You are on page 1of 8
5. Exterminar: el antisemitismo nazi El judio como abstraccién La vision del judio como encarnacién de la modernidad abs- tracta e impersonal recorre toda la cultura occidental desde la mitad del siglo x1x. Su desarrollo sigue o acompaiia, segiin los diferentes paises, la emancipacién judiay la industrializa- cién de Europa; su difusién abarca todo el continente, prin- cipalmente los paises en donde los judios eran mas numero- sos yen donde su integracién socioeconémica y su asimila- cién cultural eran mds profundas. En cierta forma, se convirtieron en el simbolo de una modernidad urbana e industrial vivida como la pérdida de los valores tradicionales y como el adve- nimiento de un mundo anénimo, frio, racional, sin puntos de referencia y en definitiva inhumano. Los primeros socialis- tas, sobre todo en Francia, identificaban a menudo anticapi- talismo y antisemitismo mientras que los conservadores con- sideraban a los judios responsables de la desaparicién de un orden “natural” fundado en la tradici6n, orden enel que los valores aristocraticos se perpetuaban sin ningiin tipo de obs- taculo y se inscribian en una sociedad jerérquica. Los guetos habian desaparecido con el comienzo de la democratizacién del mundo antiguo en donde las diferencias de casta y de rango tendian a ser reemplazadas por la igualdad uniforme e impersonal de los ciudadanos. El éxito de los judios emanci- Pados tenia sus bases en la sociedad moderna, mecdnica y sin alma, verdadera antitesis. de la “comunidad” preindustrial, Organica y natural. Eran vistos como los representantes de 147 Scanned with CamScanner 148 LA VIOLENCIA NAZI una racionalidad econémica abstracta, es decir la de las fi- nanzas y del universalismo democratico, inscripto en una humanidad también abstracta, definida por el derecho yno por la tradicién, el sentimiento de pertenencia o el apego a un territorio. En el marco de este conflicto que oponia irreductiblemente “comunidad” a “sociedad”, los judios se manifestaron como un concentrado quimicamente puro de esta tiltima. Los verdaderos judios cedian su lugar a lo judio, categoria universal e indiferenciada. La mutaci6n que libera- ba al judio de su antigua condicién de paria y lo “normaliza- ba” en el seno de la sociedad donde se volvia un ciudadano “como los demas” y, al menos subjetivamente, un miembro de una comunidad nacional, estaba acompafiada de una nueva * forma de alteridad negativa. Antiguo habitante extranjero de los margenes de la sociedad, éste siguié siendo extranjero_ en tanto encarnacién de una modernidad que también se volvié extranjera y hostil a una naci6n anclada en sus valo- tes. En la medida en que se consideraba al judfo personifica- cién de la abstraccién dominante en las relaciones sociales del mundo capitalista, urbano e industrial, también se lo des- pojaba de sus rasgos reales para tornarse una simple met4fo- ra de la modernidad. Esta visién no era patrimonio exclusivo del antisemitismo’ politico. Se encuentra expresada en la vasta literatura filos6- fica, econémica e histérica de la mayoria de los paises occi- dentales. En su Filosofia del dinero (1900), Georg Simmel -du- rante largos afios victima de la discriminaci6n antisemita del mundo académico aleman- sefialaba una serie de afinidades entre los judios y la circulacién monetaria, el “intelectualismo” y el liberalismo modernos. Luego de hacer hincapié en su “preferencia por deslizarse entre las combinaciones de la 16- gica formal en vez de dedicarse a una produccién creadora en cuanto a su contenido (Simmel, 1987: 265)”, considera a los judios seres humanos “sin ningun tipo de rafces”, repre- sentantes de una sociedad dominada por la racionalidad abs- Scanned with CamScanner EXTERMINAR: EL ANTISEMITISMO NAZI 149 tracta del dinero: “el dinero, al interponerse entre las cosas y el hombre, permite a este ultimo una existencia cuasi abs- tracta, libre de toda relacién directa con las cosas (Simmel, 1987: 601)”. En Francia, la vision del judfo como abstraccién pura se tifundid en el punto de inflexién del siglo, tanto entre Tos bresmutilados, de espiritu cerrado y unilateral ~janatualezary sometidos 2 la ejecucion de operaciones me- —cénicas-y envilecedoras. El capitalismo iZ0 a un lado al ar tista para reemplazarlo por el burgués con su “teleologia uti- litarista” (Ziveckbedachtheit), su espiritu calculador, su “mo- Yilidad moral” (moralische Beweglichkeit) y su intelectualismo abstracto (Sombart, 1920: 320-321, 327). Esta racionaliza- — “cin de la vida correspondia a la psiquis judia, desde siempre habituada a la abstraccién de Ia circulacién monetaria. El crecimiento del capitalismo y de la civilizaci6n burguesa co- incidfa también con la judaizacion del mundo. La sociedad toda se constitufa en base a los valores de la racionalidad abs- tracta y calculadora del judfo. La modernidad judia termina- ria destronando a los “pueblos heroicos” y asi la cultura seria irremediablemente destruida y corrompida. El racionalismo abstracto se instalaria en las artes y en la literatura. Para Sombart, Max Liebermann, el célebre pintor judio, director de la Academia de Berlin y que ademas “pintaba con el cere- bro” (cit. en Lenger, 1954: 199), encarnaba un ejemplo escla- recedor de esta tendencia. Este antisemitismo, impregnado de anticapitalismo romdntico, dejaba entrever un profundo pesi- mismo cultural que se traducia, sobre todo en Spengler, en una visién de la modernidad como una “decadencia” comparable a la del Imperio Romano. Este pensador formulaba su diag- néstico por medio de metaforas naturalistas en donde la deca- dencia de la cultura correspondia al envejecimiento del hom- bre y al marchitamiento de la naturaleza durante el invierno. Este breve panorama describe el trasfondo cultural del nue- vo antisemitismo que, entre los tiltimos 25 afios del siglo xx ‘a Primera Guerra Mundial, reemplaza 0 se_superpone-e 152 ~-Btopa al antijudais: le origen religioso, para— instalarse luego en la cultura de reguertas, Le Scanned with CamScanner EXTERMINAR: EL ANTISEMITISMO NAZI 153 a én se manifesté en Francia, verdadero hogar del nacio- ~ _nalismo antisemita en el momento clave del siglo. Como lo subray6 Zeev Sternhell, “Drumont y Wilhélm Marr, Jules Guérin, el marqués de Morés, Adolf Stécker y el austriaco Georg von Schénerer, Vacher de Lapouge y Otto Ammon, Paul Dérouléde y el lider de la Liga Pangermanista, Ernst Hasse, se parecen como gemelos (Sternhell, 1989:.32)”. El mundo anglosajén estaba menos impregnado de este an- tisemitismo, pero no estaba exento. Podriamos citar varios cla- sicos de la literatura inglesa, por ejemplo Dickens, que atribu- ye las caracteristicas del judfo calculador al personaje Fagin en Oliver Twist, o bien Kipling y Chesterton, que ya considera- ban al judfo como una figura racialmente connotada entre el hombre negro y el blanco (Steyn, 1995: 42-56, 31-41). Pero el antisemitismo anglosajén halla su verdadero manifiesto en los escritos del inventor estadounidense de la produccin en ca- dena. En Eljudio internacional: un problema del mundoX1922), Henry Ford oponfa los “financistas judios” a los “capitanes dela industria” anglosajones, figuras que encarnaban dos rio" “Galidades diferentes de existencia: por un lado, ser para “obte- ner”, “tener” (getting) y por otro, ser para “creat” (making)— La busqueda de Ia ganancia era “viciosa, antisocial y destructiva” en los judios, pero “legitima y constructiva”-en—~ tosindustriales wasp (Ford, 1995: 22-24). ae A pesar de haber estado sujeto a variaciones y a diferentes matices segtin sus representantes, el antisemitismo moderno se basa en la oposicién clasica estudiada por Ferdinand Tonnies entre comunidad y sociedad y se articula mediante un esque- ma binario que puede resumirse de la siguiente forma: ni lad alemana, esta nueva pereepeion del judio | arios/judios | espiritu/raz6n abstracta | agricultura/industria | aristocracia/burguesia — Scanned with CamScanner 154 LA VIOLENCIA NAZI territorio-suelo/desarraigo — campo/ciudad honor/ética utilitarista cualidad/cantidad concreto/abstracto sabiduria/intelectualismo religién/ciencia ‘ mitos, metafisica/racionalismo calculador comunidad/individualismo pueblo/masa creacién/estandarizacion héroe/comerciante nacién/ciudadanfa nacionalismo/cosmopolitismo valores tradicionales/universalismo abstracto La dicotomia ariofjudio constituia uno de los pilares dela cultu- ‘ra nacionalista y actuaba como un factor permanente de cons: truccién y de estigmatizacion negativa de la alteridad y justa= mente en oposicién a ésta se forjaba la identidad nacional. EL caso Dreyfus fue el momento paroxistico de este proceso. E - dentemente, antes de la guerra de 1914 Alemania éra uno de “Ios lugares privilegiados de este antisemitismo moderno en el ‘plano intelectual, pero no legaba a descollar en el contexto” “europeo. Recién después de la posguerra, los elementos de es «magma cultural de alcance continental se cristalizaro1 antisemitismo sui generis que constituyé la base ideologica del movimiento y luego del régimen nazi. — La violencia regeneradora En Alemania, la Primera Guerra Mundial se vivid como una ‘Ocasion provechar para detener el avance de Ta “Zivilisation y hacer valer los derechos de una Kultur ca Scanned with CamScanner

You might also like