You are on page 1of 6

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO

NIKOOLL DAYANNA MOLINA CAPERA


CATALINA ALMANZA RIVERA
YESICA ELIANA ENCISO DUARTE

ZULMA JULIETH AVELLANEDA AVELLANEDA

MÓDULO II

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO

BOGOTÁ D.C.
2023
INTRODUCCIÓN

En toda empresa es fundamental lograr incrementar la eficiencia en las diferentes áreas de la

organización ya que esto incluye la mejora del compromiso y el rendimiento de los

empleados que se relacionan con el rendimiento de la organización mejorando también la

gestión de los directivos aumentando su comunicación con los empleados, por otro lado la

eficiencia logra que se disminuyan los costos por medio de ahorros que se pueden presentar

en distintas aéreas gracias a procesos anticuados, tecnologías innecesarias y maneras de

trabajo ineficaces.

Para esto se deben tener en cuenta una serie de objetivos corporativos, funcionales,sociales y

personales, todos enfocados directamente al incremento de la eficiencia, por otro lado

también será fundamental en la organización realizar una evaluación de desempeño para

determinar cuáles son las principales cosas a mejorar en la compañía.


ANÁLISIS

¿Cómo incrementar la eficiencia en las diversas áreas de la empresa? ¿Cómo lo debería


hacer?

Las organizaciones siempre luchan por la excelencia empresarial y esto se puede lograr

con base al rendimiento de las diferentes áreas que manejan, buscando la manera de obtener

mejores resultados y eficiencia en la productividad de la empresa. Se conocen diferentes

formas de lograr este objetivo como el tener en cuenta al personal, generando un ambiente

laboral digno para que los colaboradores demuestran mayor compromiso de las

responsabilidades, garantizando el diseño y la estructura de una estrategia empresarial y

asegurando la respectiva gestión del talento.

Los gerentes y los departamentos de recursos humanos se deben plantear metas u objetivos

que ayuden a evaluar las acciones que realizan y a manejar los desafíos que surgen en la

organización estos desafíos se clasifican en cuatro áreas fundamentales que son :

● Objetivos corporativos: se tratan en fijar unos resultados finales los cuales se esperan

alcanzar, posibilitando el éxito de los supervisores y gerentes siendo una forma de

apoyar la labor de los directivos en la organización.

● Objetivos funcionales: hacer que el área de RRHH esté al mismo nivel de lo que

requiere y quiere cumplir la empresa.

● Objetivos sociales: se trata de reducir y enfrentar los diferentes desafíos que se

presenten a nivel ético y social.

● Objetivos personales: Preocuparse por los logros y metas del personal de la compañía

para que así mismo la productividad de los empleados sea mucho más alta.

Por lo tanto, para que la empresa tenga más eficiencia y productividad se pueden

implementar factores como la generación de nuevas ideas que sirvan para mejorar los

procesos productivos de la compañía, establecer métodos de formación a los colabores y


equipos de trabajo para que se mejoren las ventajas competitivas, instaurar un ambiente

laboral óptimo para el personal mejorando la comunicación interna, la organización del

trabajo y la capacidad que se va a tener en la solución de los problemas.

Adicionalmente es importante que en la empresa Metalurgica Santa Rita SA se elabore una

evaluación de desempeño donde con respecto al perfil requerido en cada uno de los puestos

de trabajo se estén generando los resultados esperados y se este contando con el personal

idóneo para cada puesto de trabajo, al realizar esta evaluación de desempeño se podrá crear

un plan de mejoramiento para aumentar la eficiencia de cada área y adicional se abre paso a

que cada empleado individualmente se cuestione acerca de los aspectos que debe mejorar e

incluso sea escuchado y pueda dar ideas nuevas que ayuden a mejorar los resultados desde su

área de trabajo.

Es muy importante que esta evaluación se lleve a cabo ya que se podrá reunir la información

necesaria para tomar decisiones que favorezcan la compañía, con esta evaluación se tendrán

muchos beneficios tales como encontrar una forma de incentivar a los empleados,conocer el

punto de vista de los colaboradores, identificar necesidades de jefes y subordinados,

reconocimiento del personal clave de la compañía,y más importante aún, se determinará

porque los jefes de área no han generado una solicitud de capacitacion y actualizacion de los

procesos que lo requieren, ya que no hay que dejar de lado que es fundamental que en la

actualidad las compañías estén en una constante actualización y mejoramiento continuo de

los procesos y labores realizadas.


CONCLUSIONES

Una vez realizado el análisis sobre las decisiones que debía tomar la empresa Metalurgica

Santa Rita SA, se cuenta con la información necesaria y suficiente que permite llegar a la

conclusión de que se deben elaborar y plantear los objetivos y evaluaciones necesarias para

que los gerentes y encargados del área de talento humano fomenten metas y objetivos

importantes para la lograr incrementar la eficiencia teniendo en cuenta primeramente sus

colaboradores.

En ellos se abordaron los principales aspectos necesarios como la generación de nuevas

ideas,evaluaciones de desempeño para identificar deficiencias de los trabajadores y planes de

mejoramiento para lograr aumentar la eficiencia organizacional.


REFERENCIAS

● Pons, J. (2022, 21 diciembre). Eficiencia empresarial: secretos de una empresa


eficiente. WorkMeter.
https://www.workmeter.com/blog/eficiencia-empresarial-secretos-de-una-empresa-efi
ciente/
● Werther, W. B., Davis, K., Guzmán, P.(2019). Administración del capital humano.
McGraw-Hill.
https://www-ebooks7-24-com.recursoselectronicos.uniagustiniana.edu.co/?il=9242
● https://virtual.uniagustiniana.edu.co/pluginfile.php/134302/mod_resource/content/1/A
dmin%20TH_U2_.pdf

You might also like