You are on page 1of 1

HISTORIA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

El programador, diseñador e implementador de un lenguaje de programación deben


comprender la evolución histórica para poder apreciar por qué presentan características
diferentes. La misma historia nos permite ver la evolución de familias de lenguajes de
programación, ver la influencia que ejercen las arquitecturas y aplicaciones de las
computadoras sobre el diseño de lenguajes y evitar futuros defectos de diseño
aprendiendo las lecciones del pasado.
influencias anteriores a 1.960 en el diseño de los lenguajes de programación. Incluimos
como importantes la notación algebraica ordinaria.
En los cincuenta, los tres primeros lenguajes de programación modernos, cuyos
descendientes aún continúan siendo utilizados, son:

 FORTRAN (1955), creado por John Backus.


 LISP (1958), creado por John McCarthy.
 COBOL (1959), creado por el Short Range Committee, altamente influenciado por
Grace Hopper.

Lenguaje declarativo
Es un tipo de lenguaje de programación basado más en las matemáticas y en la lógica
que los lenguajes imperativos, más cercanos estos al razonamiento humano. Los
lenguajes declarativos no dicen cómo hacer una cosa, sino, más bien, qué cosa hacer
Ejemplo de un programa en un lenguaje declarativo
Este sería el código de un programa que determina el factorial de un número en un
lenguaje declarativo inventado

factorial (0) = 1
factorial(n) = n*factorial(n-1)
factorial (3)? = 3*factorial (2) = 3*2*factorial (1) = 3*2*1*factorial (0) = 3*2*1*1 = 6

 Lenguajes de alto nivel 


Por lo tanto, permiten a los programadores escribir instrucciones de programa utilizando
palabras o expresiones gramaticales muy similares al inglés.

 Lenguaje ensamblador  es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un


conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para
los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos
integrados programables.

El lenguaje de máquina o código máquina 


Es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable,
como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata.
Los circuitos microprogramables son digitales, lo que significa que trabajan con dos
únicos niveles de tensión

You might also like