You are on page 1of 15
capitulo 6 Trabajo, energia y potencia EL TRABAJO efectuado por una fuerza F se define como el producto de esa fuerza multiplicada por la distancia paralela sobre la cual acta. Considérese el caso més sencillo del movimiento rectilineo que se muestra en la Fig. 6-1, donde una fuerza F actia sobre un cuerpo y hace que éste experimente un desplazamiento vectorial 8. La componente de F en la direccién de # es Fos 6. E] trabajo W efectuado por la fuerza F se define como el producto de la componente de F en la direccién del desplazamiento, ‘multiplicada por e! desplazamiento: W=(F cos (8) = Fs cos @ Notese que @es el dngulo entre la fuerza y el vector de desplazamiento. El trabajo es una cantidad escalar. ‘Si F y¥ estan en la misma direccién y sentido, cos Ly W=Fs. Sin embargo, si Fy 3 tienen Ia misma direccién pero sentidos opuestos, entonces cos @= cos 180° =—1 y W=—Fs, y el trabajo es ne~ gativo, Fuerzas como la friccin a menudo disminuyen el movimiento de los cuerpos y su sentido es opuesto al desplazamiento. En tales casos efectéan un trabajo negativo. A causa de que la fuerza de friccién se ‘opone al movimiento de un objeto, el trabajo realizado en vencer Ia friccién (a lo largo de cualquier trayectoria, curva o recta) es igual al producto de Fy la longitud de la trayectoria recorrida. De este modo, si se arrastra un objeto contra la friccién, de regreso al punto donde se inici6 el recorrido, se realiza trabajo incluso si el desplazamiento neto es cero. El trabajo es la transferencia de energia de una entidad hacia otra a través de la accién de una fuerza aplicada sobre una distancia. $i va a realizarse trabajo, el punto de aplicacién de la fuerza debe moverse. LA UNIDAD DE TRABAJO en el Sl es el newton-metro llamado joule (J). Un joule es el trabajo realizado por una fuerza de | N cuando el objeto se desphiza 1m en la direccién de la fuerza. Otras unidades el trabajo son: el erg, donde | erg = 10-7 J, y la libra-pie (Ib + pie), donde frecuentemente utilizadas 1 Ib » pie = 1.355 J LA ENERGIA de un cuerpo es su capacidad para efectuar un trabajo. Por consiguiente, la energia de un ‘cuerpo se mide en funcién del trabajo que puede desarrollar. Asi, cuando un objeto realiza un trabajo, Ja pérdida de energia de! cuerpo es igual al trabajo efectuado, El trabajo y Ia energia tienen las mismas unidades, se miden en joules. La energia, al igual que el trabajo, es una cantidad escalar. Un objeto es capaz Se rai un taj pene ca LA ENERGIA CINETICA (EC) es la energ to debido a su movimiento, Si un objeto de dada por (0 capacidad para realizar un trabajo) que posee un obje- ‘m tiene velocidad v, su energia cinética traslacional esté EC = 4 mv? Cuando m esté dada en kg y ven m/s, las unidades de EC son joules. LA ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL (EPo) es la energfa que posee un objeto debido a su posicién en el campo gravitacional. Un cuerpo de masa m, al caer una distancia vertical h, puede realizar un trabajo de magnitud mgh. La EP de un objeto se define con respecto a un nivel arbitrario cero, el cual ‘a menudo es la superficie de la Tierra. Si un objeto esté a una altura h sobre el nivel cero (o de referencia), se tiene EPg = mgh donde g es la aceleracién debida a la gravedad. Adviértase que mg es el peso del chjeto. Las unidades de Ja EPg son los joules cuando m esté dada en kg, g esté en m/s? y h esté en m. TEOREMA DEL TRABAJO-ENERGIA: Cuando se realiza trabajo sobre una masa puntual 0 sobre un ‘cuerpo rigido y no hay cambio en la EP, la energfa impartida s6lo puede aparecer como EC. Sin embargo, debido a que un cuerpo no es por completo rigido, se puede transferir energia a sus partes y el trabajo realizado sobre é1 no seré precisamente igual a su cambio en la EC. ‘CONSERVACION DE LA ENERGIA: La energia no se crea ni se destruye, sélo se transforma. (Esto implica que la masa puede considerarse como forma de energia. Por lo general, puede ignorarse la conver- sign de masa en energia y viceversa, prevista por la Teorfa Especial de la Relatividad, Este tema se tratard cm el capftulo 41.) POTENCIA es la rapidez con que se realiza un trabajo. trabajo realizado por la fuerza ee Por eT — fuerza x velocidad tiempo necesario para realizarlo Potencia pomedio = donde “velocidad” representa Ia componente de Ia velocidad del objeto, en direccién de la fuerza que se Ie aplica, En forma equivalente, podria tomarse el producto de la velocidad del objeto y la componente de la fuerza aplicada en la direccién de la velocidad. En el SI, la unidad de potencia es el watt (W), donde IWsld/s. ‘Otra unidad de potencia que se emplea con frecuencia (pero no en nuestras ecuaciones bésicas) es el caballo de fuerza: | hp =746 W. "TRABAJO, ENERGIA Y POTENGIA. EL KILOWATT-HORA es una unidad de trabajo, Si una fuerza desarrolla un trabajo con una rapidez de 1 kilowatt (que equivale a 1000 J/s), entonces en una hora realizar 1 KW - h de trabajo: 1 KW + h=3.6x 10 J=3.6 MJ PROBLEMAS RESUELTOS En Ia Fig. 6-1, se supone que el objeto se jala con una fuerza de 75 N en la direccién de 28° sobre Ia horizontal. ;Cuénto trabajo desarrolla la fuerza al tirar del objeto 8.0 m? EE trabajo efectuado por la fuerza es igual al producto del desplazamiento, 8.0 m, por la componente de Ja fuerza que es paralela al desplazamiento, (75 N)(cos 28°). Entonces, W= (75 N)(cos 28°\(8.0 m) = 0.53 KI Un blogue se mueve hacia arriba por un plano inclinado 30° bajo la accién de las tres fuerzas mostradas en la Fig. 6-2. F, es horizontal y de magnitud igual a 40 N. F es normal al plano y de rmagniiud igual a 20 NY. Fy es paralela ul plano y de magnltud igual a 30 1X. Dewerustuese el wabajo realizado por cada una de las fuerzas, cuando el bloque (y el punto de aplicacién de cada fuerza) se mueve 80 cm hacia arriba del plano inclinado. La componente de Fa lo largo de la direccién del desplazamiento es F cos 30° = (40 N)(0.866) = 34.6 N trabajo desarrollado por F es (34.6 (0.80 m) = 28 J. (Notese que la distancia debe expresarse Por lo tan fen metros.) "TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA ea Observe que Fy no esarlla trabajo ya que no tiene omponentes ent dieccidn del desplazamieno ea components def, en drecién del desplazamient es 30 N, por lo que el tabs efectuado por Bs 5 30 NYO80 m) = 24 J. Un cuerpo de 300 g se desliza 80 cm a lo largo de una mesa horizontal, ;Cuanto trabajo realiza la fuerza de friccién sobre el cuerpo si el coeficiente de friccién entre Ia mesa y el cuerpo es de 0.202 Primero calcularemos la fuerza de fricci6n. Ya que la fuerza normal es igual al peso del cuerpo, F = HF y= (0-20)(0:300 kg)(9.81 m/s?) = 0.588 N El trabajo realizado sobre el objeto por la friccdn es Fs cos @, Dado que la friccién tiene sentido contrario al desplazamiento, @= 180°. De donde ‘Trabajo = F,s cos 180° = (0.588 N\(0.80 m)-1) =-0.47 3 El trabajo es negativo porque la friccién frena al objeto; es decir, disminuye la energia cinética del objeto. {Cuénto trabajo se realiza contra la gravedad al Jevantar un objeto de 3.0 kg a través de una distancia vertical de 40 cm? Fs necesatia una fuerza externa para levantar el objeto. Si el objeto se eleva con rapidez constant la fuerza de elevacin debe ser igual al peso del objet. El trabajo realizado por la fuerza de elevacin es el que hemos referido como el srabajo hecho en contra de ta gravedad. Ya que la fuerza de elevaciGn es mg, donde ‘mes la masa del objeto, se tiene “Trabajo = (mgy(hy(cos 6) = (3.0 kg x 9.81 N)(040 my(l) = 124 En general, el trabajo realizado en contra de la gravedad al elevar un objeto de masa m a través de una distancia vertical h es igual a meh. {Cuanto trabajo se realiz6 sobre un objeto por Ia fuerza que soporta éste cuando se desplaza hacia abajo una distancia vertical h? ;Cuénto trabajo realiza la fuerza gravitacional sobre dicho objeto en el mismo proceso? La fuerza de soporte es mg, donde m es la masa del objeto. Se encuentra dirigida hacia arriba mientras {que el desplazamiento es hacia abajo. Entonces el trabajo realizado es Fs cos = (mg)(h)(cos 180°) =—mgh La fuerza de gravedad que acttia sobre el objeto también es mg, pero esti dirigida hacia abajo en el mismo sentido que el desplazamiento, El trabajo realizado por la fuerza de gravedad sobre el objeto es entonces Fs cos = (mg)(h)(cos 0°) = mgh Una escalera de 3.0 m de longitud que pesa 200 N tiene su centro de gravedad a 120 cm del nivel inferior. En su parte mas alta tiene un peso de 50 N, Caledilese el trabajo necesario para levantar la esealera de una posicién horizontal, sobre el piso, a una vertical El trabajo que se realiza (conta la gravedad) consta de dos partes: una es el trabajo para eleva el centro de gravedad a una altara de 1.20 m y otfa el trabajo para elevar el peso que se encuentia en Ia pate wns alta hasta los 3.0 m. Entonces “Trabajo realizado = (200 N}{1.20-m) + (50 N)(3.0.m) = 0.39 KI Caleiilese el trabajo realizado en contra de la gravedad por una bomba que descarga 600 litros de gasolina dentro de un tanque que se encuentra a 20 m por encima de la bomba. Un centimetro ciibico de gasolina tiene una masa de 0.82 gramos. Un litro es igual a 1000 cm*. Para determinar la masa que se levanta tenemos (600 tro (100 £2 Yo a, = 492k Para determinar el trabajo de elevacién, tenemos Trabajo = (mg)(t) = (492. kg 9.81 m/s?)(20 m) = 96 kd ‘Una masa de 2.0 kg cae 400 cm, a) ,Cudnto trabajo fue realizado sobre la masa por la fuerza de ‘gravedad? b) {Cudnta EPo perdié la masa? La gravedad jala al objeto con una fuerza mg, y el desplazamiento es de 4 m en direccién de la fuerza. EE trabajo realizado por la gravedad es (mig)(4.00 m) = (2.0 kg x 9.81 N)(4.00 m) = 785 @ (CTRABAIO, ENERGIA Y POTENGIA) El cambio de EP de un objeto es mghy—mgl, donde hy y Hy son la altura inicial y final del objeto respecto a un nivel de referencia. Entonces ‘Cambio en EPG = mgly~ mghy = mgt ~hy) = (2.0 kg x 9.81 N)(-4.0 m)=~78 3 La BP peidila es 78 J (GF Una fuerza de 1.50 N actiia sobre un deslizador de 0.20 kg de tal forma que lo acelera a lo largo de un riel de aire (riel sin rozamiento). La trayectoria y la fuerza estén sobre una Iinea horizontal. {Cual es la rapidez del deslizador después de aceleratlo desde el reposo, a lo largo de 30 cm, si la fricci6n es despreciable? El trahajo realizade por Ia fuerra ac igual al ineremento en EC del deslizador. Entonces, ‘Trabajo realizado = (EC)iny~(EOas bien Fs cos 0° = $mu?-0 Sustituyendo nos da $0.20 ke) 92 de donde j= 2.1 m/s Un bloque de 0.50 kg se desliza sobre la superficie de una mesa con una velocidad inicial de 20 cm/s. Se mueve una distancia de 70 cm y queda en reposo. Encuéntrese Ja fuerza de friccién promedio que retarda su movimiento. La EC inicial del bloque se pierde debido a la accidn retardadora de la fuerza de friceién. Es decit, Cambio de EC del bloque = trabajo realizado sobre el bloque por la fuerza de friceién $mv}— 4mug = Fis cos 8 Dobide a que la fuerza de friecién sobre cl bloyuc se encuentra en sentido opuesto a ta direceion del esplazamiento, cos 6=-1, Utilizando v; = 0, v = 0.20 m/s ys =0.70 m, se obtiene 0~ $(0.50 kg)(0.20 m/s (F(0.70 m1) de donde F; = 0.014 N, Un automévil que viaja a 15 m/s es llevado hasta el reposo en una distancia de 2.0 al estrellarse Contra un monticulo de tierra, ,Cudl es la fuerza promedio que ejerce el cinturdn de seguridad sobre ‘un pasajero de 90 kg en el automévil cuando es detenido? TRABAJO, ENERGIA Y POTENOIA, (Gato) Supéngase que el cinturén de seguridad detiene al pasajcro en 2.0 m. La fuerza F que se aplica neta alo largo de una distancia de 2.0 m y disminuye la EC del pasajero hasta cero. Asi Cambio de BC del pasajes 0 $(90 ke\(15 m/s)? = (FV2.0 m1) trabajo realizado por F donde cos @= —1, debido a que Ia fuerza que retiene al pasajero esté en sentido contrario al desplazamiento. Resolviendo, tenemos F'= 5.1 KN. Se dispara un proyectil hacia arriba desde la Tierra con una rapidez de 20 m/s. ,A qué altura estaré ‘cuando su rapidez sea de 8.0 m/s! Ignorese 1a triccion con el aire. Debido a que la energia del proyectil se conserva, tenemos Cambio en la EC + cambio en la EPg= 0 prep — fmvg + gly fg) = 0 Lo que se desea caleular es f= hy. Después de un poco de élgebra, obtenemos nig = B= __(8Om/s? —COm/S? 99 2 29.81 m/s) GD En una miquina de Atwood (véase el probleme 3.23), las dos masas son de 800 g y 700 g. Bl sistema Imente est en reposo. ;Cusil es la rapidez de la masa de 800 g después que ha cafdo 120 cm? La masa de 700 g ha subido 120 em mientras que la de 800 g eae 120 em. Por lo tanto, el cambio neto ‘Cambio en la EP = (0,70 kgx9.81 m/s?)(1.20 m) ~ (0.80 kg)(9.81 m/s2)(1.20 m) Jo cual es una pérdida de EPg. Dado que Ia energia se conserva, la energia cinética de las masas se ha incrementada en 1.18 J. De donde, Cambio de EC = 1.18 J= $0.70 ke)(yj — uf) + 4 (0.80 kg)(u? ~ 1) Como el sistema inicialmente se encienten en repose, 14 =0, pevlemos resolver Ia ecuseién para calcular Uy ccon lo cual uy= 1,25 m/ Como se muestra en Ja Fig, 6-3, una cuenta se desliza sobre un alambre. Si la fuerza de friccién es despreciable y en el punto A su rapidez es de 200 em/s, a) cual ser su rapidez en el punto B?, b) jeudl en el punto C? ® "TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA ic) 80cm sem Se sabe que la energfa de la cuenta se conserva, asf que podemos escribir Cambio en la EC-+ cambio en la BP =O gmap — mag + mello) = 0 44) Aqui, ¥)=2.0 m/s, ty=0.80 m y hy =0. Utilizando estos valores, y notando que m se simplifica, se obtiene vy = 4.4 m/s 2b). Agu, Uy 2.0 m/s, ty =0.80 a y Hy =0.50 m. Utlizando estos valores, y notando que m se simplifin, tenemos v= 3.1 m/s. ‘Supéngase que la cuenta de la Fig. 6-3 tiene una masa de 15 g y una rapidez de 2.0 m/s en el punto A, y se va deteniendo hasta llegar al reposo en el punto C. La longitud del alambre desde A hasta C es de 250 em. {Cudl es la fuerza de fricciGn promedio que se opone al movimiento de la cuenta? ‘Cuando la cuenta se mueve de A a C, experimenta un cambio en su energta total; es decir, la pérdida de EC y EP, Este cambio de energfa total es igual al trabajo realizado por la fuerza de friccin sobre la cuenta, Entonces, Cambio en la EC + cambio en Ia EPs, = tabajo realizado por la fuerza de friccién img(lic hy) $im(B.— 29) = Fys cos 0 Nétese que cos @= =I, Ue=0, ¥4=2.0 m/s, he— hy = -0.30 m, s = 2.50 m y m= 0.015 kg. Usando estos valores, determinamos que el valor es = 0.030 N. Un automévil de 1200 kg va cuesta abajo por una colina con una inclinacién de 30°, como se ‘muestra en la Fig. 6-4, Cuando la rapidez del automdvil es de 12 m/s, el conductor aplica los frenos. 1Cudl es el valor de la fuerza constante F (paralela al camino) que debe aplicarse si el c fa detener cuando haya viajado 100 m? El cambio en la energ(a total del automévil (EC + BPg) es igual al trabajo realizado sobre éste por la fuerza de frenado F. Este trabajo es Fs cos 180? debido a que F retarda el movimiento del autom6vil. Por lo tanto tenemos }mm( v7 — v) + mgt ly ho) = Fs(—1) donde m= 1200 ke y=0 n= m/s fy hg = (100 m) sen 30° $= 100.m Con estos valores, de la ecuacién se obtiene F = 6.7 KN. En la Fig, 6-5 se muestra un péndulo con una cuerda de 180 cm de longitud y una pelota suspendida ‘en su extremo. La pelota tiene una rapidez de 400 cm/s cuando pasa por el punto bajo de su trayectoria. a) ,Cudl es la altura h sobre este punto a la cual se elevaré antes de detenerse? 6) {Qué Angulo forma el péndulo con la vertical? 1a) Eltirén de la cuerda sobre la pelota siempre es perpendicular a la trayectoria de ésta, por lo tanto no realiza trabajo sobre la pelota, En virtud de que la energta total de la pelota permanece constante, 1a EC (que pierde se transforma en EPg, Esto es Cambio en la EC + cambio en la EPs =0 fmf — }meg + mgh=0 Siendo v,= 0 y v= 4.00 m/s, se puede calcular h~ 0.816 m que es la altura a la cual I pelota se eleva, @ "TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA b) Dela Fig. 6-5, 816 1.80) con lo cual se obtiene @ = 56.9°. ‘Se dispara hacia arriba un bloque de 500 g sobre un plano inclinado con una rapide inicial de 200 cm/s, como se muestra en la Fig. 6-6. ,Qué tan arriba sobre el plano inclinado Hegaré Coeficiente de friccidn entre éste y el plano es de 0.1507 Primero se determina la fuerza de frici6n sobre el plano con Fy = My =1ng cos 25°) ‘Como el blogue se desliza hacia arriba a una distancia D, éste se elevard a una distancia D sen 25.0°, Dado que el cambio de energia cinética del bloque es igual al trabajo realizado sobre éste por la fuerza de fricci6n. tenemos ‘Cambio en la EC + cambio en la EPg = FyD cos 180° fon(p 0) + mg(D sen 25.09) = FD se puede caleular F ya que sabe que v= 2.00 m/s y ¥j= 0. Notese que la masa del bloque no se cancels en See case pativula (dcbido a que Fy ett dada en téminos de sta) Sustimyendo se btiene D = 0.365 m. GAT) Un tren de 60 000 kg asciende por uma peudiente con inelinaciGn del 1.0% (esto es, se eleva 1.0 m por cada 100 m horizontales) por medio de una traccién que lo jala con una fuerza de 3.0 KN. La fuerza de friccién que se opone al movimiento del tren es 4.0 KN. La rapidez inicial del tren es 12 m/s. ;Qué distancia horizontal s viajard el tren antes de que su velocidad se reduzca a 9.0 m/s? \ jAJO, ENERGIA Y POTENCIA El cambio en la energia total del tren se debe al trabajo de la fuerza de friceién y al de la fuerza de tracei6n: Caimbio en fa EC + cambio en la EPG = Wraciin * Walon mcf ~ vg) + mg(0.010s) = (3000 NY(s)(1) + (4000 NY(s)(—D) de donde s=275 m= 0.28 km. Un anuncio publicitario pregona que cierto automévil de 1200 kg puede acelerarse desde el reposo hasta 25 m/s en un tiempo de 8.0 s. ;Qué potencia media debe desarrollar el motor para originar esta aceleracién? Ignérense las pérdidas por friccién, Ey trabajo realizado en acelerar el automévil ests dado por Trabajo realizado = cambio en la EC = $m(vf ~ xf) BI tiempo tanseurride en el desaratin dle ste trabajo es 8.05, Por tanto, Potencia = tala _ 41200125 /9)* _ ypyy mpo 80s Convirtend los watts a eaballos de fuerza (hp), se tiene 1 potenia= 469001 nia =aosan w(t) Shp Un motor de 0.25 hp se usa para levantar una carga con una rapidez de 5.0 cm/s. {Cuél es la ‘maxima carga que puede levantarse con esta rapidez, constante? ‘Supéngase que la potencia de salida del motores de 0.25 hp = 186.5 W. En 1.0, una carga mg se levanta ‘8 una distancia de 0.050 m. Por consiguiente, ‘Trabajo desarrollado en 1.0 s = (peso)(cambio de altura en 1.0 s)= (mg)(0.050 m) rabajo/tiompe, asi que (emg)(0.050 my 1865W= 86.5 nae Utilizando g =9.81 m/s2, se encuentra que m= 381 kg. EI motor puede levantar una carga de aproximada mente 0.38 x 107 kg con esta rapidez. GD Repitase el problema 6.20 aplicando los datos a un automovil que sube por un plano nchinade 20°, es decie El trabajo que se realiza es para elevar y también para acelerar el autor ambio en la BC + cambio en la EP = fina} ~ 18) + mallyy— hy) ‘Trabajo realizad donde /y~ hp — 5 sen 20? y s 69 Ia distancia recortida por ol automévil en ol trayesto considerado en las 808 ‘Sabemos que v= 0, ¥/=25 m/s y que 1=8.0 s, tenemos 8 punt = (0) + Y)E= 100m. Entonces 78x10 kb ‘Trabajo realizado = 4-(1200 kgX625 m/s#) + (1200 ke)(9.81 m/s2)(100 m)(sen 20° de donde Pence = 7774 work 9 013%10° ip (GB) Para descargar granos de la bodega de un barco se emplea un elevador que levauta el grano a wna distancia de 12 m. La descarga del grano se realiza por la parte superior del elevador a razén de 2.0 kg cada segundo y la rapidez de descarga de cada particula de grano es de 3.0 m/s. Eneuéntrese la potencia (en hp) del motor que puede elevar los granos de este modo, [La potencin dle salida del motor es nti 08 Potencia = £ambioen la BC+ cambio en la BPs _ +m(uf ~ v5)+ meh Tiempo wanseurido 7 [+ (9.0 m?/s?) + (9.81 m/s*)(12m)] [La masa transportada por segundo, m/t, es de 2.0 kg/s. Utiizando este valor obtenemos que la potencia 6s 0.24 kw. PROBLEMAS SUPLEMENTARIOS Una fuerza de 3.0 N acta a lo largo de wna distancia de 12 m en direccisn y sentido de la fuerza. Enouéntrese fl trabajo realizado. Resp. 363 ‘Un objeto de 4.0 kg se eleva 1.5 m. a) {Qué cantidad de trabajo se efectia contra la gravedad? b) Repitase cl célculo si el objeto se baja en vez de elevarse. Resp. a) 59 J; b) -59 J @ 0 66 6) @ @ 31 @ 6 @ @ 8 Una fosa de mérmol uniforme rectangular tiene 3.4 m de largo, 2.0 m de ancho y una masa de 180 kg. Si esté inalmente tendida en el suelo plano, ccusnto trabajo se necesita para ponerla vertical? — Resp, 3.0} Qué tan grande es la fuerza requerida para acelerar un automdvil de 1300 kg desde el reposo hasta una rapide2. de 20 m/s en una distancia de 80m? — Resp. 3.3 KN Un automévil de 1200 kg viaja a 30 m/s, aplica los frenos y derrapa antes de detenerse. i la fuerza de friceién entre el destizamiento de las Hantas y el pavimento es de 6000 N, qué distancia recorrers el coche antes de aleanzar el reposo? Resp. 90m Un protén (m= 1.67 x 10-2 kg) con una rapide de 5.0% 108 mis, al pasar através de una pelicula delpada de metal con unespesor de 0.010 mm emerge con una rapide de 20 x 10° mvs, :De qué magnitudes la fuerza due se epyne al movimiento cuando atravisa la pelicula? Resp. 1.8 10° N Se empuja lentamente un automévil de 200 kg hacia arriba de una pendiente. {Cudnto trabajo desarrollaré ta fuera que have que el objeto ascienda la pendiente hasta una plataforma sitwada a 1.5 m arriba del punto de partida? Despréciese la friccién, Resp. 2.9 KI Repftase el problema 6.30, considerando que la distancia a lo largo de la pendiente hasta la plataforma es de 7.0 m y que uma fueret de 150 N se opone al movimiento. Resp. 4.0 I ‘Se empuja un vagén de carga de 50 000 kg una distancia de 800 m hacia arriba sobre una inclinacién del 1.20%, con rapidez constante, a) Encuéntrese el trabajo que desarrolla contra la gravedad el empuje de la barra de traccién; b) sila fuerza de friccién que retarda el movimiento es 1500 N, determinese el trabajo total desarrollado, Resp.) 4.70 MI; 6) 5.90 MI {Una mujer de 60 kg sube un tramo de escalera que une dos niveles separados 3.0 m, a) {Cunto trabajo se realiza sobre la mujer? &) ,Cusinto trabajo realiza Ia mujer para subir de un nivel al otro? ¢) {En qué cantidad ‘camnbia la BP, de la mujer? Resp. a) 1.8 ki; b) 1.8 kd ¢) 1.8 Kd ‘Una bomba de agua sube ! Iiquido desde un lego hasta un gran tanque colocado 20 m arriba del nivel del Jago. {Qué cantidad de trabajo desarrollaré la bomba contra la gravedad para transerir 5.0 m? de agua al tangue? Un metro eibico de agua tiene una masa de 1000 kg. Resp. 9.8108 J Justamente antes de chocar con el piso, una masa de 2.0 kg tiene 400 J de EC. Si se desprecia la friceién, zde qué altura se dej6 caer dicha masa? Resp, 20.0 m ‘Una petota de 0.50 kg cae frente @ una ventana de longitud vertical de 1.50 m, a) {En qué cantidad se incre mentari la EC de la pelota cuando alcance el borde inferior de la ventana? b) Si su rapider era de 3.0 m/s en la pane superior de la ventana, zcu‘l seri Ia rapidez al pasar por la parte inferior? Resp. a) 74 J; b) 6.2 m/s AI nivel del mar, las moléculas de nitrégeno en el aire tienen una EC translacional promedio de 6.2 x 1024, Su masaes 4.7 x 10 kg a) Si una molécula pudiera moverse verticalmente hacia amiba sin chocar contra otras moléculas, ,2 qué altura podria Hegar? b) ;Cual es la rapide inicial de la molécula? Resp. ar entinren TRABAJO, ENERGIA Y POTEN! CGD El cveticiente de friccién cinético entre un coche de 900 kg y cl pavimento es de 0.80. 81 el automo se = ga” @ © @ &g ® mueve a 25 m/s alo largo del pavimento plano cuando comienza a derrapar para detenerse, qué distancia, recorrerd antes de detenerse? Rey. 40m Consi rapidez de la pelota cuando pasa a 4) 3.8 m/s; b) 3.4 m/s se cl péndulo simple que se mucstra en la Fig. 67. a) Si ce sualta desde el punto A :cufl serd a ws del punto C? b) {Cusl seré su rapidez en el punto BY — Resp. Un automévil de 1200 kg se mueve por gravedad desde el reposo bajando por una carretera de 15 m de largo ‘que esté inclinada 20° eon la horizontal. :Qué rapidez tiene el coche al final del camino sia) la fricidn es despreciable, y 4) cuando se opone al movimiento una fuerza de friccién de 3000 N?-— Resp. a) 10 m/s, 1) 5. m/s El conductor de un automévil de 1200 kg observa que la rapidez. de su coche mientras recorre una distancia ‘de 130 m sobre suelo nivelado. De qué ‘al movimiento del coche? Resp. 0.81 KN isminuye de 20 m/s a 15 m/s agnitud es la fuerza que se opone Un elevador de 2000 kg sube, partiendo del reposo, desde el sétano hasta el cuarto piso, que se encuentra una distancia de 25 m. Cuando pasa por el cuarto piso su velocidad es de 3.0 m/s, Hay una fuerza de friceién, constante, de 500 N. Caledlese el trabajo que realiza el mecanismo de elevacién. — Resp. 0.51 MJ La Fig. 68 muestra una cucnta que resbala por un alambre. {De qué magnitud debe se a altura fs la euen- ta, partindo del reposo en A, va a tener una rapidez de 200 em/s en el punto B? Ignérese el rezamiento. Resp. 204 em En la Fig. 68, = 50.0 cm, f= 30.0 em y la longitud del alamibre desde A hasta Ces de 400 cm, Una cuenta de 3.00 g se suelta en el punto A y recorre el alambre hasta detenerse en el punto C. ;De qué magnitud seré Ja fuerza de friccién promedio que se opone al movimiento? — Resp. 147 mN ABD BaF. 68h, =200 om, he TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA. 50 cm y en el punto A Ta cuenta de 3.00 g, cuando baja, tiene una rapide, ‘lo largo del alambre de 800 em/s. a) {Cul es la rapider de ta euenta al pasar por el punto si desprecamos 1a fiewisn? h) ;Cusinta energia pers a cuenta debido al trabajo de a ficcién de 20 cm por encima del punto C después de salirse del alambre? —- Resp. a) 10.2 m/s; b) 105 mb Caletilense los caballos de fuerza promedio (potencia) requeridos para levantar un tambor de 150 kg a una altura de 20m en un tiempo de 1.0 minuto, Resp. 0.66 hp Caledilese la potencia generada por una méquina que levanta una caja de 500 kg a una altura de 20.0 m en un tiempo de 60.0. Resp. 1.63 kW Un mecanismo consume 40.0 hp para impulsar un automévil a lo largo de una pista nivelada a 15,0 m/s. ,De ‘qué magnitud es la fuerza total de frenado que actia sobre el coche? — Resp. 1.99 KN. Un anvil de 1000 kg va en neem por una pend 30% con una rapide de 20 m/s, Encuéntee la potencia (en lip) requerida, despreciando la trieci Resp. 7.9 bp Un moor de un automtvil de $00 kg desaola ue pena mbt de 400 bp pra manent on wna rapider de 130 kin/h en una superficie wivelada. (De qué sma movimiento a esa rapides? — Resp, 826 N inex Infect te (ian oie imp E] agua fluye desde un recipiente a raz6n de 3000 kg/min, hasta una turbina,situada @ 120m, Sel rendimiento de la turbina es del 80%, caledilese la potencia de salida de la turbina. Despréciese la fricciGn en el tubo y la pequefia FC de salida de agua, Resp. 63 hp EB catetewe ta masa de una gran exp que uoa lana de 40 bp ja con vn aide d 15m ao lrg de lo, siel coeficiente de friccién entre el camino y Ia caja es 0.15. Resp. 1.4% 10 kg Un automévil de 1300 kg es acelerado desde el reposo hasta una rapide de 30.0 m/s en un tiempo de 1205s cuando sube por una pendiente inclinada de 15.0°, Considerando que la aceleracién es uniforme, ,cul e§ la potencia minima necesaria para acelerar el coche de esa forma? — Resp, 132 bhp

You might also like