You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

PERO… ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMATICAS?

Por: Montoya Ttito Beyseth/Ramírez Arias Luis Ángel.

Lic. Loayza Rojas Néstor Rodrigo.

Cálculo General.

24 de marzo del 2023

INTRODUCCION.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMATICAS? Es una pregunta que se ha escuchado, sobre todo los
que nos dedicamos a las matemáticas y los que damos clase de matemáticas, o quiénes tenemos
contacto con gente que estudia matemáticas en el colegio, o en el instituto, hermanos
pequeños, primos, hijos, amigos, conocidos, es una pregunta que tiene muchas caras interesantes
y hoy vamos a pensar un poquito sobre ella vamos a ir de fuera hacia adentro porque  la pregunta
se las trae, y es muy buena, aunque puede significar muchas cosas... 

1. LAS MATEMÁTICAS EN EL TRABAJO…

Toda la ciencia y toda la tecnología depende de las matemáticas eso no hay quien lo niegue y es
como muy evidente si no sabes matemáticas no puedes hacer mucho en ninguna
disciplina científica y al revés cuantas más matemáticas sepas más cosas vas a poder hacer en tu
propia disciplina.

2. PENSAR MEJOR CON LAS MATEMÁTICAS…

Nuestro cerebro está hecho de conexiones que tenemos que  mantener es capaz de hacer sus
tareas si ha sido entrenado si tiene la costumbre de pensar con concentración con lógica con
meticulosidad, eso se entrena en matemáticas, entrenamos a nuestro cerebro con tareas
matemáticas complicadas porque así funciona mejor en situaciones normales complicadas.

3. VIVIR MEJOR CON LAS MATEMÁTICAS…

Las mates de la escuela y el instituto son una oportunidad estupenda para aprender a vivir mejor
y pocas veces usamos esa oportunidad, como aprender a gestionar la ansiedad.
DESARROLLO.

LAS MATEMÁTICAS EN EL TRABAJO Y PENSAR MEJOR CON LAS MATEMÁTICAS…

Toda la ciencia y toda la tecnología depende de las matemáticas, pero no solo la gente de física,
biología informática, ingeniería, sino también las ciencias humanas como, la psicología, educación,
sociología, necesitan medir efectos o hacer estadísticas entre otras muchas cosas, incluso la
lingüística y la literatura, se benefician de un enfoque matemático, el pensamiento de eso que
dicen que a la gente de letras no les sirven de nada las matemáticas no es verdad, esa necesidad
de las matemáticas en la ciencia y la tecnología es cada vez mayor, porque cada vez más ámbitos
de la vida tienen relación con saber interpretar datos o saber diseñar algoritmos, con entender la
inteligencia artificial, las finanzas, la asesoría, la gestión de empresa de clubs deportivos incluido el
rendimiento de los deportistas de los equipos, la gestión de los servicios públicos, incluso el
periodismo, tienen cada vez una mayor necesidad de saber qué hacer y cómo entender la gran
cantidad de datos que ahora mismo generamos, con esto quiero decir que si no sabes
matemáticas no puedes hacer mucho en ninguna disciplina científica, mientras cuantas más
matemáticas sepas más cosas vas a poder hacer en tu propia disciplina, existen científicos que
tuvieron que descartar algunas líneas de investigación porque no sabían suficientes matemáticas,
así como también existen investigaciones en los campos científicos muy variados al introducirse en
ellos matemáticas nuevas, las matemáticas son muy importantes en nuestras vidas, toda la gente
que se dedica a cosas que tienen que ver con ciencia, tecnología, ciencias humanas y lingüísticas,
necesita matemáticas y cuantas más personas haya sabiendo matemáticas mejor ciencia, mejor
tecnología, mejor rendimiento y comprensión tendremos, en definitiva más ventajas.

VIVIR MEJOR CON LAS MATEMÁTICAS…

Las matemáticas de la escuela y el instituto son una oportunidad estupenda para aprender a vivir
mejor y pocas veces usamos esa oportunidad, quiero decir con vivir mejor que puedes hacer más
cosas que nos hagan felices, sabemos que las clases de matemáticas generan muchísima ansiedad
a mucha gente y eso no es bueno, pero podemos hacer que lo sea si utilizamos las mates
escolares para aprender a gestionar la ansiedad, el beneficio sería inmenso muchas veces
los problemas necesitan calma para poder comprenderlos para poder saber cómo los tenemos
que intentar resolver para saber, pedir ayuda sin que nos dé vergüenza.

Hay muchas cosas en las matemáticas que tienen un cierto sentido de justicia, del lugar donde
las cosas salen bien o mal sin depender de quien las hace, y otra cosa muy importante es cómo
nos ayudan a poner en palabras el lenguaje, nuestros pensamientos, el gusto de saber más, el
gusto por conocer, nos hace comprender mejor el mundo, el conocimiento, nos enriquece y hace
cultivar nuestro intelecto, con saberes variados, nos da buenas oportunidades para vivir mejor,
todas esas cosas se pueden hacer de muchas formas.  

Nuestro cerebro que está hecho de conexiones que tenemos que mantener, es capaz de hacer sus
tareas, si ha sido entrenado, si tiene la costumbre de pensar con concentración, con lógica, con
meticulosidad. Todo eso lo entrenamos en matemáticas, entrenamos a nuestro cerebro con tarea,
matemáticas complicadas, porque así funciona mejor en situaciones normales complicadas,
hay muchas y muchos matemáticos que son contratados en empresas, cada vez más, y no
precisamente para hacer cuentas, derivadas o logaritmos, que eso lo hacen los ordenadores o
las calculadoras, sino porque saben dividir un problema en sus partes esenciales, saben ser
meticulosos, lógicos, saben mantener el pensamiento afilado y agudo ante problemas nuevos y
difíciles, eso te lo dan las matemáticas.

CONCLUSION.

En conclusión ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMATICAS? Normalmente esa pregunta no viene
de alguien que quiere averiguar aplicaciones de las matemáticas a veces pasa pero casi nunca se
hace. Normalmente esa pregunta la hace alguien que está estudiando en la escuela o en
la secundaria y se le hace difícil y dice pero yo, ¿para qué tengo que estudiar esto?, ¿esto a mí para
que me va a servir?, a veces las matemáticas, en el instituto, en la escuela, pueden
generar frustración e incluso cierto sentimiento de incapacidad o de inferioridad de que el mundo
de las matemáticas no es para mí, de que se supone que es para los listos y yo no estoy ahí y eso
no tiene por qué ser así y aquí estamos para decirte que eres bienvenido que eres bienvenida a las
mates que aquí puedes estar bien y a gusto que también son algo para ti y no necesitas ser un
genio o un cerebro de calculadora las matemáticas son algo muy bonito de lo que tú
también puedes disfrutar y que pueden aportar mucho a tu formación personal e intelectual.

You might also like