You are on page 1of 2

MARIA CRISTINA ISAZA LONDOÑO. C.C. 1.152.468.

238
CATALINA MARIA ESTRADA GIRALDO. C.C. 1.017.166.186
ANYIEE YZAMAR CUARTAS GIRALDO. C.C. 1.128.437.487

1. Porque podemos decir que la única fuente de recursos del Estado para poder
cumplir sus políticas sociales económicas y fiscales son los Impuestos.

Los impuestos son la principal fuente de recaudo que tiene el Estado, los cuales son de
suma importancia para nuestro territorio; porque son los que más ingresos generan y de
esta manera logran cubrir la mayor parte del gasto que este tiene, por cuanto procurar
mejorar la calidad de vida de la sociedad, los impuestos favorecen el balance de precios en
una economía.

Además, los impuestos constituyen una forma importante de redistribución de la renta y la


riqueza en una sociedad y, por ende, la forma en que los impuestos se asignan entre los
diferentes grupos sociales tiene impacto también en la forma en que se distribuye la riqueza
entre estos grupos.

Por otro lado, nos gustaría decir que, los impuestos no son la única fuente de financiación
que tiene el Estado para cumplir con sus fines esenciales, políticas sociales, económicas y
fiscales, por cuanto el Estado cuenta con 3 poderes para recaudar impuestos, los cuales
son; el poder de endeudamiento, poder patrimonial y el poder tributario, siendo el poder
tributario la principal fuente de ingresos.

2. Cuáles son los aspectos que inciden en la importancia del impuesto sobre las
ventas, como fuente de recaudo. Enúncielos especificando la característica que los
identifica.

a. Aspecto financiero: Mantiene un flujo continuo de recursos.


b. Aspecto psicológico: El pago se realiza más fácil en pequeñas cuotas.
c. Aspecto administrativo: recaudación sencilla y con menores costos para el Estado.
d. Aspecto económico: El pago se hace al recibir el bien o el servicio. No tiene incidencia
en el patrimonio.

3. El hecho de que el Impuesto sobre las Ventas se recaude a través de un tercero


hace que este sean un impuesto directo.

(F) (V). Porque el IVA es un impuesto indirecto, por cuanto este no recae sobre una
persona sino sobre el bien o servicio que se tranza.

4. Que grava el Impuestos sobre las Ventas en un ciclo económico.

a. El valor de la venta.
b. b) El valor de los descuentos.
c. c) El precio de Compra
d. d) El Reteiva.
e. e) El Valor Agregado.
MARIA CRISTINA ISAZA LONDOÑO. C.C. 1.152.468.238
CATALINA MARIA ESTRADA GIRALDO. C.C. 1.017.166.186
ANYIEE YZAMAR CUARTAS GIRALDO. C.C. 1.128.437.487

5. A través de un ciclo económico, enunciado por Usted, que involucre al proveedor,


productor y comercializador de un producto sugerido por Usted, (Modelo en la
presentación). Determine el valor del Iva pagado por el consumidor Final.

La productora de muebles CCY MUEBLES S.A. le compra la materia prima a su proveedor


PROVEDUCON S.A. por valor de 1.200.000 + IVA (228.000), CCY MUEBLES S.A. le vende
al distribuidor minorista INNOVACIÓN S.A.S. por valor de 1.620.000 + IVA (307.800) para
luego venderlo al consumidor final PABLO GARRIDO en un valor de 2.106.000 + IVA (400-
140).

You might also like