You are on page 1of 18

Diseño de Muros

En el diseño de muros se ha considerado adicionalmente dos muros en dirección “Y” y


siguiendo el plano consideramos los dos muros en dirección “X”, realizaremos el
análisis y la distribución de acero que requiera el muro para que pueda cumplir con las
cuantías mínimas.

Procedimiento:

a. Primero debemos definir etiquetas Pier para luego poder asignar a los muros y
las columnas, para este caso definiremos cuatro etiquetas Pier para los 4 muros
que se modelaron, asignamos cada etiqueta Pier a cada muro que se tiene en el
modelo.

Define > Pier Labels


Assign > Shell > Pier Label (asignamos etiquetas Pier para cada muro)

Assign > Frame > Pier Label (asignamos etiquetas Pier para cada columna)
Pórtico eje 1 Pórtico eje 4

Pórtico eje D Pórtico eje A


b. Aplicamos Auto Mesh rectangular a los muros con una distribución de 0.5 m
para el análisis.

Assign > Shell >Wall Auto Mesh Options > Approximate Maximum Mesh Size
= 0.5m.

c. Corremos el análisis del modelo y empezamos a diseñar las losas.

Pórtico eje 4
d. Diseñamos el muro empezando por Desing preferences

Desing > Shear Wall Design > View/Rivise Preferences

e. Modificamos el tamaño de las varillas a pulgadas para poder diseñar.

Define > Section Properties > Reinforcing Bar Sizes


f. Agregamos las etiquetas Pier de los muros, para poder diseñar la distribucion de
los aceros en los muros y las dimensiones de estas.

Design > Shell Wall Design > Define General Pier Sections
g. Asignamos la sección Pier a los muros para luego analizar el diseño.

Design > Shear Wall Design > Assign Pier Sections > General Reinforcing

h. Asignamos las combinaciones que vamos a considerar para el diseño.


i. Luego de modificar la distribución del acero debemos verificar que los ratios
cumplan con el mínimo que es 1, y con las áreas de reforzamiento. Para ello se
utilizó la herramienta de diseño de ETABS y luego se seleccionó la opción de
“Pier d/c ratios”. En todos los muros la ratio nos sale menor que 1 esto significa
que la demanda es menor que la capacidad.
Pórtico eje 1

Pórtico eje 4
Pórtico eje D

Pórtico eje D
Diseño de Losas

Para el diseño de losas, consideramos las losas del edificio en todos los pisos como si
fueran losas macizas de tipo slab de espesor de 20 cm para que el programa pueda
analizarlo y diseñarlo sin ningún problema.

Procedimiento:

j. Debemos asignar a nuestras losas las cargas vivas y muertas en cada paño,
procedemos a realizar el auto mesh.

Analize>Automatic Mesh Settings for floors>Rectangular Mesh> Approximate


Maximum Mesh Size = 0.5m.
k. Agregamos strips para cada piso, en este caso se considerará strips para la
dirección “X” y strips para la dirección “Y” debido que se esta diseñando una
loza maciza tipo slab de 20 cm y estas trabajan en dos direcciones.

Draw > Draw Desing Strips


l. Corremos el análisis del modelo y empezamos a diseñar las losas.

m. Modificamos algunos datos de Revise Preferences para poder empezar con el


diseño.

Desing > Concrete Slab Design > View/Rivise Preferences


n. Seleccionamos las combinaciones en el diseño de losa.

Desing > Concrete Slab Design > Select Design Combinations


o. Procedemos a seleccionar los pisos a diseñar, seleccionamos el piso 1 hasta el
piso 5.

Desing > Concrete Slab Design > Select Storiess for Design.

p. Después de realizar los pasos anteriores y haber agregado la data necesaria


iniciamos con el diseño de las losas.

Desing > Concrete Slab Design > Start Design


q. Después de iniciar el diseño nos vamos a ver la distribución de acero en la losa
en la dirección “X y la dirección “Y”.

Desing > Concrete Slab Design >Display Flexional Design.

r. El programa nos da la distribución de acero para cada paño y para cada piso en
este caso la varilla de acero a utilizar es de 5/8”

Piso 1
Piso 2

Piso 3
Piso 4

Piso 5

You might also like