You are on page 1of 18

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “PAQUISHA”

ACUERDO MINISTERIAL 3090 DEL 4 DE JUNIO DE 1982


Código AMIE: 13H02629
E-mail: unidadpaquisha@hotmail.com
Parroquia Eloy Alfaro. Barrio Santa Ana
Manta – Manabí – Ecuador

2021 -2022
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PROYECTO HUMANÍSTICO 2
UNIDAD DIDÁCTICA 1
DATOS INFORMATIVOS:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz,
a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
OI.5.2. Aplicar conocimientos de diferentes disciplinas para la toma de decisiones asertivas y socialmente responsables, a partir de un proceso de análisis
que justifique la validez de sus hallazgos, poniendo especial cuidado en el uso técnico y ético de diversas fuentes y
demostrando honestidad académica.
GRADO/ DOCENTES: Ing. Johanna Patiño Aragundi FECHA INICIO: lunes 05 julio
CURSO: Lcda. Yanina Lucas Lucas FECHA FINAL: viernes 16 de julio
Lcda. Olivia Lino Pincay
Lcda Veronica Cevallos Forti
Lcdo. Miguel Meza Cedeño
Lcda. Beatriz Villegas
Ing. Jacqueline Ponce
Lengua y Literatura, Lengua y Literatura
Ciencias Sociales, Historia, Educación para la ciudadanía y Filosofía PRIMER PARCIAL
ÁREAS: Educación Cultural y ASIGNATUR Educación Cultural y Artística. QUIMESTRE: 1
Artística AS Lengua Extranjera
Lengua Extranjera.
SEMANA 1
LENGUA Y LITERATURA
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DE DESEMPEÑO INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
LL.5.4.1. Construir un Experiencia Humanos: .LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
El ensayo texto argumentativo, - Activa saberes previos mediante una -Estudiantes proceso de producción -Presentación
argumentativo seleccionando el tema y pregunta: -Docentes en la escritura de de diapositivas.
formulando la tesis. textos con estructura
¿Cómo debe iniciar los párrafos al -Lluvia de ideas
argumentativa, elabora
momento de redactarlos? Tecnológicos: Talleres
argumentos (de hecho,
Reflexión -Dispositivo
definición, autoridad,
-¿conoces que es un texto móvil analogía,
argumentativo? -Computador ejemplificación,
-¿Dónde puedes encontrar este tipo de experiencia,
textos? Materiales: explicación,
-¿Para qué sirven? Texto del deducción), aplica las
Conceptualización estudiante normas de citación e
- Observa la siguiente imagen y conoce identificación de
fuentes con rigor y
los tipos de textos argumentativos que
honestidad académica,
existen.
en diferentes soportes
- Lee y analiza en que consiste un impresos y digitales.
ensayo argumentativo. (J.2., I.3.)
-Para conocer más sobre el ensayo
argumentativo visitamos el texto de
lengua y literatura página 25.
Aplicación
-Registra en tu portafolio la siguiente
actividad.

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 2 DISLEXIA Y DISCALCULIA


CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
El ensayo LL.5.4.1. Construir un texto Experiencia Humanos: LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
argumentativo, RECUERDA: proceso de producción -Presentación
argumentativo -Estudiantes en la escritura de
seleccionando el tema y Argumentar consiste en defender de diapositivas.
formulando la tesis.
-Docentes textos con estructura
razonadamente una opinión con el fin argumentativa, elabora -Lluvia de ideas
de que el destinatario haga suya la argumentos (de hecho, Talleres
Tecnológicos:
idea que el Emisor sostiene. -Dispositivo definición, autoridad,
Reflexión analogía,
móvil ejemplificación,
-¿Conoces que es un texto -Computador experiencia,
argumentativo? explicación,
-¿Dónde puedes encontrar este tipo deducción), aplica las
Materiales: normas de citación e
de textos? Texto del identificación de
-¿Para qué sirven? estudiante fuentes con rigor y
Conceptualización honestidad académica,
-Observa la siguiente imagen y en diferentes soportes
impresos y digitales.
conozca los tipos de textos
(J.2., I.3.)
argumentativos que existen.
-Lee el texto relacionado al ensayo
argumentativo
-Para conocer más sobre el ensayo
argumentativo visitamos el texto de
Lengua y Literatura página 25.
Aplicación
Realice las siguientes actividades
ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 3 INTELECTUAL
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
El ensayo Experiencia Humanos: LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
LL.5.4.1. Construir un texto - Activa saberes previos sobre proceso de producción -Presentación
argumentativo -Estudiantes en la escritura de
argumentativo, cuentos que hayas escuchado de diapositivas.
seleccionando el tema y
-Docentes textos con estructura
Reflexión argumentativa, elabora -Lluvia de ideas
formulando la tesis.
-¿conoces que es un texto argumentos (de hecho, Talleres
Tecnológicos: definición, autoridad,
argumentativo?
-Dispositivo analogía,
-¿Dónde puedes encontrar este tipo ejemplificación,
móvil
de textos? experiencia,
-Computador explicación,
-¿Para qué sirven?
deducción), aplica las
Conceptualización
Materiales: normas de citación e
*Te invitamos a realizar las siguientes identificación de
actividades con ayuda de tu cuidador. Texto del fuentes con rigor y
- Observa la siguiente imagen y estudiante honestidad académica,
conoce los tipos de textos en diferentes soportes
impresos y digitales.
argumentativos que existen. (J.2., I.3.)
-Lee y analiza en que consiste un
ensayo argumentativo.
-Para conocer más sobre el ensayo
argumentativo visitamos el texto de
lengua y literatura página 25.
Aplicación
Registra en tu portafolio la siguiente
actividad.
-Observa las imágenes y lee
atentamente

CIENCIAS SOCIALES. (HISTORIA, FILOSOFÍA, EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA)


CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
HISTORIA CS.H.5.1.3. Explicar y  EXPERIENCIA CS.H.5.2.1. TECNICA:
FUENTE DE LA valorar la importancia Explica la Gráficos
del trabajo colectivo y · Observación de gráfico. importancia y Preguntas
HISTORIA – LA
solidario como condición función del trabajo
PERIODIZACIÓN · Preguntas en base a
de la existencia y colectivo y
conocimientos previos cuaderno
supervivencia humana. solidario, y la
Lápiz INSTRUMENTO
elaboración de
REFLEXIÓN Texto S
herramientas
 Analiza línea de tiempo y Computadora como condición en Cuestionario
reconoce hechos teléfono la transformación
importantes biológica y social
del ser humano y
CONCEPTUALIZACIÓN posterior
 Describe las características revolución
de las fuentes de la neolítica. (I.2.)
historia.
APLICACIÓN
Responde preguntas

FILOSOFIA
EXPONENTES DE LA
EPOCA ATICA cuaderno TECNICA:
Lápiz CS.F.5.1.2. Analiza Preguntas
Discutir las virtudes  EXPERIENCIA Texto las contribuciones
platónicas y aristotélicas Computadora del pensamiento
presentes en las · Preguntas en base a filosófico en las
teléfono INSTRUMENTO
acciones humanas y diversas
conocimientos previos S
aplicarlas a la sociedad producciones del
pensamiento Cuestionario
actual. REFLEXIÓN
humano en
 Reconoce hechos
contraste con
importantes otras disciplinas,
reconociendo la
CONCEPTUALIZACIÓN
tendencia filosófica
 Describe cada exponente en cuanto a lo
de la época ática. absoluto, hechos
factuales y
APLICACIÓN pensamiento
cotidiano. (I.2.)
Responde cuestionario

I.CS.2.4.1. Reconoce
EDUCACIÓN PARA LA cuaderno las características TECNICA:
CIUDADANÍA. Lápiz más relevantes Preguntas
DERECHOS: ORIGEN Texto (actividades
Y EVOLUCIÓN Computadora culturales, INSTRUMENTO
HISTORICA EN LAS teléfono patrimonios, S:
EXPERIENCIA: Preguntas de
POLIS CS.EC.5.1.2. Determinar el acontecimientos,
origen y evolución histórica Pregunta en base a conocimientos lugares, personajes y reflexión en
del concepto “derechos” a previos. diversidad humana, base a rutina
partir de la organización natural, cultural y de
política de la sociedad actividades pensamiento.
(polis) REFLEXIÓN económicas y
 Comenta el Origen y atractivos turísticos)
evolución en las Polis. de su localidad,
parroquia, cantón,
provincia y
CONCEPTUALIZACIÓN

 Argumenta sobre la
evolución histórica de la
lucha por los derechos.

APLICACIÓN
Responde preguntas de reflexión

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 2 DISLEXIA Y DISCALCULIA - GRADO 3 INTELECTUAL


GRADO 2 CS.H.5.1.3. Explicar y  EXPERIENCIA Cuaderno CS.H.5.2.1. TECNICA:
HISTORIA valorar la importancia Lápiz Explica la Lectura
del trabajo colectivo y · Preguntas en base a Marcadores importancia y comprensiva
FUENTE DE LA
solidario como condición Teléfono función del trabajo
HISTORIA – LA conocimientos previos
de la existencia y colectivo y
PERIODIZACIÓN INSTRUMENTO
supervivencia humana. REFLEXIÓN solidario, y la
elaboración de
S:
 Lee texto resumido sobre Texto
herramientas
fuentes de la historia. como condición en
CONCEPTUALIZACIÓN la transformación
biológica y social
 Transcribe texto del ser humano y
APLICACIÓN posterior
revolución
Realice un cuadro comparativo.
neolítica. (I.2.)

I.CS.2.4.1.
Reconoce las
GRADO 3 Texto características TECNICA:
ACTIVIDADES Imágenes más relevantes Imágenes
CS.2.1.6. Indagar los
CULTURALES Cuaderno (actividades Preguntas
orígenes fundacionales y las EXPERIENCIA: Marcadores culturales,
características más  Visualiza imágenes de las Lápiz patrimonios, INSTRUMENTO
acontecimientos,
significativas de la actividades culturales de teléfono S:
lugares,
localidad, parroquia, cantón nuestro país. personajes y Preguntas y
y provincia, mediante el uso  Comenta lo observado diversidad respuestas
de diversas fuente humana, natural,
REFLEXIÓN: cultural y
 Reconoce la cultura de su actividades
localidad. económicas y
atractivos
CONCEPTUALIZACIÓN: turísticos) de su
 Escribe el plato tipico, localidad,
parroquia, cantón,
vestimenta y costumbre.
provincia y país.
APLICACIÓN: (J.1., I.2.)
 Colorear la imagen de una de
las tradiciones de nuestro
país.

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA

CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN


ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
ECA.5.1.4 Investigar como 1. Lectura y análisis del Internet Reconoce el papel Recepción de
diferentes artistas han contenido de la clase y Aplicación que desempeñan las actividades en
La realización de un representado o revisar el video a través del Zoom y tecnologías de la imágenes o
retrato documentado a través del enlace que está AQUÍ WhatsApp información y la PDF, revisión y
dibujo o la fotografía, https://www.youtube.com/watch? Hoja boom comunicación a la retroalimentaci
gestos y expresiones que v=M2AFa4K4ge4 Lápices, hora de crear, ón
nacen de las emociones esferos, almacenar, distribuir
personales en momentos 2. Práctica paso a paso de las borrador y acceder a
específicos (maternidad, tres formas para la Portafolio manifestaciones
guerras, celebraciones, etc.) realización de un retrato culturales y
y elaborar una serie de 3. Dibujo de un rostro de una artísticas. (I.1., I.3.,
dibujos o fotografías persona con sus partes S.3.) Ref: I.ECA.5.4.2.
relacionados con un
momento o tema concreto.
ADAPTACIONES CURRICULARES
ECA.5.1.4 Investigar como 4. Lectura y análisis del Internet Reconoce el papel Recepción de
diferentes artistas han contenido de la clase y Aplicación que desempeñan las actividades en
La realización de un representado o revisar el video a través del Zoom y tecnologías de la imágenes o
retrato documentado a través del enlace que está AQUÍ WhatsApp información y la PDF, revisión y
dibujo o la fotografía, https://www.youtube.com/watch? Hoja boom comunicación a la retroalimentaci
gestos y expresiones que v=M2AFa4K4ge4 Lápices, hora de crear, ón
nacen de las emociones esferos, almacenar, distribuir
personales en momentos 5. Práctica paso a paso de las borrador y acceder a
específicos (maternidad, tres formas para la Portafolio manifestaciones
guerras, celebraciones, etc.) realización de un retrato culturales y
y elaborar una serie de 6. Dibujo de un rostro de una artísticas. (I.1., I.3.,
dibujos o fotografías persona con sus partes S.3.) Ref: I.ECA.5.4.2
relacionados con un
momento o tema concreto.

CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN


ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
INGLÉS
The simple past EFL 5.3.2. Identificar y EXPERIENCIA: Texto Los alumnos pueden Reescribir
tense in negative. utilizar estrategias de Imágenes identificar y aplicar oraciones
Ø Recordar la estructura del
El pasado simple en lectura para hacer Computadora una variedad de usando el
pasado simple.
negativo. informativo y textos Celular estrategias de pasado simple
Ø Diálogo sobre su estructura.
narrativos comprensibles y Videos lectura para hacer en su forma
significativos. (Ejemplo: REFLEXIÓN: Papel, lápiz textos significativos y negativa.
deslizar, escanear, obtener Microsoft para seleccionar
una vista previa, leer las Ø Responder preguntas Teams información dentro
ideas principales y detalles, referentes a una lectura. de un texto. (I.1, I.2,
usando claves estructurales ¿Qué significa quinceañera? I.4, S.3) REF.
y contextuales, cognados,
formato, secuencia, etc.) ¿Las chicas sólo utilizan vestidos I.EFL.5.11.1.
rosados?

CONCEPTUALIZACIÓN:

Ø Presentación de oraciones en
pasado simple afirmativa
para luego ser transformadas
en negativa.
Ø Observación de cómo se
estructura.

APLICACIÓN:

Ø Reescribir oraciones en
negativo correctamente.
Encierre la oración que está
escrita de manera correcta.

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 2 Y 3


EFL.2.2.11. Produzca · Lluvia de ideas. Teléfono Los estudiantes Observación.
expresiones simples, · Observación del video Computadora pueden expresar Ficha
principalmente aisladas, explicativo. Internet ideas básicas, iniciar Pedagógica.
Pronombres utilizando frases muy cortas · Práctica con preguntas al Cuaderno conversaciones,
Personales y Verbo y, a veces, palabras azar. Cartulinas posiblemente con
To Be en presente. individuales, posiblemente · Realización de taller. Goma y tijeras. una entrega lenta y /
con una entrega lenta y / o Lápiz y o vacilante.
vacilante. (Ejemplo: borrador Ref.I.EFL.2.9.1.
palabras, frases y oraciones
cortas sobre personas,
animales, cosas, etc.)
Expresiones de EFL.2.1.6. Comprender y Refuerzo de expresiones corteses. Teléfono I.EFL.2.3.1. Los Diálogo entre
cortesía en diálogos o utilizar expresiones Diálogo mediante videollamada. Computadora alumnos pueden pares
conversaciones cortas comunes de cortesía en Internet utilizar información
clase mientras se trabaja en personal básica y
parejas o grupos en expresiones de
proyectos. (Ejemplo: Por cortesía en diálogos
o conversaciones
favor, lo siento, gracias,
etc.) breves. (J.2, J.3)

SEMANA 2
LENGUA Y LITERATURA
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
LL.5.4.2. Defender una tesis Experiencia Humanos: I.LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
La estructura de un mediante la formulación de - Menciona y recuerda las actividades -Estudiantes proceso de -Presentación
ensayo diferentes tipos de de la clase pasada, expresa tu opinión -Docentes producción en la de video y
argumentativo argumento a través de la plataforma virtual que escritura de textos
diapositivas.
es para ti un ensayo argumentativo. Tecnológicos: con estructura
argumentativa, -Lluvia de
-Indica los tres requisitos -Dispositivo
elabora argumentos ideas
fundamentales del texto móvil
(de hecho, Talleres
argumentativo. -Computador
definición, autoridad,
Reflexión
analogía,
¿Conoces la estructura de un ensayo
ejemplificación,
argumentativo? experiencia,
Conceptualización Instrumento:
explicación,
-Observa y analiza la estructura de un Tríptico
deducción), aplica las
ensayo argumentativo. normas de citación e interdisciplina
-Comenta sobre lo observado identificación de rio
-Analiza el ejemplo de un ensayo fuentes con rigor y
argumentativo honestidad
-Identifica los tipos de argumentos. académica, en
-Para conocer más sobre el tema diferentes soportes
visita el texto de lengua página 26 y impresos y digitales.
27 (J.2., I.3.)
Aplicación
-Analiza cada argumento dado en el
ejemplo y escribe tu punto de vista.
ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 2 DISLEXIA Y DISCALCULIA
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
La estructura de un LL.5.4.2. Defender una Experiencia Humanos: I.LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
ensayo tesis mediante la Recuerda: defiende tu punto de -Estudiantes proceso de -Presentación
-Docentes producción en la
argumentativo formulación de vista pero, se tolerante y de video y
escritura de textos
diferentes tipos de respetuoso con el de los demás. con estructura diapositivas.
argumento Tecnológicos:
Reflexión argumentativa, -Lluvia de
-Dispositivo elabora argumentos
¿Conoces la estructura de un ideas
móvil (de hecho,
ensayo argumentativo? definición, autoridad,
Talleres
-Computador
Conceptualización analogía,
-Observe y analice la estructura de ejemplificación,
un ensayo argumentativo. experiencia,
explicación, Instrumento:
-Para conocer más sobre el tema deducción), aplica las
visita el texto de lengua página 26 Tríptico
normas de citación e
interdisciplina
y 27 identificación de
fuentes con rigor y rio
Aplicación
honestidad
- Lea y analice el siguiente académica, en
ejemplo: diferentes soportes
Subraye la opción correcta. impresos y digitales.
(J.2., I.3.)

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO GRADO 3 INTELECTUAL


CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
La estructura de un LL.5.4.2. Defender una Te invitamos a realizar las Humanos: I.LL.5.6.1. Aplica el Técnica:
ensayo tesis mediante la siguientes actividades con ayuda -Estudiantes proceso de -Presentación
argumentativo formulación de -Docentes producción en la
de tu cuidador. escritura de textos
de video y
diferentes tipos de
Experiencia con estructura diapositivas.
argumento Tecnológicos:
Recuerda: defiende tu punto de argumentativa, -Lluvia de
-Dispositivo elabora argumentos
vista pero, se tolerante y ideas
móvil (de hecho,
respetuoso con el de los demás. definición, autoridad,
Talleres
-Computador
Reflexión analogía,
¿Conoces la estructura de un ejemplificación,
experiencia,
ensayo argumentativo? explicación,
Conceptualización Instrumento:
deducción), aplica las
Observa y analiza la estructura de normas de citación e Tríptico
identificación de interdisciplina
un ensayo argumentativo
fuentes con rigor y rio
-Para conocer más sobre el tema honestidad
visita el texto de lengua página 26 académica, en
y 27 diferentes soportes
Aplicación impresos y digitales.
(J.2., I.3.)
-Lea y analice el siguiente ejemplo
- Con la información anterior
completa el organizador gráfico

- Encierre la respuesta correcta


CIENCIAS SOCIALES. (HISTORIA, FILOSOFÍA, EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA)
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
HISTORIA CS.H.5.1.1. Contrastar los  EXPERIENCIA Cuaderno I.CS.H.5.1.1. TECNICA:
METODO DE conceptos de historia e Lápiz Contrasta los Gráficos
TRABAJO DE LOS historiografía con el fin de · Preguntas en base a Texto conceptos de historia Preguntas
HISTORIADORES diferenciar la realidad de la conocimientos previos Computadora e historiografía,
construcción intelectual. teléfono mediante el uso INSTRUMENTO
REFLEXIÓN técnico y ético de S:
 Analiza el método de diversas fuentes, Preguntas y
trabajo de los relativizando los respuestas
historiadores. diversos enfoques,
con el fin de
CONCEPTUALIZACIÓN
diferenciar la
 Describe los métodos de realidad de la
trabajos de los
historiadores.
APLICACIÓN
Responde preguntas de cuestionario.

I.CS.F.5.2.2. Examina
FILOSOFIA CS.F.5.3.8. Identificar las Cuaderno la importancia del TECNICA:
FILOSOFIA MEDIEVAL relaciones de poder que  EXPERIENCIA Lápiz método socrático y el Gráficos
legitima o cuestiona la Texto diálogo racional y Preguntas
filosofía clásica y · Preguntas en base a Computadora estructurado en la
latinoamericana, en función conocimientos previos teléfono experiencia INSTRUMENTO
de sus motivaciones y comunicativa del ser S:
resultad REFLEXIÓN humano como Preguntas y
 Analiza el método de “animal político”, en respuestas
trabajo de los función de dilucidar
historiadores. las relaciones de
poder que legitima
CONCEPTUALIZACIÓN
una u otra posición
 Describe los métodos de filosófica. (J.3.)
trabajos de los
historiadores.
APLICACIÓN
Responde preguntas de cuestionario.

EDUCACIÓN PARA LA I.CS.EC.5.1.3. Explica


CIUDADANÍA. CS.EC.5.1.3. Analizar los Cuaderno las diferentes TECNICA:
DECLARACIÓN DE procesos históricos que Lápiz generaciones de Gráfico
LOS DERECHOS DEL propiciaron la Declaración EXPERIENCIA Texto derechos y el Preguntas
HOMBRE Y EL de los Derechos del Computadora contexto histórico de
CIUDADANO Hombre y del Ciudadano, Pregunta en base a conocimientos teléfono su surgimiento, INSTRUMENTO
mediante el análisis multic. previos. reconociendo la S:
relación entre Preguntas de
individuo, sociedad y reflexión en
poder político en base a rutina
REFLEXIÓN
cada una de las de
 Comenta sobre los generaciones. (J.1., pensamiento.
derechos del hombre y el J.3.)
ciudadano.
CONCEPTUALIZACIÓN
 Argumenta los derechos y
obligaciones del hombre y
el ciudadano.
APLICACIÓN
 Responde preguntas de
reflexión

ADAPTACIONES CURRICULARES GRADO 2 DISLEXIA Y GRADO 3 INTELECTUAL


HISTORIA CS.H.5.1.1. Contrastar los  EXPERIENCIA Cuaderno I.CS.H.5.1.1. TECNICA:
METODO DE conceptos de historia e Marcadores Contrasta los Preguntas y
TRABAJO DE LOS historiografía con el fin de · Preguntas en base a Lápiz conceptos de historia respuestas
HISTORIADORES diferenciar la realidad de la conocimientos previos Teléfono e historiografía, imágenes
construcción intelectual. mediante el uso
REFLEXIÓN técnico y ético de INSTRUMENTO
 Analiza el método de diversas fuentes, S:
trabajo de los relativizando los Preguntas y
historiadores. diversos enfoques, respuestas
con el fin de
CONCEPTUALIZACIÓN
diferenciar la
 Describe los métodos de realidad de la
trabajos de los
historiadores.
APLICACIÓN
Realizar un organizador gráfico.
TECNICA:
I.CS.2.6.1. Reconoce Preguntas y
que todos los respuestas
ecuatorianos
EXPERIENCIA: tenemos derechos, INSTRUMENTO
 Presenta imágenes y deberes, cualidades y S
GRADO 3 comenta Texto valores humanos que Cuestionario
VINCULACIÓN Cuaderno aportan en la Collage.
REGIONAL Y GLOBAL. Lápiz construcción de
REFLEXIÓN:
A TRAVÉS DE LOS Teléfono nuestra identidad y
 En base a observación
DERECHOS marcadores cultura nacional.
descubre los derechos
UNIVERSALES (J.1., S.2.)
universales.

CONCEPTUALIZACIÓN:
CS.2.3.3. Identificar los
 Investiga dos derechos del
derechos de los ciudadanos
ciudadano.
ecuatorianos, en relación
con el reconocimiento de APLICACIÓN:
sus deberes con el Estado y  Realiza un collage
consigo mismos.

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTISTICA


CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Continuación de la ECA.5.1.4 Investigar como 1. Lectura por párrafos de todo Hojas Reconoce el papel Recepción de
realización de un diferentes artistas han el contenido de la clase y Lápiz que desempeñan las actividades en
retrato representado o revisar los videos a través de Esferos tecnologías de la imágenes o
documentado a través del estos enlaces Internet información y la PDF, revisión y
dibujo o la fotografía, https://www.youtube.com/watch? Celular comunicación a la retroalimentaci
gestos y expresiones que v=RixZXrba5ls Computadora hora de crear, ón
nacen de las emociones https://www.youtube.com/watch? almacenar, distribuir
personales en momentos v=sqiNVpWuesI y acceder a
específicos (maternidad, manifestaciones
guerras, celebraciones, etc.) 2. Práctica paso a paso como se culturales y
y elaborar una serie de dibuja los ojos de un hombre artísticas. (I.1., I.3.,
dibujos o fotografías y de una mujer S.3.) Ref: I.ECA.5.4.2.
relacionados con un 3. Dibujar las proporciones de
momento o tema concreto. un hombre, de una mujer y
de un bebé
4. Dibujar un rostro completo
como se ve en el video sea
de hombre o de mujer, usted
escoge

ADAPTACIONES CURRICULARES
Continuación de la ECA.5.1.4 Investigar como 1.Práctica paso a paso como se Hojas Reconoce el papel Recepción de
realización de un diferentes artistas han dibuja los ojos de un hombre y de Lápiz que desempeñan las actividades en
retrato representado o una mujer Esferos tecnologías de la imágenes o
documentado a través del 2. Dibujar las proporciones de un Internet información y la PDF, revisión y
dibujo o la fotografía, hombre, de una mujer y de un bebé Celular comunicación a la retroalimentaci
gestos y expresiones que 3. Dibujar un rostro completo sea de Computadora hora de crear, ón
nacen de las emociones hombre o de mujer, se escoge almacenar, distribuir
personales en momentos y acceder a
específicos (maternidad, manifestaciones
guerras, celebraciones, etc.) culturales y
y elaborar una serie de artísticas. (I.1., I.3.,
dibujos o fotografías S.3.) Ref: I.ECA.5.4.2.
relacionados con un
momento o tema concreto.
INGLÉS
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIO DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
ESCENCIALES DESEMPEÑO RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Simple past tense in EFL 5.4.2. Identificar una EXPERIENCIA: Texto I.EFL.5.14.1. Los Escribir y
Yes/No questions. variedad de tipos y Imágenes alumnos pueden responder
Ø Recordar la estructura del
El pasado simple en formatos de potencial Computadora identificar preguntas con
pasado simple.
preguntas de sí o no. recursos y el valor, Celular críticamente evaluar sí y no.
Ø Diálogo sobre su estructura.
propósito y audiencia de Videos y recomendar una
cada uno para su uso en el REFLEXIÓN: Papel, lápiz variedad de recursos Realizar un
ámbito educativo. Microsoft y referencias tríptico usando
(Ejemplo: audio / video, Ø Responder preguntas Teams potenciales, la información
multimedia, sitio web, base referentes a una lectura. incluyendo que se ha
de datos, libro, diccionario ¿Qué significa quinceañera? herramientas trabajado en
de sinónimos, académico / digitales que apoyan todas las
popular, actual / histórico, ¿Las chicas sólo utilizan vestidos la colaboración y actividades.
etc.) productividad, para
rosados? educación y
académica usar. (I.1,
CONCEPTUALIZACIÓN:
I.2, S.3, S.4)
Ø Presentación de oraciones en
pasado simple afirmativa
para luego ser transformadas
en negativa.
Ø Observación de cómo se
estructura.

APLICACIÓN:

Ø Reescribir oraciones en
negativo correctamente.
Encierre la oración que está
escrita de manera correcta.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Pronombres EFL.2.2.11. Produzca · Refuerzo con diálogos. Teléfono Los estudiantes Observación.
Personales y Verbo expresiones simples, · Realización de taller. Computadora pueden expresar Ficha
To Be en presente. principalmente aisladas, Internet ideas básicas, iniciar Pedagógica.
utilizando frases muy cortas Cuaderno conversaciones,
y, a veces, palabras Cartulinas posiblemente con
individuales, posiblemente Goma y tijeras. una entrega lenta y /
con una entrega lenta y / o Lápiz y o vacilante.
vacilante. (Ejemplo: borrador Ref.I.EFL.2.9.1.
palabras, frases y oraciones
cortas sobre personas,
animales, cosas, etc.)
Expresiones de EFL.2.1.6. Comprender y Refuerzo de saludos y expresiones Teléfono I.EFL.2.3.1. Los Diálogo entre
cortesía en diálogos o utilizar expresiones corteses. Computadora alumnos pueden pares
conversaciones cortas comunes de cortesía en Diálogo mediante videollamada. Internet utilizar información
clase mientras se trabaja en personal básica y
parejas o grupos en expresiones de
proyectos. (Ejemplo: Por cortesía en diálogos
o conversaciones
favor, lo siento, gracias,
breves. (J.2, J.3)
etc.)
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR
DOCENTES
Ing. Johanna Patiño Aragundi
Lcda. Yanina Lucas Lucas
Lcda. Olivia Lino Pincay Lic. Katty Posligua Mendoza Lic. Jenny Zambrano Zambrano Mg.
Lcda Veronica Cevallos Forti COORDINADORA VICERRECTORA
Lcdo. Miguel Meza Cedeño COMISION TÉCNICO-PEDAGÓGICA-NIVEL BACHILLERATO SECCIÓN VESPERTINA
Lcda. Beatriz Villegas
Ing. Jacqueline Ponce
FECHA: 05/07/2021 FECHA: 05/07/2021 FECHA: 05/07/2021

You might also like