You are on page 1of 10

TALLER DE DISEÑO

ARQUITECTÓNICO V
CICLO 2023.10
TEMA:
PLAN DE TRABAJO, PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
GRUPO: ARQUIMANIÁTICOS
- Avalos Velásquez, Daneska Abigail (16.6%)
- Diaz Uceda, Jimner Luis (16.6%)
- Ponte Jacinto, Alberth André (16.6%)
- Tello Fuentes, Gabriel Alejandro (16.6%)
- Vasallo Polo, Laura Milagros (16.6%)
- Vásquez Venegas, Sheyla Salomé (16.6%)
ÍNDICE
RUTA

CUADRO DE ANÁLISIS

CUADRO RECOLECCIÓN DE DATOS


CRONOGRAMA

ANTECEDENTES

DIAGNOSTICO SITUACIONAL
RUTA METODOLÓGICA

PRODUCTO FINAL - PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

USUARIO RENTABILIDAD CONTEXTO TERRENO AMBIENTES


PLAN DE TRABAJO

DETERMINAR
DETERMINAR ANÁLISIS DETERMINAR PROPONER

RENTABILIDAD DE
CARACTERÍSTICAS USO

CERTIFICADO
DIAGNÓSTICO
CARACTERÍSTICAS DE GRÁFICOS LISTA DE
SITUACIONAL
DEL TERRENO PARÁMETROS DE ZONAS AMBIENTES
URBANÍSTICOS
IDENTIFICAR

RECOPILACIÓN
COSTOS ANÁLISIS
DE DATOS
DETERMINAR
TIPO DE
USUARIO
ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN
TIPOLOGÍA DE USO NECESIDADES
DEL TERRENO
MAS RENTABLE

ANÁLISIS IDENTIFICAR
DEFINIR IDENTIFICAR ANÁLISIS

DATOS DATOS DATOS DATOS DEL DATOS DATOS DE


USUARIO URBANOS ESTADÍSTICOS CONTEXTO NORMATIVOS TEXTO
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO CRONOGRAMA


ANTECEDENTES

ESCENARIO DEL PROBLEMA DE DISEÑO


INVESTIGACIÓN PROGRAMÁTICA

Un promotor inmobiliario desea desarrollar un Proyecto de


inversión, pero no tiene claro el uso a desarrollar pudiendo ser
comercio, oficinas, establecimiento de salud, hospedaje, las
cuales deben responder a las necesidades y/o demandas de un
sector de la ciudad.

Por lo antes dicho es necesario que se defina el tipo de


inversión, pudiendo ser pública o privada, esto estará
íntimamente ligado al tipo de uso determinado.

A dicho propósito solicita a cuatro equipos de arquitectos la


elaboración de propuestas de programación, en subsectores
del Área Metropolitana de Trujillo, en las cuales cada equipo
haya tenido alguna aproximación y/o experiencia y conozca
las características del mismo. Para lo cual cada equipo
determinará dentro del sector un SUBSECTOR de análisis e
investigación

A) Centro Histórico de Trujillo, excluyendo el Sector externo


de la Avda. España.

B) Sector Oeste; área comprendida entre:


C) Sector Este; área comprendida entre:
- Avenida Mansiche,
- Avenida Mansiche
- Nicolás de Piérola y su prolongación,
- Nicolás de Piérola y su prolongación,
- Avda. España Oeste y
- Avda. España Este y
- La Avda. Moche y su prolongación; hasta los límites de los
- La Avda. Moche y su prolongación; hasta los límites de los distritos de La
distritos de La
Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir y Laredo.
Esperanza, Huanchaco, Víctor Larco, y Moche.
LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DEL
PROYECTO
Mediante estas vías, el sector oeste de Trujillo pueden
INVESTIGACIÓN PROGRAMÁTICA

conectarse con los subsectores como:


EL RECREO NATASHA ALTA
SAN ANDRES LOS CEDROS
LA MERCED III ETAPA SANTA INES
JORGE CHAVEZ SAN ISIDRO
COVICORTI

ESTADO DE VIAS
3
1 . - Av. Nicolás de Piérola
2 . - Juan Pablo II
1

Fuente: Google Maps Fuente: Google Maps

Todas las vías se encuentra asfaltadas, también las secundarias, 2


estas se encuentran en un sector de un buen estado.

LEYENDA MEDIOS DE TRANSPORTE


4
VIAS PRINCIPALES
1. - Av. Nicolas de Piérola
5
2. - Juan Pablo II
3. - Av. Mansiche
4. - America Oeste
5. - Av. Larco

TAXI MICROS
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

ELECCIÓN DEL SUBSECTOR MÁS RENTABLE


INVESTIGACIÓN PROGRAMÁTICA

MAPEO DE USO DE SUELOS Y ACTIVIDAD:


LEYENDA
RESTAURANTE

COMERCIO

HOTEL Y HOSTAL

PARQUE

BANCO
AGENCIA DE
TRANSPORTE

TERRENO

FUNDAMENTO: Según las características del subsector San Andrés, este, posee en su contexto inmediato una
variedad de actividades según el uso de suelo, El terreno elegido por lo tanto, cuenta con un centro comercial, bancos,
restaurantes, mercado, comercios , ubicado a minutos del centro histórico, etc. y una particularidad es que cerca tiene
agencias de transporte. Todas estas características son apropiadas para que una edificación híbrida de comercio -
hotel, sean rentables, debido a que tenemos una agencia de transportes con llegada de turistas que quisieran
hospedarse cerca al centro de Trujillo y contar con pul de servcios como bancos, centros comerciales y estar cerca al
centro histórico, restaurantes etc.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO SECTORIAL

DENSIDAD POBLACIONAL:
INVESTIGACIÓN PROGRAMÁTICA

SUPERFICIE DEMOGRAFICA: 39 Km2 314 939 hab. 8 075.4 hab./Km2


39 Km2
POBLACIÓN TOTAL: 314 939 hab.
FUENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRUJILLO

PIRÁMIDE POBLACIONAL:
Podemos destacar que un número mayor de la
población correponde a las personas de 65 años a
más. Siguiendo con los jovenes entre 20 a 24 años y
finalmente siendo los menores de 1 año los que están
en una posición menor.
Cabe resaltar que la población femenina está más
presente que la población masculina.

FUENTE: INEI

NIVEL SOCIOECONÓMICO

Observando los datos totales podemos determinar


que la mayoria de viviendas en el distrito de Trujillo
cuentán con NSE - C.
Siendo el NSE - A el que tiene la cantidad más baja
de los cuatro nivele.

FUENTE: MI VIVIENDA

You might also like