You are on page 1of 6

GUIA #24

NOTAS Y REVELACIONES A LOS ESTADOS


FINANCIEROS

PROFESOR
GIDO TORRES

APRENDIZ
DANIELA GOMEZ GAITAN

CONTABILIDAD Y FINANZAS
SENA

2019
INDICE
TABLA DE CONTENIDO

 IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE………………………3

 PRESENTACIÓN………………………………………………………………3

 FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE…………...3

1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL


3.1.1.…………………………………………………………………….…..3

2. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE


CONOCIMIENTOS……………………………………………………….……4

3. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO………….5


3.3
3.3.1.……………...………………………………….……………..…….5
3.3.2……………………………………………………………...……....6
3.3.3……………………………………………………………...……....9
3.3.4……………………………………………………………...……....13
3.3.5……………………………………………………………...……....15

 BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………….16
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: GUIA No 24 NOTAS
Y REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

2. PRESENTACION

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

A. Presente un ejemplo de información de una empresa que sea necesaria


adicionar para la toma de decisiones.
RTA: Contratos afectan la información acerca de las organizaciones, sistemas de
información contable para el proceso de la empresa.

B. ¿Porque es relevante presentar otro tipo de información adicional en los


estados financieros que no sólo se limite a la parte numérica y de cifras?
Sustente
RTA: Porque la información contable es una base fundamental y algo
indispensable para la toma de decisiones en una empresa, ya que esta nos
informa las consecuencias económicas de esta

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.

A. ¿La presentación de estados financieros de su proyecto en términos


cuantitativos, sería suficiente para que cualquier lector de estos pueda
comprender su esencia?
RTA: Creería que no necesariamente ya que también se tiene que presentar
ciertas notas a los estados financieros donde detallemos cuestiones legales u
otras, que no se explican necesariamente en los estados.

B. ¿Qué rubros o elementos de los estados financieros de su proyecto


formativo, considera debe presentarse junto otro tipo de información para
que sean comprendidos en su plenitud? Justifique
RTA:
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento
3.3.1.

 ¿Qué se conoce como notas y revelaciones a los estados financieros?


RTA: Es como un anexo que se realiza a los presentación de los estados
financieros para informar de una mejor manera su contenido, dando más
detalles de cierta cifra.

 ¿Con que objetivo se realizan las notas y revelaciones a los estados


financieros?
RTA: Brindar los elementos necesarios para aquellos que los lean, puedan
comprenderlos y puedan obtener la mayor utilidad de ellos.

 ¿Qué relación existe entre una nota y una revelación a un estado


financiero?
RTA: Estas dos conforman un solo cuerpo, es decir, las notas es la estructura y la
revelación es lo que va incluido

 ¿Quién elabora las notas y revelaciones a los estados financieros?


RTA: Quienes tienen la responsabilidad de elaborar las notas a los estados
financieros son los administradores de la empresa, según la ley (Art. 114 –
Dec. 2649 de 1993) sin embargo, en la realidad, en la práctica  es el
contador público o el auxiliar contable quien debe elaborarlas.

 ¿A qué estados financieros deben elaborársele notas y revelaciones?


RTA: Las notas y revelaciones pueden hacerse en todos los estados financieros;
en el de situación financiera o balance general, en el estado de resultados,
en el estado de cambios en el patrimonio, en el de flujos de efectivo, etc.

 ¿Con que periodicidad deben elaborarse las notas y revelaciones a los


estados financieros?
RTA:

 Presente por los menos 10 tipos de información que deben aparecer


dentro de las notas y revelaciones a los estados y financieros.
Argumente su inclusión
RTA: - Información acerca de las bases para la preparación de los Estados
Financieros.
- Información con relación a las políticas contables significativas utilizadas
por la entidad
- Una declaración por cumplimiento de las NIIF
- Revelación de información no financiera
- Información relevante para comprender la información presentada
 ¿A quién va dirigida las notas y revelaciones de los estados financieros?
RTA:

 Con lo observado hasta el momento ¿porque deberían realizarse las


notas y revelaciones a los estados financieros?
RTA: Para ampliar la información de lo que representa cierta cifra determinada de
los demás estados financieros.

 ¿Qué es una declaración de cumplimiento de la norma internacional en


la elaboración de estados financieros y cuál es su estructura?
RTA: Se requiere que una entidad incluya en sus notas una declaración sobre el
cumplimientos de las normas, de lo contrario no se cumplirá con el estándar
en los estados financieros.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES
- Deber ser aprobada o suscrita de forma oficial por la entidad
- Debe incorporar la fecha de su emisión
- Debe incorporar un control de versiones
https://www.monografias.com/trabajos99/sobre-los-estados-financieros/sobre-los-
estados-financieros.shtml

https://actualicese.com/2015/01/14/notas-y-revelaciones-segun-las-niif/

https://prezi.com/pk7nlulg9q99/notas-a-los-estados-financieros/

https://actualicese.com/actualidad/2016/09/21/declaracion-de-cumplimiento-del-
estandar-internacional-para-pymes/

https://www.krio.es/declaracion-de-cumplimiento-o-compliance/

You might also like