You are on page 1of 1

ENSAYO JORNADA DE ERRORES MÉDICOS

El libro de la jornada de errores médicos escrito por Rafael olivera Figueroa habla sobre las
experiencias que cuentan doce médicos ellos en la etapa de inicio en la carrea ya que doce
jóvenes médicos que el día de su graduación prometen reunirse al cabo de veinte años en el
puerto de Acapulco, es una recopilación médica de problemáticas que pueden surgir, un
accidente o un mal diagnóstico. Cada uno detallando las falencias que llegaron a tener y las
experiencias de cada uno durante el tiempo que ejercieron de médicos que el escritor los
denomina como los doce apósteles.
Los doce médicos tenían una amplia variedad de especialidades como ginecología, pediatría,
cirujano plástico, cirujano general, gastroenterología, urgenciólogo, ortopedista, psiquiatría,
radiología, otorrinolaringólogo, cirujano y hasta un político.
Gerardo Aldape, comenta el caso de una mujer que nunca había podido concebir y lograr
una familia en el interrogatorio le diagnostica un tumor, Lo conversa con un especialista del
tema y deciden operarla de urgencia, sin antes hacer exámenes correspondientes lo que
sospecho como tumor, era un bebe, que pierde la vida. Por estos motivos, toma la decisión
de jamás volverse a apresura en un diagnóstico, antes de haber hecho los estudios
complementarios.
Felipe Orzuela continua, contando el caso de un niño de escasos recursos en muy mal
estado general, con desnutrición, que presentaba una bolita con mucho dolor en el sitio,
creyendo que se trata de un ganglio, decide hacer de cirujano y sentirse destacado. Realiza
todo lo necesario para una cirugía, asepsia y antisepsia. Al realizar la incisión comienza a
salir un líquido café con olor a contenido del intestino. Se percata en ese instante que la
bolita era perforada un asa del intestino.
Presencia la intervención y se sincera con el mismo, comentando que no podría ser cirujano.
El cirujano plástico, Dr. Arnulfo Lagos, tuvo una cita de urgencia de un reconocido artista,
Carlos, para que lo ayudase a mejorar su rostro, cansado de tanto maquillaje para ocultar
sus arrugas. Se realizaron todos los estudios necesarios y al día siguiente se operó. La
cirugía venía muy bien hasta que el Dr. que Carlos se iba a matar tras la cirugía.
Sigue el cirujano general, Dr. La cirugía comenzó sin contemplaciones, resultaba ser más
rápida que otras, al terminar, solicitó a sus ayudantes que cerraran la herida. Por esta cirugía
aprendió a cerciorarse perfectamente que lado debe operar. Un amigo le llama para pedirle
que lo atienda, ya que era el cirujano de la penitenciaría. Ese mismo día entró a cirugía, todo
se preparó y la cirugía venía bien encaminada hasta que el Dr. notó que había cortado el
colédoco, trató de solucionarlo con una sonda T, pero en ese instante se dio cuenta que el
enfermo que tenía un absceso hepático.
Lo relatado en el libro dio a entender que cualquiera puede cometer errores, aunque ya se
tenga el conocimiento del tema por seguir las intuiciones y no llevar el protocolo necesario o
no hacer exámenes complementarios que ayudarían a verificar en lo que recae el paciente y
no hacer iatrogenias, es importante aceptar los errores y darle solución si es que aun la hay.

You might also like