You are on page 1of 3
ALL 2SD1C 2022 ‘0; el Expediente N° 155.210-SRF-2.022, del Registro del Ministerio de Produccidn y Agroindustria, y CONSIDERANDO: » Que por la presente se tramita la restriceién de salida de los limites de la ro ‘ de la materia prima forestal comiinmente denominada “rollizos y/o trozas”, Sin claboracién y/o procesamiento industrial, cuando por sus caracteristicas posea aptitud para su industrializaci Que la Ley Q N° 757 en su articulo 1° declara como interés provincial la defensa, mejoramiento, ampliacién y aprovechamiento de la riqueza forestal; Que asimismo establece que el ejercicio de los derechos sobre los bosques y tierras forestales de propiedad piblica o privada, sus frutos y sus productos, queda sometido a las disposiciones de la presente Ley y las de la Ley Nacional N° 13.273; Que la referida normativa, en su articulo 3°, refiere a que el fomento de la Fiqueza forestal en la Provincia comprenderé la promocién de la forestacién y la reforestacién de todas las éreas aptas de su territorio, y el aprovechamiento integral de la madera dentro del ambito de la misma; Que, en el articulo 8° de la citada se establece que estard a cargo de la autoridad forestal a regulacién de la actividad industrial que derive del aprovechamiento de los bosques maderables, sin perjuicio de ejercitarla a través de los organismos provinciales especificos; Que la actividad industrial que resulta del aprovechamiento de la madera producida dentro de la provincia esta intimamente relacionada con la produccién frutihorticola, en lo que respecta a la provisién de envases necesarios para la cosecha, transporte, almacenamiento y comercializacién externa y/o interna; Que a fojas 11/12 consta informe técnico presentado por el Sr. Anibal GARCES donde se analiza Ia estadistica obtenida a partir de las guias de corte y traslado, otorgadas por la delegacién Valle Medio y hace hincapié en aplicar las herramientas que permitan realizar un cuidado del recurso forestal; Que a fojas 13 consta nota presentada por el Sr. Anibal GARCES, en donde se justifica la determinacién del limite establecido de 2000 Tn. de madera rolliza con destino extraprovincial; Que por ello, resulta necesario restringir la salida de los rollizos y/o ES COPIA RIEL {tozas estableciendo un cupo anual de dos mil (2000) toneladas; Que dicho cupo seri fiscalizado por la Subsecretaria de Recursos Forestales mediante la extensién de guias de corte y traslado por las diferentes delegaciones dentro de la Provincia, pudiendo establecer un aforo diferencial una vez cumplimentado el cupo anual; Que es de interés y obligacién del gobierno provincial, proteger, inerementar y asegurar Ia normal continuidad de la actividad de la industria maderera radicada en la provincia; Que a fojas 18 el Ministro de Produccién y Agroindustria ha tomado ‘conocimiento y prestado conformidad al tramite administrativo; Que ha tomado debida intervencién la Subsecretaria de Asuntos Juridicos del Ministerio de Produccién y Agroindustria, la Fiscalia de Estado mediante Vista N° 05333-22; Que el presente se encuentra autorizado para dictar la presente de acuerdo a la Ley QN® 757 modificada por la Ley QN° 5.168 y por el Decreto Reglamentario N° 446, y por el articulo 21° de la Ley K N® 5.537; Por ello: EL MINISTRO DE PRODUCCION Y AGROINDUSTRIA RESUELVE: ARTICULO 1°.- Restringir la salida fuera de los limites provinciales de la materia prima forestal cominmente denominada “rollizos y/o trozas” sin elaboracién y/o procesamiento industrial, cuando por sus caracteristicas posea aptitud para su industrializacién. ARTICULO 2°.- Establecer y permit la salida dentro de los limites provinciales de un cupo anual de dos mil (2000) toneladas de materia forestal comiinmente denominada “rollizos y/o trozas” sin elaboracién y/o procesamiento industrial, cuando por sus caracteristicas posea aptitud para su industralizacién.~ ARTICULO 3° Determinar que, a los efectos de la interpretacién de los articulos precedentes, debe entenderse como “rollizos y/o trozas” en bruto a aquel producto forestal con aptitud maderable que se encuentre en su estado natural y hasta la situacién de canteado inclusive, debiendo tener por lo menos sus cuatro caras 12 Cecilia Polzz) om ES COMA FEEL erfiladas para no considerarse como tal.- ARTICULO 4°.- La Subsecretaria de Recursos Forestales se reserva las facultades derechos que le competen como Autoridad de Aplicacién de la Ley Q N° 757 modificada por la Ley Q N° 5.168 y por el Decreto Reglamentario N° 446 para efectuar el control y verificacién de las actividades, asi como de realizar las correcciones © solicitar las modificaciones que estime pertinentes.~ ARTICULO 5°.- Re; trar, comunicar y archivar.- resotucionn: 86 1 CARLOS RANACLOY MINISTRO gees ts Trova de Rio Neo ES COFIAFIEL

You might also like