You are on page 1of 3

Licenciatura: Políticas y Proyectos Sociales

Universidad: Universidad Abierta y a Distancia de


México
Nombre de la actividad:Preguntas de autorreflexión.
Asignatura: Gestión Estratégica de Proyectos
Sociales.
Fecha de entrega: 20 de Marzo del 2022.
Desarrollo
PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN

1.- Después de revisar los contenidos de esta segunda unidad del curso y
tras haber completado las actividades requeridas,

¿Por qué́ consideras que es importante conocer qué es y para qué sirve
un indicador, así́ como por qué es necesario conocer el proceso de su
construcción?
R.- Es de suma importancia conocer que un indicador se define como unidades
de medida que nos permiten el seguimiento y evaluación de un proyecto en su
estructura, comportamiento y logros obtenidos en la ejecución de este, así que
los programas deben estructurar sus objetivos de forma similar a las etapas del
proceso de producción, ya que la complejidad de estas se incrementan cuando
más avanza el proceso.

2.- Como un ejercicio de autoevaluación, califica tu desempeño como


estudiante de este curso. ¿Qué aprendiste? ¿Qué dificultades
encontraste y como las resolviste? ¿Cuáles fueron tus aciertos y en qué
aspectos consideras que debes mejorar?
R.- Aprendí lo que es la gestión estratégica y la sostenibilidad, sus conceptos,
los cuales son los indicadores sociales y de sostenibilidad los cuales se
encargan de medir alguna característicaespecífica y observable, con el fin de
mostrar los cambios y el progreso que se está llevando a cabo, su
clasificación, su proceso, construcción y desarrollo. Considero que no tuve
dificultades, ya que gracias al aprendizaje de asignaturas pasadas
relacionadas a los indicadores sociales, se me facilito más la unidad. Mis
aciertos se lograron gracias a la lectura del contenido nuclear y las
indicaciones del docente, considero que al investigar más de mi cuenta sobe el
tema lograre comprenderlo más, y así poder tener más claro el objetivo de la
asignatura.

3.- Ahora evalúa con honestidad el desempeño de tu grupo y de tu


docente en línea. ¿Qué aprendiste de ellos y qué les sugieres para
mejorar su desempeño académico?
R.- Considero que el desempeño de la mayoría de mi grupo es bueno, ya que
entendemos el tema del cual se está tratando, y eso lo reflejan las actividades
del foro al cual tenemos acceso todos, en cuanto a mi docente considero que
su desempeño es el correcto en la asignatura, sus recomendaciones que nos
dio en la videoconferencia sobre cómo gestionar un proyecto social, y en
donde hacerlo, esto me dio un panorama más amplio de lo que es la
asignatura.

You might also like