You are on page 1of 33

PROBLEMAS DE PERFORACIÓN

RELACIONADOS CON LOS FLUIDOS

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 1


PROBLEMAS
HOLE CLEANING

FACTORES

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 2


PROBLEMAS
Fluid and cuttings move
HOLE CLEANING uniformily in annulus

PERFIL Y GEOMETRIA DEL POZO

High Velocity
Fluid Low Velocity
Fluid

Los 3 rangos pueden coexistir en un pozo


direccional, las prácticas de limpieza se deben
enfocar en el intervalo más critico.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 3


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
FACTORES QUE AFECTAN LA FORMACIÓN DE CAMA DE CORTES

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 4


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
FACTORES QUE AFECTAN LA FORMACIÓN DE CAMA DE CORTES

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 5


PROBLEMAS
HOLE CLEANING

REGIMEN DE FLUJO

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 6


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
EFECTO DE LA LITOLOGIA
• Arcillas superficiales y lutitas jóvenes tienden aglomerarse generando un
efecto similar al de una “bola de nieve”, difícil de transportar.
• En formaciones con alto contenido de Smectita, el uso de lodos
inhibidos minimiza la hidratación de las arcillas haciéndolas menos
pegajosas, por el contrario en formaciones con alto contenido de
Kaolinita e Illita el uso de lodos menos inhibidos favorece la solubilidad
de la arcilla en el lodo, minimizando la cantidad de cortes que se deben
transportar.
• En lutitas geopresurizadas, la selección del peso de lodo adecuado y el
uso de materiales sellantes generan estabilidad, minimizando la
cantidad de derrumbes que deben ser transportados.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 7


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
INFLUENCIA DE LAS VARIABLES EN LA LIMPIEZA DEL HUECO

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 8


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
CRITERIOS PARA DETERMINAR LA LIMPIEZA DEL HUECO

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 9


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
PAUTAS PARA LA LIMPIEZA DEL HUECO

INTERVALOS TIPO I

• Mantener la concentración de cortes < 5.0%.


• Mantener el valor del LSYP entre 0.4 y 0.8 veces el diámetro del pozo en pulgadas.
• Usar frecuentemente píldoras viscosas.
• Flujo laminar es suficiente para asegurar la limpieza anular, adicionalmente este tipo de flujo minimiza el riesgo de erosión de las
paredes del hueco y por ende la formación de washouts.
• Controlar la ROP en caso que sea necesario.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 10


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
PAUTAS PARA LA LIMPIEZA DEL HUECO

INTERVALOS TIPO II y III


• Si es posible, usar flujo turbulento sin afectar las propiedades reológicas del fluido.
• Usar fluidos de alta viscosidad desde el principio.
• Maximizar la relación YP/VP y mantener el valor del LSYP entre 1.0 y 1.2 veces el diámetro del pozo en pulgadas mientras haya flujo laminar.
• Usar fluidos con esfuerzos de gel altos y planos.
• Usar la máxima rotación posible en la sarta de perforación.
• Combinación de píldoras de baja viscosidad y de alta densidad.
• Las píldoras de limpieza serán eficaces si van acompañadas de alta rotación, alto caudal y movimiento alternativo de la tubería.
• De ser necesario, controlar la ROP.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 11


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
PAUTAS PARA LA LIMPIEZA DEL HUECO

INTERVALOS TIPO II y III


• Programar viajes de limpieza periódicos, especialmente cuando se realizan trabajos direccionales con alto porcentaje de deslizamiento.
• Diseñar la sarta de perforación con el mayor diámetro de tubería posible.
• El uso de cutting bed impellers en la sarta puede ayudar a remover las camas de cortes.
• Si hay overpull durante el viaje, bajar 2 – 3 paradas y circular con alta rotación, e intentar sacar nuevamente.
• Hacer Backreaming solamente si es necesario, ya que esto podría generar una acumulación de cortes excesiva por encima del BHA, la cual se
puede deslizar y atrapar la tubería.
• Las estrategias de limpieza no deben ser estandarizadas, estas son propias de cada pozo y deben ser diseñadas de acuerdo a sus
condiciones.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 12


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
CAUDALES RECOMENDADOS

TAMAÑO DE HUECO CAUDAL (GPM)

17 ½” 1,000 – 1,200

12 ¼” 800 – 1,100

8 ½” 400 - 600

6 250 - 300

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 13


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
TIEMPO MINIMO DE CIRCULACIÓN

FACTOR MULTIPLICADOR DEL FONDO ARRIBA TEÓRICO


INCLINACIÓN
17 ½” 12 ¼” 8 ½” 6”

0 -10° 1.5 1.3 1.2 1.2

10° - 30° 1.7 1.4 1.3 1.3

30° - 60° 2.5 1.8 1.6 1.5

+60° 3 2 1.7 1.6

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 14


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
TIEMPO MINIMO DE CIRCULACIÓN

FACTOR MULTIPLICADOR DEL FONDO ARRIBA TEÓRICO


INCLINACIÓN
17 ½” 12 ¼” 8 ½” 6”

0 -10° 1.5 1.3 1.2 1.2

10° - 30° 1.7 1.4 1.3 1.3

30° - 60° 2.5 1.8 1.6 1.5

+60° 3 2 1.7 1.6

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 15


PROBLEMAS
HOLE CLEANING
PILDORAS RECOMENDADAS

Vertical Desviado Alto ángulo

Ángulo <°30 30° -65° >65°

Tipo de Píldora Alta Viscosidad Pesada Pesada

Propiedades de la píldora 1.5 – 2 x YP del fluido Densidad del fluido + 2-4 ppg Densidad del fluido + 2-4 ppg

Volumen mínimo * 300 ft 400 ft 400 ft

* Longitud mínima de la píldora en el espacio anular más grande

En pozos altamente desviados y horizontales, se recomienda bombear una píldora de baja reología delante de la pildora pesada
y aumentar la rotación de la sarta por encima de las 100 rpm
© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 16
PROBLEMAS
HOLE CLEANING
PAUTAS PARA LA LIMPIEZA DEL HUECO

INTERVALOS TIPO II y III


• Programar viajes de limpieza periódicos, especialmente cuando se realizan trabajos direccionales con alto porcentaje de deslizamiento.
• Diseñar la sarta de perforación con el mayor diámetro de tubería posible.
• El uso de cutting bed impellers en la sarta puede ayudar a remover las camas de cortes.
• Si hay overpull durante el viaje, bajar 2 – 3 paradas y circular con alta rotación, e intentar sacar nuevamente.
• Hacer Backreaming solamente si es necesario, ya que esto podría generar una acumulación de cortes excesiva por encima del BHA, la cual se
puede deslizar y atrapar la tubería.
• Las estrategias de limpieza no deben ser estandarizadas, estas son propias de cada pozo y deben ser diseñadas de acuerdo a sus
condiciones.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 17


PROBLEMAS
TORQUE AND DRAG
CAUSAS
1. Mala limpieza
- Bombeo de píldoras de limpieza acompañadas de remoción mecánica.
2. Problemas geométricos
- Repasar los puntos críticos.
- Reducir CF del fluido.
3. Embotamiento
- Bombeo de píldoras desembotantes
4. Trayectoria del pozo
- Realizar viajes para suavizar la trayectoria.
- Reducir CF del fluido
5. Diseño incorrecto de la sarta
- Cambiar diseño de la sarta
- Reducir CF del fluido
6. Hueco apretado
- Repasar puntos críticos e incrementar inhibición del fluido
- Reducir CF para facilitar las repasadas
- En formaciones muy reactivas considerar desde el diseño del pozo el
uso de ensanchadores y/o lodo base aceite.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 18


PROBLEMAS
TORQUE AND DRAG

FACTORES QUE AFECTA EL CF DEL FLUIDO


• Tamaño y forma de las partículas. CF = F/W1
• Dureza de los sólidos.
• Concentración de las partículas.
• CF del fluido base.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 19


PROBLEMAS
TORQUE AND DRAG
1. LUBRICANTES
- Generan una película de aceite o grasas entre las partes móviles.
- Solubles en agua.
- Concentraciones entre 0.5% - 2% v/v
2. ESFERAS DE COPOLIMERO
- Generan una cama de esferas que reducen el área de contacto entre las
superficies y además producen un efecto “Rolling”.
- Tamaños entre 74 y 1,000 micrones, son eliminadas fácilmente por los ECS.
- Concentraciones entre 0.5% - 3% v/v.
3. NANO PARTICULAS ESFÉRICAS
- Funcionan con el mismo principio de los copolímeros pero generan más área
superficial debido a los tamaños de la nano partícula.
- No son eliminados por los ECS.
- Tamaños entre 0.01 – 0.1 micrón
- Concentraciones entre 0.5% - 3% v/v
- Ayudan con la estabilidad del hueco. 2 micrones
© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 20
PROBLEMAS
BAJA ROP

FACTORES DEL LODO QUE AFECTAN LA ROP

• Viscosidad

• Densidad

• Contenido de sólidos

• Inhición Embotamiento

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 21


PROBLEMAS
BAJA ROP

RECOMENDACIONES

• Mantener la densidad más baja posible, garantizando la estabilidad del


hueco y el control de las presiones de formación.

• Mantener la viscosidad lo más baja posible, garantizando una adecuada


limpieza anular.

En formaciones plásticas:

• Usar un antiacreción (Mejorador de ROP) y/o un encapsulante para evitar la


acreción de los cortes al BHA y la aglomeración de cortes en la estructura de
corte de la broca.

• Incrementar la inhibición en arcillas con alto contenido de Esmectita para


reducir la hidratación.

• Bombear píldoras de baja reología con material abrasivo y antiacreción para


limpiar la broca constantemente.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 22


PROBLEMAS
PEGA DIFERENCIAL

INDICADORES

• No se puede girar o reciprocar la sarta de perforación.

• Se puede circular libremente.

• Ocurre después que la tubería ha estado parada durante algún tiempo.

CAUSAS

• Altas presión diferencial entre la columna hidrostática y la presión de poro en una formación permeable Ph > Pp

• Debe existir una formación permeable y porosa.

• Tiempo estático de la tubería

• No hay un sello adecuado en las gargantas de poro.

• Excentricidad de la sarta.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 23


PROBLEMAS
PEGA DIFERENCIAL

INDICADORES

• No se puede girar o reciprocar la sarta de perforación.

• Se puede circular libremente.

• Ocurre después que la tubería ha estado parada durante algún tiempo.

CAUSAS

• Alta presión diferencial entre la columna hidrostática y la presión de poro, Ph > Pp.

• Debe existir una formación permeable y porosa.

• Tiempo estático de la tubería frente a la zona permeable.

• No hay un sello adecuado en las gargantas de poro.

• Revoque grueso.

• Excentricidad de la sarta.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 24


PROBLEMAS
PEGA DIFERENCIAL
Fdif = 500 psi x 4” x 20´x 12”/1´ = 480,000 lbs
Pozo 8 ½”
Drill Collar 6” Para un CF de 0.3 la fuerza para liberar la sarta es:
Longitud zona de pega 20´
480,000 x 0.3 = 144,000 lbs
Presión hidrostática 5,000 psi

Si la presión diferencial es de 1,000 psi:

Presión de Fdif = 1,000 psi x 4” x 20´x 12”/1´ = 960,000 lbs


formación
4,500 psi
Entonces para liberar la sarta con el mismo CF es:

960,000 x 0.3 = 288,000 lbs


a-b = 4”

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 25


PROBLEMAS
PEGA DIFERENCIAL

MEDIDAS PREVENTIVAS

• Reducir el sobrebalance manteniendo la estabilidad del hueco y el control de las presiones de fondo.

• Reducir el área de contacto.

• Reducir el espesor del revoque.

• Mantener un filtrado bajo.

• Minimizar la carga de cortes en el anular.

• Minimizar el coeficiente de fricción.

• Mantener la tubería en movimiento.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 26


PROBLEMAS
PEGA DIFERENCIAL

LIBERACIÓN DE LA TUBERIA – FLUIDOS DE EMPLAZAMIENTO

• Son mezclados en diesel.

• Determinar punto libre.

• Debe emplazarse lo antes posible.

• Debe tener la misma densidad del lodo que hay en el hueco.

• Calcular el volumen, teniendo en cuenta el ensanchamiento del hueco.

y el volumen de trabajo a dejar dentro de la tubería.

• Emplazar el fluido frente a la zona problema.

• Trabajar con ciclos de compresión y torque cada 5 min.

• Bombear 1 – 2 bbls periódicamente.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 27


PROBLEMAS
INESTABILIDAD

POR ESFUERZO MECÁNICO

• Rotura por compresión.

- Esfuerzos.

- Lutitas presurizadas.

• Abrasión e impacto.

RECOMENDACIONES

• Incrementar peso del lodo.

• Garantizar una buena limpieza anular.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 28


PROBLEMAS
INESTABILIDAD

POR INTERACCIÓN QUIMICA CON EL FLUIDO

• Hidratación, hinchamiento y dispersión de Lutitas.

• Disolución de formaciones solubles.

RECOMENDACIONES

• Incrementar inhibición.

• Reducir la solubilidad de la formación en el fluido.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 29


PROBLEMAS
INESTABILIDAD

POR INTERACCIÓN FISICA CON EL FLUIDO

• Erosión.

• Humectación a lo largo de fracturas preexistentes.

• Invasión de fluido – Transmisión de presión.

RECOMENDACIONES

• Reducir el filtrado.

• Usar materiales sellantes.

• Evaluar la velocidad anular.

© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 30


PROBLEMAS
INESTABILIDAD

ANALISIS DE CAVINGS Angular Astilloso


Forma Estructuras planas,
triangular/cabeza delgadas y lisas.
Descripción
angosta con una
superficie rugosa.
El bajo peso del lodo Lutitas presurizadas.
no puede soportar la
pared del pozo y la
Causa ruptura se produce
Angular paralelamente a la
mínima tensión
horizontal.

Incrementar Incrementar
densidad, asegurar densidad si es posible
Tratamiento
limpieza del pozo, y reducir ROP.
sello.

Astilloso
© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 31
PROBLEMAS
INESTABILIDAD

ANALISIS DE CAVINGS
Blocoso Tabular
Cubico Las caras planas y
Descripción
paralelas
La invasión del fluido Presencia de Arcillas
de perforación en las laminares y bajo
Causa fracturas. peso del fluido
Blocoso
Reducir filtrado, Ajustar peso del
material sellante, fluido, reducir
reducir ROP y revisar filtrado, sellantes
Tratamiento presiones de
surgencia y suaveo

Tabular
© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 32
© 2021 NOV Inc. All rights reserved. Presentation Name – 4/19/2023 33

You might also like