You are on page 1of 24
0) achkent Oxo nor Coorerar S$ 1707111028, UNIVERSIDAD DE aGUE a =| TEORIA GENERAL DEL PROCESO CONTROL DELECTURA 1) Ladefensa material o privada consiste en: wa i ) | derecho del imputado a defenderse personalmente La prohibicién del imputado a defenderse personalmente —_—_— )_ La defensa del imputado por un abogade letrado @) La defensa del imputado por varios abogados simultdneamente @) Todas las anteriores 2) Son parte del Debido Proceso: 3) Para dar prelacién a la presuncién de inocencia: a) _stémpre debe haber prisién préventiva Solo deben adelantarse juicios contra los capturados en flagrancia La prisién preventiva de quien va a ser juzgado no debe ser la regla general Los jueces deben abstenerse de juzgar menores de edad ) Los juicios deben ser tramitados preferiblemente por Tribunales Superiores 4) Ene conelliaci6n judicial: a) No existe un tercero que la dirja b) Eltercero es sfempre un particular <) Eltercero eg juez de la causa Scbitro pactado en una cldusula del contrato e) Un particylar, pero éscogido por el juez paces J) Elorden phiblico y la soberanfa nacional Todos lo¢ anteriores Durr Aedver CoOemG Bera SO ISS a Sehisome ire, Pauls Andras Ospine Cato eves 23 de febrero de 2022 SILOU2SZS L-lape rods beeen inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia, fog sro sraun seca nag Tos pron nea edit reco 2 ue se resuma sneer oy stat noses tne ped G) Ulacotada debe eter stron dempre sor un dtesoe e) Todas las anteriores respuesta son apes 2.- El proceso penal debe ser piblico, salvo que: a) Sea necesario paya preservar ios intereses de la justicia a ® ) a pee byCson 5) Cuande Ia Constitucidn Coloma: establece sue wn Ins actunctonet dea dane eo ererntacerael derecho "ustonso¥ aera tnconciens® Se fo sobrp el derecho material a) Prevaiece el derecho adjetiv Fe el instrumental revalece el derecho sustancial st ) Prevalece siempre la ley La ley objetiva o material debe sfibordin el debido proceso fe) Ninguna de las anteri siempre a la formal para respetar iores respfiestas es correcta ‘Abuso de Confianza. Estando en prisién Cf 4. Pedro es condenado por el delito de ira tal delito del ordenamiento juridico. Como cumpliendo la pena, una nueva ley retit consecuencia de ello: ergo por relpoactividad de la ley mas favorable jicacién ultractiva de fa ley con la ley que lo condené Forque Ia sentencia jedro debe ser lib Pedro debe ser liberai c) Lasituacién de Pedro cor ya esta en firme d)_APedro no se le puede ap! sentencia lifar la ley maYavorable por:no haber apelado la ee ~ iia esate ®) La situacién de Pedra Perdis la presuncion ‘a, Porque al ya haber sido condenado de inocencia epi Cobtera —- S12021103% Fsuia Advert TEORIA GENERAL DEL PROCESO Y DE LA PRUEBA CONTROL DE LECTURA TERCER CORTE, IBAGUE 11-0522 Ue Bie UNIVERSIDAD DE IBAGUE = FALSO O VERDADERO: La demanda sélo debe contener la cuantia cuando su estimacién sea necesaria para Geterminar la competencia o el tramite () El trasiado se perfecciona con la entrega de la demanda al demandado Wy). ‘FHoda contestacién de demanda debe contener la prueba de existencia y representacién del demandado_\j— pee demanda debe contener ejuramento estimatoria.M+~ Las demandas que se presenten en mensaje de datos requieren de la firma digital F SELECCIONE LA RESPUESTA ACERTADA: 1. Son requisitos sustanciales para calificar la conveniencia de medidas cautelares: iencia de buen derecho y riesgo por la demora del trémite iesgo de nulidad de la actuacién £) Cautola y contracautela d) Posibilidad de materializacién de la sentencia e) Todas las anteriores Las medidas cautelares son de cardcter jurisdiccional porque: a) El juez solo puede dgcretarlas en su jurisdiccién C) Su decreto esté regervatho- los jueces Fiscalia puede gecretarlas con permiso del juez todas las anteriores son correctas Una de las siguientes no hace parte de las clases de medida cautelar: innominadas 8) fenomenolégicas Reales Limitativas ) innovativas A 4. Es finaticlad de ta detencin preventival ) Aseuurar ta comparecencia del acusado 2) Evitar que et acufado traspase suis bienes antes de la sentencia o NUIEAE LreoAtr@caytola D) bvitar demorayen ol tramite Todas | A 5. Elacto procesal debe anularse: la formalidad en su produccién ) siempre que se frrespet 8) Despuds miento del acto irregular €) Con el auto quy admite i) demanda l acto irregylar resquebraja la estructura bisica del procedimiento Con discrecién y taxatividad PUWoD ue swoct’s0 ¥ DE LA PRUEBA UNIVERSIDAD DE IBAGU TEORIA GENERAL DEL Pt SEGUNDO PARCIAL-GRUPO 18 tro del proceso Mero poseedot lo reemplace I's route entre demandante y demandade J pasa is petlullos por Tos 1. Puede llamar en garanti El tenedor parsaue eve 2. Através de las excepciones. iproceyo desde su inicio lagpretensiones del demandante sceso desde el comienzo fe acciones 2) se pretende saneare! 1) Se pretende descon 6) et demandante pretende se presenta una verdadeyo acumulacién sy pemariante y demandatioatquieren a dobe calidad ien se le corre trasiado de la demanda puede: avi ‘No Contestar la demanda ') Contestar la demanda «) Proponer excepciones previas +d) Proponer excepciones perentorias @ Todas las anteriores 4-La pretensién de cpndena busca: ‘que el juez haga cymplir una obligacién ya reconocida ) Que el jez m telacién juriica ya existente ) Quit el juez ordeng una medidecautelar ue el juez imporjga una obligacién a favor del demandante y a cargo del ‘demandado @) Que el juez declare Ia existencia o inexistencia de una relacién juridica 5.-La proposicién correcta es: + a) Se pretende a través de la ac @)se demanda a través de la a fe acciona a través de la demanda, '4 contenida en la demanda n, la que/esté contenida en la pretensién contiene la pretensién - fcto de competencia entre el Juez Administrativo de Armenia y el Juez inistrativo de Ibagué Ic-dirime: La Forte Constitucional La Corte Suprema de Justicia © Elconsejo de Estado )_ La Comisién Nacional de Disciplina Judicial ElTribunal Administrativo de Armenia o de Ibagué, segtin la cuantia de la pretensién 7.= Un juez conoce un proceso por el factor de conexién, cuando: a) Se cometen varios delitos y todgs son de su competencia 7 b) Se cometen varios delitas y ninguno es de su competencia siones y todas son de su competencia ¢) Laedemanda contiene varia® a demanda contiene varias pretensiones yuna de ellas no es de su competencia © Es Juez Promiscuo Municipail’y conoce asuntos de diversa competencia 8, Maten parte de la Jurisdiccién Ordinaria: Los Fiscales Delegados ante los Jueces del Circuito y los Jueces Laborales c) Los Magistrados de la Corte Constitucional y los Jueces Promiscuos Municipales 4d) El Fiscal Geheral de la Nacién y los Jueces Penales Militares e) Todos los anteriores V b) Los Jueces Administrativos y los Jueces Civiles 9. El Juez, con ocasién del ejercicio del cargo, puede quedar incurso en Responsabilidad: a)“ Penal ) Disciplinaria ¢) Patrimonial * @ Todas las anteriores €) Una sola de las anteriores, porque no se le puede sancionar dos veces por‘el mismo hecho a Hay litisconsorcio necesario: a) Cuando la pluralidad de personas se agrupa en la parte demandante 'b) Cuando el derecho material en discusién tiene varios titulares y es divisible * © Cuando el derecho material en discusi6n es tinico e indivisible y son varios sus titulares d) Cuando la pluralidad de personas se agrupan en la parte demandada e) Cuando la pluralidad de personas se agrupan tanto en la parte demandanté como en la parte demandada i FEM” Ander” OO RANGEIBISR CHT Oke, Eocinstieen 2-0 THON GENERAL Of PROCKSO DEA PULA PRIMER PARCIAL ~ SEMESTRE 2022/8 SE 'SELECCIONE LA RESPUESTA ACERTADA\ 4. E proceso judicial es una forma de 28) Autocomposiciin Hetero 1) Amigable cor fp 8) Autocomposfién con intervencin de un tercero @ Todas as anferiores Ao hay procesos secretes Eves nopuede reir el pico dea sla de uence a prensa excepctonamene puede ser excda debs us © contienenormasde inter generalyebigetoriosumplerto e) Respeta la autonomia de las partes en el proceso 3 Cuando decimos que el derecho procesal es auténomo, se entiende que: Schering lsat cd aslnwnnnt sso sad 1) Solo el titular del derefho sustancial puede presentar demands ante los jueces~ @© Eljuez, ego de esi jermanda, puede deci si el demandante ests aitido del derecho objetivo 6) £1 juez puede autéyomamentesefaar el procedimiento adecuado para cada caso io se requiere ser el titular del derecho material pare que el uez admit la demanda - 4 AJuan se le decreté por un Juez Penal del Circuito detencién preventiva por el delto de Hurto. Su abogado Pedro decidié no apelar la decisién, pero ivan silo hizo utilzando para elo,términos de tan buen ~ ‘ecibo juridico que el Tribunal le do la razén y lo dej6 en libertad. Juan hizo uso de: Defensa técnica Defensa material ‘) Defensa material y técnica, simulténeamente @) Legitima defensa @) Todas las anteriores 5.-El enunciado “tanto vale no tener un derecho como no alegarlo oportunamente” hace alusién al prineplo 1) Principio digualdad procesal Tula Andres Ospinas Chewen UNIVERSIOAD DE HAGUE oO TFORIA GENERAL DEL PROCESO Y DE LA PRUEBA EXAMEN 28 CORTE ~ 27 DE ABRIL/2022 ee 1) En Colombia administra justice QOWIW Be os jueces Los inspectores de policia €}_ Las asambleas departamentales 4) Los consejos municipales {e). Todos los anteriores 2) Son caracteristicas de la Jurisdiccién: € ‘Altura y coordinacién Singularidad y exclusividad )_Integracién y optimismo d) Instancia ylitisconsorcio ) Todas las anteriores 3) Hace parte de la Jurisdiccién ordinaria a) El Capsejo de Estado & Comisién Nacional de Disciplina Judicial La Corte Suprema de Justicia Los jueces penales militares 2) Todos los anteriores 4) La colisién de competencias entre eljuer civil municipal de Bogota y el Juez r Civil del Circuito de Bucaramanga la resuelve: nsejo de Estado en Sala Plena Corte Constitucional La Jurisdiccién indigena La Sala Civil dela €orte Suprema de Justicia )Ninguno de los anteriores. 5) Jaaccién se ejerce a través de: La Sentencia Laiintegracién del litisconsorcio ©) La proposicién de excepciones previas d) Elallanamiento a las pretensiones de la demanda © L2demanda te 4. Pedro da muerte a Juan. EI Juez Primero Penal del Circuito de Ibagué lo condena a 300 meses de prisién, apoyado en el articulo 103 del Cédigo Penal que prevé que “E! ‘que matare a otro, incurrird en prisién de 208 a 450 meses”, y en el articula 381 del Codigo de Procedimiento Penal, porque considera que existe prueba para ello, mas alld de toda duda razonable. : sew En caso anterior intervienen: ga)2normas sustancifles y procesales b)Normas morale: 1@ afectan solamente a los particulares ~ Co" “ conocerse para que éste sea valido = 5 audiencia por orden del juez ~ = —d) tas partes de'un proces sais e) Elpublico puede ser refirado de 3.- German, Juez 5® Penal del Circuito, al resolver un caso que le fue repartido encuentra que Ia pena para el delito que el acusado cometié es de prisién perpetua y n perpetua esté prohibida en la Constitucién, el juez Solo condenar por multa inaplicando la norma que contiene prision perpetua’ Condenar por prision perpetua y multa porque el derecho procesal es de orden - (<9: puiblico oar Condenar por prisién perpetua y multa porque el juez no dicté la ley, solo debe aplicarla 4d) Absolver aplicando el principio del “in dubio pro reo” e) Cualquiera de estas opciones respeta la presuncién de irocencia 4.- La lealtad procesal es un principio porque: ‘admite contrario 'uede modificarse en el curso del proceso oats El fraude en el proceso es vilido st la parte afectada calla. « As 082,55 4} La buena fe es obligatoria dependiend6 de la clase de proceso que se adelania, ©) La desteattad solo es permitida en juicios de derecho privado 1" Semen proceso el juez, luego de practicar todas las pruebas, permitié que el acest ra0 Contestara la demand, a pesar de haber éste tenido oportunidad para hacerlo. Tal comportamiento del juez viola el principio de * a) Eventualidadh preclusion b) Las, Sno crean sino que declaran derechos 3 ©) Verdad profesa iS CAUTELARES. é Jarl “ att hi ot ie ween ur EI fect EAM cline we negee 4 Wa gee Jae mabe neler Wher Lbe sees apes Cat is FICDIDAS CAUTELAKEL. @ sins Ma sf jo VELL epnecby 10) pra darting x [alana lalate Lat oboe fab Bebe fle MTEL Seed Mie pleege lesan se de Le Soeen Mebabee sehie Le prelencin. “CUES fe MEDOAS CeuTELARES! Je Seam ch tKninrveato Wim out meciBen. 5 . | f ROLE AL, ee A pill nbanedle end cele fy El eabene qh ptm | Dobe eee oe mete: Ae ety wel al ta MDD caldera que 5 eb yd 7 £ pee maepees be Mala om = Seas a CHEW weowMto Gut PmDOUEEN. M eiamcnigme 20 Lied a nl heals adgtcnaslks i e es i POs slpend gar A ete menage, Mg a edly Sle TOE Loi NEN pl dal ap TEL aL pod te LAU ta TNs aaah Nena is | Wate teed My agree Ve bende we ue. Ente elbeclve se debe Derk fume gama bh Ly Aupethashebind ot lt Me posem den ele adhe ode gate obese tochage she roped hi alenpotol M solada tisdea poll ated afte .Wlsbad- is i i PRT a Mpc, jemales & fo comerecicy, tell. iS pt lagen Ad tone Pod foe abe aHenabe Ne oe CIT ah tome pe ch Cae a | PRIEAS elements db UL pale nee a rr rts ' 1 j Jalopy copie iepeade fl ich pl dad. “een re a Ie Wot Mak a Ree A dnedle de Dela of geet Toa tm plow 1 dnethe! «le Panmaean heres VpGcEyyCak peepee Bead ler et ‘oclles ol gocedimerte Fi cy ee ETE eile 8 tee Bile ace ydhper Mn Mage olen Diam apere a mae SET soe de bah eee proba Nn in 0 Mo De Tata nt A Ta a a a} “Bn ve salen Fr scone pscels to Weenscherpaly- poe eater Le bepanbnste Be pLvnig De vm fa. a i “Aantal engrovs le smeqces Rate ye Mr lente auaoscre. pee y Na stebauie bAlecheo) de Wb Ab sooo # Pincipio Ae eoio. re shah Fpclonn MLL ph Ee ane at ee pe ep + POWEIE. Coat hcl, ee sscale nroocien. C1 L wend hele enscle et poder det pt pende apm o Solider, here well Ml pen MOREA aetibica, N | eye TP beetle li bane, * Avloncma. Toda, ; oe treden accede Ne Namen bey : umes prnapies % Formal. Dole ck ‘ oth oes voqelay gu old peslllegde 4 De cere pithes. Cole la atm ee woples Neotel ah oC, Le $-Olligalonc. cvmpliiente. * ue ejeeee se hpch spesalhod puopecke de — 7 Fexto acusmonso PocEs0 iMQuisizug, ANTIEVO 1 ANTIEVO + dee come sacle TE pet pide imcion el pace in pe mode eae eetas 16; icin ot polacittacide He poner! 1 puna Jobe 2 et ry corscher Ne enlistees tA 344 epee Ml gc Sepeade del er. FEL domeedade debe be La preeben r EL DEBIOO PROCEKO. * Garnatin ah gorentinr” Crue pdveto-juile oe hn ech see tle dike Bos Ls Der. Conpeale de y le Lae hi wc \ > phi ty ~Awodre se le puede yreger ter ons condecle ba cbel fnojletia magna verbuccich en el womenle, = REIROACTIIOAD. Se cphee pore clist, Gf: Algvien eae Bnpet ae ley selao ne Selle forel evel eile eunplie le por mone. pu post caplend we poy bongo I> pena: be penene debe ter Nberode poqee nia ley le ravonsce lsnactwuibad. Se aplica pore cdelanle. 6). Algven comete oa burle yo tr \ Aelennca prevealiva | Wewpe Spud tale ne ley dicen que chores vere hel le aplco al ciededene porque vole foverece eee, ; ean cnn EE Le 2 RR sale (ee wee 7 (ee (arencye delete 6. Les poses Ry tener sn beg Se evel (ey ren le en El fackedo| be peccno moc | Focuses et Oe sees want! Ne de Le coat ieee e i elgg er a [enact sate lo coshe let \ aa Sey mas a Set caes on constele Googe te tenemos 1 Bean es nO cvenlle te cl Cocke sun leses eiley debew scr saipelodes pow les yrecen. or deaneon de \e sapere ger sen ealidieder ger les pecer be cemernsol- 6. Docreinay (ease Lap ¢ Coiurseg. (aE ciaeeanleiadetlapaien! Sn oe 1 r A Principio per OCRECHO PROCESAL sPincipio do valeratkin rociondl de la puclal C1 pe dee ale, ln fdbons Lo sean Nel idtene mapenence Magen y tertile connie! ePiciio dele ompllid Ay to pivebo Tene el Pheulenc Reblice le Fiscela y eb per eben Mager! ae vended procera 2 dejor de lade Les mete, legilines Me treba. + Gibdln crcl y ablgaloia Be ilo foncn rsdiecional + 1 Eibde eene ale whan’ 4 tepieme ev ah unco que puede deler derecho chyeluo 4 por le loble ‘eclwided paudteoenal de va moneve srscoventlane y ebligolone se_le snera eb ejtreneo, de le dd Sealab *Rincrpic dei acceio ole admmiliacice de pshevod Con, fi vn prenprerbe Se qounlro A dente de de goriom pose ccsader o te cdwonbeonen LDL que ler ponent peedan bucerle on condinemes de 16UALDA Uupemeble pore le weleneliseccs Beles Bede devetbsh \ndaneneles NL Ladewerlel af abide pore! Ne ain welor haven 4 ae piper ane ato L. ecloser Yor derechos geler Ack.de 2 ave _—— » ——— _ LECTURAS cipidh DEL CEBIDC PROCESO Vo puheo, geal cle p fe gerrat Sgr ded. —T 6 Deveche fe Deibise pronto y iF 2a Nt hee date ase ede om pease) en + Deunho, ole, Igelded Cloke colonded o vat Tualledle poro Keemle per el jonrine enlenamiente) pa fmcpie 2 ialinacrée (in pele, clovbasnle) Sdale omiqnidn dee al gerne pomento incluie To imarccide del proce conlia el) onl Me sem [ormel on Tat Corbis el oi . ho. Cqusbe lege!) s (label iles precoeles debon secs le precho de ) mone duce, wameliole 4 toams\Yenen) tongs de le dedded Kuo del pagedor Cle telmaie Mba ae ENG peal cleat pete wemerce én a Mbele desde sy wicre berber paki A Gaol), sfuncipio de selewace rorvrdble de le probe SPancipe de le deble wilorcies i | Qe itt ee tee ee heads eas pce r © Ue aurispiecidw, 2 | bila. dhemtnd. | pesca grede beler deplatemente de | TURISDICCION ORDINARIAS | Ale sofas athe packs de sealer col-gen y leheel Carle Sens de Jukera Sale de Conte al Sede Comnde Coal Sle de Gare Nebeval TLL Saree de dilate Thad Sense de Balada lid Tas Pal Se Gat "Toner Made de 6, tae Geashiohs be C. Dean de Geasen de Panos ey Tene JURGPICCIEN CONTENCIOSO ADMINIS RATIVA. Roasloe ls scales, get se revlon ale |pahl 1 Cilade, ame. Dene, Cotes de Coute hee Cy A fool! ne dept eel yhenpelene mitten. (cet enna 4) yA Ghd ob To Conseyo de Eslodo Flint Chet! Abst achchee | Janes fae TURISDICCION CONS TITUCIONAL. No gue ele for Le separa de tu Combes Blue. S. Lene eek wa Mwen ge Sead Venu ales ls anaes shdvode Ue lel Dee apd se pede ce ot ey ype od Coan pelea foe sabe guste be c Cale Conshfucional ' Jw | etree iat LA baled ‘ ab ee Cl meg & oes | Conve Nowotel, de daciplna judica! Cone Jyewpcciones erpecinuts we haaoeres ia Shmocces a w ecca Lhe elle mde 1 Here Dink ob dbs om \. e 2 LEP, Jeracierete ‘entlellede chen Sales Aeon a Med wn 4 wierd gunspicciy YOUN Sb ae feel bb e Los WECES Responsasiinen® OF ite Seal (4p Ut LM fie jolan te Cal FFiscmlin GENCRAL De LA NACLON “ SA NL aL ex) le uudnliplacahapt ts hina Tats Wye & | ela pn foel pelt Sade. ool Fuel yes Me Cote Sern Me Jelove Taal Spee de Sota pi Focal Moga ade dW \ Heer ait Jean pan de val Mageder jarle A cotute. reer {8 Venn Poles wee er Meda por a 7 Bh des yo ere pee stn e@ eeatret Bahay f — fed acres 1 = Covwimn conetovuonn. Es one og ged da fulemg. ne od oe} Mena at en - ds eb beech | TRA Conoeomn, Ne snle Jaule v2 8 fake pagepieilpiepepate a detent j peaaes Alot fT eases i 46 pee yeionshet "i nS ote ten phere rd er alee TT ele a nbeielle 8 pecem Ca war wahenes oa pe ‘oncepl cours race), ERG FONT goles ot Mee ee Nacsevedeses poblebs thin seme: Ge wees tanplemenbarsa oe wheor scl as c\ yer weom poo cade sere. Ba a ad ay Cetfad nde UG Penal —Weedbe! Tan Fool db Coole dee) y le eoolle Marke, v wh J. Bact de, € JO esheets | deed Gane Memedapel | Civil = Deseo Doce Cul! Le Comte \ 4 } | eat Chet) bree [ef che” Name ex cle La el » fet tthe pes gee semiomelen @ egertes dle hear 6 4 Cole id "3 em Sd ale Reel Go Ne tye De Lal cat em ed penal ln snsahge be Cile Spree de Julow gen Abad lero Ne lov perder qe se eeuerline om 4 phidGAD. ive eaipan cargos de loved feat! Spretne Aa a fp Eco a gO LI LO eR UU OR rH min Ly Aeedy e Fraghe) ane. Ge bay = Peional So line m cinla el dade del Neogdede. Shey mthe dewnlais be qlstan dal jree sede MA Aegend os ease bk b bet cle at este as bona Si bey Lene ee tap cons Mee Newer ab pes le A Dewees micedltel v1 aleL fede) Wal. $3 bene ee wed se pede Mone g ENeadtovel i He Trcen FunconA Ne whee wel te By Rando, FOrple 4g FT eft Radand Panel, Covete de 21 sethenwe, e perp woh Nelet aad als eel aehlbtsboLai 2} Se alae! al prniaielde| eraromin proce tol, cance: waphobe Wanda {Cad p Nake Se cnveble en Thee te D4 vr at dele fede yc Mo at [Le aaa A be nape festa ee) a dhe Se Cone } bay t } Corkicle! de cobpelentiak | Se grime eel 2 = nit pest, se madinn oh 2 ow { CIA Li Fiee eee qe apn Coonds ot ye sess i “ Seumoe sete de ele) sea neh Elementas abe “s Sametnos lo, Z . selanale y ger Ie dogg y celle eed pee Neobica de bes Mebever y quests dal petachieenti) Jena gw bey geublded de ee ve alae 2 Mpborerable. fede vicpkehisstscltct ina U nlelan BORIS, AM pol se LN ene te un ewcrenstén. Lal ptlende ee Lo ge pelea yar fe gee ede le ape mnie eee ia i ORB SESE ERSTE IIE HITE TEE FFs mee NE FS et) A ve he ts RCIOICN AANOR pepo Supls ane Dovarale Suyhe athee Orrendere nus ovso.Dimbce Sidhe fener Denended e 3 | entuleteny yh ALAA wdeteleete lx bo ben dete Wedd oe dope, rad shy de Le te se lealt L we pride Jadhor ms alhts geld (és ll de Le selitode) a goles pelle ( Eola leth a penimtpede eatlmbe fics le Meal CKCERCONGS. Lab eugene» be ee Nivel! tai gocher sla [a hayods bal ta ot ob. (3) Bs bs ab _ Meustaunnivas 10 courcuates. G (a guibld poaupal te de ane pehuew sdsor pS Mega me Dg ee gt 8 Medea DeRtcHo ve conTRADICCION. | - Wh jm bbcode in| tuber lide. qenchelr antec tnd. ful ' 1 Ma} + a Joa) " Rie aut Behe ple Le rd ya Broad oo te sae. li "Tel ghee talsec! ele pe panoks doer Bee ange ep nga 1 maroc creer —Brewics 1 \enedade se monlathe se om sco Se ler pelawows MS donindente sine qpele bose abicnse eal aldo belle eb beh TI) I ame vk Flas Vor qutlensener 4 Leweabante, buen poade rer pager al derecho pe e ool EU RS fale Pd | pat | SoMa ude Aloette Uae! piternepar diheles ol deaaastes Tone, bs agua, regula: =D a Mele ee nla De eros pthennat Bef ded eta fortd husk (ded pherde 4 tethec feof] | uP PROCESO PENAL. afd peed fede Lat Le parkes ren Fale || Palod bite Cropland de Mele) Piel. Yael y eondehe Pel} Nake P. Wns ane Delener | arcRvEMIE No 65 e6LiCa TO RIA Con LA fete bag oe gah De a se iget danse operon one gsle de Lo abn lata. et aad at. fa dale | se by tmeousrco, vane J ge) denhe ge te debe

You might also like