You are on page 1of 2
te concepta de nacién se asienta sobre una ide preplitca: Ia len de grup nico ode ‘puebl’ Col sea el elemento més dterminante de ese conciencia puede Aependr de diverse cireunstancias pro, en todo caso, debe ser sul Gientemente diferendador Normelinte, este elemento serviré de bree al movimiento nacinalista para alenar Ia aspiracin a qu ca dda nacn tenga su prop organizacin polite Cuando esto se produce, surge ol Kstado como conseevensia de est ‘eoloia,y puede tener mas araig en la poblainy Hevar a regu Tar mde drsitos que el Ertado nacido de otras Gireunstancias. La re ‘oluc francesa prciam el “principio de Ie nacionalidades, que fue recog también en la carta fundasonal dela ONU. HE Nacién politica La nacin politica nose forma necesriamente sobre una realidad sea comin, Existn Hotado que obarear mas de una nacin. Enel pasado. los grandes imperios Romano y Austrohingaro comprendian ‘arias naconessmetidas por el pode de as armas. Hoy siguen exisiendo Estados formals por varias nacional des, reset sus caractersticas (federaleso autonémicos) oho tendo caso emiso dls mitmas(unitarios y centralistas) istricamente la nacin politeo-estatal nace en la Buropa Occ dental en la Edad Moderna. Sarge eomo modelo de organizacionpol- tica en el que se quer compaginar el hacer posible el gjerccio de ln futorded,inilinte del menarea con ol desarrollo de un fuerte Sentiment de aoliarida entre la poblacin por encima y mds alla te los particulars nics ocuturales, LASOBERANIA DELESTADO. Une de las premogativas caractristicas del Estado o la sbera> ia estendida com no semetimient @ ninguna ota eutoridad Eta ‘lterani iene una vertiente extara y otra interna, ‘La soberanta hacia afwera” significa ls excusin de cualquier sometimiento a una ptence 0 autoridad extera de oro Estado que Time la independenei territorial Ia toma de deisones de sus danas onpnon de gern. La enistenin de instituciones come tl ejects oles adsanas ao justifean en la necesidad de garantizar ‘sta nutonomia La soberania hacia dentro” se concreta en el monopoio dela fuoraa en todo au saritorie.Cuslesquiera gue sean sus oigenes,e Ertado se reserva ] monopolio dela caccin que slo puede ser eer sida legitimamente on su nombre (poi, «eto, fanconarios de [ndvanas..) can su permis, dentro de cieros limites polcias aut romas, empress de seguridad). Cualquir otro serio de fuerza ser considarado ilegiimo y el Estado tenderd a eliminaro (bandas armadas, insurreccones, defen vi.) porque de no lograrlo, racasara emo tal, y ude dar la far tomo es el caso de una revolucin a que a fuerzs opoitra se hn cargo, con ders propios, del gobierno del Estado, buscando ter reconocia como let detentadora del poser estatal Diikée Eade Cnn det migetenne 7d" mbes ease ‘inca poke Shree nrcomnes [I Eu tno! manopoliode le esa en 1 terior Notte ogitmida, te pode {Ste ee sent, Gree age ie cteni de nsgranien dats ena Ponte ‘dlr Butea Unies Mes. uncinss Hons sonnet onicevpna socuapvoaLsstapo [317

You might also like