You are on page 1of 4

ACTIVIDAD 2 M4

Educacion Ambiental

22 DE FEBRERO DE 2023
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE
Luis Emanuel Martinez Cobos
El Medio Ambiente que se tiene en el Plan de Desarrollo del Estado de
Coahuila

Actualmente en el Estado de Coahuila de Zaragoza, el gobierno de Miguel Angel


Riquelme Solís y su equipo se ha tomado muy en serio lo que es con respecto al
cuidar el medio ambiente, el ecosistema y la biodiversidad coahuilense. Este
compromiso se ha realizado, ya que Cuahuila es diversificado por su gran
patrimonio natural el cual está reflejado con lo que respecta la diversidad de flora y
fauna, así como en la presencia de diferentes ecosistemas los cuales son
representativos e importantes del Norte del País. Debemos destacar que más del
90% de la flora del Estado de Coahuila son naturales o primarias, lo cual esto
diversifica el tipo de estrategia que se tomaria con respecto a la conservación de
esta misma, garantizando a cada ciudadano coahuilense el bienestar y el medio
ambiente.

De acuerdo al plan estatal desarrollo que se planificó en el año 2017 hasta el año
2023 (el año actual), el cual está caracterizado como, el “ desarrollo económico
sustentable, y la integración del programa estatal de medio ambiente”, este tipo de
proyecto tiene la visión y visión proyecta a las seis años, destacando el patrimonio
natural coahuilense con un alto valor económico, ambiental, cultural, histórico y
una de las fuertes y principales actividades políticas públicas, desarrollando
esquemas de estrategia y proyectos, así como propuestas para conservar,
proteger y progresar este mismo, no dejando fuera el tema del agua potable, el
cual es demasiada importancia con lo que respecta a la vida y la sociedad, con
respecto al abasto y administración.

El Estado de Coahuila tiene como principal actividad económica el desarrollo de


estrategias con respecto al cumplimiento mental para poder así darle seguimiento,
y poder medir el impacto que tiene con respecto a los rulos de relación con
empresas y organizaciones. Además, que tienen un amplio sector productivo con
el máximo cumplimiento mental, que genere cada uno de los residuos para el
mejoramiento de la calidad del aire, el agua y el suelo; y por último la promoción y
la integración de nuevas tecnologías para disminuir las emisiones de residuos o
sustancias tóxicas que afectan al medio ambiente, ecosistema y a la biodiversidad.

Gracias acaban las actividades que se han realizado tanto educativas como
personales y laborales por parte de los ciudadanos coahuilenses se han generado
muchísima contaminación; lo cual es tu implementado, el mayor compromiso
gubernamental con respecto a la zonas urbanas y rurales, así de esta manera
poder fortalecer el conocimiento y la participación de la vocación ambiental para
así esta manera tener el bienestar así como de la salud humana y de la
conservación de la biodiversidad.

Me gustaria aclarar la gran legislación ambiental que tiene el estadio Coahuila, ya


que esta es muy clara con respecto a las responsabilidades de cada uno de los
individuos, empresas, organizaciones y el gobierno.

Por lo que podemos decir que Cuahuila y su gobierno actual, están enfocados a
poder brindar el respirar un aire limpio, el tener acceso a agua potable y suficiente,
el conservar el patrimonio natural ( el medio ambiente y el ecosistema y la
biodiversidad), así como el podrr vivir dentro de los patrones de la ley ambienta,
para mantener un parametro de salud entre los ciudadanos coahuilenses.

Me gustaría resaltar que ésta está apoyada por cada una de las materias de la
Constitución y la ley de los Estados Unidos Mexicanos, para el seguimiento del
cumplimiento de esta misma, para poder así enriquecer la riqueza natural la cual
está dispuesta en la diversidad de flora y fauna, así como los diferentes
ecosistemas existentes dentro del norte del país, específicamente en Coahuila.

Éste tipo de acciones te enfocada con respecto a la conservación y restauración


de ríos, rollos y manantiales, para que se pueda trabajar con respecto a su
conservación y a la coordinación con los diferentes actores para poder así
garantizar el cuidado y la conservación de estos a largo plazo. También, otro
punto muy importante a tocar, es la alta diversidad y biodiversidad que tiene
Coahuila con respecto a la flora en la cual indica que tiene más de 3207 especies
de flora, los cuales cabe esta Car que algunos están en riesgo, peligro extinción,
amenazados, o sujetos a la protección especial y probablemente extintas en el
medio Silvestre.

Conclusión

Como conclusión, me gustaría agregar el gobierno se debería de enfocar en el


resguardo genético de cada una de las calidades de flora y fauna para que esto no
se pueda reproducir e introducir al entorno, y no se pueda perder esa riqueza que
no sólo nos identifica como estado, sino como país. Considero que la nueva idea
de implementar bancos de germoplasma es necesaria para las áreas con respecto
a la conservación de diversidad genéticas y así poder disponer cada una de las
semillas cuando se requiera estas mismas, y tener la reforestación exitosa. Por lo
qué, por final podemos decir que el objetivo principal de este, es poder proteger la
capital natural y cada uno de los servicios que se nos presenta y se nos brinda acá
unos habitantes coahuilenses, a través del cumplimiento y la responsabilidad
ambiental, del ecosistema y la biodiversidad, así como la responsabilidad
ambiental de cada uno de los sectores dentro de la sociedad coahuilense.

Referencias

Gobierno Estatal de Cohuila (2023). Programa Estatal del Medio Ambiente. Sitio
Web: https://coahuila.gob.mx/archivos/pdf/micrositio/Programas%20Sectoriales/
Programa%20Estatal%20de%20Medio%20Ambiente.pdf

You might also like