You are on page 1of 2

CARRERA DE *************************************

Título del trabajo:

Asignatura:

Módulo:

Turno:

Nombres y apellidos de los integrantes:

Nombre y apellidos del docente:

Cochabamba-Bolivia

2022
El archivo del manuscrito debe estar con letra Arial 11, interlineado sencillo. En las tablas
complejas puede reducirse a 9-10 puntos. Todos los márgenes de 2.5.

El documento debe tener Índice y numeración de páginas ubicada en la parte inferior


derecha de cada hoja (excluyendo la carátula)

TÍTULO DEL PROYECTO


CAPÍTULO I
1.1 INTRODUCCIÓN
Breve resumen de todo lo que el documento contiene y expresando de manera clara el problema
del contexto.

1.2 Objetivos del proyecto


Los objetivos se formulan basados en lo que se quiere contestar a través del trabajo de
final.

CAPÍTULO II
MARCO TEORICO O CONCEPTUAL
2.1 (Comprende la Base teórica o conceptual que sustenta el PSF, se elabora con base en la
bibliografía básica de consulta de la materia. Esta bibliografía puede ser proporcionada por el
docente o sugerida para su consulta en formato virtual) .

CAPÍTULO III
PROPUESTA
3.1 (Comprende la propuesta de solución al problema planteado. Corresponde a la aplicación
práctica del contenido de la materia en la solución del problema identificado. Busca desarrollar la
competencia específica en el estudiante con la práctica. Debe ser realizada en función de las
características y particularidades de cada Carrera y asignatura, de ahí la flexibilidad con que debe
realizada y sugerida por el docente).

CAPÍTULO IV
RESULTADOS
4.1 (Comprende el nivel de cumplimiento de los objetivos planteados. Cuantifica la evaluación,
asignando valores al cumplimiento de los objetivos definidos y la forma en que se solucionó el
problema o se mejoró la situación).

BIBLIOGRAFÍA
(Es obligatorio el uso de la norma APA)

You might also like