You are on page 1of 1

Análisis de plantas y suelos

1) Aporte de nutrientes por el residuo de cosecha

Residuo de cosecha de 5 campos


El cuadro 1 muestra las dimensiones del campo, así como el área considerada para el
muestreo de residuo de cosecha
Cuadro 1

Área de
Densidad M.
muestreo de M. seca
E. total aparente fresca
Campo residuo de (kg m-2)
(m2) (g cm-3) (kg m-2)
cosecha (m2)
M445 4500 1.4 2.2 1.7 1.4
M446 5600 1.35 1.5 2.5 2.1
M447 12000 1.6 2 1.4 1.0
M448 20000 1.7 1 2.5 1.8
M450 15000 1.5 3 1.7 1.4

El cuadro 2 muestra el análisis de nutrientes del residuo de cosecha


Cuadro 2

N P K Ca Mg S
Campo % % % % % %
M445 2.21 0.18 2.57 0.67 0.10 0.20
M446 0.73 0.06 1.39 0.26 0.10 0.06
M447 1.29 0.08 1.59 0.31 0.14 0.15
M448 1.20 0.14 1.30 0.11 0.09 0.12
M450 0.00 0.13 4.08 0.25 0.19 0.10

Hallar el aporte de cada uno de los nutrientes al incorporar el residuo de cosecha por
hectárea. Si bien es cierto, la extensión de cada campo es diferente, los cálculos
llevarlos a una extensión de una hectárea.

2) Determinación de fósforo y potasio disponible


Considerando las dimensiones del campo del cuadro 1, determinar el contenido de P y
K disponible (por hectárea) del suelo. Asimismo, determinar el contenido de M.O. que
presenta el suelo. Los datos de P disponible, K disponible y % de M.O. se encuentran
en el cuadro 3.
Cuadro 3

P K
M.O.
Campo disponible disponible
%
(mg kg-1) (mg kg-1)
M445 3.6 61 3.68
M446 4.4 27 3.36
M447 2.8 69 3.45
M448 2.8 76 8.05
M450 16.5 184 6.14

You might also like