Geografía General, 2da Edición - Armando Aguilar Rodríguez

You might also like

You are on page 1of 10
Tate de caalopce Bop ‘Aguilar Rodriguez, Armando Geogratia general PEARSON EDUCACION, MEXICO, 2004 ISBN; 97026-05378 Formato: 21 27 em Pginas: 320 Fale¥in en espatiol Editors: Leticia Gaona Figueroa e-mail etcia geona@pearsoned.com Editor de desarrollo: Felipe Hemndez Carrasco Supervisor de producciém: Enrique Trejo Hemsineer Mustrador de figuras: smarcadas com asterisco: Gabriel Sevilla Lepe SEGUNDA EDICION, 2004 DAR. © 2004 por Pearson Fidueacién de México, §.A. de CY. ‘Ailacomuleo 500, 5. piso Col, Industral Atot0 [Nauoalpan, Edo, de México C.P, $3519, ‘Cimara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Nim. 1031, Prentice Halles una marca registrada de Pearson Educacién de México, S.A. de C.V. Reservados tocos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicacign pueden reproducime, registrars o transmitirse, por un sistema de recuperacin deinfrmacgn, en ingua forma ni por ningin medio, sea electrénico, mesinico,fotoquimico, magoéico 0 elects, ‘or fetocopa, grabaciin 0 canlquir oto, sin permiso previo por escrito cel editor 1 préstamo, alquiler 0 cualquier otra forma de cesién de uso de este ejemplar, equeriré también la autorizacién del editor © de sus ‘preseniantes, ISBN 970-26-0537.8 Iimpreso en México. Printed im Mexico. 12345 67890-07060s04 PEARSON 78 Geografia general Niceo: faterno Figura 4.18 Yrayecte de los vestiges de ondas sismicas. En la figura 4.18 est representado el trayecto de las tres ondas sfsmicas por separado. Las ondas L se desplazan por la superficie. Las ondas P son veloces, atraviesan el interior de la Tierra, se desvian cuando ‘chocan con el nticleo interno y répidamente llegan al ‘tro extremo, Las ondas S son més lentas que las P, a pesar de su trayecto més corto; chocan con el néicleo externo y una pequefia parte de su energia rebota, pe- rola mayor parte se dlesvia por su imposibilidad de con- ‘inuar en un medio Ifquido. Las ondas superficiales (L) siempre llegan al citimo. fste es el principio bésico que revela el interior de la Tierra; ademés, como tales comportamientos estén perfectamente calculados, es posible conocer con exac- titud el momento cuando las ondas L legarin a un de- terminado lugar. Por ejemplo, en la ciudad de México se ‘quenta con alarma sismica, por lo cual se dispone de un corto tiempo para ponerse a salvo después de haber si- do detectadas las onclas P en las costas del Pacfico Sur. 4 s rocas La parte de la geologfa que se encarga del estudio de las rocas es la litologta petrogratia. El término “roca” fue adoptado para designar a los materiales que cons- tituyen la corteza terrestre, a la que también se le lla- ma litosfera. La parte més superficial del planeta, cuando éste se estaba formando, corresponde alo que actualmente conocernas como manto (véase fig. 4.19). La parte mas superficial de! manto se enfrié dando paso a la primera corteza terrestre constituida por rocas igneas. Esas rocas han experimentado muchos cambios por lo que ahora existen, ademas, rocas metamérficas y sedimentarias. Figura 4.19" fepresontacin exquemética de las capas de ——_ 4a Tier, Un mineral es materia. que se encuentra en forma natural —no proviene directamente de plantas 0 anima- les—, posee propiedades y una férmula quimica bien definida, Los elementos quimicos se agrupan formando moléculas, en tanto que las moléculas se combinan formando minerales. Por ejemplo, un mineral cono- ido como topacio se compone de aluminio, fldor, coxigeno, hidrégeno y silcio; estos elementos se agru- pan en moléculas para estructurar la férmula quimica: ‘AL(,OH),(SiO,). Sin embargo, hay minerales que se componen de un solo elemento, como el oro (Au), la plata (Ag), el cobre (Cu), el platino (PQ), el azufre (S) y diamante (C). Se conocen més de 105 elementas, aunque hay otros que se crean artficialmente en laboratorios, cuyo periodo de vida puede ser de unos cuantos segundos. Sin embargo, el 99% de las rocas que conforman la cor- teza terrestre estén formadas por la combinacién de los ms abundantes. El cuadro 4.3 los presenta en orden de abundancia, y en la figura 4.20 se muestran simplemen- te algunos de estos elementos formadores de rocas. Con Io anterior, ya es posible dar una definicién ‘de roca: es un agregado de minerales de diferentes cla- ses en proporciones variables, aunque también hay ro- as formadas de un solo mineral. ‘A pesar de la gran cantidad de minerales que hay en[a Tierra, solamente cuarzo, feldespatos, micas, mine- rales arcilosos, minerales de hierro, clorta, hornblenda, ‘Figura $20 Algumes elementos quimicos formadores de rocas. aaa: neganes onadat de foie formachutcoe pe datituye Diviién Comercel Pormoten de la ‘Seprsa dl luna nembes. Cuadlro 43 PRINOPALES ELEMENTOS QuiMICOs FORMADORES DE ROCAS, SEGUN SU ‘ABUNDANCIA EN LA TIERRA. livino, calcita y dolomita,"" en sus muchas combinacio- ‘nes, son los que conforman principalmente las rocas. 46.1 Tipos de rocas Todas las rocas de la Tierra se clasifican, por su origen, en tres grandes grupos: igneas, sedimentarias y meta- mérficas. Dentro de cada grupo, existen divisiones que es- pecifican mejor las caracteristicas de la roca. igneas EI material fluido o magmético del que se campone el manto externo es conocido como magma. Este aprove- © Trejo Escobar, Erasmo, op ot. p. 70. Bplaneta Tera = 7D cha cualquier fisura en la corteza terrestre para salir a la superficie 0 formar depésitos magméticos bajo ella. El ‘magma se constituye de los elementos mencionados en cuadro 4.3, pero sin combinarse qufmicamente, por- que se encuentran en estado fluido de alta temperatura ‘Cuando el magma se derrama sobre la corteza terrestre @ [e llama lava, como la arrojada por los voleanes. EI magma se puede enfriar en el interior 0 exterior de la corteza terrestre. Si es en el extertor, se forman ro- ‘@ igneas extrusivas, también conocidas como racas volcénicas. Si el enfriamiento ocurre en el interior de la corteza terrestre se forman rocas igneas intrusivas que, dependiendo de su forma y dimensiones, logran cons- tituirse en los llamados batolitos, lacolitos y diques. El proceso de enfriamiento basicamente se da co- mo sigue: 1. A\ principio, el magma esté fundido; es una soluci6n liquida a alta temperatura. 2. Al disminuir la temperatura, la sustancia co- mienza a solidificarse. 3. Los minerales empiezan a conformarse y a crecer en forma de granos, que se conocen como granos o cristales minerales; en este proceso se liberan gases. 4. Amedida que la temperatura baja, la mezcla ‘se solidifica hasta formar la roca ignea. Las rocas igneas pueden estar constituidas: 0) por granos entrelazados de un solo mineral, b) por una ‘mezcla de varios granos, 0 c) por la mezcta de granos ‘minerales de todo e! grupe de los silicatos, especialmen- te: olivino, augita, homblenda, biotita, anortta, albita, ortoclasa, moscowita y cuarzo. En estos casos, la textura de las rocas es fina y lisa, por lo cual se le conoce co- ‘mo textura afanftica. El elemento quimico predominante influye en el tipo de roca ignea que se forma; por ejemplo, si el mag- ‘ma es rico enihierro y magnesio, cuando se enfrfa forma rocas compuestas por minerales ferromagnesianos. Es- tas rocas entran en el grupo de las basicas. Si el mag- ‘ma es rico en silicio y aluminio, cuando se enfria forma rocas compuestas por granos de cuarzo y por granos rminerales del grupo de los feldespatos. Estas rocas en- tran en el grupo de las écidas, Pero, ¢por qué se forman diferentes tipos de ro- as igneas? La respuesta esté en la velocidad de enfria- miento del magma. ‘Cuando el magma se enfria extremadamente ré- pido, no da tiempo a que los stomos de las moléculas de los granos minerales que pretenden formarse se acomoden de manera adecuada. En este caso, se for ‘ma, ademas, el vidrio volcénico conocido como obs: 80. —_Geografia general diana, La obsidiana es una roca con un enlace de Stomnos en desorden, porque no tiene una férmula quimica bien definida. La textura de la obsidiana es afanitica. En ctros casos, cuando e! magma se enfria medianamen- te répido, se forman granos minerales pequerios que a veces requieren del uso de la lupa para ser apreciados. Cuando el magma se enfria lentamente, si hay tiempo para que los dtomos de las moléculas de los

You might also like