You are on page 1of 29

CONTABILIDAD 1

DOCENTE: MAG. JOSÉ PALOMO HERRERA


Semana 3
Estado de Situación Financiera: definición,
importancia, elementos, formas de presentación.
Casos prácticos.

Unidad II – ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Mag. José Palomo


VIDEO: Estado de Situación Financiera

https://www.youtube.com/watch?v=Nn11XKlJLyQ
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de aprendizaje, el


estudiante reconoce la estructura del Estado
de Situación Financiera en base al manual para
la preparación de información financiera;
mostrando orden, claridad y dominio del tema.
Estado de Situación
Financiera
Importancia
Nos permite conocer la situación financiera de la empresa (al mostrarnos cuál es el valor de
activos, pasivos y patrimonio), analizar esta información, saber cuánto y dónde ha invertido, cuánto
de ese dinero proviene de los acreedores y cuánto proviene de capital propio.

Es imprescindible conocer su importancia para justificar todo su proceso de elaboración. Nos


brindad información para saber si la empresa cuenta con una estructura sólida o no.

Nos muestra los activos, agrupados en activos corrientes donde su uso y/o movimiento es
menor al año y los activos no corrientes y su uso o movimiento es mayor al año.

Así mismo, muestra las deudas que tiene con sus proveedores, con terceros, con financieras,
etc. Está agrupado en pasivo corriente donde las deudas son pagadas dentro de un año y
pasivos no corrientes donde las deudas serán saldadas pasando el año.

También nos muestra el patrimonio, que son obligaciones de la empresa para con los socios o
dueños.
ELEMENTOS QUE INVOLUCRAN LOS ESTADOS
FINANCIEROS

ESTADOS DE SITUACIÓN
FINANCIERA ESTADO DE RESULTADO
Elementos

El marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera define


tres elementos en el Estado de Situación Financiera (balance), en el Activo se
registran el destino de los fondos y en el Pasivo y Patrimonio el origen de los fondos:

son recursos controlado por Como una obligación Aportes realizados por socios
la entidad, bienes y derechos presente, surgida a raíz de y/o accionistas, también lo
de la empresa. sucesos pasados, al constituye los beneficios o
vencimiento de la cual, y utilidades obtenidas.
Representa los bienes y para cancelarla, la entidad Es definido como la parte
derechos de una empresa, espera desprenderse de residual de los activos de la
adquiridos en el pasado y recursos que incorporan entidad, una vez deducidos
con los que esperan obtener beneficios económicos. sus activos.
beneficios futuros.

ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO


Elaboración del Balance General

El Manual para la preparación de Información Financiera contiene una descripción de las


cuentas y/o partidas de los estados financieros y un glosario de términos.

Iniciaremos con los rubros de los ACTIVOS.

Se hacen efectivo en un Tienen una vida útil superior a


período inferior a un año, un año, activos más duraderos
activos que más rotan y que y menos líquidos.
son de mayor liquidez. •Inmovilizado tangible.
•Disponible •Inmovilizado intangible.
•Exigible
•Realizable

ACTIVO ACTIVO NO
CORRIENTE CORRIENTE
Pasivos

Es la parte del pasivo que Está formado por todas aquellas


contiene las obligaciones a corto deudas y obligaciones que tiene una
plazo de una empresa. empresa a largo plazo.

Es decir, las deudas y Es decir, las deudas cuyo


obligaciones que tienen una vencimiento es mayor a un año. Al
duración menor a un año. Por tener un vencimiento mayor a un año,
ello, también se le conoce como no deberán devolver el principal
exigible a corto plazo. durante el año en curso, lo que sí se
debe pagar son los intereses.

PASIVO PASIVO NO
CORRIENTE CORRIENTE
Patrimonio

Esta constituido por las partidas que


representan recursos aportados por los
socios o por terceros, así como los
excedentes generados en las
operaciones que realiza la empresa y
otras partidas que señalen las
disposiciones legales o estatutarias.

Corresponde al aporte de los accionistas


y la acumulación de resultados y se
compone por la diferencia entre el activo
menos el pasivo.

PATRIMONIO
Estructura del Balance General

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


PASIVO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Caja y Bancos Proveedores
Clientes Bancos
Otras Cuentas por Cobrar Empleados
Inventarios Estado
Gastos Pagados por Anticipado Total Pasivo Corriente
Total Activo Corriente Pasivo No Corriente
Deudas a Largo Plazo
Activo No Corriente Total Pasivo No Corriente
Activo Fijo Total Pasivo
Depreciación Patrimonio
Acitvo Fijo Neto Capital
Total Activo No Corriente Utilidades Acumuladas
Total Patrimonio
TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
Estructura Según SMV
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
EJERCICIO:
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:
Rubros, Cuentas y/o Partidas específicas PERIODO Rubros, Cuentas y/o Partidas específicas PERIODO
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo y Equivalentes al Efectivo Sobregiros Bancarios
Inversiones Financieras Obligaciones Financieras
Cuentas por Cobrar Comerciales Cuentas por Pagar Comerciales
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas
Otras Cuentas por Cobrar Impuesto a la Renta y Participaciones Corrientes
Existencias Otras Cuentas por Pagar
Activos Biológicos Provisiones
Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta Pasivos Mantenidos para la Venta
Gastos Contratados por Anticipado TOTAL PASIVO CORRIENTE
Otros Activos PASIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO CORRIENTE Obligaciones Financieras
Cuentas por Pagar Comerciales
ACTIVO NO CORRIENTE Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas
Inversiones Financieras Pasivos por Impuesto a la Renta y Participaciones
Diferidos
Cuentas por Cobrar Comerciales Otras Cuentas por Pagar
Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas Provisiones
Otras Cuentas por Cobrar Ingresos Diferidos
Existencias TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
Activos Biológicos TOTAL PASIVO
Inversiones Inmobiliarias PATRIMONIO NETO
Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto de depreciación) Capital
Activos Intangibles (neto de amortización) Acciones de Inversión
Activos por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Capital Adicional
Otros Activos Resultados no Realizados
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE Excedentes de Revaluación
Reservas Legales
Otras Reservas
Resultados Acumulados
TOTAL PATRIMONIO NETO
Estructura Según SUNAT
FORMATO 3.1 : LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES - "BALANCE GENERAL" (1)
EJERCICIO:
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:
EJERCICIO O EJERCICIO O
PERIODO PERIODO
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Caja y Bancos Sobregiros y Pagarés Bancarios
Valores Negociables Cuentas por Pagar Comerciales
Cuentas por Cobrar Comerciales Cuentas por Pagar a Vinculadas
Cuentas por Cobrar a Vinculadas Otras Cuentas por Pagar
Otras Cuentas por Cobrar Parte Corriente de las Deudas a Largo Plazo
Existencias TOTAL PASIVO CORRIENTE
Gastos Pagados por Anticipado PASIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO CORRIENTE Deudas a Largo Plazo
Cuentas por Pagar a Vinculadas
ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar a Largo Plazo TOTAL PASIVO
Cuentas por Cobrar a Vinculadas a Largo Plazo
Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo PATRIMONIO NETO
Inversiones Permanentes Capital
Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto de depreciación) Capital Adicional
Activos Intangibles (neto de amortización acumulada) Acciones de Inversión
Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Activo Excedentes de Revaluación
Otros Activos Reservas Legales
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE Otras Reservas
Resultados Acumulados
TOTAL PATRIMONIO NETO
TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
Presentación en Forma Horizontal
Realizar una correcta presentación es necesario para transmitir los datos de manera fiable. La
interpretación del balance determina la validez del documento contable. Tenemos 2 modelos:

1. PRESENTACIÓN EN FORMA HORIZONTAL

Este tipo de presentación responde a la ecuación contable:


ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

A través de esta presentación se logra visualizar con mayor


facilidad la dualidad económica de las entidades, y toma su
nombre justamente de la representación gráfica de una cuenta
en donde en la parte izquierda aparecerán los recursos de que
dispone la entidad, es decir el Activo y en la parte derecha las
fuentes de dichos recursos (externas e internas), es decir, el
Pasivo y el Capital Contable.
Presentación en Estado de Situación Financiera
Comparativo por los Años 2020 - 2019
Forma Horizontal (Expresado en Soles)
Cuenta 2,020 2,019 Cuenta 2,020 2,019
Activos Pasivos y Patrimonio
Activos Corrientes Pasivos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 30,835.00 2,286.00 Otros Pasivos Financieros 13,276.00 12,035.00
Otros Activos Financieros 175.00 78.00 Cuentas por Pagar Comerciales 16,327.00 13,384.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 22,795.00 36,809.00 Cuentas por Pagar a Entidades 765.00 631.00
Cuentas por Cobrar Entidades 0.00 0.00 Relacionadas
Relacionadas Otras Cuentas por Pagar 10,599.00 18,860.00
Otras Cuentas por Cobrar 15,189.00 959.00 Total Pasivos Corrientes 40,967.00 44,910.00
Anticipos 0.00 0.00 Pasivos No Corrientes
Inventarios 57,420.00 73,001.00 Otros Pasivos Financieros 10,063.00 742.00
Cuentas por Pagar a Entidades 5,482.00 5,725.00
Relacionadas
Total Activos Corrientes 126,414.00 113,133.00
Otras Cuentas por Pagar 2,734.00 2,959.00
Pasivos por Impuestos Diferidos 48,907.00 50,116.00
Activos No Corrientes Total Pasivos No Corrientes 67,186.00 59,542.00
Otras Cuentas por Cobrar 0.00 9,475.00 Total Pasivos 108,153.00 104,452.00
Propiedades de Inversión 7,352.00 7,396.00 Patrimonio
Propiedades, Planta y Equipo 206,813.00 212,692.00 Capital Emitido 53,971.00 53,971.00
Activos Intangibles 2,145.00 2,440.00 Acciones de Inversión 21,603.00 21,603.00
Otras Reservas de Capital 9,084.00 8,312.00
Total Activos No Corrientes 216,310.00 232,003.00 Resultados Acumulados 40,825.00 47,710.00
Otras Reservas de Patrimonio 109,088.00 109,088.00
Total Patrimonio 234,571.00 240,684.00
TOTAL DE ACTIVOS 342,724.00 345,136.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 342,724.00 345,136.00
Estado de Situación Financiera

Presentación en Cuenta
Comparativo por los años 2020
- 2019 (Expresado en Soles)
2,020 2,019

Forma Vertical Activos


Activos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 30,835.00 2,286.00
Otros Activos Financieros 175.00 78.00
Cuentas por Cobrar Comerciales 22,795.00 36,809.00
Otras Cuentas por Cobrar 15,189.00 959.00
Anticipos 0.00 0.00
Inventarios 57,420.00 73,001.00
Total Activos Corrientes 126,414.00 113,133.00
2. PRESENTACIÓN EN FORMA DE Activos No Corrientes
Otras Cuentas por Cobrar 0.00 9,475.00
REPORTE Propiedades de Inversión 7,352.00 7,396.00
Propiedades, Planta y Equipo 206,813.00 212,692.00
Se basa en lo que comúnmente se Activos Intangibles 2,145.00 2,440.00
denomina fórmula del Capital, es Total Activos No Corrientes
TOTAL DE ACTIVOS
216,310.00
342,724.00
232,003.00
345,136.00
decir: Cuenta 2,020 2,019
Pasivos y Patrimonio
Pasivos Corrientes
ACTIVO – PASIVO = CAPITAL Otros Pasivos Financieros 13,276.00 12,035.00
Cuentas por Pagar Comerciales 16,327.00 13,384.00
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 765.00 631.00
Otras Cuentas por Pagar 10,599.00 18,860.00
Consiste en la presentación de Total Pasivos Corrientes 40,967.00 44,910.00
Pasivos No Corrientes
todas las cuentas en forma vertical, Otros Pasivos Financieros 10,063.00 742.00
lo cual permite restar al total del Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas
Otras Cuentas por Pagar
5,482.00
2,734.00
5,725.00
2,959.00
Activo el importe del Pasivo total Pasivos por Impuestos Diferidos 48,907.00 50,116.00
Total Pasivos No Corrientes 67,186.00 59,542.00
por diferencia obtener el importe del Total Pasivos 108,153.00 104,452.00
Patrimonio
Capital contable. Capital Emitido 53,971.00 53,971.00
Acciones de Inversión 21,603.00 21,603.00
Otras Reservas de Capital 9,084.00 8,312.00
Resultados Acumulados 40,825.00 47,710.00
Otras Reservas de Patrimonio 109,088.00 109,088.00
Total Patrimonio 234,571.00 240,684.00
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 342,724.00 345,136.00
Ejemplo
Ejercicio

Supongamos el caso de un pequeño negocio que se ha iniciado con S/. 10,000,


ahorros del propietario. Entonces, el Balance General inicial de este negocio
será el siguiente:

BALANCE GENERAL DE APERTURA

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 10,000 Capital 10,000
TOTAL ACTIVO 10,000 TOTAL PATRIMONIO 10,000
Ejercicio

El dueño del negocio decidió comprar equipos e inmuebles e instalarlos en


un pequeño local que alquiló. El precio de compra fue de $ 6,000 y pagó
de contado.

BALANCE GENERAL 1

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 4,000 Capital 10,000
Activo Fijo 6,000
TOTAL ACTIVO 10,000 TOTAL PATRIMONIO 10,000
Ejercicio
Luego, el dueño adquirió mercancia para iniciar el proceso de
comercialización. Para obtener un descuento por volumen hizo un pedido
por $ 5,000. Como no tenía suficiente efectivo para cubrir esta compra, la
hizo al crédito.

BALANCE GENERAL 2

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 4,000 Proveedores 5,000
Inventarios 5,000
Activo Fijo 6,000 Capital 10,000
TOTAL ACTIVO 15,000 TOTAL PATRIMONIO 15,000
Ejercicio

Del total de mercancía adquirida se retiró del almacén $ 3,000 para su venta.
Estos inventarios se vendieron a crédito a un cliente a $ 4,500, obteniéndose
una ganancia de $ 1,500.

BALANCE GENERAL 3

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 4,000 Proveedores 5,000
Clientes 4,500
Inventarios 2,000 Capital 10,000
Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500
TOTAL ACTIVO 16,500 TOTAL PATRIMONIO 16,500
Ejercicio

Se recibió un pago de $ 3,000 del cliente al que se le vendió la


mercancía a crédito.

BALANCE GENERAL 4

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 7,000 Proveedores 5,000
Clientes 1,500
Inventarios 2,000 Capital 10,000
Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500
TOTAL ACTIVO 16,500 TOTAL PATRIMONIO 16,500
Ejercicio

Se canceló la cuenta correspondiente a la mercancía adquirida a crédito.

BALANCE GENERAL 5

ACTIVO PATRIMONIO
Caja y Bancos 2,000
Clientes 1,500
Inventarios 2,000 Capital 10,000
Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500
TOTAL ACTIVO 11,500 TOTAL PATRIMONIO 11,500
Referencias

Díaz H. (2006). Contabilidad general. Enfoque práctico con aplicaciones informáticas. (Segunda edición).
Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México S.A. de C.V.

Guajardo G. y Andrade N. (2008). Contabilidad Financiera. (Quinta edición). D.F. México: McGraw-
Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Lara Flores, E. (2008), Primer curso de contabilidad. (Vigesimosegunda edición). D.F., México: Editorial
Trillas S.A. de C.V.

Muñoz J. (2008). Contabilidad Financiera. Madrid, España: Pearson Educación, S. A.

Palomino, C. (2012). Método Calpa Contabilidad Básica. (Tercera edición). Breña, Perú: Editorial Calpa.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Libros y Registros Contables.


Recuperado el 12 de enero 2020 de https://emprender.sunat.gob.pe/tributando/registros-
contables/libros-registros-contables.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Sistema de Libros Electrónicos


PLE. Recuperado el 30 de mayo 2020 de https://emprender.sunat.gob.pe/librosple.

Zeballos, E. (2017). Contabilidad General. (Primera edición). Lima, Perú: Impresiones Juve E.I.R.L.

You might also like