You are on page 1of 4

Ciclo de adquisiciones y reembolso de Capital.

El ciclo de adquisición y reembolso de capital también incluye pago de


intereses y dividendos.
Es importante por ser la principal fuente de financiamiento en la
mayoría de los negocios.
Cuatro características del ciclo de adquisición y reembolso de capital
tienen una afluencia importante en la auditoria de estas cuentas:

1. Relativamente pocas operaciones afectan los saldos de las cuentas,


por con frecuencia cada operación es altamente material en
cantidad. Por ejemplo la mayor parte de las compañías emiten
bonos, pero el monto de una emisión de bonos es por lo regular
importante. A causa de su tamaño es común verificar cada
operación que tiene lugar en el ciclo para el año entero, como
parte de la verificación de las cuentas del balance general. No es
raro ver cronogramas de auditoría que incluye el saldo inicial de
cada cuenta en el ciclo de adquisiciones y reembolsos de capital y
documentación de cada operación ocurrida durante el año.
2. La exclusión de una sola operación podría ser material en sí misma.
Por ejemplo la omisión o el registro incorrecto de una sola
operación de deuda podría tener un efecto material sobre los
estados financieros. Por lo tanto, el énfasis primordial en la
auditoria de deuda es en la integridad y precisión de la deuda.
3. Hay una relación legal entre la identidad del cliente y el tenor de las
acciones, bonos o documentos de propiedad similar. En la auditoria
de las operaciones y cantidades en el ciclo, es muy importante que
el auditor se cerciore de que los requisitos legales significativos que
afectan los estados financieros se han cumplido a cabalidad y que
se han presentado y revelado de forma adecuada.
4. Hay una relación directa entre las cuentas de intereses y
dividendos, la deuda y el capital social. En la auditoria de una
deuda generadora de intereses, es aconsejable que se verifique
simultáneamente el gasto por el interés relacionado y el interés
por pagar, esto también aplica al capital social de los propietarios,
dividendos declarados y dividendos por pagar.

Con frecuencia los auditores llegan a conocer las operaciones de


adquisición de capital a medida que comprenden la industria y
negocio del cliente. Dada la importancia y complejidad de estas
transacciones, los auditores a menudo auxilian a sus clientes n la
planeación y dirección de asuntos de declaraciones financieras
relacionadas con las operaciones de capital. Además, muchas veces los
auditores identifican cuestiones de riesgo de negocio en las
actividades de adquisición de capital al comienzo del proceso de
planeación que debieran considerarse en el diseño de los
procedimientos de auditoría para las operaciones y saldos de cuenta
en el ciclo de adquisiciones y reembolso de capital.

Cuentas del ciclo:

Las cuentas del ciclo de adquisiciones y reembolso de capital de una


compañía dependen del tipo de negocio que la compañía opera y su
forma de financiamiento. Por ejemplo, todas las compañías tienen
acciones de capital y utilidades retenidas, pero algunas quizás tengan
acciones preferenciales, capital pagado adicional, y acciones en
tesorería. Así como sucede en otros ciclos, el efectivo es una cuenta
importante, ya que tanto la adquisición como el reembolso de capital
afectan la cuenta de efectivo.

Las siguientes cuentas están incluidas en el ciclo:

Documentos por pagar. Efectivo en banco


Contratos por pagar Acciones de capital comunes
Hipotecas por pagar Acciones de capital preferenciales.
Bonos por pagar Capital pagado en exceso sobre
Gastos por concepto de intereses valor nominal
Intereses acumulados Capital donado
Apropiaciones de utilidades Utilidades retenidas
retenidas Dividendos por pagar.
Acciones en tesorería. Derecho de propiedad cuanta de
Dividendos declarados capital.
Sociedad cuenta de capital

Metodología para diseñar las pruebas de detalles de saldos para las


cuentas de adquisiciones y reembolso de capital, aplica a los
documentos por pagar, pero también es aplicable a otras cuentas en
el ciclo. Metodología a aplicar a documentos por pagar pero es
aplicable a otras cuentas del ciclo

Identificar los Riesgos del Fase I


Negocio del cliente que afectan
los documentos por pagar

Establecer el error tolerable y


evaluar el riesgo inherente para Fase I
los documentos por pagar

Evaluar el riesgo de control para


los documentos por pagar
Fase I

Diseñar y desarrollar pruebas de


controles y pruebas sustantivas
de operaciones. Fase II

Diseñar y desarrollar
procedimientos analíticos para
el saldo de los documentos por
pagar.
Fase III

Diseñar pruebas de detalles de Procedimiento de auditoria


saldos de los documentos por Tamaño deI la muestra
pagar que satisfagan los Partidas a seleccionar FASE III
objetivos de auditoría Momento oportuno
relacionados con los saldos.
En la determinación de las pruebas de detalles de los saldos para los
documentos por pagar, el auditor considera el riesgo de negocio

You might also like