You are on page 1of 10

Página 1 de 10

Práctico nº 1

Teoría elemental de probabilidades

I. Cálculo de probabilidades
1. Hallar la probabilidad en porcentaje de que:
a) Al lanzar 2 dados la suma sea menor que 5

b) Al lanzar 1 dado el Número sea mayor que 4

c) Al lanzar 2 dados el producto sea igual o mayor que 25

d) Al lanzar 2 dados la suma de los números sea mayor que 12

e) Al sacar una sola carta al azar de la baraja esta sea 10 de diamantes ó 2 de


corazones.

f) Al sacar una carta al azar de la baraja esta no sea trébol

2. En una sala de aulas hay 12 maestros de los cuales 4 son hombres. Además
hay 7 directores de los cuales 4 son hombres. Sean los eventos
E1 = Que la primer persona que salga al azar sea hombre
E2 = Que la segunda persona que salga sea mujer
E3 = Que la primer persona que salga sea una maestra
E4 = Que al lanzar dos dados la suma sea mayor que 9

Hallar:
a)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 2 de 10

b)

c)

d)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 3 de 10
e)

3. En una canasta hay muy bien mezcladas 7 bolas verdes, 3 bolas blancas y 5
bolas rojas. Sean los eventos :
E1 = La primer bola en ser extraida sea blanca o roja
E2 = La segunda bola extraída sea verde
E3 = La primer bola extraída sea roja
E4 = La segunda bola extraída sea roja
E5 = La suma al lanzar dos dados sea 5 ó menos
E6 = La primer bola extraída sea blanca
Hallar:
a)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 4 de 10

b)

c)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 5 de 10

d)

e)

f)

4. Sean los eventos:


A = Obtener 1 sola vez sol al lanzar la moneda 2 veces
B = Que la suma sea 10 ó más al lanzar dos dados juntos
C = Obtener sol 1 sola vez al lanzar una moneda 3 veces
Calcular la probabilidad:

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 6 de 10

a)

b)

c)

d)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 7 de 10
e)

Continuación del práctico

Distribuciones discretas de probabilidades

1. Se ha estimado que el 10 % de los jugadores de una liga de baloncesto son


pelirrojos, si se selecciona una muestra aleatoria de 12 basquetbolistas uno
por uno y con reemplazo. ¿Cuál es la probabilidad de que:
a) La tercera parte sea pelirrojo
b) Como máximo dos sean pelirrojos
c) 7 no sean pelirrojos
d) 4 o más sean pelirrojos

2. Se sabe que el 25 % de los estudiantes de un curso han reprobado la


materia, si se selecciona aleatoriamente a 13 estudiantes uno por uno y con
reemplazo y se averigua su nota. Determinar:
a) La probabilidad de que 4 hayan reprobado la materia
b) La probabilidad de que 2 o menos hayan reprobado la materia
c) La probabilidad de que más de 2 hayan reprobado la materia
d) La probabilidad de que 9 o más hayan aprobado la materia

3. En una clase hay 20 alumnos, 15 de ellos no están conformes con el texto


que utilizan. Se les pregunta a 4 de ellos escogidos al azar uno por uno y
sin reemplazo su opinión acerca de dicho texto. Cuál es al probabilidad de
que:
a) 3 de ellos estén conformes con su texto
b) Como máximo 2 no estén conformes con su texto
c) Como máximo 3 estén conformes con su texto
d) Si se extraen 4 de ellos escogidos al azar uno por uno y con
reemplazo, cuál es la probabilidad de que 3 o más no estén
de conformes con el texto

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 8 de 10
e) Si se extraen 6 de ellos uno por uno y con reemplazo cuál es
la probabilidad de que como máximo 2 esté conformes con
el texto.

4. Se sabe que el 40 % de los estudiantes de la U.A.G.R.M. son provenientes


de alguna provincia. Si se toma una muestra aleatoria de 16 estudiantes al
azar uno por uno y con reemplazo. Calcular la probabilidad de que:
a) 4 de ellos sean de provincia
b) 3 o menos sean de provincia
c) Más de 11 no sean de provincia
d) 12 o más sean de provincia

5. En una clase de Cálculo 1 hay 32 estudiantes, de los cuales 18 son de


Auditoria. Si se toma una muestra al azar de 13 estudiantes, uno por uno y
sin reemplazo. Calcular:
a) La probabilidad de que 2 o menos sean estudiantes de auditoría
b) La probabilidad de que 4 o más sean estudiantes de auditoría
c) La probabilidad de que 8 de ellos no sean estudiantes de auditoría
d) Si se toma una muestra aleatoria de 8 estudiantes, uno por uno y
con reemplazo cuál es la probabilidad de que por lo menos 4 de ellos
no sean de auditoría

6. Se sabe que el 22% de los estudiantes de medicina de la UCB son


extranjeros. Si se toma una muestra al azar de 12 estudiantes uno por uno
y con reemplazo. Hallar la probabilidad de que:
a) 2 o menos estudiantes sean extranjeros
b) mas de 9 estudiantes asean extranjeros
c) 7 estudiantes sean bolivianos

7. En promedio 6 personas utilizan un cajero automático cada hora, en el


periodo de horas más transcurridas de cierta agencia bancaria; Cuál es la
probabilidad de encontrar:
a) Exactamente 6 persona utilizar el cajero en una hora
b) Menos de 6 personas utilizar el cajero en 1,5 horas
c) Que nadie utilice dicho cajero en el lapso de 10 minutos

8. Una persona que pesca en cierto lugar del rio Beni puede esperar pescar
1,6 peces por hora. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona que pesca
en ese lugar.
a) En una hora no logre pescar nada
b) Saque exactamente un pez en una hora
c) Saque al menos 3 peces en 1,5 horas

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 9 de 10
9. En un aula hay 50 estudiantes de los cuales 18 son partidarios del partido
colorado, si se extrae una muestra aleatoria de 13 estudiantes uno por uno
y sin reemplazo, cual es la probabilidad de que
a) A lo sumo 4 sean partidarios del partido colorado
b) Por lo menos 5 sean partidarios del partido colorado
c) Más de 3 no sean partidarios del partido colorado
d) Si se extrae una muestra de 10 estudiantes uno por uno y con
reemplazo cuál es la probabilidad de que como máximo 3 sean
partidarios del partido colorado
e) Si se extrae una muestra de 10 estudiantes uno por uno y con
reemplazo, cuál es la probabilidad de que 6 o menos no sean
partidarios del partido colorado

10. En un hospital se tiene un promedio de 3 pacientes admitidos de


emergencia por hora, determinar la probabilidad de que:
a) En una hora sea admitido un paciente de emergencia
b) En 3 horas sean admitidos 6 o menos pacientes de emergencia
c) En media hora sea admitido a lo sumo 1 paciente de emergencia

11. Los defectos de cierta clase de tejido de lana ocurren al azar con un
promedio de 1 por cada 100 pies cuadrados. Calcular la probabilidad de
que en una pieza de 50 por 10 pies no contenga defectos.

12. Un estudiante de la facultad de medicina tiene la certeza de aprobar una


asignatura cualquiera con una probabilidad de 0.8. Si tiene inscrito 8
asignaturas cual es la probabilidad de que:
a) Apruebe 6 asignaturas
b) Repruebe 3 asignaturas
c) Apruebe como máximo 5 asignaturas
d) Apruebe todas las asignaturas

13. Una canasta tiene 13 bolas de las cuales 5 son rojas.


a) Si se extraen 4 bolas una por una sin reposición cuál es la
probabilidad de que 2 sean rojas?
b) Si se extraen 5 bolas una por una sin reposición cual es la
probabilidad de que más de 2 no sean rojas?
c) Si se extraen 7 bolas una por una sin reposición cuál es la
probabilidad de que como máximo 3 sean rojas?
d) Si se extraen 6 bolas una por una y con reposición cual es la
probabilidad de que como máximo 2 sean rojas
e) Si se extraen 7 bolas una por una y con reposición cual es la
probabilidad de que 5 o menos no sean rojas

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama
Página 10 de 10
14. En un área geográfica determinada se sabe que el 40% de la población
pertenece al partido demócrata. Si se selecciona una muestra aleatoria de
12 personas con reposición Cuál es la probabilidad de que:
a) Como máximo 4 pertenezcan al partido demócrata
b) Como mínimo 3 no pertenezcan al partido demócrata
c) Entre 3 y 5 pertenezcan al partido demócrata.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Universidad Privada “Domingo Savio” Docente: Ing
Rubén Toyama

You might also like