You are on page 1of 2
FACULTAD DE FILOLOGIA 64012176 LATIN PARA HISPANISTAS Curso 2015-2016 (Septiembre) Duracién del examen: dos horas MATERIAL: Se permite el uso del diccionario de lati apéndice gramatical, si el diccionario lo incluye) espaftol en edicién impresa (con Orientaciones sobre el examen: El examen consta de dos apartados, con la siguiente estructura y valoracién: 1) Traduccién de un texto breve de César. Valoracion de es a Se valoraré en la traduccién la comprensién de formas y funciones basicas, la iden n de Ta estructura de las oraciones, la deteceién de los fendmenos de concordancia, y su adecuada traslacién al espaol. 2) Cuestionario: 6 preguntas de respuesta breve sobre aspectos estudiados de la lengua latina, Valoracién de este Apartado: hasta 3 puntos (0,5 puntos por pregunta). Para aprobar el examen es preciso cumplir estos dos requisitos: a) Obtener en la traduccién al menos 3,5 puntos. ) Obtener en el cuestionario al menos 1,5 puntos. Criterios de evaluaci a) Nivel de asimilacién de las nociones fundamentales de la lengua latina. b) Grado de comprensién de formas y funciones bisicas de la lengua latina y su aplicacién prictica sobre las oraciones propuestas en la traduccion, ©) Coherencia, correccién en la expresién (gramatica, ortografia, acentuacién) y claridad en la redaccién, I. TRADUCCION La tempestad sorprende a Ia flota de César Eadem nocte accidit ut esset luna plena. Ita uno tempore longas naves, quas Caesar in aridum subduxerat, aestus complebat, et onerarias tempestas adflictabat, neque ulla nostris facultas auxiliandi dabatur. Compluribus navibus fractis, perturbatio facta est. I. CUESTIONARIO 5. Separe las silabas de las palabras siguientes y sefiale si son palabras agudas, llanas 0 esdréjulas (utilice el diccionario para identificar, si es preciso, las vocales largas y las breves) - tempestas - notitia - familiaris Flexione el sintagma puer rudis (de puer, pueri y de rudis, rude) en los siguientes casos: a) Nominativo plural b) Acusativo singular y plural ©) Genitivo singular y plural Identifique la persona, ntimero, tiempo, modo y voz de las siguientes formas verbales: -amemini - habeamus -audies Identifique la construccién de ablative absoluto presente en el texto propuesto para traducir (Apartado 1). Analice la forma y la funcién de los elementos que la constituyen. La palabra “tempestad” procede de la palabra latina tempestas, tempestatis. :Por qué la palabra espafiola es aguda? Sefiale sobre este ejemplo una alteracién importante de la morfologia nominal en el paso del latin al espaiiol. Analice la siguiente oracién compuesta del texto propuesto para traducir (Apartado 1), Identifique las oraciones que la componen y analice la forma y la funcién de cada una de las palabras: Longas naves, quas Caesar in aridum subduxerat, aestus complebat, et onerarias tempestas adflictabat, neque ulla nostris facultas auxiliandi dabatur.

You might also like