You are on page 1of 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO

PROYECTO INNOVADOR

CHOCO POWER S.A.C

ESTUDIANTES:
Rosales Espiritu Brayan Jose

DOCENTE:
ELBA ROSSARI BUENO GALARZA

Lima – Perú
2022-2
Índice

I. DATOS GENERALES
1.1 Nombre del proyecto
1.2 Fecha de ejecución
1.3 Público beneficiario
1.4 Responsables del proyecto
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
2.1 Justificación
2.2 Objetivos
Objetivo general
Objetivo específico
III. RECURSOS
a) Humanos
b) Materiales
c) Económicos
IV.PRESUPUESTO
V.FINANCIAMIENTO
REFERENCIAS
VI.ANEXOS
ANEXO 1.- FORMATO DE INSCRIPCIÓN DEL EQUIPO EMPRENDEDOR
I. DATOS GENERALES
1.1 Nombre del proyecto : “CHOCO POWER S.A.C”

1.2 Fecha de ejecución: 21 de Noviembre del 2022


1.3 Público beneficiario: Público en general, y personas que no pueden consumir azúcar
1.4 Responsables del proyecto
-Chávez Tello Erik Jheferson
-Rosales Espiritu Brayan Jose
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
2.1 Justificación
Debido a las secuelas que dejó la pandemia ya que el a COVID-19 es una enfermedad
respiratoria y no existen pruebas de que los alimentos en sí sean un vector de transmisión
(ICMSF, 2020). Sin embargo, el virus y las medidas para contener su propagación han
tenido profundas repercusiones para la seguridad alimentaria, la nutrición y los sistemas
alimentarios. Al mismo tiempo, la malnutrición (incluida la obesidad) aumenta la
vulnerabilidad a la COVID-19.
El gobierno del PERÚ señaló que estamos entrando en una fase crítica porque muchos de
nuestros jóvenes no están llevando una buena alimentación, ya que el 65% por ciento de
nuestra población está sumergida en las redes sociales y eso conlleva a llevar una vida
sedentaria.
Una de nuestras primeras iniciativas es impulsada por investigadores de la Universidad
Cayetano Heredia en asociación con la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Se trata de un sistema portátil de diagnóstico rápido y confiable, que beneficiará a las
comunidades más alejadas del país, a través de imágenes obtenidas desde su celular.
El CEO de Ento Piruw, Eduardo Lama, explicó los beneficios de la barra fortificada con
hierro a base de insectos, granos andinos y cacao que contiene el doble de hierro a
comparación de la carne.
Este proyecto busca reducir ese 65% de peruanos que llevan una vida sedentaria con
distintas enfermedades y brindarles una información adecuada ya que este problema es
muy grande para solo dejarlo en manos del gobierno, así mismo buscamos darnos a
conocer como jóvenes emprendedores y lanzar nuestro producto al mercado y este sea
muy accesible para el bolsillo de nuestros hermanos peruanos.
2.2 Objetivos
a)Objetivo general
Nuestra finalidad como grupo es que nuestro producto aporte y sea de fácil
accesibilidad en el mercado peruano, beneficiando en la disminución de personas
que sufren de Diabetes u obesidad mórbida ya que hoy en dia el peruano de a pie,
está llevando una vida sedentaria y esto consigo trae problemas de salud con el
pasar del tiempo.
b)Objetivo específico
Concientizar a ese 65% de peruanos que creen que su vida y su salud es un juego,
invitándolos a consumir nuestro producto ya que se sentirán muy saciados y
nutridos, así mismo evitando los altos consumos de azúcares o carbohidratos.

III RECURSOS
a)Humanos
-

-Chávez Tello Erik


Se encarga de realizar el presupuesto que vamos a utilizar en la elaboracion de los
chocolates y también hacer publicidad a nuestro negocio haciendo uso de las
redes sociales.

-Rosales Espiritu Brayan Jose


Encargado en el abastecimiento de granos cacao para su pronta elaboración y en
brindar la información necesaria en la envoltura

Recursos Materiales
b)Materiales
Para la elaboración de nuestro producto “CHOCO POWER” sin azúcar
necesitaremos lo siguientes ingredientes:
● 1 Taza de Manteca de cacao
● 1 Taza de Cacao en polvo
● null Endulzante

c)Económico

● termómetro de cocina
● molde
IV.PRESUPUESTO
Nuestro capital para la elaboración de nuestros chocolates fue con un monto dividido
entre los integrantes del equipo cada uno aportó la misma cantidad que fue de 20 nuevos
soles y el monto total fue de 100 nuevos soles.

EGRESOS INGRESOS
manteca de cacao S/.59
cacao en polvo S/.18.90
null endulzante S/.16.70
moldes S/.5
S/.
S/

TOTAL S/.94.60

V.FINANCIAMIENTO

● Este proyecto que está a cargo de los 5 integrantes el total de la ganancia para
cada uno será la misma cantidad.
● El capital para este proyecto es de S/.100 cada uno de los participantes tendrá que
aportar esa cantidad exacta.
● El total del dinero que salga por cada mes tendrá una tesorería para saber en qué
estamos gastando y para que esté todo conforme con los recursos que se tiene que
pagar.

REFERENCIAS
Santín, G.(2019,20 de enero).Chocolate sin azúcar.Vive Low
Carb.http://www.vivelowcarb.com/

You might also like