAS DE ACOMPANAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA A DOCENTES EN AULA: ‘Acompaftamiento Inteno IEE - JEC Formande Tipoe/ estates Propéste | Cantidad | Responsable intervencién vistes an | Diognésa Se aaborara ol dagnéstzo y el Pan de Ti Coornader Ae scompafarientoperonalzedo, En ambas Padagigio! Coortacones se reals 1 vst ceordnador de wor Via con Asora Porsonalzada, bao a enfoqwe Podagigian | Coorinader tc reexo ce la practoa pedagogia y la aclén | O7 Vistas. | Padegegiea! ‘oil Coordinator pedagégeo desarola 07 mensial_ | ecerdnador de vistas de este po los CT, si reatzan 02 Tora 02 | tora visas Vaia_de Care: Galnce del aconpataniento ‘1 | Coordnador edagégcoy leg ebtco duets todo el ato. En Padagogio! abe ccednacones se realza 1 vist, ceordnader de wor Rearing | Tales Ti vere | Coordinator waba0 Tale de revsén doles dacumentascurculres mes | Pedapéico coegado | ‘Tertuka pedagdgica Fortalecimiento [Of vez por | Coordinador de bed mes Pedagdgico iH competences : “ale padogogin de akatgi dtaicas pelonéacas "Oi vazpar | Coordinader de tos | "mes | Pedagéxico ovens que ‘Gik we reazarin iar taleres en donde fos |les porta | Of vezpor | Coorérager ccentes refeonerin ecbre lee proceaos | trbajar con | mes | Pedagegico, petagigins desarolas y su infuencia en bs | 8u8 Tesutacos de. apendzgje de oe esticintes. | euanes | Asis Los decentes anaizarin ls lores de | consideanco | aprendzge de los estiates por ea cucu, | los riveles de | ado y secon yestblecen pines de mejora | desarolo de competencies | | “alr de plana y vance dea ob al Ti vexpor | Coordnaderde mes wuoria | “eri pdagésia con Enis ena ain tural Ot vezpor | Coordnader de mes sora ‘Taller sobre Analisis de casos priorizados para la Ot vezpor | Coordinador de sec itl inde mes novia GIA, = realzain iro taleres en donde bos THvezner | Coartnader ae eceres reflexionaran sobre los procesos de la mes wos {utoria desarrolados y su infuencia en los resultados de aprendizaje de los estudiantes; También se fortalecera la importancia de la orentacion a las fais, para contbur con ls lores de aprencizaje delos estudiantes. Acompaftamiento Extema de IEE Focalizadas ~ JEC. Visitas d xcompaftamiento a coordinadores Pedagégicos. ideniicadas 2 vel insttucional; cere ce la | inervendén, vansfeenca dela ifomacén y | compromisos a nivel invdual IEE. Formas de Tipos/ estratezias Propésito | Cantidad | Responsable intervencién Vistas en Aula | Dignéstca: Se elaborra el cagnéstco y ef Plan de | Foralecrienio | 01 | Acompafante ‘acompatamiento personaizado para atender a los | de tos | io- | pedagogico coordnadores pedagésices y cirectvos. En ambes | desempefos de | agosto coortnaciones se realza 01 vista, tos Vista con Asesoria Personaizada, bajo el arfaque | coordinadores | Padagegico: | Acamparante crtca relexivo de la prética pedagogic y la accén | dele instucion | 03Vistas | pedagogico tutor. € Coordinador pedag6gico desarolla 07 | educatva’ a | mensual- sits de est too; ylos CT, sa relizan 02 través dela | coptemare, asistencia octubre y teenica de los | noviembre tt acompafrtes Vista de Clee: Balance del acompafianieno | redagéaicos 1] Acompafiante pedagogicay logro obtenido durante todo el aio. En Deere | pedagégico ambas coordinacones se realza 01 vista, Diciemre IAS IC | Wier tallres: Fase de sensbilzacion y degnésico 0 | Acompafante Focauizapas | (implemertacién de Planes de acompafamienio pedagogicn instivconal indviduales) Atencion a Necesidades identficades a nivel instucional, cere de la Intenencién, transferencia dela informacion y compromises a vel individual e IE. ‘Acompanamiento Extemo de IEE Focalzadas ~ SRN.. Visitas de acompaiamiento a docentes. Formas de Tipos /estrategias Propésite | Cantidad | Responsable intervencién Visitas en Aula | Diagnéstica: Se elaborara el Giagndstco y el Plan de | Foralcinienio | 01 | Acompafante acompatamiento personaizado pare atender a los | de las edagésico ocentes de las areas pririzadas: comunicacion y | competencias, matematca. Asimismo, se dagnosiearé sobre la | pedagogicas de Gesién del acompariamiento. fos docentes Visita con Asesoria Personalizada, bajo al enfoque | que les permita | Padagogic’ | Acomparante cite refeive de la préctica pedagéaica. trabajar con sus | 03 Vistas | pedagogico estudiantes | mensual considerando | septembre, fos riveles de | ocutrey deserrolo de | noviemice competoncias, Vista de Gere Balance del acampafiamienio Ot | Acompafanie pedagogico y logo oktenido durante todo el af. En pedeaéaica ‘amb coorinacones se realza 01 vista. “GIAS SAN | Micro talleres: Fase de sensbilzacion y dagnéstco 05 | Acompafanie FOCALIZADAS | (implementacion de Plenes de acompaiamiento Decere~ | pedagegice insttcional inaividuales); Atencin 2 Necesidades Diciembre X. ACTIVIDADES ADICIONALES: ‘Se propone al Intercambio de experiencias signifcaivas a buenas pricticas educatvas, documentadas por cade Ugal ‘Asumiendo su impertencia como ‘une semila para al fortalecimiento de poliicas de mejoramiento, son a le vez ‘oportunidedes efecvas de formacién continua para ol docento; consftuyen oportunidades y pautas pare nuevas formas de _accién de los docentes, (Sistematizacion De Experiencias Educatvasinnavadoras ~ UNESCO). XI, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Estrategias de tratamiento de informacion strategies socialzadoras: Desarolo de talleres @ nivel de docentes por UGEL, para sociizar buenas practcas Ietficadas en las aulas que contiouyan al ogr da los aprencizajes Estrategia Grupal-Instucional Individual -docente ‘Andis y sistematizacin del uehacar padageico, Xll, RECURSOS HUMANOS Y LOGiSTICOS 12.1. Recursos Humanos: La paticipaciin ser activa: Director de gestion podagbgica de la ORE Piura, sus especialisas -ETR Directores de Lgel y sus especiaistas ~ TL Directora] Coordinedores Docertes de Aula Especialstas del ETC y ETN 12.2. Recursos Logisticos Los recursos requeros para implementa el Plan de Implementacién del CNEB a nivel regional - Pura responden a: ‘Acsiones de capacitacién implementadcs por el Ministerio de Educacién, a través de sus especiallstas ETC y ETN, ‘Acciones de capacitacién implementadas por la DRE Piura y sus Ugeles. Infraestructura y equinamienta, que sen gestonado por la DRE Piura y las Ugeles. I. EVALUACION: Objetives Tndieadores Principales Actividades Asociadas ‘Actualzar el dagnéstco de las |-% de Ugels que elaboran la matiz de |-Desarolo de Talixes ddemandas de la region sobre el CNEB | consstencia de las domandas dela regién sabre | Asistencia Ténica y las necesidades formativas de los | el CNEB y las necesidades formativas de los |-Reuniones de Trabajo specialises de la regiéniugeles, | especialisas de la regiénivgeles, drectvos y directives y docentes. del nivel | docentes det nivel secundario de la regign Piura. secundario de la regién Piura, mediante Ia elaboracion de una matiz de consistencia. Desarroller Tales de foralecimiento |-% de dectores, jes de AGP, especalstas, | Desarolo de Tales de capacidades de los directores, jefes | directives y docertes capacitados en relacién al | Asistencia Técnica de AGP, especiaistas, drectwos y | proceso de implementacion del CN y a la |-Reuniones de Trabajo docentes, relacionadas al proceso de | gestion del acomparamiento pedagogico para el | Trabajo Colegiado de la region, enmarcadas en le implementacién del CNEB implementacion del CN y @ la gestion | nivel secundaria, GAS ‘del acompattamiento pedagégco para clrivel secundaio “Desarrolar Taleres de foralecimienta |% espcaisias, —deciores _y _docertes | Desarcllo de Taleres de las competencias pedagécicas de | cepactados segin sus necesidades formativas | Asistencia Técnica los especialstas, directives | que respondan a las demandas educativas de a | Visitas en aula docentes, de acuerdo asus | regién, enmatcadas en la implementacién cel | -Acompaiamiento pedagégico necesidades formativas que | CNEB. Trabajo Colegiado respondan a las demandas educatvas IAS Acompafar la implementation de Ta asistencia técnica en el foralecimiento de las capacidades de los actores involurados en la tutoria para la mejor del servicio educativ. de actores Involucrades en Ta Wor para a imejora del servicio educatvo. ‘Desarralio de Taleres Assiencia Técnica Reuniones de Trabajo ‘Montorear la Implementacion del Programa de Fortalecimiento de inglés ‘nivel nacional para docentes del nivel secundaro, % de docentes de inglés del nivel secundario. ‘que hayen paricipado en el Procrama de Fartalecimiento de Ingles. Lista de asistencia @ iormes de los especialtas de Ugel a la Especiasta de ORE Plura y a la responsable macro regional, ANEXOS: “(NI3) leuoPeN o21U394 odinby “z (01a) fenuap 031991 odinby_“T 126 ep! soswduoo | op ses}e0d0 sop sedort sopepissoou see epvaye onb'se67 Aoaiowo 3p se18/, 3ysno0-onne| Aupunesepseny| se] ve eau ujsewo) op seioqe 0 suoes e upsedaved 6102 -@2NO oP ugsequeWe}du | @ cpodse1 -BANEINON reuyowqut| _soswoxdwoo A uppewojy op cove 690 eu wow ep NEL SepEN00N8 seafiopod sepeinoy | (139N) (0) (4a) feudBes anu e €3N fp UADEWeUALY ayen90 ‘Asoouene 9p auodey| 2p ued fp o}ouEsep Bp uoeNeN9 eed legen ap sovouney | “Ua Awa eeousey eiouasisy (eolow op sejsondosd A ugoeryena) “@3NO IAP Ruoiba! upeUL, conn own 10 | e207 euoibay veld | uojeuaweydu) 9p ued jep upDIOqe BEd olegen ep SauoLNeY “QUE TS ve uoisyp 9p sorepe) ‘ap uae {83N9 [9p saucpUCD ap uodesoueE e eed eoIUDG) COURSE Sorina eb Az ‘bb ‘erusjsy| op je) opunas je fn K 340 ap SesyeI09d89 ap UNedoMEY ‘NUS @p upSuaNae| ep ugewasaudK GND afew ep 9) As oye, 2 ecuaisisy| ep uocewausjcu | 2190s eva [NO 720 NOIOVANAW3 14 V1 Vatvd S3NOIOIONOD 30 NOIOVUANZO VAN ‘ug}ae2yion op oauiees| saQvaINLov SOLHOSvRuVL | opefeqess) OruvaNNo’S TAAIN - @3ND 13d S3NOIDIGNOD 3a NOIIVYINID V1 VUva BVLNDIFA V SOLIH O SVINVL eypsuce 9p ewer op ‘ofauew ep penisaneu 3 sowspo08y NANI po oxoUe ‘ISI ap see {epueWwapo] © uRUaE 9p JAN BSN Jp UADWUaWaue esed seuoeapuoo ap uneelaUa6 | aqos s20UeNe soe U9DEp! UB sa; ‘Aang 340 | eu0as eo129 eDUa|SSe K IOIUEY @P SEIS teaveyssuoa "B3N0 99 ‘2p Zuey/| —_uoewuawasduy ap ues fap uaEZIES &seAyeUySapepIsA0aU ‘onar sosuotoa 99 eBy| ep ecuo.SEUCa Bp 7geUe| 9p UATEAIBEOS | ve CWB UEYEEWODY | couepunoes jn ap sasnie sono A saiseo0p ‘sonjoaypso| ered sapepioedea 9p cwquoo/un ap sapepsen0u S.No 1p sepuewop cigs eoueysi00 op ze Bop ugzEIOg wroues109 ep zueV1/ sesjeoadsa so xed ugoeyoedeo own sostuosdwoo 9p ey op sopepsecou op e2u0}5409 9p Ze BaP URES pax sepe74e20, ome soypeno syodoy 3 ue epuojew K uyoequnu eed sepeuise seo} poe aly ap os ou A uapp anbsequop are wae scupeno ‘evcdeu| Jen sopeent0o A sopesaucu se)020p aos upoeWwo}u op ooze TRAITOR “eonewajeu 99 2291 219009 A 01=19 {ar ugDeaunv09 “emnpwejeu op 201 covepunoss 212000 CSN NaS jan op 33 S| “0044 Aeaypuajeu ep squs00p Ksouzesp “upea unc ‘e07 ap sestepedso ‘sp sau2009 sompeup| "soap sopepmedea | ‘19 ‘do Auoanp 93° ‘omne saep eG sot songsedsa1sns A331 9p oUCHeNP RPUODEZIENIDY | ap oWaUIDELO} 9p sopepsoz0u upsewoi ceuepunoes | oxqos onsen 2380 uo en 2 2, avi 166700 20 {ap sejsyenadse k doy Sara @ ONEReND PUOPEZIENY | __japUa|EAIEMY sas 59) an ap ob20. ‘asendnseid ap agetue 142009 URE} A NO BP ‘3311 enue 607 ~ B3N9 [9p uopeawayduy ee cyvedsay sostuo;dwoD A upDEUUU ‘9p ofoveus aigos uoase6 ap os woidwoo epea od ssoiou 10d sojvedse 4 sapeynowip S015) so} 3p sequen9 ap UOIpUER BUAMGINON -OINNE UBT op otrpued op wow ‘sopejuauinoop _s0i2ehoig jada ap oquieaaqu jo uof 9p upoward | ‘woo js @'szaKaxd'sa.0p0wo9 ‘Gate Jodsejre op ugoeuawoydi "430 NYS | Ses0IKe sejoueyeds3 ep unpetueUnI0g onne-ownr SA 9p ey 86 sp ewoqzeyd ap@ pspnea e vgDouog ‘auluaig uoeBepuy‘seougisy seuonereidiy ‘903 eonesoWEP uggedoped « sauannuog ‘euer2y] 2204 27 ‘e0}3) eouajadwOD ‘8L02 03" somi98eped sojzaAo1d so| ap ugpeueWo}dU 2p seiGajes0 Se op ugBeWvewojdul e|& oa1g}UOW A uODOUOLS ant ek ‘sey J0U0dO1d BYGINBIAON- OINNE esa 9p e494 ‘oxweo ap owapeng ‘uansa6 ap A owetu caiSpbepad oqetueyeduio2e So] Jeyecuoae & yeaicjuow eed 33] © SENSI cusooy-onnr sosquosdwoo 9p 00 ‘o2yeaor0s oued "euaysise ap sr] ‘o1S¢g u}aeanpa 9p FEUOIIEN oj [ap ueIaEWoWaPu e eed ‘auniypv0o 9p upeioua6 2 Jerowosd ered sasaeL op uoceZIeoN ‘own, owner ‘O}IN8S ap sejwauodwioD sau sns ua 937 woFIUaRLOTUL | 209/€¥0j e1ed sajerouaseud seuoqey ap ugroezyeay ‘ovepunoas on ja ed cwuauieyeduoge rap wotsad ee ko 1p ugeWows|du ap cosecaid ye sepevonea sopeppedea ‘ns seo9oy ered Gunvicnusa no‘ovaiousa | 30 S3Q¥OIAILOY S31N343410 SY N3 33 S¥7 30 VIONLSISY | ‘ANOIOONOd 36 T3AIN)‘Sonteqo So 3p uoerens eA evorn | _ suawainon- oinnr upaeaylueld €] apsep "toy, 109e|@] e qUaWeYEdwadE A oaloHUOYI | ua sopelanjonu s@L0}0e ‘sojaKord ‘50 @p sapepjoedes ‘L19 K oboj02186 jap ‘A oogesBoro,jaued ‘e) of90:84 4.19 ‘eHoNN e} ua sopesaryanu| | se} ap c1UaAUIDaIEU ‘saucjouny $9} aAnjouy) oinnr ‘Bpouaysise ap eISI) ‘sau0}92 $0] ap S@pEpIOedeD Sp oIUaIUIDAELG) ap Se1BYe| | eed 91499] PDUAYEISY | J WIYOLNL V1.30 OLNSINIDSTVLYOS *¢ 1 SOA SOS: ‘stp o696eped 087) A (war 93P) ¥LO 017 : sees tsomensongn| (30x ween zeerenon-onnr | eeu-voseten | sosro.sseeuaeu step oatofeed eens venom coma | Tama 2p ckueh (o3¢-Nus) eonewaneyy, ‘gpeaunueg “(uar- 939) vL0A 30H 9p opeufi 19, "ewalsis }@p | “uOReDIUNWCD "eayPWAIEW Bp olegey Bp soUapeN| So} ap A (Dar | ered (uo}DeFANNU) OfeGeN vasa ‘sroponp 5 eolloy A uppe2nneg ap ope | ee upzee) | 2p soUBpeND =O connr-ownr | ved sepewuy sesocea| _ofeven ep souspeng soap eurvoso ugnnausine ep uoDeaaven |p ergodo wapnaasi | ¢ be ___sonvonaa satya 2 vaNi1 eorueous Aupgemnnuca seeraina sea suo sewers soperenicoc sorgeanp | sep seouopduca d6e © ourqu| sepa 9p ofode veo soenauro sei uasjvepmsa sa)| op oaueztye, uQWAAON- omar | ‘odues op owepeng| ap eaovereduoo on auouecdiare quoruesEdicoe Koa reoonwon | ¢ bpd eorcei ns ue sow20p ap soyeduesep ‘oj sefou dove ouops] —_ex6obeped eared ns enfou Kseussop op soyoducsep soy] xed oaoeped dues epcuepeno| —ss08]h0, ap aspdod fp uooOUBjcabtepad quoueyedunse | _cuaeyeduode ‘SUGIVBIAON - ON ‘soysa ap seyo.s| qos '19 X49 So} © eauDg| erusysIse epuUG FI So] e SEYSIA| jap oWaIUIDaIENO| JUBNBIAON - OINNIE suo “salesvaul ap oja 3¥@NVBIAON - OINN SUBNSIAONOINN? | 'seuodes ap ugsAR siz one sevoden 3 eweiBord jp o=1 ‘sag-uaz010 -dOWANGRNIN ‘9102.03 woo seayend 33) $4 “8102-960 Ke0 ‘sopeounea

You might also like