You are on page 1of 6

LISTADO DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES POR GRADO.

NOMBREN A UN COLABORADOR DEL EQUIPO PARA LA LECTURA EN


LA SESIÓN.

GRADO ASIGNATURA APRENDIZAJES FUNDAMENTALES.

1° ESPAÑOL PROFRA 1. Escucha, lee y escribe diversos tipos de texto como,


MARTHA CASTRO biografías,autobiografías, reportajes,cuentos de misterio o
RENE TORNEZ terror, instructivos, relatos históricos,obras de teatro,cartas de
MANUEL GONGORA opinión, cartas personales,poemas, con propósitos
diferenciados.
2. Redacta un texto en párrafos,con cohesión, ortografía y
puntuaciones convencionales.
3. Completa formularios de manera eficaz para obtener un
servicio. Identifica la diferencia entre expresar una opinión y
referir un hecho.

1° MATEMÁTICAS ● Resuelve problemas de suma y resta con


FCO. NAHUAT
CESAR ALDANA números enteros, fracciones y decimales,
positivos y negativos.
● Resuelve problemas de multiplicación con
fracciones y decimales y de división con
decimales.
● Calcula valores faltantes en problemas de
proporcionalidad directa con constante
natural, fracción o decimal (incluyendo
tabla de variación)
1° INGLÉS 1. Escucha y revisa diálogos sobre servicios comunitarios.
EBER MENA 2. Entiende el sentido general y las ideas principales.
JORGE TRUJILLO 3. Revisa y comprende información sobre aparatos del
ALFREDO SANSORES cuerpo humano.
ALMA PEREZ 4. Propone y contesta preguntas sobre aparatos del cuerpo
humano.
5. Escribe instrucciones.

1° BIOLOGÍA 1.- Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas


Alfonso Ac Balam (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).
Rafael Cruz Chable .
Dalia G. Canul Puc 2.-Explicar cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las
características de la dieta correcta y las necesidades energéticas
en la adolescencia.
3.-Valoran las implicaciones éticas de la manipulación genética en
la salud y el medioambiente.
4.- Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza
con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los
seres vivos en el tiempo (relación entre el medio ambiente, las
características adaptativas y la sobrevivencia).

1° GEOGRAFÍA 1.-Explicar las relaciones entre la sociedad y la naturaleza en


LAURA LORIA diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las
RICARDO RAMON características del espacio geográfico.
Leovigilda Rodriguez 2.-Interpreta representaciones cartográficas para obtener
Castillo, información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.
3.-Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de
las relaciones e interacciones entre los componentes naturales
del espacio geográfico.
4.-Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos
naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares
específicos.

1° HISTORIA Reconoce que la historia necesita de otras ciencias


FATIMA PANTOJA sociales auxiliares para construir sus explicaciones.
LAURA LORIA
LEOVIGILDA
RODRIGUEZ
Identifica el legado jurídico, político y cultural de la
ANGEL CAMBRANIS civilización romana al mundo occidental
Reconoce algunas de las principales características
del arte renacentista

1° FCYE- PROFA. PAULA -Argumenta con autonomía sus decisiones ante


PINEDA ROMERO. situaciones dilemáticas cotidianas con base en el respeto a
JULIA ALMEYDA, su integridad y dignidad, y las de otras personas.
RICARDO RAMÓN.
PROFR. JOEL -Dialoga sobre formas de participación para la toma de
FRANCISCO decisiones para atender desafíos relacionados con los
CALDERÓN
problemas del medio ambiente del lugar en donde vive.
ANDRADE.
-Participa de forma organizada, a través de mecanismos
democráticos, de manera presencial o virtual, en la
atención de necesidades sociales o medioambientales del
contexto escolar y comunitario.

- Identifica los desafíos que se viven en la escuela y la


comunidad para la creación de ambientes democráticos y
propone alternativas para su conformación.

1° ARTES 1. Reconoce en su entorno los elementos básicos de las


Diana Najera artes para identificar las propiedades de la forma.
Carlos Urrecha 2. Reconoce manifestaciones de las artes plásticas y
David Xaman visuales de distintas épocas y lugares para conocer la
diversidad creativa
3. Propone alternativas de temas para el desarrollo de su
proyecto como resultado de un proceso personal de
indagación
1° E. FISICA 1.Emplea sus y destrezas al controlar sus movimientos
ENRIQUE CHAN capacidades, habilidades ante situaciones de juego, expresión
GABRIEL MARTINEZ corporal, iniciación deportiva y deporte educativo, con el propósito
de actuar asertivamente
2.Identifica los elementos de la condición física al participar en
actividades motrices y recreativas como alternativas para mejorar
su salud.
3.Acepta sus potencialidades al proponer y afrontar situaciones
colectivas, de juego y expresión, con la intención de ampliar sus
posibilidades.

1° TECNOLOGÍA

2° ESPAÑOL PROFRA ● Elabora fichas temáticas con fines de estudio.


MAYTE DEL ● Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se
SOCORRO publican en diversos medios.
DAYANA ROSADO ● Escribe cartas formales.
LEYDI AMOR FLORES

2° MATEMÁTICAS ● Determina y usa la jerarquía de


LUIS SIERRA
FDO. CASTILLO operaciones y los paréntesis en
MANUEL CABAÑAS operaciones con números naturales,
NADIA REYES enteros y decimales (para multiplicación y
división, solo números positivos).
● Resuelve problemas de suma y resta con
números enteros, fraccionarios y decimales
positivos y negativos.
● Realiza experimentos aleatorios y registra
los resultados para un acercamiento a la
probabilidad frecuencial.
2° INGLÉS 1.Selecciona, lee y comprende instructivos. (Desastre Natural,
EBER MENA Fenómeno Natural, Huracán, etc.).
JORGE TRUJILLO
2.Selecciona, lee, escribe, materiales para elaborar INFOGRAFÍA.
ALFREDO SANSORES
ALMA PEREZ 3.Comparte experiencias personales: Anécdota Autobiográfica.
4.Escucha y revisa quejas de un producto o servicio. Quejas.
5. Describe y compara aspectos culturales. Tabla Comparativa

2° FISICA 1.- Comprender los conceptos de velocidad y aceleración.


Luis sierra 2.- Explora algunos avances recientes en la comprensión de la
Dalia G. Canul Puc constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de
Viviana Ruiz Perera construcción de nuevas teorías.
Rafael Cruz chable 3.- Describe las características del modelo de partículas y
comprende su relevancia para representar la estructura de la
materia.
4.- Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el
modelo de partículas.
5.-Analizar cambios en la historia, relativos a la tecnología en
diversas actividades humanas (medición, transporte, industria,
telecomunicaciones, tecnología para valorar su impacto en la vida
cotidiana y en la transformación de la sociedad.

2° HISTORIA 1. Reflexiona sobre la presencia de la guerra en el mundo


ALEX UC actual
CLEOFAS 2. Reconoce los principales procesos y acontecimientos
FATIMA PANTOJA mundiales de mediados del siglo XVIII a mediados del
siglo XIX
3. Identifica el papel de la burguesía en las revoluciones
liberales.
4. Reconoce el efecto transformador de la industrialización.
2° FCYE- PROFA. PAULA
PINEDA ROMERO. - Construye una postura crítica ante la difusión de información que
YAZMIN POOT-ANGEL promueven las redes sociales y medios de comunicación y que
CAMBRANIS- JOEL influyen en la construcción de identidades.
CALDERON
- Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su
derecho a la protección de la salud integral.

- Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales


como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.

- Analiza críticamente información para tomar decisiones


autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad,
salud, adicciones, educación, participación).

- Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones


cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.

2° ARTES 1.- Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos


Diana Najera de las artes, los materiales y técnicas de las artes visuales, para
Carlos Urrecha elaborar una obra artística individual y colectiva.
David Xaman
2.-Investiga los trabajos más importantes de algunos artistas
visuales de la región o de su país, para reconocer sus
características como patrimonio cultural.

3.- Propone una disposición original de los elementos, materiales y


técnicas de las artes visuales, para resolver retos de una manera
novedosa.

2° E.FÍSICA 1.Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de


ENRIQUE CHAN cooperación-oposición que se desarrollan en situaciones de juego,
AGUSTIN BRICEÑO iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de

2.Relaciona sus desempeños motores con el incremento de su
condición física al participar en actividades recreativas, de iniciación
deportiva y deporte educativo, para promover salud.
3.Manifesta su potencial al planificar y participar en actividades
físicas vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y
el deporte educativo, para afianzar el control del sí.
4.Afirma su sentido de pertenencia a partir de la práctica de
actividades físicas, expresivas y deportivas, con la intención de
reconocer y valorar su participación grupal.

2° TECNOLOGÍA
Darany Cardeña ● Caracteriza a la tecnología como campo de
JOEL CALDERÓN
Victor González conocimiento que estudia la técnica.
Karina Paredes ● Reconoce la importancia de la técnica como
práctica social para la satisfacción de
necesidades e intereses.
● Identifica las acciones estratégicas,
instrumentales y de control como
componentes de la técnica.
● Reconoce la importancia de las necesidades
y los intereses de los grupos sociales para la
creación y el uso de técnicas en diferentes
contextos sociales e históricos.
● Utiliza la estrategia de resolución de
problemas para satisfacer necesidades e
intereses.
● caracterizan a la Tecnología como campo de
conocimiento que estudia la Técnica.
● reconocen la importancia de la Técnica como
práctica social para la satisfacción de necesidades e
intereses.
● reconocen la importancia de las necesidades e
interese de los grupos sociales para la creación y el
uso de Técnicas en diferentes contextos sociales e
históricos.

3° ESPAÑOL 1. Elige la información esencial de los textos leídos para


PROFRA integrarla en un resumen.(ESTUDIO)
JANET MENA 2. Analiza la trama de una narración (cuento, novela, fábula,
MARTHA CASTRO leyenda), su estructura y sus contenidos (personajes,
MAYTE DEL espacios, ambientes, temas) para evaluar los que resultan
SOCORRO esenciales para contar la historia.(LITERATURA)
ANA ALCARAZ 3. Reflexiona sobre algunas características específicas de
ADA MOO documentos administrativos: estructura y formato; títulos y
subtítulos, vocabulario especializado, datos que contienen.
(PARTICIPACIÓN SOCIAL)

3° MATEMÁTICAS ● Resuelve problemas de multiplicación y


JUAN CARLOS
COHUO división con números enteros, fracciones y
NANCY VELAZQUEZ decimales positivos y negativos.
EDEL TOVAR ● Resuelve problemas de proporcionalidad
directa e inversa y de reparto proporcional
● Formula expresiones de primer grado para
representar propiedades (perímetros y
áreas) de figuras geométricas y verifica
equivalencia de expresiones, tanto
algebraica como geométricamente (análisis
de las figuras).
3° INGLÉS 1.Interpreta y escribe instrucciones para hacer un experimento
EBER MENA sencillo.
JORGE TRUJILLO
2.Adivina y formula hipótesis sobre sucesos pasados.
ALFREDO SANSORES
ALMA PEREZ 3. Formula preguntas para diferenciar ideas principales de ideas
secundarias.
4. Formula y responde preguntas sobre actitudes y conductas de
los personajes.
5.Redacta textos breves que expresan acuerdos y/o desacuerdos.

3° QUÍMICA 1.- Explica y predice propiedades físicas de los materiales con base
Viviana Ruiz Perera. en los modelos submicroscópicos sobre la estructura de átomos y
Rafael Cruz Chablé. moléculas.
Carlos González Dzul. 2.- Explica, predice y representa intercambios de energía en el
transcurso de las reacciones químicas con base en la separación y
unión de átomos o iones involucrados.
3.- Explica y predice y representa intercambios de energía en el
transcurso de las reacciones químicas con base en la separación y
unión de átomos o iones involucrados.
4.- Argumenta sobre los factores que afectan la rapidez de las
reacciones químicas (temperatura, concentración de los reactivos)
con base en datos experimentales.
5.- Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la
sistematización de sus resultados al proponer la tabla de
electronegatividad.
3° HISTORIA

3° FCYE- PROFA. PAULA


PINEDA ROMERO. 1. Construye una postura crítica ante la difusión de información que
JOEL CALDERON, promueven las redes sociales y medios de comunicación y que
YAZMIN POOT. influyen en la construcción de identidades.

2. Valora su responsabilidad ante situaciones de riesgo y exige su


derecho a la protección de la salud integral.

3. Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios


sobre las relaciones entre las personas, grupos y pueblos o
naciones.

4. Analiza el conflicto, optando por la forma más convincente para


el logro de objetivos personales sin dañar a otros.

3° ARTES 1.-Investiga algunas manifestaciones de arte colectivo


contemporáneo para explicar sus características estéticas y
Diana Najera sociales, así como sus significados artísticos.
Carlos Urrecha
David Xaman 2.-Reconoce las manifestaciones populares como parte del
patrimonio y la diversidad cultural de su país.

3-.Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir lo que


experimenta al observar una variedad de manifestaciones
contemporáneas de las artes visuales.

4.-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y técnicas de


las artes plásticas o para desarrollar un proyecto artístico colectivo.

3° E.FÍSICA 1.Demuestra su potencial motor en situaciones de juego, iniciación


ENRIQUE CHAN deportiva y deporte educativo, caracterizadas por la interacción,
GABRIEL MARTINEZ para fomentar su disponibilidad corporal y autonomía motriz.
2.Pone a prueba su potencial motor al diseñar, organizar y
participar en actividades recreativas, de iniciación deportiva y
deporte educativo, con la intención de fomentar estilos de vida
activos y saludables.
3. Valora su identidad corporal mediante la práctica de actividades
físicas, para la integración permanente de su corporeidad y la
adquisición de estilos de vida saludables.

3° TECNOLOGÍA ● Compara las finalidades de las ciencias y de


Darany Cardeña la tecnología para establecer sus diferencias.
● Describe la forma en que los conocimientos
técnicos y los conocimientos de las ciencias
se resignifican en el desarrollo de los
procesos técnicos.
● Utiliza conocimientos técnicos y de las
ciencias para proponer alternativas de
solución a problemas técnicos, así como
mejorar procesos y productos.

You might also like