You are on page 1of 31

OCTUBRe

EDICIÓN

19
LOS 4 VERBOS RECTORES DE LA
SOSTENIBILIDAD

Este magazine esta destinado a nuestros colaboradores, queda prohibida su distribución a externos de la Ccompañía LUPATECH OFS SAS.
REGLAS DE ORO PARA SER UN BUEN LÍDER

HOCOL / CORALINO 1
SEMANA POR LA VIDA (ECOPETROL)
ABORDAMOS DE LLENO EL CONCEPTO
COMPLACENCIA
y más...

senos cuidarnos
CONTENIDO
FELIZ CUMPLEAÑOS 3
ESTIMADOS COLABORADORES

¡HOY ES UN DÍA ESPECIAL! 6

CAMPAÑA HALLOWEEN (HSEQ) 17

LOS CUATRO VERBOS RECTORES 18


DE LA SOSTENIBILIDAD

REGLAS DE ORO PARA SER UN BUEN LÍDER 19

FOTOGRAFÍAS DEL MES 21

LUPATECH OFS EN CORALINO 1 24

SEMANA POR LA VIDA 2022 (ECOPETROL) 25

LA COMPLACENCIA 27

CANALES LÍNEA ÉTICA 28

LUPANEWS EN LAS REDES SOCIALES 29

Dirección:
Cesar E. Esaa
Silvia L. Rueda

Redacción:
Silvia L. Rueda
Heidy M. Amezquita
Julián F. Hernández

Diagramación & Diseño


Julián F. Hernández
CUMPLEAÑOS
estimados colaboradores

OCTUBRE
colaborador cargo día
MARIA ANGELICA PEREZ PULIDO AUXILIAR TÉCNICA DE WELL TESTING/ FAC PROD 16
SAMBRYS OVEDT SIMANCA ALANDATE OPERADORA DE BOMBEO/ NITRÓGENO 16
WILBER ALBEIRO CASTRO JIMENEZ PATIERO / OBRERO DE PATIO 16
FRANKISCOLY CHACON SANCHEZ AUXILIAR TÉCNICO DE ELECTRIC LINE 17
MARITZA VIVIANA CESPEDES AUXILIAR TÉCNICA DE CAMPO SLICKLINE 17
SANTIAGO BONILLA PINZON JEFE DE LINEA SLICKLINE 19
WILLIAM FABIAN NAJERA MONSALVE OPERADOR DE ELECTRIC LINE 19
JUAN DAVID PAVA LOSADA OPERADOR DE ELECTRIC LINE 20
JOHN ALEXANDER JIMENEZ GUERRERO AUXILIAR TÉCNICO DE ELECTRIC LINE 20
SANDRA MILENA GIL BALLESTA AUX ILIAR TÉCNICA DE BOMBEO 20
HORACIO RUEDA PATIÑO OPERADOR DE ELECTRIC LINE 21
AUSTRE YAMILE SAJONERO MADERA COORDINADORA HSEQ 23
HERMAN LUNA MARULANDA INGENIERO DE CAMPO WT 23
DIEGO FERNANDO CORDERO CUADROS INGENIERO DE CAMPO WELL LOGGING I 24
HERMES CARVAJAL NUÑEZ AUXILIAR TÉCNICO DE CAMPO SLICKLINE 24
EDILSON YORFREY PARRADO ORTEGA AUXILIAR TÉCNICO DE WELL TESTING / FAC PROD 25
DIEGO LEONARDO SABOGAL RODRIGUEZ AUXILIAR TÉCNICO DE CAMPO SLICKLINE 26
JESUS DAVID RODRIGUEZ GARCIA INGENIERO EN ENTRENAMIENTO WELL LOGGING 27
JOHN FREDY PRADA BERMUDEZ OPERADOR DE WELL TESTING / FAC PROD 27
JHON NAYTH OSPINA SEPULVEDA OPERADOR DE ELECTRIC LINE 28
RAUL FERNANDO SANABRIA LOZANO OFICIAL DE MANTENIMIENTO 28
JULIAN ANDRES GUERRERO RODRIGUEZ INGENIERO MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO 29
WILSON CALDERON MONTAÑEZ OPERADOR DE BOMBEO / NITRÓGENO 29
ANA SOFIA RODRIGUEZ GUALTEROS PROFESIONAL DE COMPRAS Y LOGISTICA 30
JERSON GARNICA ARENAS OPERADOR DE SLICKLINE 30
LEIDY JOHANA ORTIZ LLORENTE AUXILIAR TÉCNICO DE ELECTRIC LINE 30

03
NOVIEMBRE
colaborador cargo día
ELKIN OSWALDO ZAMBRANO RENDON OPERADOR DE ELECTRIC LINE 01
JEISSON SANABRIA RUIZ AUXILIAR TÉCNICO DE WELL TESTING / FAC PROD 01
JUAN CAMILO ROJAS RODRIGUEZ OPERADOR DE SLICKLINE 02
NELSON JAVIER LAVERDE QUITIAN OPERADOR DE WELL TESTING / FAC PROD 02
WILSON PERDOMO RIOS OPERADOR DUAL 02
EDWARD ALEXANDER REYES CONTRERAS ELECTROMECÁNICO 10
JIMMY ALEXANDER ANDRADE AVILA AUXILIAR TÉCNICO DE WELL TESTING / FAC PROD 11
CESAR AUGUSTO ARRIETA PARRA AUXILIAR TÉCNICO DE CAMPO SLICKLINE 14
MARIA YICED CHIQUIZA SUAZA JEFE DE CONTABILIDAD, TESORERÍA Y CARTERA 14
YIMY ALBERTO DUARTE ROMERO OPERADOR DE ELECTRIC LINE 14
CRISTIAN YOHAN OLARTE DUCUARA AUXILIAR TÉCNICO DE CAMPO SLICKLINE 15
JOHNSON WILLIAM OVIEDO IBARRA ANALISTA PI 15

Gracias por ser parte de este equipo, deseamos qué vivan esta fecha con mucha alegría
y tengan muchos motivos para sonreír, ¡Feliz día!

04
¡hoy es un día especial!
Conmemoremos estas fechas especiales
dentro de nuestra jornada laboral

OCT E
U BR

U
BR

OCT
E
día internacional de día mundial de

la no violencia los animales

OCT E
U BR

U
BR

OCT
E

día mundial de día del respeto por la

la salud mental DIVERSIDAD CULTURAL

OCT E
U BR
U
BR

OCT
E

día nacional día INTERNACIONAl de las

del tecnólogo MUJERES RURALES

OCT E
U BR
U
BR

OCT
E

día internacional para la día de la lucha contra


erradicación de el cáncer de mama
la pobreza

OCT E
U BR
U
BR

OCT
E

día internacional contra día mundial de

el cambio climático las ciudades

05
OCT
U
día internacional de

BR
la no violencia

E
Fuente: mundodeportivo.com

¿a que nos referimos El mundo está sumergido en una dinámica de violencia cada
vez más agresiva. Aproximadamente, 1'6 millones de
con el Día Internacional personas mueren cada año por algún acto violento. Los tipos
más comunes son la violencia de género o contra la mujer, la
de la No Violencia? violencia religiosa, violencia racial, violencia homofóbica y,
en menor medida, la violencia criminal.

Los motivos por los que las personas recurren a la La ONU estima que un 35% de las mujeres fallecidas en
violencia en la mayoría de casos es por una falta de todo el mundo ha sido a causa de algún acto violento
tolerancia, de empatía y la poca comprensión hacia realizado por su pareja o algún miembro de su familia.
el prójimo. Entre todos los tipos de violencia que Y lo peor de todo es que el porcentaje sigue creciendo:
existen, la de género o contra la mujer es la que ha en el 2017, la cifra aumentó hasta el 50%.
tenido un mayor repunte en los últimos años.

Sin embargo, no se puede afirmar que toda violencia termine en la muerte.


Por ejemplo, muchas mujeres son violadas o acosadas alrededor del mundo.
También son vejadas e insultadas verbalmente por sus opresores.

Estas acciones son formas constantes de violencia contra


la mujer, entrando directamente en las estadística
observadas durante el Día Internacional de la No
Violencia junto con otros muchos tipos de violencia.

en nuestra compañía rechazamos


completamente la violencia
de cualquier índole

06
R E
B
U día mundial de
OCT

los animales Fuente: econoticias.com

Cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales. Y es la ocasión ideal para defender los derechos
de todos los animales del mundo ya sean domésticos o salvajes. Y no olvidemos que los humanos
también pertenecemos a este Reino.

el día mundial de los animales en la actualidad

A día de hoy el objetivo es mejorar las condiciones de vida de todos los


animales. Mediante la educación y la información (en lo posible desde
la más tierna edad) se procura que las personas asuman que vivimos
en un gran ecosistema. Y que en él, cada ser tiene su propio rol. Por lo
que todos, sin excepción, deben ser cuidados y preservados.

Allá por el año 1200, cuando San Francisco de Asís era apenas un muchacho, él dijo
"que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro
bienestar está conectado al bienestar de todos los animales
y el medio ambiente".

Sus palabras, no fueron comprendidas para nada en


aquella época, pero actualmente todos los seres humanos
sabemos a ciencia cierta, cuan sabia y premonitoria,
fue aquella frase.

en Lupatech ofs cuidamos


la fauna y flora de las
regiones donde operamos

07
OCT
U
día mundial de

BR
la salud mental

E
Fuente: critusa.org

¿Por qué es La salud mental tiene un impacto directo en nuestra forma de


pensar, de sentir y de actuar. Determina cómo respondemos
tan importante cuidar ante el estrés, cómo nos relacionamos con otras personas y
cómo tomamos decisiones. Por eso, es tan importante cuidar
de nuestra salud mental? de ella como cuidamos de nuestra salud física.

algunas causas que afectan nuestra salud mental

Experiencias Vivir con (o cerca de) Factores biológicos Uso de alcohol Sensaciones
de vida difíciles. condiciones de vida (hereditarios) o o drogas. de soledad o
como discapacidad, desbalances químicos aislamiento.
o enfermedades crónicas. en el cerebro.

sigue estos 4 típs esenciales

Dormir de 7 a 8 Comer sano y Hacer ejercicio


horas diarias equilibrado constantemente

entendemos la importancia de la salud


mental, por esto los invitamos a mantener
hábitos de vida saludables y a evitar
actividades que deterioren su bienestar.

08
R E
B
U día del respeto por la
OCT

DIVERSIDAD CULTURAL Fuente: canaltrece.com.co

¿cuál es la razón En varios países de América Latina el 12 de octubre es la fecha


en la que se celebra el Día de Respeto por la diversidad
de la conmemoración? Cultural haciendo memoria del inicio del intercambio de
culturas entre europeos y americanos, tras la llegada de
Cristóbal Colón con sus hombres a la isla Guananí, en el
archipiélago de las Bahamas.

4.281.192
DANE

Negros, mulatos y afrocolombianos,


anterior sondeo

30.565 Raizales del archipiélago de San Andrés

4.858 Gitanos o rom

1.392.623 Indígenas

¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?


Según las fuentes históricas fue el marinero de Sevilla, Rodrigo Triana, quién en
1492, en el primer viaje exploratorio de Cristóbal Colón quien avistaría
el nuevo continente y daría el aviso para tomar curso hacia América.

Existen varias versiones sobre el Descubrimiento de América,


una de las más aceptadas es que Cristóbal Colón falleció
sin conocer que había llegado a un nuevo continente.

LA REDUCCIÓN DE LAS
DESIGUALDADES ES UNO
DE LOS 17 OBJETIVOS DE
DESARROLLO SOSTENIBLE

09
OCT
U
día nacional

BR
del tecnólogo

E
Fuente: orientacion.universia.net.co

¿qué importancia tienen En Colombia, el 14 de octubre es la fecha de homenaje a los


tecnólogos, con el objetivo de reconocer sus aporte a las
los tecnólogos? diferentes áreas de productividad en el país, y su importancia
para la vida económica y empresarial.

Realizan una rápida y


efectiva ejecución de las
labores y objetivos de
una empresa, a través
de procesos. En Colombia, se
Pueden desempeñar reconoce la necesidad
diferentes funciones en de contar con más
una empresa, entre profesiones con este
prácticas filosóficas nivel de formación.
y estratégicas.

Resaltar que tienen la 4 hechos


E C N Ó L O G O S
T

habilidad de resolver un
OS

problema, de manera
EL

estratégica.
BR
SO

los tecnólogos están capacitados


para trabajar en el campo de
la tecnología aplicada.

10
R E
B
U día INTERNACIONAl de las
OCT

MUJERES RURALES Fuente: un.org

Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente
fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición.

Las mujeres rurales se enfrentan al


incremento mundial del coste de la vida

Y es que, si las mujeres rurales tuvieran el mismo acceso que los hombres a los recursos, la producción agrícola en los países en
desarrollo aumentaría entre 2,5 y 4% y el número de personas desnutridas en el mundo disminuiría aproximadamente entre un 12%
y un 17% (FAO, 2011).

Sin embargo, las mujeres en entornos rurales se enfrentan a una discriminación significativa en lo que respecta a la
propiedad, la remuneración, la capacidad decisoria o el acceso a recursos y mercados.

de la fuerza laboral agrícola de


+40%
¿Sabías países en desarrollo son mujeres.

que...? -15% de los propietarios de tierras


en todo el mundo son mujeres.

de las niñas de familias rurales


En algunos paises +50% pobres se casarán siendo niñas.

El presente año celebramos


nuestro segundo encuentro
con las mujeres indígenas
wayúu, dando protagonismo
a su trabajo artesanal

11
OCT
U
día internacional para la ERRADICACIÓN

BR
de la pobreza

E
Fuente: diainternacionalde.com

damos un pequeño repaso Una de cada diez personas de las regiones en desarrollo viven
con menos de 1,90 dólares al día, que es la cantidad
de esta problemática establecida internacionalmente como el umbral de la
pobreza. Y muchos carecen de acceso a alimentos, agua
a nivel global potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza fue
la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar proclamado por la ONU en 1992, pero la primera vez que se
el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es celebró fue en 1987 en París, cuando más de 100.000
nada menos que "poner fin a la pobreza en todas personas se reunieron en la Plaza del Trocadero para
sus formas y en todo el mundo". manifestarse a favor de los Derechos humanos.

La convocatoria fue organizada por Joseph Wresinski, fundador del Movimiento


Internacional ATD Cuarto Mundo, quien organizó esta campaña y quiso celebrar
el que se llamó en un primer momento Día Mundial para la Superación
de la Pobreza Extrema.

Aquel día, en la Plaza de Trocadero, se inscribieron los principios


de los Derechos Humanos en una losa conmemorativa, que
se inauguró como parte de los actos contra la pobreza,
y de la que se han hecho réplicas en todo el mundo.

“La pobreza no viene por la


disminución de las riquezas, sino
por la multiplicación de los
deseos.”platón

12
R E
B
U día de la lucha contra
OCT

el cáncer de mama Fuentes: semana.com - breastcancer.org

Aumentan los casos de cáncer Las barreras para la atención integral de esta enfermedad en
el género femenino persisten en Colombia. En el marco del Día
en las mujeres colombianas Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, médicos,
organizaciones y autoridades de la salud hacen un llamado
¿Cómo enfrentar esta batalla? para fortalecer las medidas de prevención en todas las
enfermedades oncológicas.

Se prevé el diagnóstico Se prevé el diagnóstico


de aproximadamente de aproximadamente
expectativa

287.850
casos nuevos de cáncer de
51.400
casos nuevosde cáncer de
mama invasivo mama no invasivo (in situ).

Jaime Alberto González, secretario general de la Asociación Colombiana de


Hematología y Oncología (Acho), señala que, en el caso del cáncerde seno, el
panorama es preocupante. A pesar de tener un modelo de screening
definido por el marco normativo y una ruta para el diagnóstico
temprano, “seguimos teniendo cáncer de mama avanzado,
el cual no tiene tasas de curación altas y genera costos
en salud muy elevados”.

esta patología puede diagnosticarse


a tiempo con el autoexámen,
elevando el porcentaje de
supervivencia considerablemente

13
Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá
cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es
la razón principal de porque las mujeres
deben realizarse una evaluación
regularmente de sus senos.

hazte el autoexamen
CONSTANTEMENTE

que no
senos
cuidarnos
olvide
14
OCT
U
día internacional contra

BR
el cambio climático

E
Fuente: aevae.net/

consolidando un concepto: La celebración de los Días Internacionales nos dan la


oportunidad de sensibilizarnos acerca de temas relacionados
“desarrollo sostenible” con cuestiones de interés, tales como los derechos humanos,
el desarrollo sostenible o la salud.

Ciencia, soluciones, solidaridad, “Reimagina un Para poder conservar un clima que nos permita habitar el
futuro mejor” bajo este lema que nos invita a planeta, debemos reducir las emisiones de gases de efecto
renovar nuestras ganas de imaginar y luchar por un invernadero. Todas las personas tenemos que implicarnos
mundo mejor, el 24 de octubre celebramos el Día con acciones individuales y conjuntas para la mejora
Internacional contra el Cambio Climático. del Medio Ambiente.

“Actúa ahora”
Así es como se llama la campaña que desde el año 2018 Las Naciones
Unidas puso en marcha y a la que todos los años se le añaden nuevas
aplicaciones, consejos, juegos y participantes, que nos animan
a actuar de manera individual, colaborar y ayudar a conseguir
un mundo más sostenible.

Esta ayuda implica, que mejoremos y ajustemos


nuestro estilo de vida para que tenga
menos impacto en el planeta.

como empresa estamos


comprometidos con la transición
energética y la agenda 2030 para
el desarrollo sostenible

15
R E
B
U día mundial de
OCT

las ciudades Fuentes: news.un.org

Las comunidades son El mundo vive un rápido proceso de urbanización, donde las
ciudades albergan al 55 % de la población mundial y se prevé que
la raíz de las urbes esa cifra aumente hasta el 68 % en el año 2050, según las cifras que
la ONU hizo públicas por el Día Mundial de las Ciudades.
sostenibles

Las comunidades aportan soluciones sostenibles

Tenemos que reconocer que las comunidades deben ocupar un espacio


central en el diseño de sus propias soluciones a largo plazo y tenemos
que escucharlas, ya que su experiencia sobre el terreno nos ayudará a
fomentar la capacidad de recuperación y la equidad en el futuro.

ciudades más pobladas


bogotá dc: medellín:
8.380.801 hab 2.569.007 hab

cáli: barranquilla:
2.496.346 hab 1.239.804 hab

bogotá es la quinta ciudad más


poblada de latinoamérica con
11.344.321 habitantes (área
metropolitana)

16
Fuentes: news.un.org

¿truco o trato?

Cuidar aeste año el truco


es

nuestros niños

niños siempre acompañados


Tips
del cuidado
visitar sitios concurridos como
familiar centros comerciales y restaurantes
para este 31 de
octubre
no recibir dulces ni ninguna propuesta
de personas desconocidas

Recuerda que no hay nada más


espeluznante que la delincuencia.

ESTA ES UNA CAMPAÑA

H S E Q

17
DDHH La protección de los derechos humanos

los cuatro verbos rectores de la Los estándares laborales para un trabajo digno

sostenibilidad La protección ambiental

La lucha contra la corrupción.

Por eso para lograr ese cambio en la ruta, consolidar los procesos, contar con más y más convencidos en Mauricio López
este emprendimiento mundial, es necesario estar aplicando las C de la sostenibilidad: Convencimiento; Director Ejecutivo
Comprensión; Colaboración; Creatividad; Compromiso; Compasión; Confianza; Colaboración; Claridad; Pacto Global Red Colombia 
Concreción; Convicción; Comunicación y, sobre todo, hacerlo con el Corazón.

18
REGLAS DE ORO PARA SER UN
escucha a tu equipo de trabajo

buen líder Escucha lo que tu equipo tiene para decir, aun


cuando no quieras oír. esto debe convertirse en una
fuente de crecimiento personal para tu vida.

Comunícate lo más eficiente posible Habla menos, escucha más

Si quieres pasar de seguidor a líder, deberás ser


En ocasiones, se necesita guardar silencio de tal manera
explícito con lo que quieres decir en buenos términos.
que las otras personas tengan espacio para hablar.
Sin espacio a interpretaciones y malos entendidos

Sé un ejemplo Apasiónate

Si no te apasiona el negocio en el que estás, seguramente estás


Conviértete en la persona que quieres que
en el lugar equivocado. No puedes aprender cómo ser un buen
sean tus miembros del equipo.
líder en un trabajo que no te inspira a mejorar todos los días.

Sé consistente

Intenta ser constante con tus comportamientos,


palabras y pensamientos. De esta manera tus
compañeros sabrán que esperar de ti.

Toma decisiones firmes

No dejes que una decisión se prolongue por mucho tiempo.


Firmeza con las decisiones, Suavidad con las personas

Identifica mentores y modelos a seguir

Encuentra personas que sean líderes exitosos y puedan


inspirarte por medio de sus decisiones, fracasos,
experiencias, métodos y manera de liderar.

19
Interfiere solo cuando sea necesario Conoce tus límites

Debes preparar a tu equipo y confiar que harán un buen


Implica la responsabilidad de conocer tus límites y entender
trabajo. Si hay algún error el equipo debe crear la
que cada quien tiene su espacio y merece respeto.
responsabilidad de corregirlo

Identifica tus fortalezas Conoce tus debilidades:

Si sabes que no eres bueno en algo, reconócelo y trabaja en ello.


Contribuye a tu equipo aportando con tus fortalezas.
Tus debilidades no son un problema. El inconveniente es no hacer
Identifica en que eres bueno y céntrate en ello.
algo al respecto y dejar de cumplir tus objetivos.

Deja de lado las excusas ¿ser buen líder? primero sé buena persona

No se trata de encontrar culpables, sino de encontrar las


Aprender cómo ser un buen líder no es más que una
razones y escenarios para que el error ocurriera y tratar
extensión de la buena persona que eres.
de resolverlo a la mayor brevedad posible.

20
fotografías
del mes

21
Grupo de Colaboradores / Frente de trabajo Coiled Tubing
Campo Castilla - Ecopetrol ( Castilla, Meta ).

22
Grupo de Colaboradores / Frente de trabajo Well Testing
Boranda Norte - Parex ( La Esperanza, Norte de Santander ).

Si quieres capturar los paisajes, tu equipo


de trabajo, el buen ambiente laboral de tu
cuadrilla, la naturaleza y demás elementos
que rodean las zonas donde operamos junto
con los centros de trabajo y quieres aportar
a la construcción de LupaNEWS puedes
enviar tus fotografías:

318 712 77 83
comunicaciones@lupatech.com.co

Sé parte de la creación de tu espacio informativo mensual


23
o rg ullo

Nos sentimos orgullosos de ser parte de los logros de Hocol y de contribuir a través
de nuestros servicios en este importante hallazgo en Coralino 1.

#OrgulloLupatech #Oil&Gas #Productividadenergetica


24
2022

Nuestra participación en la semana


por la vida de nuestro cliente
Ecopetrol en VRO y VRC

25
2022

26
complacencia
basado en “entendiendo las bases biológicas
de la complacencia” de sharon lipinski en
the proffesional safety journal, octubre de 2021.

la complacencia es un problema
La complacencia tiene un
papel importante en el 67% de los incidentes de seguridad
(Según profesionales de SST).
La complacencia es el desafío más importante
que las organizaciones deben abordar

disminución de la moral
reputación deteriorada
de los empleados
la complacencia no es solo una cuestión de seguridad ... también es una cuestión de calidad, cumplimiento de plazos y productividad

¿qué es la complacencia? errores de la complacencia

No estoy tomando los riesgos en serio. Trabajando Poca atención Omitir


demasiado en la tarea EPP
No estoy prestando atención. rápido o lento

Tengo exceso de confianza. He


dominado la tarea No seguir los Trabajar en la
Multitareas
procedimientos línea de fuego

1
LOS HÁBITOS JUEGAN UN PAPEL
ciones involucran a
Una vez que se crean los hábitos la secuencia es “volver” c nue
sa stra
a repetirlos y nuestro cerebro se acomoda a ello. CP
va
Nue

2 Cuando una conducta o acción se ha repetido lo suficientemente para convertirse en un hábito.


La corteza prefrontal (CPF) ya no necesita estar involucrada para completarla con éxito

La complacencia es un estado de conciencia externa disminuida y sensibilidad reducida


a los peligros causados por la capacidad del cerebro para activar vías neuronales que requieren
menos actividad de CPF.

27
¿cómo gestionar
la complacencia?
Apuntar a los síntomas de la complacencia no eliminará
el peligro de la complacencia.

NO PRACTICAMOS HASTA QUE LO Hábito: Mantén automáticamente


utiliza la repetición
HACEMOS BIEN, PRACTICAMOS 3 puntos de contacto cuando
estratégicamente
HASTA QUE NO LO HACEMOS MAL utilices una escalera.
U.S. ARMY

Más experimentado Realiza Los ojos atentos pueden


apoya a los empleados diferentes notar peligros experimentales y
con más experiencia Puede ser menos consciente tipos de potenciales que otros trabajadores
de los peligros potenciales trabajo pueden ignorar.

Demasiada repetición puede llevar a la zonificación.


La complacencia no es una
reduce las elección consciente, ni una
tareas repetitivas falla moral. Así está Reduce la cantidad de tiempo dedicado a tareas
diseñado el cerebro repetitivas antes de cambiar de tarea.

Simplificar los formatos. Involucrar a los empleados


reduce la PODER DE Eliminar pasos innecesarios. en cómo se realiza el
carga cognitiva PROCESAMIENTO Reducir el estrés laboral. trabajo, cómo mejorar los
LIMITADO Proporcionar acceso a recursos procesos y la seguridad.
de salud mental.

SE NECESITAN INTERVENCIONES PARA


PREVENIR LA COMPLACENCIA SEÑALES EXTERNAS Y
reactiva las
fuentes ejecutivas ALERTAS ANUNCIANDO LA
Estimular la
Abordar la causa raíz DETECCIÓN DE ANOMALÍAS
actividad cerebral

La experiencia del empleado con las tareas, puede llevarlo


PLAN PARA LO INEVITABLE eventualmente a la complacencia como riesgo. ¡ cambiemos la rutina !

28
RECUERDA LOS CANALES HABILITADOS PARA LA

lofs.co/lineaetica/layout

lineaetica@lupatech.com.co

Para asegurar el oportuno, directo y confidencial reporte de conductas presuntamente no éticas, la compañía ha establecido una línea
ética para reportar diferentes tipos de comportamientos:

Acoso Laboral y/o Sexual (Diferencia Amenaza o vulneración ambiental


Comité de convicencia laboral)

Conductas corruptas y/o de soborno Conductas deshonestas y/o antiéticas

Infracción repetida y/o continua de políticas


Conductas fraudulentas o procedimientos institucionales

Operaciones sospechosas o inusuales Perdida y/o uso indebido de recursos


de lavado de activos

Uso de software ilegal y/o derechos


Potenciales conflictos de interés de autor

Violación a la confidencialidad de Violación a la protección


la información y/o ciberseguridad de la competencia

Violaciones o amenazas a los Derechos “Lá ética no es una descripción de lo que las personas hacen; es una
Humanos (incluye discriminación) prescripción de lo que todos debemos hacer” Michael Josephson.

29
en las redes sociales
Lupatech Co
lo
m

bi
a
@

sÍguenos
infÓrmate
comparte

¡ Te recordamos nuestro Fanpage, no queremos que no te pierdas ni una !

Hacemos una invitación a los relacionados con Lupatech OFS (Colaboradores y grupos de interés) para que hagan parte de nuestra
comunidad en Facebook, donde constantemente publicamos contenidos relacionados con nuestra gestión.

30
que no senos olvide cuidarnos

OCTUBRE

lineaetica@lupatech.com.co

You might also like